Descargar el PDF Descargar el PDF

Solicitar un número telefónico es una excelente manera de mantenerse conectado, conseguir una referencia o establecer una asociación comercial con un contacto profesional. La única pregunta es cómo se debe realizar esta solicitud. Tendrás una gran posibilidad de éxito si te muestras respetuoso, sincero y seguro, y wikiHow está aquí para ayudarte. Continúa leyendo para que descubras cómo pasar sin problemas de los correos electrónicos a las llamadas telefónicas en tus conexiones profesionales.

1

Utiliza una dirección de correo electrónico con aspecto profesional

Descargar el PDF
  1. Si tienes un par de direcciones de correo electrónico de las cuales escoger, asegúrate de utilizar la más universalmente aceptable de las dos. Es probable que un buen amigo no se inmute, pero alguien que no te conoce bien podría llevarse una impresión equivocada. [1]
    • Por ejemplo, “tunombre@gmail.com” lucirá mejor que “chicoguapo69@gmail.com” si tratas de solicitar respetuosamente la información de contacto de un colega profesional.
    Anuncio
2

Realiza una solicitud directa

Descargar el PDF
  1. Es mejor ir al grano y realizar la solicitud con anticipación en lugar de soltar indirectas en varios párrafos antes de finalmente pedir el número telefónico. Comienza con un saludo amistoso y cortés en la primera o segunda línea, y luego consulta si podría brindarte su número telefónico para futuros intercambios. [2] Por ejemplo:
    • “Hola, Ben. Gracias por responder a mi consulta y brindarme algunos consejos realmente acertados. ¿Te parece bien si agrego tu número a mis contactos?”.
    • “¡Gracias por tu respuesta! Siempre me alegra hacer otro contacto en la industria y me encantaría tener tu número para que podamos mantenernos conectados”.
3

Brinda una razón para solicitar el número

Descargar el PDF
  1. Ten en cuenta que es más probable que el destinatario esté de acuerdo si tienes una razón coherente para realizar esta solicitud. Realiza una sugerencia razonable, como intercambiar números para coordinar horarios, y la respuesta probablemente será afirmativa. También puedes solicitar un número telefónico para enviar actualizaciones de tu progreso o contar con un método rápido de contacto en caso de emergencia. [3]
    • “¡Creo que será más fácil organizar este proyecto si intercambiamos nuestros números! ¿A qué número puedo comunicarme contigo?”.
    • “Estaré mucho tiempo lejos de mi computadora en los próximos días. Es mejor que intercambiemos números para que podamos enviarnos mensajes de texto o conversar sobre las actualizaciones”.
    Anuncio
4

Hazle saber que prefieres las llamadas telefónicas

Descargar el PDF
  1. Es más fácil tener una conversación efectiva cuando se puede hablar con la otra persona en tiempo real en lugar de esperar una respuesta por correo electrónico. Solicitar un número telefónico al que puedas comunicarte también es una excelente manera de demostrarle a la otra persona que te tomas en serio la nueva conexión profesional. [4]
    • “¡Déjame llamarte para discutir este punto con más detalle! ¿A qué número puedo comunicarme contigo?”.
    • “Creo que sería más fácil programar una conferencia telefónica con todo el equipo en lugar de crear una cadena de correos electrónicos. ¿Cuál es tu número para que pueda agregarlo a la llamada?”.
5

Pregunta cuándo pueden reunirse en persona

Descargar el PDF
  1. Es natural intercambiar números si surge una emergencia o si necesitas confirmar los detalles de una reunión. Solicita un número telefónico una vez que la reunión esté acordada para que la afirmación sea bastante obvia para la otra persona.
    • “Así que estamos listos para nuestra reunión con café este jueves. Te paso mi número para que me avises si algo cambia. ¿Te importaría enviarme el tuyo también?”.
    • “¡Espero con ansias nuestro almuerzo la próxima semana! ¿A qué número puedo comunicarme contigo en caso de que surja un imprevisto?”.
    Anuncio
6

Brinda tu número primero

Descargar el PDF
  1. Deja la puerta abierta para que la otra persona te envíe un mensaje de texto o te llame, y indícale que puede hacerlo. De esta manera, podrá decidir por sí misma si desea comunicarse contigo, y el hecho de que le hayas ofrecido libremente tu número logrará que parezcas más fiable a sus ojos.
    • “Si te interesa, puedes llamarme o enviarme un mensaje al (555)-555-5555. ¡Me encantaría saber de ti para discutir este asunto más a fondo!”.
    • “Si tienes alguna duda o inquietud, ¡no dudes en llamarme! Puedes comunicarte conmigo al (555)-555-5555”.
    • “Me encantaría conocer tu opinión profesional acerca de este proyecto. Si tienes un momento, por favor llámame al (555)-555-5555”.
7

Utiliza un tono seguro

Descargar el PDF
  1. Siempre y cuando utilices las palabras con respeto, puedes expresar tu solicitud como una afirmación y no como una pregunta. Básicamente, puedes decir algo como “Intercambiemos nuestros números” en lugar de “¿Puedes darme tu número?”. Es más probable que un mensaje con seguridad inspire al destinatario a realizar la acción y te proporcione el número telefónico. [5]
    • “Gracias por reunirte conmigo hoy. ¡Intercambiemos números para que mantengamos el contacto de vez en cuando! Puedes comunicarte conmigo al (555)-555-5555”.
    • “Creo que sería más fácil organizar este acontecimiento por teléfono. Mi número es (555)-555-5555 y estoy disponible para una llamada esta tarde”.
    Anuncio
8

Agradece el gesto

Descargar el PDF
  1. Es una buena idea que incluyas un rápido “gracias por adelantado” al solicitar el número telefónico de tu contacto por primera vez y luego una vez que te lo brinde. Muestra tu agradecimiento por su ayuda y disposición al trabajar contigo, ¡y te sorprenderás de lo rápido que la gratitud construye puentes en tu vida profesional! [6]
    • “¿Me podría enviar un número telefónico para que podamos discutir este aspecto más a fondo? ¡Muchas gracias!”.
    • “Me encantaría tener una conversación telefónica en algún momento acerca de este proyecto. Indícame a qué número puedo comunicarme contigo para que arreglemos algo. ¡Gracias de antemano!”.
    • Después de conseguir el número, puedes responder “¡Gracias! ¿Estás libre mañana por la mañana para una llamada?”.
9

Revisa el correo electrónico antes de presionar enviar

Descargar el PDF
  1. Es probable que tengas las mejores intenciones, pero evita escribir algo que podría sonar presuntuoso o exigente para alguien que no te conoce. A menudo, se pasan por alto señales importantes en los tonos, las expresiones faciales y el lenguaje corporal. Ten en cuenta la perspectiva de la otra persona y cómo podría responderte mientras revisas el mensaje. [7]
    Anuncio
10

Muestra respeto si recibes una respuesta negativa

Descargar el PDF
  1. Si presionas o insistes con el tema, la otra persona podría cortar el contacto por completo. Acepta amablemente continuar la comunicación por correo electrónico y dale la oportunidad de cambiar de opinión sobre el intercambio de números de forma natural. ¡Apreciará tu buena disposición!
    • “¡Por mí, está bien! Estoy feliz de mantener el contacto por correo electrónico si así lo prefieres”.
    • “No hay problema, lo entiendo. ¡Avísame si cambias de opinión!”.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6823 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio