Descargar el PDF Descargar el PDF

Bill Gates tiene un consejo famoso: "Sé amable con los nerds. Es probable que termines trabajando para uno." En muchas maneras, tiene razón: los nerds manejan el mundo, incluso si se inhiben (con amabilidad) de dominarlo. Ellos siempre son curiosos y aprenden constantemente, sobre todo (pero no de forma exclusiva) conocimientos intelectuales. Los nerds son personas únicas; pero tienen rasgos en común que les brindan ventajas en el trabajo y la vida. Sin importar cómo los definas, lee consejos para volverte uno.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Determinar cómo pensar como nerd

Descargar el PDF
  1. 1
    Identifica la diferencia entre un nerd, un geek y un bobo. Puede haber aspectos comunes significativos entre ellos, pero si a alguien le importa las diferencias sutiles entre ellos, esto significa que sería un nerd.
    • A los nerds se les considera personas muy inteligentes con una pasión única por un aspecto académico. Ellos suelen ser antisociales o malos para socializar.
    • A los geeks se les considera como personas que siempre están interesadas en una actividad o un tema especializados, pero que no siempre tienen una inclinación académica ni son malos para socializar como los nerds.
    • A los bobos se les considera como un poco más tontos y también malos para socializar, pero tal vez no les interese un campo especializado o un aspecto académico.
  2. 2
    Sé único. En otras palabras, compórtate de la única manera que sepas, y de una forma que sea propia de tu persona. Los nerds son conocidos por ser excéntricos, ya que cada uno de ellos es único. Vive tu vida todos los días como si solo fuera tuya, como el capitán de tu propio barco. Si necesitas inspiración, lee sobre nerds famosos en la historia. Estas son 3 personas consideradas “nerds” y que hicieron lo que quisieron:
    • Isaac Newton es un ejemplo fantástico. Hizo muchos descubrimientos, incluido el telescopio reflector, el cálculo diferencial y el integral, las leyes de movimiento y gravitación, y los colores de la luz. Por lo general, estaba ocupado con su trabajo de investigación. No hablaba mucho y solo dormía 3 horas por la noche. Probablemente, debió ir al doctor para tratar ese problema.
    • Katherine Johnson trabajó en la NASA como una “computadora humana”. Sus cálculos fueron tan exactos que le pidieron que revisara el trabajo de las computadoras. [1] Ella fue coautora de 26 artículos científicos.
    • Alan Turing es otro nerd famoso. Mitad héroe, mitad chivo expiatorio; Turing ayudó a descifrar los códigos de la máquina Enigma de los nazis al final de la Segunda Guerra Mundial, y también jugó un papel vital en el desarrollo de las primeras computadoras del siglo XX. [2] A pesar de sus logros, fue perseguido por el gobierno británico por tener un novio, y fue obligado a recibir inyecciones de estrógeno para “neutralizar su libido”. [3] Turing se suicidó poco después de su juicio.
  3. 3
    Busca temas en los que puedas sumergirte. No tienen que guardar relación con la ciencia, pero los investigadores descubren que cada vez más personas autistas (a las que por lo general se les puede considerar nerds) se ven atraídas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (especialidades STEM, por sus siglas en inglés). [4] Aprende lo más que puedas sobre los temas que te interesen, y conserva este conocimiento para poder usarlo con eficacia más adelante.
  4. 4
    Siempre haz preguntas. Muchos nerds se definen por su capacidad (algunos dirían hábito) de cuestionar la información que reciben, hasta estar satisfechos con su autenticidad o entender su lógica. Para ser un nerd, debes asumir una búsqueda insaciable de conocimiento. Para embarcarte en ella, siempre debes cuestionar la calidad, la fuente y la utilidad de la información que recibas.
    • No confíes en la información tan solo porque provenga de una figura de autoridad. Los nerds entienden que a veces las figuras de autoridad se salen con la suya brindando información engañosa o falsa tan solo por su poder. Debes estar dispuesto a verificar la información, sobre todo si algo te parece extraño o muy conveniente.
    • Ve al meollo de las cosas. Los nerds entenderán las preguntas por completo. No solo dependerán de la información memorizada, sino que entenderán los conceptos. Si uno hace la pregunta “¿Por qué el cielo es azul?” y recibe la respuesta “Porque las moléculas en el aire dispersan luz azul del sol más que luz roja” , [5] su siguiente pregunta será “¿Por qué las moléculas en el aire dispersan luz azul del sol en mayor medida que luz roja?” . Él continuará la línea de preguntas hasta que la respuesta se relacione con algo que ya entienda por completo.
  5. 5
    Revisa los detalles. El diablo está en los detalles, pero esto no significa que no puedas aceptarlos. Este fue el consejo de Vladimir Nabokov para sus estudiantes. [6] Los nerds pueden preferir detalles concretos en lugar de frases generales, ya que los detalles pueden contrastarse con la realidad de manera más sencilla que con las generalidades. A los nerds les importa más tener la respuesta correcta que lucir inteligentes, por lo que se ceñirán a los detalles como una manera de investigar la realidad.
    • Muchos de ellos se enfocarán en las especialidades STEM; es decir, de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (por sus siglas en inglés). Estas se centran en datos objetivos y sistemas observables, mientras que muchas otras disciplinas más subjetivas carecen del componente objetivo y comprobable.
    • Otros nerds prefieren los campos más teóricos, como los campos abstractos de humanidades. Estos también fomentan el análisis y la discusión.
  6. 6
    Ve hacia las áreas intermedias. No, esta no es una recomendación ambigua, sino una manera de pensar. Los nerds suelen ver áreas intermedias mientras que otras personas solo ven negro y blanco. Esto se debe a que son buenos evaluando las ventajas y desventajas, en las comparaciones y los contrastes, y en las tesis y refutaciones. Ellos reevalúan su opinión y se centran en los datos “cuantificables”. En ocasiones, esto los hace lucir como indecisos que siempre cambian de opinión a favor y en contra de un argumento (dando la impresión de que discuten consigo mismos). En realidad, recopilan información y esperan a concebir una “opinión” fija y previamente aceptada, basada en la fuerza de los hechos (conclusión), en lugar de desarrollar una opinión (hipótesis) que se empezaría a justificar con datos de sustento.
    • Si bien algunas áreas son negras o blancas (p. ej. temas de ciencia básica o el respeto a los derechos humanos), muchas no son muy simples. Puede haber excepciones, matices y restricciones. Identifícalos y determina qué puedes aprender de ellos.
    • Hay muchas teorías científicas y filosóficas a las que hacen referencia los nerds a los que les encantan las áreas intermedias. Podría ser de utilidad que te familiarices con algunas de ellas:
      • Cambios de paradigma de Thomas Kuhn: los periodos de “ciencia normal” se ven interrumpidos por periodos de “ciencia revolucionaria” llamados cambios de paradigma, los cuales se discuten y exponen de forma constante. Se les define; se elaboran mapas y diagramas comunes y de flujo en torno a ellos; y se extrapolan con el fin de que abarquen y desarrollen una nueva amalgama o realidad. Para las personas que se especializan en el campo STEM, los cambios de paradigma son algo totalmente nuevo que se centra en el pensamiento científico y la concentración. [7]
      • Incompletitud de Kurt Gödel: no se puede establecer consistencia y completitud en los sistemas lógicos formales. Dicho de otro modo, todas las formulaciones axiomáticas consistentes de la teoría numérica incluyen a las proposiciones o los supuestos que son imposibles de establecer (los elementos fundamentales de las matemáticas incluyen al punto no definido, la recta, el plano y el espacio, los cuales son bases que definen campos amplios de las matemáticas). [8]
  7. 7
    Pregúntales a los expertos. Si conoces a alguien que tiene experiencia en cierto campo, pregúntale qué sabe. Haz preguntas, escucha sus respuestas con atención e intervén si aún no entiendes, o si estás en desacuerdo.
    • ¡Recuerda que el conocimiento puede provenir de fuentes sorprendentes! Todos somos buenos en algo. Practica la humildad intelectual y aborda a las personas como si tuvieran algo nuevo que enseñarte.
    • Si estás en desacuerdo con un experto, exprésalo con respeto y humildad. Es posible que haya escuchado tu postura muchas veces en el pasado y pueda indicarte con exactitud en qué te equivocas.
  8. 8
    Renuncia a las ideas de genialidad y talento. Ser inteligente no significa que lo sabes todo, sino que conoces algunas cosas y estás dispuesto a aprender más. Siéntete cómodo haciendo preguntas y equivocándote. La búsqueda del conocimiento abarca errores y momentos en los que notarás que careces de información. Concéntrate menos en lo que sabes y más en lo que puedes aprender.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Comportarte como un nerd

Descargar el PDF
  1. 1
    Piérdete en tu pasión. Los nerds tienen la reputación de estar en las nubes gran parte del tiempo porque su mente deambula, visitando lugares distantes o analizando correlaciones y ecuaciones complejas. Por este motivo, no dudes en ser distante, si así es tu persona. Piérdete en las áreas intelectuales que te den felicidad y te hagan sentir conectado con el mundo, incluso si esto significa que lucirás desconectado por profundizar y divagar cuando internalizas una pasión única.
    • Tu pasión podría centrarse en cualquier cosa; desde la criptología y la filosofía, hasta la mitología nórdica y la filatelia. Sin importar lo que sea, ¡vuélvelo divertido!
    • Fíjate metas a corto y largo plazo. Mientras más pronto te fijes algunas metas (tal vez en un esquema de parámetros variables y constantes, una rúbrica o un protocolo), más fácil será alcanzarlas. Si te fijas metas interesantes, ¡esto tiene el beneficio de volverte muy nerd!
  2. 2
    No dudes en ir más allá de lo ordinario. Piensa diferente. No dudes en abordar una idea o actividad que no sea popular. Ten en cuenta que quizás no entiendas muy bien lo que es popular y lo que no. Sin embargo, ¡esto no importa!
    • Si has descubierto que cubrir la antena del auto con papel aluminio te da mejor recepción para las estaciones de radio AM, hazlo. A un nerd no le importa la apariencia de su auto si puede escuchar bien la estación de radio.
    • Si propones hacerles pruebas a todos tus amigos para detectar un anticuerpo desconocido para la ciencia, hazlo (con su autorización). A un nerd no le importa si el mundo duda de sus métodos y cuestiona sus hallazgos.
    • Si te interesan los virus informáticos y quieres decirles a todos tus amigos lo que es un troyano, ¡hazlo! A muchos nerds les gusta aprender información que a otras personas puede parecerles inútil.
  3. 3
    Nunca dejes de aprender. Los nerds siempre están en busca de conocimiento. A ellos no siempre les importa si la información que reciben tiene alguna utilidad. El simple hecho de que sea sencilla, profunda o contradictoria les bastará para que la consideren genial.
  4. 4
    Lee mucho. Lee todo lo que puedas conseguir en torno a tus áreas de interés, incluidos libros de referencia y enciclopedias. Lee y mira noticias a diario lo suficiente como para estar informado sobre lo que ocurre más allá de tu comunidad. También lee libros de ficción, ya que pueden ayudarte a desarrollar tu vocabulario y te darán conocimientos de ortografía. Lee obras que te gusten, pero que tus padres no aprueben.
    • Ve a la biblioteca con frecuencia. Si no puedes ir, revisa algunos libros electrónicos.
    • Lee una variedad de libros de ficción y no ficción. Las obras de no ficción te enseñarán cosas nuevas. La ficción te enseñará nuevas perspectivas. Busca libros sobre personas diferentes a ti, como aquellas de culturas o razas diferentes, o con discapacidades. También revisa libros que aborden problemas sociales importantes.
    • Estudia idiomas relacionados. Aprende un idioma solo por diversión o porque un tema que estudias tiene fuentes originales en la lengua nativa. Experimenta con traductores automáticos de internet. Si consideras que aprender un idioma es muy difícil, aprende jerigonza. Esta tiene un conjunto de reglas que debes seguir para poder hablarla, por lo que es muy fácil de aprender.
      • Los nerds que estudien una lengua “muerta” o ficticia (como cumano, eyak, karankawa, élfico, dothraki o klingon) tienen puntos extra. [9] [10] Las lenguas muertas o ficticias son propias de los nerds.
    • Ten en cuenta que la lectura informativa no consiste en leer libros aburridos e insoportables. Para disfrutar de una lectura entretenida e informativa, lee el clásico divertido de la física ¿Está usted de broma, Sr. Feynman? , cualquiera de los libros de ciencias populares y accesibles más vendidos de Brian Greene, una obra de ficción histórica sustentada con una buena investigación como Yo, Claudio (cuyo héroe poco común sobrevive un periodo brutal del Imperio Romano), o las novelas hilarantes Flashman (cuyo antihéroe es un canalla lascivo del imperio de la colonia británica).
  5. 5
    Presta atención en la escuela. Siéntate en un lugar en el que puedas escuchar con claridad, ver al profesor y la pizarra, y prestar atención. Una buena meta es tratar de conseguir las mejores calificaciones en todo lo que hagas en la escuela, incluida la tarea. Toma apuntes, estudia para los exámenes y concéntrate. Sobre todo, ve a la escuela listo para aprender y no te preocupes mucho por el aspecto social si no te parece interesante o cómodo.
    • Realiza algunas actividades extracurriculares, como participar en un club de robótica, matemáticas, ajedrez o actuación. Equilibra las actividades extracurriculares para no bajar tus calificaciones.
    • Haz muchas preguntas en clase. No hay preguntas tontas. Lo único tonto es no preguntar cuando tienes dudas.
    • Investiga más allá de lo que te enseñen en clase. Los canales de YouTube como Khan Academy, Crash Course, Vsauce, Numberphile y CGP Grey (entre otros) ofrecen la oportunidad de adelantarte desde la conveniencia y la comodidad de tu computadora.
    • No dudes en aprender en internet o conseguir un tutor si tienes problemas con ciertas asignaturas. Todos tienen algunas que no entienden con facilidad. Tu escuela puede ofrecerte recursos de tutoría gratuitos.
  6. 6
    Canaliza todo sentimiento difícil que pueda interferir con tus pasiones. Los nerds lidian con la furia y el dolor de una manera productiva: practican música, crean arte o hacen cambios en su presentación de debate en lugar de atacar verbalmente a los demás. No arruines tus esfuerzos. Lo que otras personas digan de ti no siempre es un reflejo de tu persona. No prestes atención a lo que digan de ti.
  7. 7
    Cuida tu cuerpo. Asegúrate de cuidarlo de forma adecuada. Estas son algunas medidas que te pueden ayudar a mantenerte en buen estado:
    • Consume una dieta saludable .
    • Establece un horario de sueño constante. Duerme 8 o más horas para descansar la mente.
    • Ejercítate con frecuencia.
    • Cepíllate los dientes. El cepillado frecuente mejora la longevidad y reduce una gran cantidad de riesgos en la salud.
    • Ten una buena higiene .
    • Mantente al día con los cuidados para toda enfermedad o el consumo de medicamentos. Por ejemplo, si tienes asma, ten tu inhalador contigo en todo momento.
  8. 8
    Sé optimista. Eres un nerd y lo sabes. Sin embargo, también estás dispuesto a ser optimista. Te gusta cómo eres, incluso si parece que no les agradas a los demás. No hay ningún problema con ello, tan solo no te entienden. Los amigos que tengas serán buenas personas que harán que tengas deseos de vivir.
    • Quizás no siempre sea fácil. La vida puede ser difícil, pero puedes ser resistente. Los nerds son personas resistentes en las situaciones difíciles, y están dispuestos a levantarse y seguir a pesar de que los derriben.
    • Si te parece imposible ser optimista, este es un signo de un problema. Un nerd no sigue intentando lo mismo si es claro que no funciona. Busca maneras de cambiar tu vida para que sea más favorable para tu éxito y bienestar. Consulta con un consejero o doctor si lo necesitas; al fin y al cabo, son expertos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Vestirte como nerd

Descargar el PDF
  1. 1
    No te preocupes mucho por tu guardarropa. Uno de los mejores aspectos de ser nerd es no darle mucha importancia a tu apariencia. Los nerds prefieren usar ropa eficiente y fácil de usar que nunca luce ni se siente desagradable. Si las prendas que más usas son un par de sandalias, ¡acéptalas!
  2. 2
    Considera el aspecto práctico. Recógete el cabello largo para alejarlo del rostro. Usa ropa que no te cause picazón y sea adecuada para caminar, sentarte y correr.
    • Busca ropa que tenga patrones de nerd, como a cuadros, rombos o rayas finas. Puedes usar estos patrones en camisas, chaquetas, sudaderas o incluso pantalones.
    • Ata una sudadera en tu cintura si es necesario. De esta forma, estarás preparado para las diferentes temperaturas.
    • Solo usa zapatos de tacón alto si puedes caminar y correr sin problemas con ellos. Si quieres lucir como una persona más alta, usa zapatos de tacón bajo o zapatos de plataforma. Un tacón considerable puede lesionarte el pie y definitivamente no es práctico.
    • Los zapatos más asociados con los nerds son los Chuck Taylor All-Star, los mocasines o zapatos de vestir, las merceditas o los zapatos de bailarina. Los Chuck Taylor All-Star brindan una apariencia más casual, pero puedes usarlos con pantalones de colores si así lo deseas.
    • Los pantalones y las faldas de colores son básicos en el estilo nerd. Los jeans ceñidos son una opción aceptable, pero puedes usar cualquier par que te parezca cómodo. Puedes elegir colores como gris, verde oliva, granate, marrón, amarillo mostaza o azul marino. Si no te gustan los pantalones o las faldas de colores, los caquis son una opción clásica.
    • Usa un cinturón para evitar que los abusivos te bajen los pantalones o te hagan calzón chino.
  3. 3
    Usa camisetas para hacer referencias o bromas de nerds. Busca algunas que te hagan soltar una risita o sonreír. Las bromas de matemáticas o los temas poco conocidos (como el código binario, el latín, etc.) son fantásticos, al igual que las referencias a películas.
    • Usa camisetas para expresar interés por tus videojuegos, películas, libros o programas de televisión favoritos. Esto puede atraer a nuevos amigos a los que les gusten las mismas cosas.
    • Las camisas (de manga larga o corta) son una opción clásica. Puedes usar una de color entero o con patrones. Para lucir más elegante, colócate una corbata y mantén la camisa abotonada.
    • Puedes colocarle un protector de bolsillo a la camisa si lo deseas.
    • Si no te gustan las camisas en lo absoluto, puedes usar una camiseta polo.
  4. 4
    Considera usar gafas. A diferencia de lo que podrías pensar, las gafas en realidad te harán lucir genial. Si tienes problemas de visión, reserva una cita con un optometrista calificado para que te revise los ojos. Tan pronto como te pruebes las gafas nuevas, lucirás mucho más nerd.
    • Dado que a los nerds no les interesan las tendencias de moda, usar gafas falsas no es algo propio de ellos. Los geeks y hípsters a veces las usan.
  5. 5
    Usa prendas que no te queden bien (si así lo deseas). Los nerds son notorios en el mundo de la moda por usar ropa poco favorecedora para su tipo de cuerpo y anticuada, probablemente porque es usada. Por lo tanto, si quieres una apariencia nerd, elige prendas al azar en lugar de armar atuendos con cuidado.
    • Algunos nerds usan una apariencia desaliñada (por accidente o elección). No hay nada de malo con ello, siempre y cuando te bañes y estés limpio.
  6. 6
    Vístete con el estilo de estudiante de preparatoria. Algunos nerds usan esta apariencia, pero no todos. Puedes usar una camisa (metida dentro de los pantalones, por supuesto), un chaleco, pantalones chinos y mocasines; y date un toque desordenado para combinar todo. Este estilo te hará lucir como nerd, sobre todo en las ocasiones informales.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Aprender a socializar como nerd

Descargar el PDF
  1. 1
    Sé amable. Los nerds pueden ser algunas de las personas más amables que podrías conocer. Muchos tienen buenos modales, ayudan a las personas necesitadas y tratan de ser amigos de todos aquellos con los que entran en contacto. No dudes en pedir disculpas si hieres los sentimientos de una persona o si has hecho algo malo. Trata a todos con amabilidad y respeto, sin importar si se trata de un atleta, una chica presumida o alguien con una discapacidad intelectual.
    • En ocasiones, corregir a otras personas es más perjudicial que beneficioso. Si la persona es sensible o está de mal humor, o si la situación no es buena, déjalo pasar (con la excepción de los problemas de salud y seguridad, evidentemente). Si sabes que la persona prefiere que la corrijan, hazlo de forma discreta y no le des mucha importancia.
    • Entabla amistad con otros nerds. Tal como hemos indicado, los nerds suelen ser malos para socializar o antisociales. Si eres así, esfuérzate para ser un poco más sociable y ve a los lugares correctos, como convenciones de nerds, tiendas de historietas, bibliotecas y tiendas de dispositivos electrónicos o computadoras. Apóyalos si notas que los hostigan. Podrías ser víctima de acoso por volverte nerd, así que lo último que debes hacer es hostigar a otras personas.
  2. 2
    Usa las palabras correctas. Los nerds suelen ser muy buenos con las palabras porque les importa que las cosas sean correctas. Ellos pueden leer en un mes más de lo que la persona promedio lee en un año. [11] No obstante, existe la idea errada de que usan palabras pomposas, pero esto es incorrecto. Ellos usan la palabra adecuada según el contexto . En ocasiones, la palabra correcta es una pomposa. Los nerds muy inteligentes tienen la capacidad de usar palabras muy básicas para explicar temas muy complejos.
    • Usa diccionarios y tesauros con frecuencia. Revisa el diccionario siempre que encuentres una palabra que no conozcas. Revisa un tesauro siempre que creas que podrías usar una mejor palabra para la circunstancia en la que estés.
    • Omite las palabras muy complejas o desconocidas si vas a hablar con un niño o una persona con un vocabulario limitado. El objetivo de la comunicación es compartir ideas, no hacer que la otra persona se sienta inferior.
    • Ten en cuenta que priorizar otras cosas no significa que alguien no sea inteligente o sea aburrido. A algunas personas a las que les encanta la moda también les gusta mucho diseñar páginas web complejas. A algunos jugadores de fútbol les gusta la literatura.
    • No juzgues a las personas por no ser “inteligentes”. Tal vez no han tenido las mismas oportunidades educativas que tú. Podrían tener una discapacidad. Podrían ser interesantes de otras maneras, y nunca sabes qué podrías aprender de ellas.
  3. 3
    Busca entretenimiento adecuado. Los nerds no suelen buscar emoción o peligro; ellos prefieren actividades más tranquilas, como participar en sesiones de juego en línea, mirar películas de ciencia ficción o fantasía, coleccionar cosas (como historietas, rocas y minerales, computadoras vintage, o artículos de películas) o construir y lanzar un cohete. Puedes disfrutar estas actividades solo (no hay problema con ser independiente) o con tus nuevos amigos nerds (mientras más, ¡mayor será la diversión!).
    • Sé cuidadoso con el alcohol, en especial si eres menor de edad. Este puede perjudicar tu criterio y tu capacidad de reconocer las actividades perjudiciales o peligrosas.
    • Si alguien te ofrece drogas, no las aceptes.
  4. 4
    Busca amigos con intereses similares. Si bien los geeks suelen relacionarse con diferentes grupos sociales, los nerds son más propensos a relacionarse con otros nerds debido a sus intereses en común. Si piensas de forma abstracta, busca a un nerd que sea más práctico o técnico, y viceversa. [12] Todos deseamos tener amigos que nos complementen.
    • Si no conoces a ningún nerd que esté interesado en lo que haces, busca una comunidad en línea o haz que tus amigos se interesen en algunos aspectos de ser nerd. Internet se está volviendo una comunidad social cada vez más importante para los nerds, sobre todo por su enfoque en la libre expresión y su utilidad como plataforma de tecnología.
    • No dudes en entablar amistad con personas que no sean nerds. Ellas tienen sus propios valores y perspectivas interesantes.
    Anuncio

Consejos

  • Mira películas o programas de televisión de nerds clásicos, como La princesa prometida , Firefly y Serenity , Doctor Who , La guerra de las galaxias , Battlestar Galactica , la versión original de Tron , La dimensión desconocida , Rumbo a lo desconocido , y Viaje a las estrellas . También podrías ver Enano rojo , Robotech , Space 1999 , Viaje fantástico , Los corsarios de Blake y otros clásicos de la ciencia ficción menos conocidos que no sean producciones de Hollywood de alto presupuesto.
  • La ciencia ficción y la fantasía de buena calidad son propias de los nerds, pero debes tener en cuenta que ellos son lectores exigentes y, a diferencia de algunos geeks , con frecuencia elegirán la calidad en lugar de buscar divertirse o escapar de la realidad. Los clásicos de ciencia ficción que les gustan a los nerds incluyen a la serie Fundación , Dune , Neuromante , Guía del autoestopista galáctico y la Trilogía marciana .
  • Si cometes errores en un examen, consulta con el profesor de inmediato para saber en qué te has equivocado, así podrás corregirlos en el futuro. Pide que te aumente la calificación si es necesario; no hay nada de malo con ello si te tomas en serio tu educación.
  • Las obras de no ficción, en especial sobre temas científicos o matemáticos, también son propias de los nerds. Lee sobre tu especialidad (como música con sintetizador o programación) u otros manuales de computadores (o manuales en general), libros de matemáticas y revistas y publicaciones especializadas (como Nuts & Volts o Cinefex ).
  • Sé tú mismo. ¿Te gusta resolver ecuaciones todo el tiempo? ¡Hazlo!
  • Siempre presta atención en clase o en tu trabajo para asimilar los conceptos, ya que nunca sabes si alguien te pedirá ayuda. Participa en discusiones y ayuda a tu instructor, supervisor o gerente a aclarar todo tema que consideres que se debe resumir o simplificar, si parece que apreciaría este tipo de ayuda.
  • Aprende algunos lenguajes informáticos. BASIC podría servir.
  • Juega videojuegos si quieres matar tiempo. Puedes jugar Portal , DragonFable , Counter Strike , World of Warcraft , Joint Operations: Typhoon Rising , Dungeons & Dragons Online y Ragnarök Online .
  • Esta es una lista de sugerencias sobre diferentes tipos de nerds, no estereotipos. Estas son simples descripciones, no reglas:
    • Nerds del anime o manga: nerds obsesionados con el anime o manga, y básicamente todo lo que sea japonés. En inglés, también se les dice 'wapanese' (un término más despectivo que significa persona blanca que finge ser japonesa). Este tipo de nerd también se llama 'otaku', el cual es un insulto japonés que significa “fanático”. Por lo general, este término no suele ser conocido fuera de Japón, y mayormente lo usan los fanáticos del anime y el manga de otros países. La comunidad 'otaku' no solo es un grupo de fanáticos acérrimos, sino que también suele abarcar a escritores prolíficos y creativos de fanficción. Ellos suelen asistir a convenciones de anime y manga, y a veces hacen cosplay. Por lo general es común y fácil encontrarlos en un grupo de nerds.
    • Nerds de las historietas: estos nerds tienen un interés por las historietas y sus personajes, sobre todo superhéroes. Puedes ser un nerd de una franquicia de superhéroe de Marvel o DC Comics, o puedes interesarte en otras historietas y novelas gráficas que no guarden relación con el manga, como Los Archies. Estos nerds son similares a los del manga, y pueden realizar actividades como el cosplay.
    • Nerds de la música: también llamados “ geeks de bandas”. Estos nerds tienen buen ritmo. Por lo general, puedes verlos con su instrumento o haciendo ritmos de batería complicados con golpecitos suaves.
    • Nerds disyoqueis: ellos practican de forma constante, acumulan grandes cantidades de vinilos y pueden recordar el artista, el nombre de la pista, el sello disquero, el año de lanzamiento y muchos otros detalles desconocidos sobre cada álbum lanzado en su género favorito. También les gusta crear listas de reproducción de disyóquey para su propia diversión.
    • Nerds informáticos: ellos son de utilidad y pueden compilar un núcleo en un instante. Ellos saben como mínimo un lenguaje de programación y son hackers habilidosos. Por lo general, les dan los toques finales a las páginas web o ayudan al profesor de tecnología informática.
    • Nerds de los videojuegos: estos nerds se vuelven más comunes cada día. Siempre los verás jugando y compitiendo en los juegos más recientes, son los creadores del lenguaje leet, y por lo general se identifican cuando lo usan. Son una subclase de los nerds informáticos. Sin embargo, los videojuegos son más propios de los geeks .
    • Nerds de las trivialidades: a veces son molestos, pero pueden ser encantadores (aunque suene extraño). Ellos pueden repetir decenas de datos que nadie necesita saber: desde todo el “Soliloquio de Hamlet” hasta el valor de información nutricional de la leche de cabra (no solo trivialidades, sino también cosas que pueden ser relevantes en tu base de conocimiento).
    • Nerds de la historia: ellos saben todo sobre sus periodos favoritos. Asimismo, comparan la vida cotidiana con acontecimientos históricos. Son historiadores jóvenes y podrían saber más que los estudiantes universitarios de una clase de política.
    • Nerds competitivos: ellos comparan resultados en exceso. Podrían hacer mucho ruido al respirar y también mirar a su alrededor para determinar quién no ha terminado, en su corto tiempo. Estos nerds tienen que ser los primeros en terminar (o los últimos, si se requiere profundidad y exhaustividad). Ellos suelen generar enemistad con los demás. Siempre quieren ser los mejores en todo, sobre todo en el aspecto académico.
    • Nerds bobos: ellos poseen una falta natural de gracia y estilo. Además, tienen dificultades para mantener una conversación sobre temas que no sean su obsesión. Sin embargo, suelen ser dulces y encantadores.
    • Nerds del teatro: estos nerds suelen tener actitud, lo cual es poco común en otros tipos. Ellos saben cada pequeño detalle de las artes escénicas, incluido el baile, la mímica, el coro, etc.
    • Nerds de las matemáticas: por lo general saben cálculo o algún otro tipo de matemática avanzada a una edad temprana. A ellos les encanta jugar con números y aprender más de lo que enseñan en la escuela. Podrás encontrar material para estos nerds (como tutoriales) en internet. [13]
    • Nerds de las ciencias naturales: al principio son generalistas, pero casi siempre se especializan en un tipo de ciencia (como biología, física, astronomía, química o geología) a una edad muy temprana, y más adelante se convierten en especialistas de amplio conocimiento.
    • Nerds de la ciencia ficción: a estos nerds les encanta La guerra de las galaxias, Los expedientes secretos X, las historietas, Buffy la cazavampiros, Stargate SG-1 o Stargate Atlantis, Lexx, Farsape, Andrómeda, Doctor Who, Torchwood, Zombies o Viaje a las estrellas. Podrían ser geeks .
    • Nerds de la literatura: se especializan en la ficción, casi siempre se les ve leyendo o elaborando ensayos de postmodernismo. Por lo general, tienen una era favorita de la literatura. Ellos pueden sacar un cuaderno de la nada. No son lo mismo que los poetas emos.
    • Nerds del lenguaje: estos nerds hablan con claridad y pronuncian bien. Dan lecciones amigables de forma aleatoria. Nunca se callan. Hablan con demasiada pasión sobre este tema, en comparación con el desinterés de la persona promedio.
    • Nerds de los debates: siempre tienen creencias firmes. Investigan sobre temas controversiales, ¡así que no te metas con ellos! Puedes encontrarlos en clubs de debate (evidentemente) y suelen defender algún tipo de argumento incluso si solo juegan el papel de abogado del diablo.
    • Nerds que no aguantan tonterías: no soportan el mal comportamiento de otras personas y mantendrán una postura firme en torno a lo que saben y creen. También pueden ir a clases de artes marciales, levantamiento de pesas, boxeo o algo similar; para así poder defenderse y pelear (algo poco común entre los nerds).
    • Nerds fabricadores: ellos pueden diseñar y construir proyectos de ingeniería y física, y son los mejores usando herramientas eléctricas. Ellos saben usar de todo (desde un soldador hasta una motosierra), a veces sin siquiera revisar un manual. Muchos nerds de la construcción son nerds de la robótica.
    • Nerds de la robótica: ellos se unen a programas como BEST, FIRST u otros clubs de robótica extracurriculares. Suelen ser capaces de usar cualquier tipo de control remoto con velocidad y por lo general son buenos con los dispositivos electrónicos y las computadoras.
    • Nerds de las ferrovías: estos son nerds que tienen una obsesión con las ferrovías, y a los que se les suele llamar apasionados de los trenes. Con frecuencia, los puedes encontrar en las estaciones de tren con un cuaderno, una cámara o binoculares.
    • Nerds de las carreteras: a estos nerds también se les llama geeks de las carreteras y se especializan en ellas. Ellos van a “reuniones en las carreteras”, y conducen mucho.
    • Nerds sexis: estos son los nerds más difíciles de encontrar, puesto que es difícil identificarlos a simple vista. Son lindos, divertidos e inteligentes en igual medida. Estos son sus rasgos comunes: realizan actividades individuales (están dispuestos a alejarse del grupo); tienen la capacidad y la disposición de leer libros que no sean de Stephen King, Michael Crichton o John Grisham; suelen ser silenciosos, pero se expresan bien; poseen un sentido del humor sutil y agudeza; y por supuesto, son lindos.
    • Nerds geniales: esta es una clase social de los nerds, y también se les llama 'nerds populares.' Sin embargo, no te dejes engañar por las palabras “genial” y “popular”. Ellos siguen teniendo peculiaridades; esto tan solo significa que son más sociables que los otros nerds. La mayoría de los nerds geniales tienen un buen sentido del humor y visten de manera atrevida y a la moda.
    • Nerds torpes: esta es la segunda clase social de nerds. Ellos pueden ser malos para socializar o incluso molestos, pero básicamente son torpes (por ello su nombre). Sin embargo, ser torpe no es algo totalmente malo. Tienen amigos y cumplen con todos los requisitos para considerarlos como nerds, pero por lo general tienen menos vida sociable.
    • Nerds de las ciencias sociales: por lo general, forman parte de estos campos: psicología, sociología, economía, antropología y ciencias políticas. Estos chicos son los mejores en el uso de la jerga, la forma de expresarse y la prolijidad. Si bien las personas suelen pasar por alto sus ideas, aun así logran proponer epifanías trascendentales sobre el comportamiento humano.
    • Nerds de la astronomía: estos nerds sienten mucho interés por la astronomía y saben mucho de este campo. En ocasiones, los verás muy concentrados en libros de astronomía.
Anuncio

Advertencias

  • No dejes que tu obsesión te controle tanto como para perder de vista la realidad. Es importante tener una vida equilibrada, y un buen nerd conoce el valor de otros intereses. Es poco saludable que te especialices demasiado.
  • Si siempre hostigas o te burlas de alguien que es menos inteligente que tú, podría hacer que sus amigos te hagan lo mismo.
  • No les agradarás a todas las personas por ser un nerd. Algunas podrían hostigarte o tratar de convencerte de que estás equivocado y tu estilo nerd o los nerds en general no son geniales. Sin importar lo que hagas, siempre di la verdad y sé exacto. Escucha nuevas ideas si tienen valor, y no te abrumes con ideologías aburridas o estereotipos sosos.
  • Si quieres ser un nerd de la informática, no uses Internet Explorer ni Microsoft Edge. Estos son navegadores malos y son los que vienen de forma predeterminada en las computadoras. Lo mismo ocurre con Safari en los productos Apple. Los buenos navegadores comprenden a Firefox y Google Chrome. Mejor aún, usa navegadores menos conocidos y poco convencionales, como Opera. Nunca llames a los navegadores por su nombre completo, IE y FF son acrónimos populares para los dos primeros. Usar GC para Google Chrome es anticuado; usa “Chrome” en su lugar.
Anuncio
  1. http://www.publishingcrawl.com/2012/08/30/dead-languages/
  2. http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2007/08/21/AR2007082101045_pf.html
  3. [ http://www.wired.com/geekdad/2009/07/great-geek-debates-geek-vs-nerd/
  4. http://www.virtualnerd.com/algebra-1/linear-equation-analysis/slope-intercept-from-word-problem.php puedes conseguir ayuda para problemas y ciencia en virtualnerd.com
  5. Basado parcialmente en las investigaciones en 1.) http://reference.com (con enlaces a otras fuentes y temas relacionados) y 2.) http://dictionary.reference.com (ofrece varios diccionarios que explican tu lenguaje, ya sea coloquial, de ciencias, médico, etc.).

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 83 460 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio