Descargar el PDF Descargar el PDF

Las vacaciones familiares pueden ser lo más lindo del verano, pero llegar a destino es otro asunto, y generalmente te espera un viaje largo en auto. Afortunadamente, existen algunas cosas simples que puedes hacer para mantenerte ocupado durante un viaje largo y aburrido en auto. En primer lugar, asegúrate de tener todo lo necesario para el viaje, como refrigerios, almohadas y ropa cómoda. Una vez que tengas todo, puedes aprovechar distintas actividades para reducir el tiempo hasta llegar a destino.

Método 1
Método 1 de 4:

Prepararte para un viaje largo en auto

Descargar el PDF
  1. Antes de comenzar a guardar las cosas en el auto, piensa quién ocupará cada lugar. El asiento del lado de la ventanilla proporciona una mejor vista, pero quizás prefieras sentarte en el medio para estirar las piernas y dormir una siesta. Cambia de asiento con los demás para no aburrirte al mirar siempre lo mismo.
    • No te quejes del lugar donde te sientes. Al viajar con un grupo grande, alguien inevitablemente terminará apretado en el medio.
  2. El día del viaje, ponte prendas livianas y holgadas que puedas usar cómodamente durante horas. Una camiseta simple y un bluyín o pantalón de chándal siempre es una buena combinación. También es útil usar un calzado que puedas ponerte y quitarte fácilmente durante las paradas. [1]
    • Si el clima es cálido, usa una camisa de manga corta. Asimismo, si hace frío, ponte una chaqueta abrigada, en el caso de que haga frío en el auto. [2]
    • Lo importante es priorizar la comodidad antes que el estilo. Nadie te juzgará por tu aspecto en una parada de descanso.
  3. Llena prácticamente todas tus cosas (incluyendo tu ropa, artículos de tocador y dispositivos electrónicos) en la primera maleta y guárdala en la parte de atrás. Luego, guarda todo lo que quieras tener contigo en el auto en la segunda maleta. De esta forma, siempre tendrás opciones de entretenimiento cerca y a mano. [3]
    • Asegúrate de que tu equipaje “de mano” no sea tan grande que se convierta en una molestia u ocupe demasiado lugar y no puedas estirar las piernas. En la mayoría de los casos, una mochila, una bandolera o un bolso tienen el tamaño ideal.
    • Este bolso adicional puede tener cosas como libros, revistas, una tableta o un dispositivo multimedia portátil, un diario o juegos pequeños y cosas similares.
  4. Lo más conveniente es llevar refrigerios envasados, dado que no se pondrán feos y no es necesario calentarlos. Las galletas, las barras de granola, las mezclas de nueces, el chocolate y el agua embotellada te proporcionarán la energía necesaria para lidiar con un viaje aparentemente interminable en auto sin ponerte de mal humor. [4]
    • Si tienes espacio, llena una pequeña conservadora con opciones saludables, como frutas frescas y yogur. [5]
    • Disfrutar algo pequeño de vez en cuando también te permitirá controlar el hambre, por lo que no tendrás que detenerte tan seguido para comer.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Pasar el tiempo

Descargar el PDF
  1. Relajarse en un vehículo estrecho puede ser difícil. Apoya una almohada en tu regazo e inclínate sobre las rodillas, o colócala al lado del apoyacabeza para poder dormirte con la luz del sol en el rostro. En el caso de haber espacio, incluso puedes apoyar los pies en la consola o ponerte de costado para estirar las piernas. [6]
    • Recuerda que la seguridad debe ser tu prioridad. Siempre debes usar el cinturón de seguridad durante todo el viaje, incluso cuando busques una posición cómoda.
  2. Los viajes largos en auto son una oportunidad ideal para dormir un poco, en especial cuando el viaje comienza por la mañana. No olvides tomar una almohada antes de irte de casa para tener algo donde apoyar la cabeza. Cuando despiertes, estarás mucho más cerca del destino. [7]
    • Un antifaz y un par de auriculares pueden ser muy útiles para bloquear la luz indeseada y los ruidos, lo que te ayudará a dormir en paz.
  3. Guarda algunos libros buenos en tu bolso para tener contigo y leerlos cuando quieras disfrutar una actividad tranquila. Leer es una excelente forma de combatir el aburrimiento y despejar tu mente de los kilómetros que tienes por delante. [8]
    • Escoge un éxito en ventas o una ficción popular que no requiera mucha concentración.
    • Algunas personas sienten náuseas al leer en el auto. Si comienzas a sentirte mal, tómate una pausa por un rato. [9]
  4. Guarda algo de papel y un lápiz o bolígrafo en tu bolso personal. De esta forma, podrás hacer garabatos o anotar tus pensamientos durante los momentos de aburrimiento. Un viaje largo en auto también puede ser una buena oportunidad para ponerte al día con las tareas incompletas. [10]
    • Si viajas con amigos, pásales el cuaderno y jueguen a un juego con papel, como tres en raya, ahorcado o el adivinador. [11]
    • Explora tu lado creativo al escribir en un diario o crear un poema o una historia corta.
  5. Haz que todos tomen turnos para identificar patentes de otros estados o resolver acertijos difíciles. Los juegos de palabras son ideales porque todo lo que necesitas para participar es la imaginación. Estos son algunos otros juegos populares: [12]
    • Veo, veo ”. Este es un juego en que cada jugador debe describir un objeto dentro o alrededor del auto y otros deben adivinar qué es.
    • 20 preguntas ”. Los jugadores hacen hasta 20 preguntas de sí o no para ayudar a adivinar el nombre de una persona, lugar u objeto.
    • ¿Qué prefieres? ”. Consiste en que un jugador nombre dos escenarios diferentes y otro tenga que escoger cuál de los dos prefiere.
    • Seis grados de separación ”. Un jugador nombra una película al azar y el otro debe relacionar un actor de una serie de otras películas hasta regresar al actor original.
  6. Aprovecha la oportunidad para ponerte al día con la vida de los demás, o simplemente habla de cosas triviales para matar el tiempo. Dado que compartirás un pequeño espacio por horas, tómalo como un encuentro para pasar el rato.
    • Haz que todos los participantes cuenten su mejor chiste o compartan una historia sorprendente de algo que les haya ocurrido.
    • Escribe algunas preguntas que den lugar a la reflexión y puedas usar para iniciar una conversación, en el caso de que no se te ocurran temas para hablar.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usar la tecnología para mantenerte ocupado

Descargar el PDF
  1. Carga tus canciones favoritas en tu iPod o celular para escucharlas en cualquier momento mientras viajas. También puedes usar aplicaciones como Spotify, iTunes o Pandora para disfrutar un catálogo casi interminable de éxitos. Si enciendes la radio, asegúrate de que todos en el auto estén de acuerdo.
    • Guarda un par de auriculares en tu bolso. Sin ellos, será difícil que puedas escuchar la música o te arriesgarás a molestar al resto de los pasajeros.
  2. Gracias a la tecnología moderna, ahora es posible disfrutar tus programas favoritos desde prácticamente cualquier lugar. Usa tu celular o tableta para mirar películas y series en Netflix, Hulu o aplicaciones similares. Incluso puedes organizar una sesión de cine privada en la parte de atrás del auto. [13]
    • Asegúrate de que todos tengan la posibilidad de escoger algo para mirar en un dispositivo compartido.
    • Si tienes problemas de internet o datos, invierte en un reproductor portátil de DVD que entre cómodamente en tu equipaje. [14]
  3. Envíales mensajes a los amigos que han quedado en tu ciudad y cuéntales acerca del viaje. Esto te permitirá mantenerte conectado mientras no estás.
    • Esta solo será una opción viable si tienes buena cobertura telefónica.
    • No olvides llevar un cargador adicional (o, mejor aún, un cargador para auto) para cargar tu celular en las paradas.
  4. Mantén informados a tus seguidores acerca de tu viaje al publicar cosas en Facebook, Twitter o Instagram. Tómate un tiempo todos los días para subir fotos, actualizaciones de estado e incluso reseñas de restaurantes, museos y atracciones famosas. Esta es una buena forma de documentar tus viajes mientras te mantienes conectado con todo lo que sucede en tu círculo social mientras no estás en casa. [15]
    • Crea una etiqueta única para tus vacaciones para organizar todas tus publicaciones relevantes en una sola etiqueta. [16]
    • Asegúrate de encender la configuración de ubicación en tu celular para que tus seguidores vean los lugares que visitas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Disfrutar el viaje

Descargar el PDF
  1. Arma una lista de las cosas que quieres ver y hacer cuando llegues a destino. Luego, escoge una o dos cosas de la lista para ver si puedes convertirlas en realidad. Con un poco de previsión, estarás más preparado para aprovechar el tiempo libre al máximo. [17]
    • No te limites. Tu aventura perfecta puede incluir cualquier cosa, desde nadar con delfines hasta asistir a un festival de música o practicar senderismo en la cima más elevada de una cadena montañosa.
    • Ten en cuenta el presupuesto y la duración del viaje a la hora de hacer los planes. Posiblemente no tengas el tiempo o el dinero para hacer paravelismo, esnórquel, escalada en roca y recorrer toda la ciudad en un viaje de fin de semana. [18]
  2. Comienza a documentar tus experiencias en la carretera. Presta atención a los monumentos interesantes o las vistas panorámicas en el camino que creas que pueden ser un marco espectacular para tus fotos. Si no es lo tuyo, puedes tomar algunas selfis tontas con tus amigos o hermanos para reírte más tarde. [19]
    • Los aspirantes a fotógrafos incluso pueden invertir en una cámara confiable para tomar capturas de alta calidad que puedan desarrollar y editar más tarde.
    • Crea un álbum de recortes digital para conmemorar las vacaciones y compartir tus momentos favoritos con tus amigos y familiares al regresar. [20]
  3. Si planeas visitar un lugar que no conoces, tómate un tiempo para hacer una pequeña investigación acerca de su historia, geografía y cultura. Generalmente, puedes encontrar mucha información interesante en los libros de viaje, los mapas de carretera o los folletos de la zona. También puedes hacer una búsqueda rápida en internet. [21]
    • Haz una lista de las cosas que hayas aprendido y úsala para hacerles preguntas a tus amigos o familiares.
  4. Averigua si hay lugares turísticos o puntos interesantes cerca y planifica algunas paradas adicionales durante la conducción para visitarlos. Hay hermosas formaciones geográficas, fenómenos naturales inspiradores y atracciones curiosas al costado de la carretera que se pueden encontrar prácticamente en cualquier lugar del planeta. Ver algunas de estas cosas con tus propios ojos puede hacer que tus vacaciones sean mucho más memorables. [22]
    • Consulta los libros de viajes para tener una idea de las cosas que puedes ver en el camino.
    • Ten en cuenta que es posible que no puedas hacer tantas paradas si pueden atrasar tu cronograma.
  5. Una pausa ocasional de la conducción les dará a todos los pasajeros la posibilidad de ir al baño y estirar las piernas. Después, todos se sentirán renovados y listos para emprender el resto del viaje. [23]
    • Aparca en las gasolineras, en vez de las paradas de descanso. Allí, podrás comer algo y abastecerte. Las paradas de descanso no ofrecen mucho más que un baño. [24]
    • Siempre es una buena idea usar el baño cuando puedas, por más que no sientas la necesidad. Nunca sabrás cuándo será la próxima parada.
  6. Mantén una actitud positiva acerca de la situación. Los viajes largos en carretera no son muy divertidos para la mayoría de las personas, pero son especialmente insoportables cuando todos los pasajeros están del mal humor. Después de todo, tienes la posibilidad de disfrutar unas vacaciones emocionantes con las personas cercanas. ¿Qué podría ser mejor? [25]
    • No sientas que siempre debes llenar los silencios. En ocasiones, un poco de paz y silencio es todo lo que todos necesitan. [26]
    Anuncio

Consejos

  • Descansa mucho la noche antes de partir. Una siesta breve en un auto agitado no reemplaza una buena noche de sueño.
  • Aprovecha cada oportunidad para cargar tus dispositivos electrónicos.
  • Necesitarás una licencia de conducir válida si planeas conducir en algún momento.
  • Si comienzas a marearte, mira un punto fijo y lejano adelante.
  • Siempre debes mantenerte hidratado.
  • Si sientes que estás por vomitar, inhala y exhala. Si no sientes alivio, es muy probable que termines vomitando, así que asegúrate de llevar una bolsa para mareos.
  • Descarga películas y series que mires en Netflix antes de partir para no tener que usar tus datos.
  • Lleva muchos refrigerios para no sentir hambre.
  • No hables todo el tiempo. Es posible que los demás quieran dormir, y el conductor y otros pasajeros podrían necesitar paz y tranquilidad.
  • No hagas preguntas que puedan molestar a tus padres o al resto de los pasajeros.
  • Lleva un sistema portátil de juegos como Nintendo Switch. Para cargarlo, necesitarás una de esas cosas con una ficha de tres patas y un puerto de cargador de celular para enchufarlo en el auto. A menudo, vienen en forma de encendedores.
  • Si tienes Netflix, descarga una película para mirar la noche anterior. De esta forma, podrás disfrutar una película sin gastar datos.
Anuncio

Advertencias

  • Esfuérzate por no molestar al conductor ni al resto de los pasajeros. Los nervios pueden hacer que el clima se vuelva tenso e incómodo.
  • Ten cuidado con la cantidad de líquidos que bebes durante el viaje. Si exageras, te verás obligado a hacer paradas más frecuentes.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7626 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio