Descargar el PDF Descargar el PDF

La forma más sencilla de mejorar tu ingenio es estudiar a las personas con un sentido del humor admirable. Para ello, puedes escuchar pódcast de comedias, observar a artistas ingeniosos y leer trabajos escritos humorísticos. Es importante practicar tus habilidades al hablar con las personas y mostrar confianza para que perciban que confías en ti mismo. Al pensar de manera creativa y divertirte, podrás mostrar tu ingenio en poco tiempo.

Método 1
Método 1 de 3:

Encontrar oportunidades para ser ingenioso

Descargar el PDF
  1. Ser ingenioso no significa memorizar bromas y citas, sino aprender a desarrollar respuestas creativas sobre la marcha. Procura darles un toque de humor a las preguntas normales para comenzar a ejercitar tu ingenio. [1]
    • Por ejemplo, la pregunta “¿Cómo gastarías un millón de dólares?” abre la posibilidad a todo tipo de pensamiento creativo. Por ejemplo, puedes responder “Con mucha felicidad” de manera humorística.
    • Si tienes dificultades para pensar en respuestas creativas, utiliza un enfoque agudo y directo. Por ejemplo, puedes responder "Con los pies" cuando alguien te pregunte "¿Cómo andas?".
  2. Las personas ingeniosas son capaces de ver el mundo desde una perspectiva única que les permite desarrollar respuestas y afirmaciones ingeniosas. Desarrolla tus perspectivas y comprensiones únicas acerca de las cosas, y utiliza tus ideas para crear temas de conversación ingeniosos. [2]
    • Lee para enterarte de los eventos actuales, la cultura popular y otras fuentes de información y noticias para tener mucho material y así poder crear tus opiniones de estos temas.
    • Crea conexiones entre las palabras y sus distintos significados. Por ejemplo, puedes decirle a alguien “¿Te conté?” y, cuando responda que no, puedes decirle “¿O té con leche?”.
  3. . Si bien los juegos de palabras parecen más que una simple broma que un comentario ingenioso, un juego de palabra muy bueno crea conexiones entre palabras y hace pensar al interlocutor. Practica crearlos para que tu mente aprenda a crear conexiones más rápido. [3]
    • Un ejemplo de un juego de palabras puede ser “Yo antes era muy indeciso, ahora ya no estoy tan seguro”.
    • Para mejorar tus habilidades creativas, tómate un tiempo para aprender palabras nuevas, crear rimas y leer juegos de palabras en libros y en línea.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mejorar tu forma de expresarte

Descargar el PDF
  1. Si bien debes mejorar tu propio sentido del humor, siempre debes tener en cuenta a las personas que te rodean y las cosas que les resulten divertidas u ofensivas. Esto incluye a su edad, visión política o gustos y aversiones en función de su cultura popular. [4]
    • Por ejemplo, al estar con personas sensibles con respecto a la religión, evita las bromas relacionadas con el tema.
    • Puedes utilizar un vocabulario y bromas distintos al estar con tus amigos cercanos que al estar con tus abuelos.
  2. Antes de comenzar a impresionar a las personas con tu ingenio, tendrás que transmitir una vibra de confianza personal para demostrar que te sientes cómodo contigo mismo y con las bromas que haces. Mantén la cabeza en alto, habla con claridad y haz contacto visual al hacer un chiste para demostrar que estás relajado y seguro de ti mismo. [5]
    • Si murmuras al hacer chistes, las personas podrían pedirte que repitas lo que has dicho, lo que hará que se pierda la gracia.
    • Parte de ser ingenioso implica ser agudo y rápido, así que no dudes mucho o las personas no comprenderán cómo es que tu comentario gracioso se relaciona con la conversación.
  3. En vez de enfocar tus pensamientos en el próximo comentario ingenioso que quieras hacer, haz una pausa y escucha con atención las conversaciones que transcurren a tu alrededor. Esto te ayudará a comprender los detalles de lo que se dice y te permitirá pensar en la broma perfecta que se adecúe correctamente a la conversación. [6]
    • Escuchar a los demás también te ayudará a detectar las cosas divertidas o ingeniosas que mencionan las personas que te rodean para poder aprender de ellas.
  4. Algunas de las respuestas más ingeniosas son frases breves y rápidas. En vez de irte por las ramas o hacer chistes muy extensos, procura pensar en respuestas rápidas de una o dos líneas para que no se pierda la gracia. [7]
    • Por ejemplo “Te quiero como quieren los patos: patodalavida” es una broma simple, pero ingeniosa. [8]
  5. Es difícil contar la broma perfecta cada vez que se te ocurra una, así que no te sientas mal si cuentas uno o dos chistes malos. Siempre y cuando sigas practicando, podrás mejorar el ingenio con el paso del tiempo. [9]
    • Si nadie se ríe de tus chistes, simplemente déjalos a un lado y prueba decir “El próximo será mejor” o “Ups, audiencia equivocada”.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Estudiar a las personas ingeniosas

Descargar el PDF
  1. Existen muchos pódcast que puedes escuchar acerca de todo tipo de temas, desde entrevistas a comediantes famosos hasta conversaciones graciosas acerca de lo que ocurre en el mundo. Simplemente haz una búsqueda rápida en internet para encontrar muchos pódcast interesantes que te proporcionarán ejemplos ideales para saber cómo ser ingenioso. [10]
    • Algunos pódcast que puedes escuchar incluyen a “Nadie sabe nada”, “La vida moderna”, “Zafarrancho Vilma” y “Concepto sentido”.
  2. Pueden ser clásicos de autores como Shakespeare, publicaciones en blogs acerca de cómo incluir el humor en las conversaciones, o novelas repletas de pensamientos y comentarios ingeniosos. Lee todo lo que puedas; cuanto más sepas acerca del mundo, mayores serán tus posibilidades de tener una perspectiva única e imparcial de las cosas que suceden a tu alrededor. [11]
    • Los recuerdos de los famosos comediantes están repletos de historias interesantes e ingeniosas.
    • Kurt Vonnegut y Mark Twain son dos ejemplos de autores que utilizan su ingenio en la escritura.
    • Existen sitios web con noticias satíricas conocidos por sus artículos humorísticos.
  3. Observar a las presentaciones de las personas ingeniosas no solo te permitirá conocer sus chistes, sino que también es una excelente oportunidad para prestar atención a la forma en que se presentan ante la audiencia a través del lenguaje corporal. Comienza por mirar presentaciones en la televisión, en YouTube e incluso en persona. [12]
    • Mira programas de comedia que se transmitan en tu país para observar a los grandes ingeniosos del mundo humorístico.
    • Haz una búsqueda en internet para encontrar películas o programas con personajes ingeniosos.
    • Averigua si en tu zona hay presentaciones de comediantes a las que puedas asistir.
  4. Al estudiar a las personas ingeniosas, posiblemente encuentres palabras raras o poco usadas. Ampliar tu vocabulario no solo hará que seas más listo, sino que te permitirá crear conexiones entre las palabras, fortaleciendo tu ingenio durante las conversaciones. [13]
    • Considera la posibilidad de suscribirte a un servicio gratuito en línea que te envíe palabras nuevas todos los días o toma un tesauro en tu tiempo libre para leer una o dos páginas.
    Anuncio

Consejos

  • No pienses demasiado en los chistes. Si tienes algo divertido para decir que tenga relación con la situación, ¡dilo!
  • Aprende a percibir los momentos en que las personas están de humor. Si te encuentras en un evento formal (como un funeral), utiliza tu mejor criterio a la hora de pensar en hacer un chiste.
  • Pasa más tiempo con las personas que te resulten ingeniosas, ya sean familiares, amigos cercanos o conocidos que quieras conocer en mayor profundidad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 44 590 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio