Descargar el PDF Descargar el PDF

Las horas de las noches largas y oscuras pueden ser sumamente solitarias para aquellos que duermen o viven solos. Lo cierto es que la soledad de la noche puede afectar a cualquier persona, haciendo que te sientas triste o asustado. Aunque es importante reconocer que te sientes solo, no es necesario que te aguantes y sufras en las noches tristes. Hay cosas importantes que puedes hacer para lograr que tus noches se sientan más intensas y agradables.

Método 1
Método 1 de 3:

Mantenerte ocupado en la noche

Descargar el PDF
  1. Existen muchas formas en las que puedes mover tu cuerpo y sacar tu mente de tus sentimientos de soledad: haciendo ejercicios, bailando tus canciones favoritas, saltando en tu cama o aprendiendo karate en YouTube.
    • El ejercicio te brinda endorfinas, las cuales mejoran tu estado de ánimo y podrían ayudarte a mejorar tus sentimientos de soledad. [1] Solo recuerda que no debes hacer ejercicios justo antes de dormir o a tu cuerpo y cerebro les costará relajarse y prepararse para dormir. Para algunas personas, los ejercicios en la noche les brindan libertad para dormir un poco más tarde y al mismo tiempo conservar su salud.
    • Hacer algo divertido y gracioso (como poner una buena música y bailar en ropa interior) hará que te rías y esa es una buena manera para comenzar a sentirte bien en lugar de sentirte solo. [2]
  2. Las noches se destacan por traer las emociones más negativas, especialmente cuando estás completamente solo. Sin embargo, puedes contrarrestarlo al buscar las cosas positivas para que puedas soportar más el sentimiento de soledad.
    • Busca en Pinterest o Google citas que te inspiren para colocarlas como fondo en tu celular o foto de perfil en los medios de socialización digital. Lee la autobiografía de una persona exitosa que admires o ve un video inspirador y educativo de “TED Talk”. [3]
  3. Lee un buen libro, ve tu película favorita o un programa de televisión, o navega en Internet. Todas estas opciones sincronizarán tu cerebro en un canal diferente y alejarán tu atención de tu soledad. Cuando sientas sueño, empieza a entrar en puntitas y luego dirígete a tu cama.
  4. A veces lo mejor que puedes hacer es salir de casa (si el clima lo permite). Un poquito de distracción y un cambio de escenario puede ser de gran ayuda para hacerte olvidar de la soledad que sientes. Es posible que incluso veas a alguien que conoces y conversen un poco. También podrías encontrarte con algo interesante en el camino. [4]
    • Considera aventurarte en un territorio desconocido. Por ejemplo, conduce por una parte de la ciudad con la que no te sientas familiarizado o camina por un vecindario por el que normalmente no caminas. Asegúrate de antemano de que sea un lugar relativamente seguro. De esta manera, experimentarás algo nuevo como parte de curar tu soledad, lo cual puede darte una dosis extra de distracción.
  5. Un experto sugiere estudiar la soledad como una forma de sentirse menos solo. Mientras más aprendas sobre la soledad y cuán común es, menos solo te sentirás. Cuando sepas que incluso el sentimiento difícil y doloroso que tienes es compartido por otros, eso hace que ese sentimiento sea menos terrible. [5]
    • Busca recursos en línea o revisa un libro en la biblioteca. Ten estos recursos a la mano cuando te sientas muy mal. Siempre tienes la opción de sacar esas citas motivacionales que te gustan y revisarlas para darte un discurso motivacional cuando aparezca el sentimiento de soledad. Un buen ejemplo de una guía práctica acerca de este tema es el libro de Emily White: Aprender a vivir con la soledad . [6]
  6. Debes darte cuenta de que en realidad eres buena compañía para ti mismo. No es necesario que estés rodeado de otras personas o hacer cosas emocionantes para ser feliz. Aunque es genial pasar tiempo con otras personas, también es importante aprender a disfrutar tu soledad. Pasar tiempo solo puede ser muy valioso. Si puedes concentrarte en ti mismo (y aceptar tu soledad), podrías terminar sintiéndote menos solo.
    • Cuando te sientas solo, tómate el tiempo para relajarte y cerrar los ojos. Concéntrate en tu respiración y en las sensaciones de cada parte de tu cuerpo. Intenta estar en el momento presente, solo concentrándote en ti mismo.
    • Recita este verso de compasión para recordarte que no estás solo en este sentimiento y para tratarte amablemente cuando te sientas de esta manera: “Este es un momento de sufrimiento. El sufrimiento es parte de la vida. Permíteme ser amable conmigo mismo en este momento. Permíteme brindarme la compasión que necesito”. [7]
    • Esta técnica podría no funcionar para todos. A algunas personas les parecerá muy difícil relajarse mientras se concentran en ellos mismos y al mismo tiempo se sienten solos. Por ello, prefieren una distracción. Esto es completamente normal y está bien.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Estar con otras personas

Descargar el PDF
  1. Encuentra a alguien con quien puedas conversar en cualquier momento de la noche, incluso a las 2:30 de la madrugada. Podría ser tu pareja, un hermano, un padre o tu mejor amigo. [8] Date una vuelta y despierta a tu ser querido o llama a alguien que esté dispuesto a hablar contigo. A lo mejor puedas conectarte con tu compañero de piso que solo está a unos pasos de tu cuarto. Si puedes, simplemente comunícate con alguien.
    • Si no es muy tarde, considera llamar a alguien que realmente valoraría escuchar de ti, como un pariente anciano. ¡Al mejorar su estado de ánimo, también mejorarás el tuyo!
    • Cuando el sentimiento de soledad aparezca en medio de la noche y sea muy tarde para llamar o visitar a alguien, siempre tienes la opción de enviar un correo electrónico o una carta a alguien especial. [9] Aunque probablemente estés acostumbrado a la conexión inmediata de la sociedad actual acelerada, escribir a un ser querido en esta situación en realidad es una manera excelente de expresar tus sentimientos e ideas cuidadosamente. Además, el correo electrónico o la carta llegarán a esa persona a su debido tiempo.
    • También puedes invitar a personas a tu casa para ver una película, cenar o simplemente para pasar el rato. Si vas a ver a amigos o familiares cercanos, invítalos a que se queden a dormir; a veces es bueno saber que hay alguien en el otro cuarto.
  2. Una manera de evitar la soledad nocturna es saliendo de la casa en las noches, antes de ir a dormir. Esto no quiere decir que tengas que quedarte despierto hasta que amanezca. Simplemente ve al cine con tus amigos, cena con un compañero de clases o toma algunos tragos con las chicas de la oficina. [10]
    • Es posible que no tengas ganas de salir si te sientes deprimido o triste, pero eso es exactamente lo que más debes hacer. [11] Además, en cuanto llegues a casa, será momento de que te metas debajo de las mantas y no tendrás mucho tiempo para sentirte solo.
    • Si realmente estás reacio a salir, haz esto: en vez de hacer algo toda la noche, dile a tu amigo o grupo de amigos que puedes reunirte con ellos para tomar un trago (o un aperitivo, etc.) y probablemente tengas que prepararte para salir. Después, lo más probable es que veas que las cosas han salido bien y que te sientas mucho mejor de lo que esperabas (y puedes quedarte para una segunda ronda).
  3. Añadir una actividad o clase que esperes con ansias en la noche puede sacar de tu mente los sentimientos de soledad y darles a tus noches un sentido estructural. [12] Aunque es posible que no encuentres muchos grupos que se reúnan a las 2 de la madrugada, puedes encontrar un montón de actividades en las cuales participar en la noche, como yoga, taichí, tejido y pintura.
    • Busca en meetup.com para encontrar personas de tu localidad que estén interesadas en cosas y eventos similares que se realicen cerca de donde vives. Quién sabe, a lo mejor encuentres a alguien que también tenga problemas con el sentimiento de soledad en la noche. Ambos pueden pasar tiempo juntos, hablar por teléfono o por Skype para combatir juntos la soledad.
  4. Cuando te sientas deprimido, es fácil concentrar toda tu atención y energía en ti mismo, lo cual puede generar una mayor negatividad. Si en vez de eso concentras tu atención en el exterior, puedes sacar de tu mente el sentimiento de soledad y hacer algo bueno mientras tanto. [13]
    • Haz un trabajo voluntario en un albergue para desamparados, refugio de animales u otro lugar de necesidad en tu localidad. Las horas pasarán volando mientras juegues con los perros, mientras los bañes o mientras participes en algún otro evento de caridad.
    • Considera visitar a una persona anciana y enferma en un asilo de ancianos o un hospital de la localidad. Si tus parientes no salen mucho, visítalos y mira la alegría que eso les trae. A veces, cuando tienes la oportunidad de reconocer cuán afortunado eres, la vida se siente menos cruda. Poder ayudar a los demás realmente puede mejorar tu perspectiva.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Quedarte dormido solo

Descargar el PDF
  1. [14] Ir a dormir y despertarte abruptamente a la misma hora todos los días le ayuda a tu cuerpo a quedarse dormido más rápido, lo que te ayudará a sentirte menos estresado cuando estés en la cama. Puede tomarte algunas semanas establecer una nueva rutina, así que no te preocupes si las cosas no funcionan de inmediato.
    • Ir a dormir temprano, cuando aún hay ruido afuera, puede ayudarte a sentirte menos solo. Si vives solo, esta técnica podría ayudarte a sentirte más cómodo, ya que los demás seguirán haciendo ruido en los departamentos o calles que te rodean. [15]
  2. Pasa algo de tiempo relajándote antes de ir a dormir. Limitar el tiempo que ves televisión y revisas tu celular al menos 20 minutos antes de ir a dormir le ayudará a tu cerebro a empezar a relajarse para la noche que está por venir. [16]
    • Otras técnicas que te ayudan a calmarte antes de ir a dormir son la meditación, los ejercicios de respiración, la visualización y el relajamiento muscular. También puedes leer un libro o una revista con luz tenue, hacer un crucigrama o escuchar música suave. [17]
  3. Dormir cuando no puedes hacerlo solo aumentará tu ansiedad y hará que te sea aún más difícil quedarte dormido. Si no puedes quedarte dormido, levántate, ve a un espacio diferente y realiza una actividad relajante. [18] Con el tiempo, verás que te has relajado y que estás listo para regresar a la cama.
  4. Las personas duermen mejor en la noche después de haberse expuesto a la luz del sol en horas de la mañana. Asimismo, limita la cantidad de luz en tu dormitorio cuando duermas, ya que tener las luces encendidas hace que te sea más difícil quedarte dormido. [19]
    • Si no tienes cortinas oscuras (es decir, cortinas que literalmente bloquean toda luz entrante), considera comprar un antifaz para dormir, para así cubrir tus ojos. Son baratos y puedes compararlos en la mayoría de las farmacias y en línea.
  5. Si no tomas la siesta al mediodía, estarás más cansado en la noche y será más probable que te quedes dormido rápidamente. Por lo tanto, tendrás menos tiempo para sentirte solo o estresado cuando estés en la cama. [20]
  6. Es posible que quieras añadir una forma de sonido ambiental o blanco. A muchas personas les gustan los sonidos de la naturaleza como de las cascadas o de la selva tropical.
    • Estos y otros sonidos similares están disponibles en las máquinas de sonidos o aplicaciones disponibles en los teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras.
    • Para aquellas personas que se sienten solas cuando duermen solas, una buena opción es encender el televisor con el volumen bajo. El sonido de las voces puede ser relajante. Si es posible, coloca la pantalla hacia otro lado para disminuir tu exposición a la luz del televisor. La luz en el dormitorio puede ser algo problemático para dormir. [21]
    Anuncio

Consejos

  • Una persona puede estar sola sin sentirse sola y en muchos casos decidirás estar solo, como cuando quieres leer un libro, tomar una siesta o ver tu programa de televisión favorito. Por el contrario, la soledad aparece cuando estás solo y te sientes triste por estar solo. [22] En esta situación, tu percepción es muy importante. [23]
  • La soledad puede afectar la obesidad y la presión arterial (hasta en 30 puntos aproximadamente), así como causarte insomnio. Por lo tanto, es importante que abordes los sentimientos de soledad persistentes antes de que se vuelvan abrumadores. [24]
  • Aproximadamente 10 % de los norteamericanos lidian con la soledad crónica. [25]
  • Todas las personas se sienten solas alguna vez en su vida, incluso cuando hay otras personas alrededor de ellas. Es natural tener periodos de altibajos. ¡No seas muy duro contigo mismo!
  • Lee un buen libro o, si quieres algo diferente, ve una de tus películas favoritas o un programa de televisión divertido.
  • Considera adoptar a una mascota como un perro o un gato para que te ayude con tu soledad. [26]
Anuncio

Advertencias

  • Hundirte demasiado en el sentimiento de soledad puede generar sentimientos de depresión e impotencia, lo cual solo prolongará más tu sensación de soledad. [27] Si empiezas a sentirte atrapado en sentimientos de depresión o impotencia, debes acudir a un médico o terapeuta para que te ayude.
Anuncio
  1. http://psychcentral.com/blog/archives/2012/07/16/10-more-ideas-to-help-with-loneliness/
  2. http://www.dailymail.co.uk/femail/article-1149242/Yes-loneliness-bad-health--YOU-cure-yourself.html
  3. http://www.counseling.ufl.edu/cwc/how-to-deal-with-loneliness.aspx
  4. http://www.besthealthmag.ca/best-you/mental-health/5-ways-to-beat-loneliness
  5. http://healthysleep.med.harvard.edu/need-sleep/what-can-you-do/good-sleep-habits
  6. http://www.healthguidance.org/entry/15655/1/How-to-Stop-Being-Afraid-of-Sleeping-Alone.html
  7. http://www.mind.org.uk/information-support/types-of-mental-health-problems/sleep-problems/what-can-i-do-to-help-myself/
  8. http://www.mind.org.uk/information-support/types-of-mental-health-problems/sleep-problems/what-can-i-do-to-help-myself/
  9. http://sleepfoundation.org/insomnia/content/what-do-when-you-cant-sleep/
  10. http://greatist.com/health/cant-sleep-advice-and-tips
  11. http://sleepfoundation.org/sleep-tools-tips/healthy-sleep-tips
  12. http://www.healthguidance.org/entry/15655/1/How-to-Stop-Being-Afraid-of-Sleeping-Alone.html
  13. http://www.counseling.ufl.edu/cwc/how-to-deal-with-loneliness.aspx
  14. http://www.webmd.com/sleep-disorders/features/how-loneliness-sleep-are-connected?page=2
  15. http://www.webmd.com/sleep-disorders/features/how-loneliness-sleep-are-connected
  16. http://www.besthealthmag.ca/embrace-life/mental-health/5-ways-to-beat-loneliness
  17. http://www.helpguide.org/articles/emotional-health/the-health-benefits-of-pets.htm
  18. https://www.uic.edu/orgs/convening/depress.htm

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 44 943 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio