Descargar el PDF Descargar el PDF

Atender las necesidades de tu perro es un gran trabajo pero vale mucho la pena. Si quieres ser un buen dueño de un perro, hay unas cuantas cosas simples que puedes hacer por él. Algunas de las cosas que hacen los buenos dueños incluyen llevar a sus perros a chequeos regulares, darles baños, proporcionarles bastantes juguetes divertidos y enseñarles algunas órdenes básicas de obediencia. Ser un buen dueño toma tiempo y paciencia pero tu perro te lo agradecerá con amor y afecto.

Método 1
Método 1 de 6:

Proteger la salud de tu perro

Descargar el PDF
  1. El cuidado veterinario regular es esencial para proteger la salud de tu perro así que los buenos dueños llevan a sus perros al veterinario por lo menos una vez al año para un chequeo y para asegurarse de que estén al día en sus vacunas. Cuando adquieras a tu perro por primera vez, debes llevarlo al veterinario para su primer chequeo y sus vacunas iniciales. Luego, asegúrate de llevar a tu perro al veterinario una vez al año para un chequeo y actualizaciones en sus vacunas. [1]
    • Observa a tu perro en busca de señales de un problema de salud. Ser un buen dueño también significa llevar a tu perro al veterinario inmediatamente si sospechas que tiene un problema de salud. Si notas que tu perro parece enfermo o que su comportamiento ha cambiado, programa una cita con tu veterinario inmediatamente para averiguar qué sucede.
  2. Los medicamentos para las pulgas, las garrapatas y el gusano del corazón son necesarios para proteger a tu perro de problemas de salud prevenibles. Asegúrate de administrarle estos medicamentos según lo recomiende tu veterinario junto con cualquier otro medicamento que tu veterinario le prescriba a tu perro. [2]
  3. Esto ayuda a detener la marea de sobrepoblación de animales de compañía. Esterilizar a las hembras reduce el estrés y las molestias durante los periodos de celo, elimina el riesgo de cáncer de útero y reduce en gran medida el riesgo de cáncer de mama. Castrar a los machos hace que sea mucho menos probable que deambulen o se peleen y previene el cáncer testicular. [3]
  4. Conseguir una licencia para tu perro y comprarle placas es importante en caso de que alguna vez se escape o se pierda. No cuesta mucho y, en la mayoría de los lugares, se requiere que obtengas una licencia para tu perro y mantengas sus placas en su collar en todo momento. No hacerlo podría costarte hasta $250. [4] Las placas de tu perro deben incluir su nombre y tu número telefónico o dirección.
    • También puedes considerar colocarle un microchip a tu perro para incrementar tus posibilidades de encontrarlo si se escapa o se pierde. Tu veterinario puede inyectar un microchip con un número de rastreo que pueda escanearse en caso de que tu perro se pierda y termine en un albergue. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Acicalar a tu perro

Descargar el PDF
  1. Baña a tu perro según sea necesario. Si tu perro tiene el pelaje corto, dale un baño una vez cada tres meses. Si tiene el pelaje largo, es posible que tengas que bañarlo más a menudo. Para bañar a tu perro, moja todo su pelaje con una manguera rociadora o una jarra de agua pero no mojes las áreas alrededor de sus ojos, sus orejas y su nariz. Luego, masajea un poco de champú en el pelaje de tu perro. Después de crear espuma con el champú, enjuágalo. El agua debería correr limpia y sin espuma. Luego, sécalo con una toalla. [6]
    • No uses champú para humanos en el pelaje de tu perro porque algunos ingredientes en los productos para humanos pueden ser irritantes para los perros. Usa un champú especial para perros cuando bañes al tuyo.
    • Dale a tu perro bastantes elogios después de los baños para ayudarlo a desarrollar sentimientos positivos acerca de la hora del baño.
  2. . Si tu perro tiene el pelaje corto, es posible que solo tengas que cepillarlo una vez a la semana. Sin embargo, si tu perro tiene el pelaje largo, tendrás que cepillarlo todos los días para evitar el pelaje enredado y apelmazado. Usa un peine ancho para ayudar a eliminar los nudos antes de pasar a un cepillo. Asegúrate de darle a tu perro muchos elogios mientras lo cepillas y de darle una golosina cuando termines de forma que esté dispuesto a dejar que lo cepilles regularmente. [7]
  3. Corta las uñas de tu perro . Para cortas las uñas de tu perro, necesitarás un cortaúñas especial para perros. Puedes comprarlo en una tienda de mascotas. Es posible que también tengas que acostumbrar a tu perro a que manipules sus uñas antes de intentar cortarlas. Si tu perro es receloso de que le toques las patas y las uñas, ayúdalo a acostumbrarse acariciando sus patas y tocando sus dedos. Dale elogios y una golosina cuando te permita tocar sus dedos. Después de que se sienta más cómodo con que toques sus patas, puedes tratar de cortarle las uñas. [8]
    • Asegúrate de no cortar mucho o podrías cortar el hiponiquio de su uña. Esta área es muy sensible y puede ocasionar sangrado.
    • Si te preocupa lastimar a tu perro mientras le cortas las uñas, pídele a tu veterinario que te muestre cómo o pídele a un acicalador profesional que corte las uñas de tu perro por ti.
  4. Cepilla los dientes de tu perro . Cepillar los dientes de tu perro puede ayudar a evitar problemas con el deterioro de los dientes y las enfermedades periodontales a medida que tu perro envejezca. Si tu perro tiene mal aliento, puede ser un indicador de que hay un exceso de bacterias que ocasionan un problema. Lleva a tu perro a que le realicen una limpieza dental y luego sigue las instrucciones del veterinario para limpiar sus dientes.
    • Puedes usar el cepillo dental de un niño, un apósito o incluso un poco de nailon estirado sobre tu dedo para limpiar los dientes de tu perro. Asegúrate de usar una pasta de dientes especial para perros o mezcla un poco de bicarbonato de sodio con agua para formar una pasta. [9]
  5. El acicalamiento es un buen momento para revisar a tu perro en busca de pulgas, garrapatas y otros problemas potenciales de salud. Asegúrate de inspeccionar la piel de tu perro en busca de crecimientos inusuales, heridas o áreas sensibles. También debes revisar sus orejas en busca de una acumulación excesiva de cera y malos olores. Si encuentras algo que parezca anormal, programa una cita con tu veterinario lo más pronto posible. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Alimentar a tu perro

Descargar el PDF
  1. La cantidad y la frecuencia de la alimentación de tu perro dependerán de su edad y tamaño. Habla con tu veterinario si no estás seguro sobre cuánto debes alimentar a tu perro. En general, los perros adultos solo necesitan que se les alimente una vez al día y la cantidad que necesitan se basa en su peso. Por lo general, puedes encontrar cuadros de peso en los empaques de la comida para perros que indican cuánta comida necesita tu perro cada día. [11]
    • Ten en mente que los perros de menos de 1 año necesitarán que se les alimente con más frecuencia. Los cachorros de 8 a 12 semanas de edad necesitan que se les alimente cuatro veces al día. También requieren una comida especial para cachorros. Consulta con tu veterinario para asegurarte de darle a tu perro la cantidad y el tipo adecuados de comida todos los días. [12]
  2. Los perros necesitan bastante agua limpia y fresca para beber todos los días. Es posible que tu perro necesite más agua si ha hecho ejercicio o si el clima es caluroso. Asegúrate de proporcionar un tazón de agua al que tu perro pueda acceder fácilmente. Rellénalo si el nivel del agua baja y cambia el agua diariamente. [13]
  3. Es agradable consentir a tu perro con una golosina de vez en cuando para demostrarle que te importa. Las golosinas también pueden usarse para recompensar el buen comportamiento. Recompensa a tu perro con una golosina todos los días, como una galleta para perros o un hueso de cuero crudo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Ejercitar a tu perro

Descargar el PDF
  1. Los perros requieren ejercicio diario para estar saludables y felices. Pasear a tu perro todos los días es una gran forma de ayudarlo a obtener el ejercicio que necesita. Las necesidades de tu perro en cuanto al ejercicio variarán con base en su raza, lo que significa que algunos perros estarán satisfechos con un paseo rápido por el vecindario mientras que otros requerirán por lo menos una hora de caminata todos los días. [14]
    • Considera el nivel de energía de tu perro para determinar cuánto y cuán a menudo deberías pasearlo.
  2. Debido a que no todos los perros pueden hacer lo que se les crió para hacer, como cazar o excavar, es importante jugar con ellos cada día para evitar que formen hábitos destructivos. Saca a tu perro al aire libre todos los días para jugar a tirarle cosas que pueda traer o al tira y afloja con un juguete especial de cuerda. Solo asegúrate de hacer algo que estimule el cuerpo y la mente de tu perro todos los días para prevenir el aburrimiento. [15]
  3. Además de sus paseos y tiempos de juego diarios, tu perro podría beneficiarse de la libertad de salir unas cuantas veces al día. Un patio cerrado o una cuerda larga son ideales para que tu perro pueda correr y explorar su territorio. Si dejas salir a tu perro sin supervisión, asegúrate de revisarlo de vez en cuando.
    • Si tu perro a menudo pasa tiempo al aire libre durante los meses más cálidos, asegúrate de que tenga un lugar sombreado para escapar del sol y bastante comida y agua limpia y fresca. [16]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Entrenar a tu perro

Descargar el PDF
  1. Los buenos dueños invierten el tiempo y esfuerzo necesarios para enseñarles órdenes básicas a sus perros. Un curso de obediencia puede ayudarte a enseñarle a tu perro algunas habilidades básicas de obediencia, como sentarse, quedarse en su lugar y recostarse. Pasar por un curso de obediencia con tu perro también puede ayudarte a desarrollar un mejor vínculo con él, lo cual beneficiará a ambos. [17]
    • Es posible que también consideres trabajar de forma personalizada con un entrenador de perros profesional certificado. Esta es una buena opción si a tu perro no le gustan los demás perros y las personas o si simplemente quieres más atención y ayuda del entrenador.
  2. Para obtener los mejores resultados, entrena a tu perro en sesiones cortas y repítelas regularmente. Una forma de entrenarlo es realizando de 5 a 15 repeticiones de un comportamiento, como enseñarle a sentarse. Luego, cambia a un comportamiento diferente y luego a otro. Haz estas repeticiones durante una sesión de 15 minutos todos los días. Mantener cortas las sesiones de entrenamiento ayudará a tu perro a prestar atención. La frecuencia de las sesiones de entrenamiento ayudará a reforzar lo que quieras que tu perro aprenda. [18]
  3. Para enseñarle a tu perro a hacer lo que quieras que haga, es importante recompensar su buen comportamiento apenas lo haga. Por ejemplo, si le pides que se siente y lo hace, elógialo y acarícialo inmediatamente de forma que sepa que hizo algo bien. Trata de recompensar a tu perro cada vez que haga cosas buenas de forma que sepa que estos son los comportamientos que te gustan. [19]
  4. Enséñale a tu perro a dejar los malos comportamientos ignorándolo cuando se comporte mal. Por ejemplo, si tu perro quiere dar un paseo y salta sobre ti para hacértelo saber, ignóralo y espera a que deje de saltar. Cuando se detenga y se siente quieto, colócale la correa y llévalo a pasear. Repite este procedimiento cada vez que pasees a tu perro para ayudarlo a comprender que no quieres que salte. Aprenderá que saltar no conduce a un paseo pero sentarse quieto sí. [20]
    • Nunca golpees o grites a tu perro si hace algo mal. Castigar a tu perro de esta forma no resuelve el problema e incluso puede empeorarlo.
    • Consulta con un conductista o entrenador de perros profesional certificado si tienes problemas para entrenar a tu perro.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Amar a tu perro

Descargar el PDF
  1. Los buenos dueños se aseguran de que sus perros tengan juguetes con los que jugar. Asegúrate de que tu perro tenga bastantes juguetes para mantenerlo estimulado y feliz. Algunas buenas opciones son los juguetes para mordisquear, los juguetes chirriantes, los juguetes de cuerda, los frisbees y las pelotas de tenis. Averigua lo que le gusta a tu perro y asegúrate de que tenga algunos juguetes favoritos con los que jugar en todo momento.
  2. Los buenos dueños no hacen que sus perros duerman en el suelo o afuera en el frío. Cuando adquieras a tu perro por primera vez, asegúrate de invertir en una cama suave para perros y de cubrirla con una manta. Lava la manta regularmente para mantenerla limpia y seca. Mantén la cama de tu perro en una parte cálida de la casa que esté libre de corrientes de aire. [21]
  3. Los perros les proporcionan amor, afecto y compañía a sus humanos así que, ¿por qué no devolverles el favor? Si realmente quieres ser un buen dueño, asegúrate de mostrarle a tu perro mucho amor y cariño. Acarícialo, elógialo y haz cosas agradables por él de forma que sepa que te importa.
    Anuncio

Consejos

  • Si solo tienes un perro, considera socializarlo con otros perros amistosos. Considera las guarderías para perros o un parque para perros bien mantenido como una forma de darle a tu perro oportunidades para jugar con otros perros.
Anuncio

Advertencias

  • Recuerda que tener un perro es un compromiso serio y de largo plazo. Si no estás preparado para cuidar de un animal durante toda su vida (alrededor de entre 10 y 20 años), NO adquieras un perro.
  • Nunca dejes a tu perro afuera durante largos periodos de tiempo. Los perros necesitan y quieren estar con la gente. [22]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para ser un buen dueño de un perro, lleva a tu perro al veterinario para que le hagan sus controles anuales y lo vacunen. También debes asegurarte de que haga suficiente ejercicio sacándolo a caminar a diario. Para mantenerlo saludable y contento, asegúrate de que coma alimentos de buena calidad, de que siempre tenga acceso a agua limpia y un lugar cómodo para dormir todas las noches. Cuando lo adiestres, usa refuerzos positivos dándole bocadillos y felicitaciones cuando haga algo que quieres. Evita golpearlo o gritarle, porque estos métodos no son efectivos. Si quieres consejos de nuestra experta en veterinaria para proteger la salud de tu perro, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 18 339 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio