Descargar el PDF Descargar el PDF

Derrapar en curvas cerradas mientras se queman los neumáticos es definitivamente genial en una película de acción, pero en realidad, ser un gran conductor consiste en evitar la necesidad de realizar maniobras de alto riesgo. Si quieres convertirte en el mejor conductor posible, hay muchos trucos, consejos y cambios que puedes implementar para mejorar tus habilidades en la carretera. ¡Aquí están algunos de los mayores ajustes que puedes hacer!

Método 1
Método 1 de 12:

Mantén un espacio de cuatro segundos entre los otros vehículos

Descargar el PDF
  1. Puede que hayas oído que hay que mantener una distancia de dos autos entre tú y el vehículo que te precede, pero en realidad eso es engañoso. Dependiendo de la velocidad que lleves, dos metros de distancia puede ser mucho o demasiado poco espacio. En cambio, pregúntate "Si el vehículo que me precede se detuviera donde está ahora mismo y yo frenara de golpe, ¿lo golpearía en menos de cuatro segundos?". Si la respuesta es afirmativa, retrocede un poco. [1]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 12:

Ajusta los espejos para que estén bien posicionados

Descargar el PDF
  1. Desde el asiento del conductor, inclina la cabeza sobre la consola central para mirar directamente al retrovisor. Ajusta el espejo del lado del pasajero desde esta posición para que apenas veas el borde del vehículo. Luego, apoya la mejilla en la ventanilla del lado del conductor y haz lo mismo con ese espejo del lado del conductor. Para el retrovisor, colócate recto en el asiento del conductor y ajústalo de forma que puedas ver todo lo que hay detrás de ti. [2]
    • Si ajustas los espejos laterales de manera que veas el borde del vehículo desde el asiento del conductor, en realidad estarás desperdiciando parte del espejo, ya que una parte de la vista de cada espejo lateral se superpondrá con el retrovisor. Si ajustas los espejos mientras te inclinas hacia un lado, maximizarás tu campo de visión. [3]
    • Esto también evitará que te cieguen los faros y los reflejos, ya que el ángulo será más amplio. [4]
Método 3
Método 3 de 12:

Mantén la cabeza en movimiento

Descargar el PDF
  1. Es fácil ponerse detrás de otro vehículo y seguirlo sin pensar, pero es importante evaluar los alrededores para seguir activamente lo que ocurre a tu alrededor. Cada cinco o diez segundos, echa un vistazo al paisaje. Utiliza los espejos para ver lo que ocurre a tu alrededor a la derecha, a la izquierda y por detrás. Esto te mantendrá ocupado y evitará que te fijes en una sola cosa durante demasiado tiempo. [5]
    • Si estás en un tramo largo de autopista sin curvas y vas a velocidad de crucero, simplemente escanea la carretera delante de ti hasta donde puedas ver en vez de enfocarte en el vehículo que tienes delante. [6]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 12:

Utiliza el interruptor del espejo retrovisor

Descargar el PDF
  1. Esa pequeña pestaña debajo del espejo retrovisor realmente hace algo: ¡es un interruptor de atenuación! Si te encuentras entrecerrando los ojos debido a las luces del espejo retrovisor cuando está oscuro, gira esta pestaña para suavizar esas luces. Esta sencilla función puede convertirte en un conductor mucho mejor en condiciones de poca luz, ya que te será más fácil ver lo que ocurre.
    • Algunos vehículos más nuevos tienen un botón en lugar de una pestaña. La mayoría de las veces, solo tienes que empujar o tirar de esa pequeña pestaña hasta que se deslice a la segunda posición para encender o apagar el regulador.
Método 5
Método 5 de 12:

Comprueba los espejos antes de cambiar de carril

Descargar el PDF
  1. Una vez que pongas el intermitente, comprueba los tres espejos. Esto te ayudará a hacerte una imagen mental de dónde están los vehículos que te rodean sin tener que girar totalmente el cuello. Si miras por los retrovisores y ves un hueco para el cambio de carril, haz un giro muy rápido para comprobar el pequeño punto ciego de tu lado. Comprobar primero los retrovisores evitará que tengas que mirar a todos los vehículos de tu lado antes de cambiar de carril. [7]
    • Por supuesto, si no hay nadie delante de ti y realmente quieres estar 100 % seguro de que no hay nadie en tu punto ciego, no dudes en hacer uno de esos movimientos rápidos de giro de cabeza. No es una buena idea quitar la vista de la carretera delante de ti, pero si está totalmente despejado, no hay problema si lo haces durante uno o dos segundos.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 12:

No gires el volante antes de girar a la izquierda

Descargar el PDF
  1. Cuando estés en el carril de giro, mantén las ruedas apuntando en línea recta. No empieces a girar el volante hasta el momento exacto en que quieras iniciar el giro. Muchas personas esperan en el carril de giro con el volante un poco girado, lo que les hace volcar, potencialmente contra el tráfico que se aproxima en el carril perpendicular. Además, si te chocan por detrás mientras tienes las ruedas giradas, tu vehículo se deslizará hacia el tráfico que viene en sentido contrario. [8]
    • Además, asegúrate de no girar hacia el carril de la derecha cuando están girando a la izquierda. No solo es ineficaz desde el punto de vista del giro, sino que suele ser ilegal.
Método 7
Método 7 de 12:

Pon los ojos en el objetivo en situaciones de apuro

Descargar el PDF
  1. Mantén los ojos clavados en el lugar al que quieres que vaya el vehículo en vez de enfocarte en la orientación del volante o en la dirección a la que se dirige tu vehículo. Sentirás intuitivamente si tu vehículo se dirige hacia el punto al que estás mirando, y ajustarás el volante en consecuencia basándote en la retroalimentación que obtienes a medida que el vehículo se mueve. [9]
    • Esto también es útil si estás en una carretera sinuosa o manejas por una curva extraña. Mira hacia donde quieres ir, no hacia donde estás. Ya sabes cómo girar el volante, y el punto de referencia al que miras te ayudará a intuir cómo tienes que girar.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 12:

Anticipa los movimientos de los conductores a tu alrededor

Descargar el PDF
  1. Si hay un conductor a dos carriles de distancia que no deja de cambiar de carril y de seguirte, probablemente será muy agresivo si te acercas demasiado. Si la persona que te precede no deja de frenar y acelerar, es seguro que está distraída, así que mantente alerta. Los conductores señalan lo que están pensando a través de la forma en que navegan por las carreteras, por lo que si alguien parece estar conduciendo de forma extraña o agresiva, es mejor prestarle atención y mantener tu distancia. [10]
    • Recuerda que no puedes controlar lo que hacen los demás. Incluso si eres el mejor conductor posible, ¡debes prestar atención a lo que hacen los demás!
Método 9
Método 9 de 12:

Acelera, frena y gira lento

Descargar el PDF
  1. A menos que no sea seguro hacerlo, acelera de forma uniforme cuando ganes velocidad, frena tan lentamente como puedas y no hagas giros o movimientos bruscos. Esta es la forma más segura de conducir, sobre todo si está lloviendo o nevando. [11] Además, esto protegerá tu vehículo del desgaste innecesario y te permitirá ahorrar dinero en gasolina. [12]
    • Hacer movimientos lentos y medidos también hace que sea mucho más fácil para los conductores que te rodean responder a tus acciones en la carretera.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 12:

Domina el estacionamiento en paralelo con conos de tráfico

Descargar el PDF
  1. Estacionar en paralelo puede ser difícil, así que practica en tu tiempo libre. Lleva tu vehículo a un terreno vacío y coloca dos conos de tráfico cerca de la acera. Aparca en paralelo al cono delantero como si hubiera un vehículo allí. Retrocede hasta el lugar donde se encuentra el asiento del pasajero de ese vehículo imaginario y gira el volante hasta el borde de la acera. A continuación, enderézate al girar el volante en la otra dirección mientras das marcha atrás una vez que tu rueda trasera del lado de la acera esté a la altura de las ruedas del lado de la acera del "vehículo" que tienes delante. [13]
    • ¡Practica hacer esto una y otra vez para ver si puedes hacerlo en un solo intento!
Método 11
Método 11 de 12:

Sigue las reglas de la carretera

Descargar el PDF
  1. Conducir puede ser peligroso, así que es importante seguir las leyes locales. Respeta siempre el límite de velocidad indicado, independientemente de lo abierta que pueda parecer la carretera. No intentes nunca "adelantarte" a un semáforo en amarillo y cede el paso a los peatones. Sea cual sea la ley del lugar donde vives, cúmplela para ser el mejor conductor posible. [14]
    • El intermitente es tu mejor amigo. Es la principal forma de señalar tus intenciones a los demás conductores. Incluso si crees que no hay nadie alrededor, utiliza la intermitente antes de cambiar de carril o girar. Es un buen hábito que hay que adquirir.
    • Siempre usa el cinturón de seguridad. En serio, es una de las cosas más sencillas y fáciles que puedes hacer al subirte al vehículo, y puede salvarte la vida.
    • A menos que utilices un dispositivo de manos libres, nunca utilices el teléfono mientras conduces. No solo es casi siempre ilegal, sino que es extremadamente peligroso.
    Anuncio
Método 12
Método 12 de 12:

Comienza a meditar todos los días

Descargar el PDF
  1. Conducir bien consiste en seguir múltiples conjuntos de información sin perder la concentración o la calma. Dado que la meditación de atención plena consiste en aprender a calmar los pensamientos y a concentrarse, existen pruebas de que te hará mejorar como conductor. Empieza por seguir un tutorial de meditación guiada, e intenta hacer al menos 15 minutos al día. Te sentirás mejor y terminarás siendo un mejor conductor [15]
    • ¡El yoga también puede tener un efecto similar si prefieres hacerlo! [16]

Consejos

  • Si te cuesta apartar los ojos del teléfono mientras conduces, ponlo en el maletero. De esta forma, no tendrás la tentación mientras conduces. [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 79 436 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio