Descargar el PDF Descargar el PDF

La confianza es importante para las interacciones sociales positivas, tener un buen desempeño en la escuela y avanzar en tu profesión. Si consideras que tienes la confianza baja, podrías huir de las oportunidades nuevas o evitar las cosas que te parezcan difíciles. Estos trucos y consejos te permitirán trabajar para desarrollar tu confianza y elevar tu autoestima para abordar todo lo que la vida te presente. Ser más seguro toma tiempo, así que sigue adelante aunque sea difícil.

Método 1
Método 1 de 13:

Desafía tus pensamientos negativos.

Descargar el PDF
  1. Si notas un pensamiento negativo, cuestiónalo para determinar si realmente es verdad. Al empezar a cuestionar el diálogo interno negativo, con el tiempo puedes hacer ajustes a tu pensamiento. [1]
    • Por ejemplo, si piensas "Es probable que no les caiga bien a mis amigos", haz el intento de preguntarte "¿Eso es verdad? ¿Mi amigo no acaba de invitarme a pasar el rato la semana pasada?".
    • Como otra opción, si piensas algo como "Nunca aprobaré este examen", pregúntate "¿Cómo lo sabes? ¿Puedes adivinar el futuro?".
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 13:

Utiliza el diálogo interno positivo.

Descargar el PDF
  1. Tómate unos momentos antes de ir a trabajar o a la escuela para mirarte en el espejo y recordarte tus características positivas. Puedes ya sea decir algo que creas sobre ti mismo o algo que te gustaría creer sobre ti mismo. Prueba con decir algo como lo siguiente:
    • "Soy una persona inteligente".
    • "Soy un buen padre".
    • "He logrado muchas cosas importantes en mi vida".
    • "A las personas les gusta pasar tiempo conmigo".
Método 3
Método 3 de 13:

Elabora una lista de tus cualidades positivas.

Descargar el PDF
  1. Empieza por 5 cosas que te gusten de ti mismo e intenta añadir algo a la lista todos los días. Si no se te ocurre nada, prueba con preguntarles a tus seres queridos qué es lo que les gusta de ti para empezar. [2]
    • Por ejemplo, podrías escribir: "Soy amable, soy cariñoso, me apasiona el arte, soy creativo y soy un buen amigo".
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 13:

Párate derecho y establece contacto visual con las personas.

Descargar el PDF
  1. Al interactuar con los demás, asegúrate de mantener la cabeza y la barbilla en alto, pararte derecho y mirar a las personas a los ojos al hablarles. Mantén las manos fuera de los bolsillos y planta los pies en una posición amplia. [3]
    • Si estás escuchando a otra persona hablar, asiente con la cabeza y establece contacto visual para practicar habilidades de escucha activa.
Método 5
Método 5 de 13:

Sé honesto contigo mismo.

Descargar el PDF
  1. Ser seguro no implica sobreestimar tus propias habilidades sino, en cambio, debes tratar de reconocer en dónde podría faltarte algo y luego trabajar para mejorar en ese ámbito. [4]
    • Por ejemplo, si acabas de comenzar un trabajo nuevo, es probable que aún no sepas todo sobre la empresa. Dedica un tiempo a aprender de tus colegas para hacer el mejor trabajo que puedas.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 13:

Pasa tiempo con personas que te aprecien.

Descargar el PDF
  1. Pasa tiempo en cambio con amigos y parientes que te inspiren y te exijan ser tu mejor versión. Sabrás que alguien es una buena persona con quien estar si te sientes feliz y entusiasmado de pasar tiempo con él. [5]
    • Las personas que te reducen la confianza podrían hacer comentarios desdeñosos sobre ti o decirte que tus objetivos son tontos. Es probable que sea agotador pasar tiempo con ellas y quizás las evites de manera subconsciente.
    • Si quieres hacer un grupo nuevo de amigos, podrías unirte a un club para conocer a personas que tengan interés en uno de tus pasatiempos.
Método 7
Método 7 de 13:

Aprende a decir que no.

Descargar el PDF
  1. Si te sientes abrumado y no quieres asumir otra responsabilidad, di que no. Al principio será difícil pero, después de practicarlo, se te volverá instintivo. [6]
    • A menudo, decir que no puede parecer que decepcionas a tus amigos o parientes, pero abrumarte con responsabilidades solo te hará sentir peor y puede reducirte la autoestima.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 13:

Usa ropa limpia y practica la buena higiene.

Descargar el PDF
  1. Haz el intento de ducharte todos los días, cepillarte el cabello, limpiarte los dientes y ponerte ropa limpia. Si te gusta el maquillaje o las joyas, úsalos. Haz el intento de presentarte de una forma que te haga sentir seguro. [7]
    • Si estás deseoso de tener un guardarropa nuevo pero no quieres gastar mucho, podrías acudir a una tienda de artículos de segunda mano en tu localidad.
Método 9
Método 9 de 13:

Haz algo que te guste todos los días.

Descargar el PDF
  1. Puede ser una manualidad, una obra de arte, una caminata por la naturaleza, una excursión, una salida a trotar o incluso leer un buen libro. Dedica 15 minutos a hacer algo que te guste para subirte el ánimo y mejorar tu autoestima en general. [8]
    • Asimismo, intenta desconectarte de la tecnología al hacerlo. Puede ser agradable alejarte de la pantalla por un rato.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 13:

Perdónate por tus errores.

Descargar el PDF
  1. Todos cometen errores, y tú no eres la excepción. Intenta perdonarte por cosas que hayas hecho en el pasado para así poder seguir adelante. Evita imponerte estándares más altos que a todos los demás. [9]
    • Si tienes dificultades para perdonarte por algo, prueba con preguntarte si perdonarías a un amigo por el mismo error. Luego, aplica ese perdón para ti mismo.
Método 11
Método 11 de 13:

Haz ejercicio con regularidad.

Descargar el PDF
  1. Además de hacerte sentir más fuerte y saludable, el ejercicio libera químicos en el cerebro que te hacen sentir más feliz. Esto te subirá el ánimo en general y puede romperte el día si te sientes atascado. [10]
    • No es necesario que hacer ejercicio implique ir al gimnasio y levantar pesas. Podrías nadar, trotar, hacer yoga, saltar la cuerda o hacer una rutina de ejercicios en casa.
    Anuncio
Método 12
Método 12 de 13:

Aprende una habilidad nueva.

Descargar el PDF
  1. Si nunca intentaste jugar al ajedrez, juega unas cuantas partidas en línea para agarrarle el truco. Si no eres el mejor cocinando, prueba con preparar un plato que nunca hayas comido. Desarrolla tu confianza en áreas más pequeñas para mejorar tu autoestima en general. [11]
    • Intenta expandir tu zona de confort de manera lenta y constante con el tiempo.
Método 13
Método 13 de 13:

Pídele ayuda a un profesional de la salud mental.

Descargar el PDF
  1. Él podrá encontrar la raíz de tu baja confianza de forma que puedas desafiar tus pensamientos y romper con los patrones negativos de pensamiento. Asimismo, un profesional de la salud mental puede ayudarte a trabajar hacia otros objetivos (por ejemplo, mejorar tus relaciones o hacer cambios en tu vida). [12]
    • Si eres universitario, dale un vistazo a los recursos de salud mental en tu universidad. Quizás puedas acudir a un profesional de la salud mental de manera gratuita.
    Anuncio

Consejos

  • Toma tiempo mejorar la confianza. ¡No te rindas!
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 119 293 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio