Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando la madera se corta de un árbol vivo, esta posee grandes cantidades de humedad. Y cuando este contenido líquido se seca, la madera se contrae irregularmente debido a la variedad de tamaños y formas de sus células. Por lo tanto, antes de utilizar la madera necesitas secarla completamente para que evitar que tus proyectos de carpintería presenten distorsiones, grietas o con el tiempo se deformen. Aprender cómo secar la madera para carpintería es un proceso simple y barato pero requiere de largos periodos de secado, especialmente para la madera muy húmeda.

  1. No existe método visual o táctil que determine la cantidad de humedad de una madera. Para estar seguro de que la madera está lo suficientemente seca y apta para la carpintería, necesitarás un dispositivo de mano llamado medidor de humedad. Este posee dos pequeñas sondas metálicas que se aplican contra la madera para realizar la lectura de humedad que es expresada como un porcentaje relativo al volumen o al peso de la madera.
  2. Usa el medidor de humedad según las indicaciones del fabricante. La humedad considerada aceptable para cualquier proyecto de carpintería es de 6 o 7 por ciento. Si la madera presenta lecturas mucho más altas que esos valores, sabrás que necesita secarse antes de usarla.
  3. Los “listones” son piezas de madera de 25 mm x 50 mm (1” x 2”) utilizadas para proveer ventilación entre las tablas que van a secarse. Ubica cada listón con un espacio entre ellos de aproximadamente 40 cm (16 pulgadas) y alinéalos en paralelo uno con otro. Necesitarás listones suficientes como para soportar el largo total de las maderas a secar.
  4. Coloca cuidadosamente las tablas de madera sobre los listones, en sentido perpendicular a estos. Deja un espacio de 25 mm (1 pulgada) o menos entre cada tabla para incrementar la circulación de aire.
  5. A continuación, debes colocar otra fila de listones sobre las tablas, alineándolos directamente sobre los listones inferiores. Alterna listones y tablas hasta que hayas acomodado toda la madera que necesites secar. Tendrás entonces una adecuada pila de tablas separadas entre sí en cada dirección para facilitar la circulación de aire.
  6. Necesitas aplicar presión hacia abajo a la pila para evitar deformaciones hacia arriba mientras seque. Para hacerlo, coloca un tablero grueso de contrachapado sobre los últimos listones de la parte superior de la pila. Añade peso colocando bloques de concreto u otros objetos pesados sobre el contrachapado.
    • Este armado es también ideal para evitar la lluvia si el secado se realiza a la intemperie.
    • No cubras la madera con lona u otra tela similar, estas evitan el flujo de aire y concentran la humedad.
  7. El tiempo de secado varía ampliamente de acuerdo a la temperatura, humedad y condiciones de ventilación, pero por supuesto puedes monitorear continuamente la madera utilizando el medidor de humedad para verificar su estado. Como regla general, se requerirá de un año de secado por cada 25 mm (1 pulgada) de grosor de tabla.
    Anuncio

Consejos

  • Idealmente, la madera debe secarse en un ambiente seco, fresco y muy bien ventilado. Lugares húmedos o cálidos prolongarán el tiempo de secado necesario.
  • La madera puede secarse en interiores o exteriores. Si se seca en interiores, considera instalar un ventilador en la habitación para incrementar la circulación de aire y acelerar el proceso de secado.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Medidor de humedad
  • Tablas de madera
  • Tablas de 25 mm x 50 mm (1” x 2”)
  • Contrachapado o triplay
  • Bloques de concreto
  • Ventilador (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 68 720 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio