Descargar el PDF Descargar el PDF

Los cursos en línea son una gran forma de aprender. Son muy útiles si eres un estudiante universitario ocupado que hace malabares entre el trabajo y el estudio. Los cursos en línea también son una buena opción si no puedes ir al campus de forma regular. Es importante recordar que no son tan rigurosos como los cursos presenciales. Hay varios pasos que puedes dar para asegurarte de tener éxito en un curso en línea.

Método 1
Método 1 de 3:

Administrar tu tiempo

Descargar el PDF
  1. Una de las claves para tener éxito en el mundo en línea es poder navegar en internet con seguridad. Antes de inscribirte en un curso en línea, asegúrate de tener oportunidades regulares para trabajar en línea por varias horas a la vez. Es mejor tener internet de alta velocidad en casa. [1]
    • El campus posiblemente tenga muchas computadoras con acceso a internet que puedas usar. Sin embargo, si quieres dedicar la cantidad apropiada de tiempo a la clase, es mucho más fácil si trabajas desde casa.
    • El acceso a internet de alta velocidad es la mejor opción. Los cursos en línea generalmente incluyen archivos grandes y materiales de audio y video. Es importante que estos materiales carguen rápido.
  2. El primer día de clases, lo más importante que puedes hacer es leer detenidamente el plan de estudios. Este es un documento creado por el profesor que sirve como esquema y guía para el curso. Contiene información importante, como los datos de contacto del profesor, el método preferido de contacto y los horarios de oficina. [2]
    • El plan de estudios también proporciona información sobre los materiales requeridos del curso. Si te preguntas qué libros comprar, este documento lo indicará.
    • También encontrarás información importante, como las fechas de entrega. Consulta el plan de estudios para conocer las fechas de las tareas y los exámenes.
    • Los componentes de calificación del curso también se incluyen en este documento. Podrás ver la importancia otorgada a la gran participación, la tareas y los exámenes.
    • Imprime una copia del plan de estudios. Consúltalo varias veces durante el semestre para asegurarte de mantener el rumbo.
  3. Los cursos en línea son excelentes si necesitas flexibilidad. Con muchos cursos en línea, puedes completar el trabajo en tu propio tiempo. Sin embargo, es importante que comprendas que "en línea" no significa "al ritmo propio". De todas formas tendrás que cumplir con las fechas de entrega. [3]
    • Reserva un tiempo para la clase. Trátala como si fuese una clase presencial típica.
    • Por ejemplo, puedes dedicar los martes y jueves de 7 a 8 a trabajar en la clase.
    • Inclúyelo en tu agenda. Si escribes el tiempo de estudio en tu cronograma semanal, es más probable que lo hagas parte de tu rutina.
  4. Los cursos en línea requieren el mismo tiempo, si no más, que los "cursos regulares". Tendrás que pasar tiempo leyendo los materiales del curso, escuchando o mirando las charlas, observando las presentaciones de diapositivas y completando las tareas. Los profesores generalmente recomiendan dedicar entre 9 y 12 horas por semana a los cursos en línea. Por este motivo, es necesario dedicar tiempo al curso varios días cada semana. [4]
    • Prueba con un sistema regular. Por ejemplo, puedes reservar un momento los lunes para revisar los requisitos de la semana. Los martes, puedes comenzar a leer los materiales del curso, y así sucesivamente.
    • Deja algo de tiempo para las preguntas. Si algo no está claro, tendrás que preguntarle al profesor.
    • Es posible que no recibas la respuesta ese mismo día, así que deja un poco de espacio. Planifica completar las tareas antes de la fecha de entrega.
    • No es recomendable ocuparte de todo el aprendizaje en un solo día. Date tiempo para procesar la información y editar cuidadosamente tus tareas.
  5. Quizás no sea una sala física, pero igualmente habrá un lugar de aprendizaje designado para tu curso en línea. La página web del curso sirve como sala virtual. Pasa tiempo aprendiendo dónde está todo. Por ejemplo, asegúrate de encontrar la función de los mensajes. Es importante que puedas leer y enviar mensajes para y de tu profesor y compañeros de clase.
    • Averigua cómo entregar las tareas. Asegúrate de saber cómo cargar las tareas para que se califiquen.
    • Ubica el lugar correcto para publicar mensajes de debate. Los cursos en línea generalmente tienen un foro de debate para los estudiantes. Es importante saber cómo publicar y leer los mensajes.
    • Dedica una o dos horas para explorar el sitio del curso durante la primera semana de clase. Esto te ayudará a sentirte más cómodo y seguro una vez que comiences a interactuar con el material y los requisitos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Comunicarte de manera efectiva

Descargar el PDF
  1. Los cursos en línea son distintos que las páginas web de las redes sociales. No estás ahí para compartir tus opiniones. Es importante que te comportes de la misma manera que lo harías en un aula tradicional. Esto significa que debes usar una gramática apropiada. No uses vocabularios de mensajes de texto o abreviaturas de internet. [5]
    • Usa la cortesía común. Dirígete a tus compañeros y profesor por su nombre o título.
    • No seas irrespetuoso con los demás. Está bien no estar de acuerdo, pero expresa tu opinión con respeto.
    • Por ejemplo, si tomas una clase de historia en línea, es posible que tengas que hablar de política en una publicación de un foro. Evita decir cosas negativas de las perspectivas diferentes.
    • Evita decir cosas como "Esta es una afirmación estúpida". En cambio, puedes decir "En función del ejemplo XYZ del libro, no estoy de acuerdo".
  2. Los foros de debate son un componente importante de muchos cursos en línea. Tu profesor los usará para evaluar qué tan bien absorbes el material. Hacer la cantidad requerida de publicaciones por semana también suele representar un porcentaje importante de tu calificación. No publiques sin pensar. Pasa un tiempo trabajando en tus publicaciones.
    • Una buena publicación de debate aborda la pregunta que se plantea. No intentes llevar la conversación a una tangente no relacionada.
    • Las mejores publicaciones de debate son enfocadas y utilizan ejemplos específicos. Cuando respondas a otro estudiante, sé específico.
    • Por ejemplo, no digas "Gran publicación, Nicolás". En cambio, di "Nicolás, me interesan mucho tus visiones sobre las causas de la Guerra Civil. Esto parece estar relacionado con el tercer párrafo del capítulo tres. ¿Estás de acuerdo con el autor con que la economía ha sido el factor principal?".
    • Participa de manera regular. Adopta el hábito de revisar los foros de debate al menos dos veces por semana. [6]
  3. Tomar un curso en línea puede parecer intimidante y confuso. Quizás no sepas dónde encontrar los materiales y no comprendas el ritmo del curso. No tengas miedo de hacer preguntas. [7]
    • Pregunta si hay algo que no está claro. La mejor forma de aclarar los conceptos erróneos es hacer preguntas.
    • Dedica un tiempo a encontrar la respuesta en primer lugar. Si no logras encontrarla en el plan de estudio después de 10 minutos de revisar bien, pregunta a alguien dónde está.
    • Haz preguntas claras. Dado que te comunicarás por un medio virtual, es muy importante que tus mensajes sean eficaces.
    • Por ejemplo, evita preguntar algo así como "Estoy confundido con la tarea. ¿Puedes ayudarme?".
    • En cambio, di "La tarea 10 requiere que accedamos a un video corto. Estoy teniendo dificultades para que cargue. ¿Tienes alguna sugerencia?".
  4. El hecho de que no puedas encontrarte presencialmente no significa que no puedas forjar una buena relación con tu profesor. Esfuérzate por presentarte con él. Durante la primera semana de clase, envíale un correo electrónico con información personal básica. [8]
    • Puedes decir algo así como "Estimado Profesor Pérez. Mi nombre es Sara López y soy estudiante en la clase introductoria de biología. Solo quería tomarme un minuto para presentarme. Tengo una especialización en filosofía, así que soy nueva en el mundo de las clases de ciencia en línea".
    • Esto puede ayudarte a tener confianza para comenzar una relación con tu profesor. Más adelante, si tienes preguntas o inquietudes, ya habrás tenido una interacción positiva.
    • Si tu profesor ofrece horas de oficina, acércate para saludar. Incluso un encuentro presencial breve puede hacer que un curso en línea sea más personal.
    • Pregúntale a tu profesor si puedes grabar las clases. De esta forma, podrás revisar la información y escuchar todo lo que te hayas perdido la primera vez.
  5. Esfuérzate por conocerlos. Si hay un foro de debate abierto en el sitio del curso, úsalo. Publica un mensaje para presentarte y compartir un poco de información personal básica.
    • Activa tu cámara durante la clase. El hecho de que no este encendida hace que sea más fácil desconectarte y distraerte con cosas como caminar por la sala o jugar un juego en el teléfono. Con la cámara encendida, tú y tus compañeros sentirán que interactúan más con personas reales.
    • Usa a tus compañeros de clase como recurso. Si tienes preguntas sobre dónde encontrar un pódcast, tus compañeros podrían señalarte la dirección correcta.
    • Estudien juntos. Puedes crear un grupo de estudio presencial. También pueden hacerse preguntas entre sí del material por mensajes instantáneos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Asumir la responsabilidad de tu éxito

Descargar el PDF
  1. Motivarse y orientarse hacia los objetivos son cualidades importantes de los estudiantes de cursos en línea. Es importante que seas capaz de trabajar de forma independiente. Depende de ti asegurarte de que completes los requisitos semanales a tiempo. [9]
    • Dado que no hay reuniones de clase regulares, depende de ti crear tu propio cronograma. Asegúrate de establecer un objetivo para completar todos los trabajos a tiempo.
    • Sé proactivo. Toma la delantera para comenzar un hilo de debate. Si algo te intriga acerca de un tema, haz una publicación pidiendo a los demás que compartan sus pensamientos. [10]
    • Prepara las tareas a largo plazo con anticipación. Mira el plan de estudios y determina cuándo es la evaluación intermedia. No comiences a estudiar una semana antes del examen.
    • Si tienes dificultades para mantenerte motivado para completar la tarea, date recompensas después de completar una tarea. Solo asegúrate de no darte la recompensa cuando aún no hayas terminado.
  2. Tener un lugar donde puedas concentrarte es fundamental para tener éxito. Encuentra un espacio físico de estudio que funcione para ti. Quizás sea un escritorio en la oficina de tu casa. [11]
    • Si vives con otras personas, deja en claro que estás trabajando. Si tu hermano te invita a salir, dile "Tengo que estudiar una hora más en este curso. Podemos jugar al baloncesto después".
    • Limita las distracciones. No estudies frente al televisor o en una sala con muchas actividades.
  3. Quizás no recibas la mejor calificación en tu primer tarea, y eso está bien. Puedes aprender a través de los comentarios de tu profesor sobre tu trabajo. Por ejemplo, si te dice que uses ejemplos más específicos de los materiales del curso, asegúrate de incorporarlos en tu próxima tarea. [12]
    • Si algo en los comentarios no está claro, pide aclaraciones. Envía un correo electrónico respetuoso que diga algo así como "Has anotado en los comentarios que mi ensayo necesita una mejor organización. ¿Podrías recomendarme un enfoque cronológico para el próximo ensayo?".
    • Lee los comentarios con una mentalidad abierta. Si no recibes la calificación que deseas, no lo tomes personalmente. Determina cómo mejorar.
  4. Asegúrate de revisar todo lo que presentes en un curso en línea. Por supuesto, esto aplica a ensayos y tareas. Edita, lee en voz alta y usa el revisor gramatical y ortográfico. [13]
    • Además, revisa tus publicaciones de debate. Asegúrate de establecer puntos claros y concisos. Recuerda que las publicaciones también se califican.
    • Revisa tus correos electrónicos. Es importante que des una buena impresión al comunicarte con tu profesor y compañeros de clase.
    • Los errores ortográficos y gramaticales indican falta de atención al detalle.
    Anuncio

Consejos

  • Prepárate para trabajar duro. El hecho de que las clases sean en línea no significa que aprendas menos o tengas que cumplir menos requisitos.
  • No te inscribas en varios cursos a la vez hasta saber si este estilo de aprendizaje funciona para ti.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1884 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio