Descargar el PDF Descargar el PDF

Es relativamente fácil determinar el sexo de un perro observando su anatomía y comportamiento. Sin embargo, el proceso es un poco más difícil cuando se trata de cachorros de menos de 6 meses de edad. Para determinar su sexo, tendrás que estudiar cuidadosamente su cuerpo para identificar el tipo de órganos sexuales que tengan. Las señales de comportamiento también proporcionan un poco de información, pero son mucho menos fiables que un examen físico.

Método 1
Método 1 de 3:

Tener mucho cuidado al examinar un cachorro recién nacido

Descargar el PDF
  1. Se vuelve más fácil determinar el sexo de un cachorro a medida que crece. Intenta esperar por lo menos 3 a 4 semanas antes de revisarlo para aumentar las probabilidades de determinar el sexo correctamente. [1]
    • Será más fácil esperar hasta que hayan pasado 8 semanas completas, dado que los genitales de los cachorros machos deberán estar completamente visibles después de 8 semanas.
    • Si el cachorro aún tiene el cordón umbilical, observa aproximadamente a 1 cm (1/3 de pulgada) por detrás del cordón para buscar el pene. Dentro de las primeras semanas de la vida de un cachorro, el pene se verá como un pequeño bulto elevado en medio de la panza del cachorro. A diferencia de los cachorros machos, las hembras no tienen ningún genital en la panza en sí.
  2. Los cachorros recién nacidos son frágiles, así que tendrás que tener bastante cuidado al sujetarlos. Lávate y sécate las manos antes de levantar a un cachorro. Al sujetarlo, ten mucho cuidado y firmeza para evitar lesiones accidentales. [2]
    • Asegúrate de que la madre esté cómoda con que sujetes a sus cachorros. Algunas madres pueden tornarse agresivas si alguien desconocido toca a sus cachorros.
    • Si el cachorro o la madre se angustia cuando lo sujetas, debes regresarlo con su madre y volver a intentarlo en otro momento.
  3. Debes realizar el chequeo en un área tibia para evitar que el cachorro se resfríe. También asegúrate de que tus manos estén tibias cuando lo levantes. Los cachorros jóvenes pueden enfermarse fácilmente si se enfrían. [3]
    • Con el mismo fin, solo debes sujetar al cachorro por 5 a 10 minutos. Tener al cachorro por más tiempo puede causar que se enfríe demasiado.
    • Si el cachorro comienza a temblar o llorar, debes regresarlo inmediatamente al lado de su madre o a una jaula para cachorros climatizada.
  4. Coloca ya sea una toalla limpia y suave sobre una superficie de trabajo fuerte, o revísalo mientras lo sostienes en la mano. Levanta al cachorro cuidadosamente y acuéstalo sobre su lomo, exponiendo su panza.
    • Solo puedes sujetar al cachorro de forma segura sobre su lomo en tu mano si este es lo suficientemente pequeño y dócil.
    • Asegúrate de apoyar firmemente la cabeza del cachorro mientras lo sujetas sobre su lomo.
    • La toalla debe estar tibia. Si es necesario, mete la toalla en la secadora por unos cuantos minutos antes de colocar al cachorro encima. No uses toallas frías, calientes o húmedas.
  5. Uno de los errores más comunes que se cometen al determinar el sexo de un cachorro es creer que el cordón umbilical es un pene. Aunque ambos se verán como bultos pequeños en la panza del cachorro, el cordón umbilical (ombligo) separado estará justo por debajo de la cavidad torácica, mientras que el pene está mucho más abajo entre las patas. [4]
    • Además, recuerda que ambos sexos tendrán por lo menos un bulto dado que ambos tendrán un ombligo. Los cachorros machos tendrán un segundo bulto entre el ombligo y las patas. Por otro lado, los cachorros machos solo tendrán una abertura debajo de la cola, mientras que las hembras tendrán dos.
    • Es mejor depender de un veterinario, criador u otro entrenador de perros profesional si quieres determinar el sexo de un cachorro muy joven.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Revisar los atributos físicos de un perro

Descargar el PDF
  1. Identifica el pene y el escroto de los perros machos observando el área entre la panza y la cola. En los perros más adultos, estos órganos sexuales estarán muy visibles, mientras que en los cachorros jóvenes serán pequeños y casi inexistentes. [5]
    • El escroto debe estar justo por debajo del ano, casi directamente entre las patas traseras.
    • Si un perro macho ha sido castrado, lo que significa que se ha eliminado su habilidad para reproducirse, no tendrá un escroto visible.
  2. Si un perro es hembra, debes poder identificar su vulva mientras tiene la panza expuesta. Separa las patas traseras del perro cuidadosamente hasta que puedas ver el ano. Encima del ano y entre las patas del perro, deberás ser capaz de ver una estructura en forma de hoja. Esta es la vulva de la cachorra. [6]
  3. Presta atención a los síntomas físicos de preñez . Una forma infalible de identificar si un perro es hembra es determinar si está preñada. Los síntomas físicos de preñez incluyen tener una panza muy grande que aparezca a pesar de no haber ningún cambio en la dieta y, por supuesto, el acto físico de dar a luz.
  4. Puede ser tentador intentar encontrar otros rasgos para usar como indicadores sexuales. Sin embargo, cualquier diferencia que pueda existir sería muy sutil y difícil de identificar a menos que seas un experto en la raza del perro. Debido a la sutileza de las diferencias sexuales físicas en las diversas razas, es mejor usar otros indicadores. [7]
    • Por ejemplo, tanto los machos como las hembras tienen tetillas, así que asumir que un perro es hembra solamente en base a ello no funcionará. [8]
    • Asimismo, solo porque un perro es grande por su raza o tenga mucha tonificación muscular, no significa que sea macho. Las diferencias de tamaño son mínimas entre los machos y las hembras.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Notar diferencias conductuales

Descargar el PDF
  1. Los cachorros pequeños orinan de formas similares sin importar su sexo. Sin embargo, después de 6 meses, la mayoría de los perros machos levantarán la pata al orinar, mientras que las hembras seguirán agachándose. [9]
    • Durante las primeras semanas, los cachorros no podrán controlar sus deposiciones o su orina en absoluto, así que es inútil usar la posición de micción en este punto.
    • Incluso después de que los cachorros sean lo suficientemente fuertes para pararse y controlar sus hábitos, todos los cachorros se agacharán al orinar durante los primeros 2 meses.
    • Muchos cachorros machos necesitarán hasta 6 meses antes de desarrollar los hábitos de micción de perros adultos.
  2. Una vez que los perros machos tengan unos cuantos meses de edad, podrían comenzar a marcar su territorio. Este es un buen indicador conductual del sexo, dado que las hembras no poseen este instinto. [10]
    • Las ganas de marcar su territorio serán especialmente fuertes en los cachorros machos que no hayan sido castrados. Castrar a un cachorro reducirá enormemente estas ganas.
    • La edad exacta en la que los cachorros machos comienzan a marcar variará dependiendo del perro, pero la mayoría comenzará entre los 2 y 6 meses.
    • Un perro que orina rápidamente en muchos lugares diferentes probablemente esté marcando, especialmente si orina intencionalmente después de oler minuciosamente cada lugar.
    • Los perros que solo orinan una o dos veces generalmente no están marcando, incluso si se detienen a oler muchos lugares diferentes durante un paseo.
  3. Las hembras que no han sido esterilizadas entrarán en celo semestralmente. El primer ciclo del celo ocurrirá cuando el cachorro tenga entre 6 y 10 meses de edad, y cada ciclo durará aproximadamente 3 semanas. Los síntomas de que una perra hembra está en celo incluyen cambios de comportamiento, hinchazón de la vulva y secreción de la misma. [11]
    • Los cambios de comportamiento que una perra hembra podría exhibir durante su celo incluyen nerviosismo y dependencia. [12]
    • Las hembras en celo producirán una secreción vaginal que puede ser transparente, marrón o ensangrentada, dependiendo del punto del ciclo reproductor en el que estén.
  4. Tanto los perros machos como las hembras pueden ser igualmente cariñosos, protectores, activos y calmados. Estos aspectos de su personalidad no indican nada acerca del sexo de un perro. [13]
    • Por ejemplo, incluso montar, que es un comportamiento generalizado como un rasgo masculino, a menudo se exhibe en las hembras. [14]
    Anuncio

Consejos

  • Sujetar frecuentemente a un cachorro recién nacido de menos de 3 semanas de edad puede causar que tu olor se transfiera a él, lo que camuflará su propio olor. Si un cachorro huele demasiado “humano”, su madre podría rechazarlo. Asimismo, sujetar mucho al cachorro podría aumentar el riesgo de que se resfríe y se enferme.
  • Recuerda que tanto los machos como las hembras tendrán tetillas, así que no puedes depender de esta característica para determinar el sexo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 318 883 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio