Descargar el PDF Descargar el PDF

Ser reportero de televisión o presentador de noticias es una profesión emocionante y acelerada. Sin embargo, si solo quieres entrar a ese mundo por el glamour y la gloria, entonces tendrás que volver a considerar tus prioridades. Ser reportero de televisión o presentador de noticias no solo requiere de trabajo duro, cumplir fechas límite rígidas y la habilidad para hablar con la gente más difícil, también podrías tener que pasar seis horas a -6 °C (20 °F) esperando el desenlace de un secuestro. Si crees tener las agallas, la resistencia y la dedicación para dedicarte a esta profesión, entonces sigue los pasos a continuación.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Tener lo necesario

Descargar el PDF
  1. En este campo, tu voz será pieza fundamental. Deberás concentrarte en la proyección, pronunciación e inflexión. Todo ello te ayudará a presentar tu “guión” de una manera apasionante. Da tu discurso con autoridad. Así tendrás credibilidad ante el público. Lee periódicos y revistas en voz alta. Escucha hablar a los mejores periodistas del campo y trata de imitarlos. [1]
    • Tendrás que hablar fuerte y lentamente para que los demás te entiendan, pero con la velocidad suficiente para cubrir todo lo que tengas que decir en determinado tiempo.
  2. No quiere decir que tendrás que verte como una estrella de cine o una modelo de Victoria´s Secret. Ni siquiera tendrás que ser guapo o guapa según los estándares clásicos. Sin embargo, tendrás que verte atractivo ante la cámara y tener un rasgo especial que haga que los demás quieran verte. En otras palabras, es una mezcla de carisma, autoconfianza y un ingrediente especial que hará que el público responda positivamente aunque tu noticia trate sobre una venta de pasteles en la comunidad. [2]
    • Desafortunadamente, podría ocurrir lo contrario: podrías ser sumamente atractivo pero salir deslucido en la cámara. No creas que el aspecto físico será tu entrada directa a la profesión.
  3. Si quieres tener éxito en el mundo de las noticias televisivas, tendrás que poder hablar con cualquier persona sobre casi todo tema. Si vas a ser reportero, tendrás que hablar con gente en vivo, en el lugar de los hechos y con la cámara, aunque estén incómodos, tu labor será hacerlos sentir a gusto. Si vas a ser presentador, tendrás que presentar a tus invitados al público, hablarles en el estudio y emplear las mismas destrezas para que se abran y se sientan cómodos. [3]
    • Podrías no darte cuenta de que muchos reporteros y presentadores tienen que escribir e investigar sus propias noticias; en realidad podría ser gran parte de tu trabajo. Si este es el caso, tendrás que poder hablar con una gran diversidad de personas que te puedan dar acceso a la información que desees.
  4. Es una tarea muy difícil, pero si quieres ser un reportero o presentador honesto, entonces tendrás que aprender a dejar los prejuicios a un lado. Aunque te inclines por cierta línea política o estés a favor o en contra de determinadas profesiones, personas, regiones, tendrás que realizar tu reportaje con la mayor objetividad posible. No deberás dejar entrever tus creencias personales a través de la entrevista, sino no podrás proporcionar una noticia imparcial y honesta, que es lo que realmente desea el público.
    • Si tienes un prejuicio en contra de cierta gente, será menos probable que se abra contigo.
  5. Si bien ser un orador con fluidez será crucial, ser un escritor dotado también lo será. Aunque solo leas lo que tengas que decir e improvisar en el entretanto o si tienes que escribir las noticias, tus habilidades de redacción harán que llegues lejos. Si tienes que desarrollar tus propias noticias, estas habilidades también te ayudarán a comunicarte con otros, además deberá hacerte ver lo más profesional posible. [4]
  6. Si eres el tipo de persona que necesita una siesta después de trabajar dos horas, entonces la vida de reportero de televisión o presentador de noticias no será para ti. Podrías tener que trabajar en turnos de 12 horas, levantarte a las 2 a.m., pasar horas de pie en el mismo lugar en un clima frío o caluroso esperando el desenlace de una noticia. Además, tendrás que tener la capacidad de trabajar en un turno de 10 horas para que al final te digan que acaba de surgir algo importante y tendrás que trabajar 5 horas más hasta que hayas culminado tu labor.
    • Tendrás que ser flexible. Este no es el tipo de trabajo para los que quieren trabajar de 9 a 5 y luego irse a casa y descansar. ¿Crees que puedes hacerlo?
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Ganar experiencia

Descargar el PDF
  1. La mayoría de estaciones de televisión te exigirán tener un título universitario, de preferencia en periodismo televisivo. Un título en español o en comunicaciones también te será de gran utilidad. Algunas de las universidades en EE.UU. que ofrecen programas de periodismo televisivo son: Universidad de Brigham Young, Universidad de Missouri Columbia, Universidad de Northwestern, Universidad de Syracuse y la del estado de Arizona.
    • Tomar una gran variedad de cursos de artes liberales, tales como ciencias políticas o historia del arte, te ayudará a tener más experiencia con gran diversidad de temas, así serás un reportero o presentador más completo.
  2. Cuando estés en la universidad y si quieres que tu carrera tome otro vuelo, tendrás que hacer más que solo dedicarte a obtener un título. Únete al periódico de la institución y practica escribiendo noticias, investigando rastros, de esta manera comprenderás el trabajo duro que se necesita para brindar una buena noticia. Si la universidad tiene una estación de televisión, procura participar, con el tiempo podrías terminar siendo presentador o reportero.
    • Si no tiene una estación de televisión local, ve a la estación de radio local. En ella ganarás algo de experiencia haciendo entrevistas y hablando con fluidez.
  3. Podrás hacerlo en el verano, entre los semestres de estudios o incluso después de graduarte. Conseguir una pasantía en un periódico local te ayudará a hacer contactos y a tener un mejor entendimiento del funcionamiento de una estación de noticias. Podrías terminar respondiendo llamadas y llevando café solamente, pero si quieres progresar, tendrás que hacerlo con entusiasmo. [5] [6]
    • Tener esa experiencia te ayudará a mejorar tu currículum considerablemente. Este tipo de actividades respaldará un currículum impresionante.
  4. Si bien no es obligatorio para ser reportero o presentador, podría ayudarte a escalar en esta profesión. La mayoría de programas de maestría en periodismo, como la de la Universidad de Columbia, solo dura uno o dos años. Si no puedes conseguir fondos o una beca, tendrás que pagar el título de tu propio bolsillo, así que escoge con prudencia. Un título de periodismo te ayudará no solo a valorar el campo en sí, sino que también te ayudará a ir más allá en el proceso de postulación. [7]
    • Además, estudiar en la facultad de periodismo te ayudará a formar contactos de gran valor con los que podrías encontrar empleos en el futuro.
  5. Claro que tendrás un curso de redacción en la universidad, pero escribir para la televisión es muy diferente a escribir un ensayo. Tendrás que aprender a escribir según las imágenes que el público verá en la televisión. A esto se le llama “escribir el video”. Además, tu redacción deberá ser sencilla y evitar los términos muy técnicos y clichés. Solo tendrás una oportunidad para llamar la atención de los televidentes.
    • Si bien los presentadores de noticias casi siempre leen sus notas o los teleprompters (mientras improvisan), casi todos los reporteros tienen que escribir su propia copia cuando van al campo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Conseguir un empleo

Descargar el PDF
  1. Esta es una grabación que mostrará una muestra de tus habilidades como reportero o presentador. Normalmente empieza con una breve mención de tu nombre y tus datos de contacto. Esta mención viene seguida de un montaje, el cual es un segmento corto de tomas atrayentes en vivo, muestras de reportaje y presentación. Después del montaje, tendrás que mostrar tres de tus mejores noticias.
    • La mejor manera para elaborar tu primer currículum en video será hacerlo en la universidad, sino podría ser muy costoso.
  2. Cuando tengas que postular a uno, tendrás que enviar tu currículum en video y uno en papel. En este último tendrás que incluir los datos pertinentes sobre tu experiencia y educación , tales como algún voluntariado o trabajo a medio tiempo que hayas realizado en este campo.También tendrás que mencionar las noticias más importantes que hayas cubierto además de tu papel presentándolas. A su vez, deberás incluir tu experiencia técnica y dominio de dispositivos o sistemas de comunicación digitales, ya que en la mayoría de estaciones hay gente muy conocedora de la tecnología.
    • No postules a cualquier estación que busque personal. Envía tu grabación y currículum a todo lugar que se te ocurra, sin llegar a ser una molestia. Nunca se sabe cuándo se abrirá una plaza, por lo que enviar tu grabación a la persona encargada de contratar personal en el momento preciso aumentará tus posibilidades de conseguir ese empleo.
  3. No encontrarás tu primer empleo a tres cuadras de tu casa. Ahora es tan competitivo que no podrás darte el lujo de ser quisquilloso cuando obtengas tu primer trabajo. Claro que podrás buscar empleo en tu ciudad, pero si otra al otro lado del país te lo ofrece, te recomendamos aceptarlo. Envía tu grabación, postula a todos lados y prepárate para salir de lo conocido y habitual.
    • Recuerda que entre más experiencia tengas, tendrás más control sobre dónde quieres vivir y trabajar. Podrías no tener mucho control en tus primeros empleos, pero cuando tengas una buena reputación, podrás postular a más estaciones en lugares más solicitados.
  4. El sueño de todos es aparecer en las noticias de la noche, pero la realidad es que solo un grupo pequeñísimo de gente que entra al mundo de las noticias televisivas llegará a los 10 mercado más importantes. Te recomendamos empezar en un mercado pequeño y local, porque ahí podrás aprender todos los aspectos de la profesión. Es probable que hagas de todo: hacer reportajes, producir, presentar, grabar video, editar y quizá ¡mover el teleprompter con tu pie!
    • También tendrás la oportunidad de cometer errores. El público no será tan quisquilloso en un pueblo como lo será en la capital.
  5. El trabajo promedio de reportero en un mercado pequeño ofrece entre $15 000 y $18 000 al año. ¿Qué esperabas? Contrariamente a la creencia popular, la mayoría de personas que trabaja en televisión no gana grandes cantidades de dinero. El campo de las noticias televisivas es un área en donde la oferta excede la demanda. En esencia, hay más aspirantes a aparecer en televisión que puestos disponibles. Por tal motivo el salario no es tan competitivo.
    • Además, si quieres empezar en una estación pequeña, obtendrás un pago también pequeño. Es la naturaleza del negocio. Si ganar mucho dinero con tu profesión es muy importante para ti, ¡no entres al mundo de las noticias!
    • Los presentadores en los 25 mercados más grandes ganan $130 000 al año, pero estos puestos son muy prestigiosos. [8]
  6. Cuando hayas trabajado al menos de 3 a 5 años en una estación pequeña y hayas alcanzado cierto nivel de éxito, podrás empezar a escalar. Postula a empleos en estaciones más grandes o incluso en estaciones medianas y ve lo que puedes hacer. Postula a todos lados, no solo a los lugares que ofrezcan empleos y haz uso de tu gran experiencia para respaldar el hecho de que serás un candidato formidable para el puesto.
    • No obstante, no creas que trabajar en las estaciones más grandes hará que seas más flexible y puedas imponer tus propios horarios. Todo lo contrario: entre más prestigioso sea el puesto, más rigurosas serán las exigencias.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Tener éxito en la carrera

Descargar el PDF
  1. Cuando comiences, trabajarás como presentador o reportero en el campo que esté disponible, pero a medida que avances en tu carrera, podrían considerar tu opinión sobre el campo en el que te gustaría hacer reportajes. Podrías trabajar como reportero de noticias especiales, noticias del consumidor o noticias de salud, por ejemplo. Dependerá de tu personalidad y de lo que más te guste hacer. Si eres del tipo gracioso y relajado, entonces las noticias peculiares podrían ser tu campo; si eres más serio, podrías cubrir temas más intensos como homicidios. [9]
    • Si no quieres sufrir el impacto negativo de las noticias, entonces podrías considerar la posibilidad de trabajar en las noticias especiales, médicas o sobre el consumidor. Podrían no ser tan emocionantes, pero tampoco te desgastarán a nivel emocional.
  2. La verdad es que casi no tendrás vacaciones. Lo más probable es que estés trabajando. Los principales presentadores establecidos en las estaciones de televisión seguramente tendrán vacaciones, lo que significa que tendrás que estar atascado en el trabajo. Si te mueves de mercado constantemente después de un par de año para aumentar tu salario y experiencia, siempre serán el chico nuevo, es decir, no tendrás antigüedad. Así que, despídete de la Navidad, del año nuevo, del día del trabajo y de los demás feriados más importantes. [10]
    • A su vez, en los meses de medición de ratings (cuando las estaciones monitorean el número de televidentes) estará prohibido tener vacaciones. Estos meses son: febrero, mayo, julio y noviembre.
  3. Podrías tener el turno de la mañana, de la noche, un turno partido y de vez en cuando un turno de fin de semana en cualquier momento. Sobre todo, los reporteros de noticias no tienen voz ni voto en sus horas laborales. Trabajar horas extras es muy común, pero pocas estaciones pagan esas horas. [11]
    • Tu horario no solo será exigente, sino que podría cambiar sin previo aviso. Aparte de estar disponible, tendrás que ser flexible.
  4. Existen muchas maneras para hacerlo y no necesariamente quiere decir que tendrás que trabajar en estaciones noticiosas más grandes y mejores. Podrías ir de cadena en cadena para tener más responsabilidades y ganarte cierta reputación. Sin embargo, si ya has tenido suficiente de este estilo de vida riguroso y has alcanzado cierto prestigio, entonces podrías considerar la posibilidad de participar en un programa de entrevistas, trabajar como columnista sindicado en un periódico importante o incluso ser escritor, especialista de relaciones públicas, editor o catedrático de universidad. [12]
    • Solo recuerda que podría tomarte una década o más dejar la ruta tradicional de reportero o presentador de televisión.
  5. Desafortunadamente, a diferencia de la mayoría de las demás profesiones, si cometes un gran error en el campo, podría quedar registrado permanentemente. No deberás hacerte fama por decir palabras soeces en cadena nacional o haber dicho entre dientes un término desagradable y ofensivo frente a cientos de televidentes. Si cometes un error así, es probable que nunca te lo perdonen.
    • Si te haces fama por tener exabruptos públicos, necesitarás controlar ese aspecto antes de presentarte ante la cámara.
  6. Sé perseverante . La perseverancia es una destreza de gran valor que todo reportero o presentador deberá poseer. No solo la necesitarás para conseguir tu primer empleo, la necesitarás para escalar puestos y para trabajar duro con el fin de conseguir el trabajo soñado que tanto buscas. Si tienes que investigar tú mismo las noticias, entonces la perseverancia será una cualidad valiosa que necesitarás para asegurarte de seguir las pistas, busca en otro lado cuando no tengas opciones y sigue tratando hasta que tengas éxito.
    Anuncio

Consejos

  • Únete a una asociación profesional de periodistas, por ejemplo, en EE.UU. sería: la Asociación Nacional de Periodistas, la Asociación Nacional de Directores de Noticias por Radio y Televisión, la Asociación Nacional de Periodistas de Asia, Asociación Nacional de Periodistas Afroamericanos o la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos.
Anuncio

Advertencias

  • El mundo de las noticias televisivas es pequeño y cerrado. Todos se conocen entre sí y las reputaciones se expanden en seguida.
  • El campo de las noticias por televisión no es apto para los que no tienen agallas. Si tienes problemas con fechas de entrega, prueba otro camino. Si hieren tus sentimientos con facilidad, quizá tampoco sea lo tuyo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 97 066 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio