Descargar el PDF Descargar el PDF

Si no tienes mucha experiencia profesional o aún no has finalizado la escuela, una excelente oportunidad para construir tu formación es realizar una pasantía. Los solicitantes de pasantías generalmente no tienen mucha experiencia profesional, por lo cual los potenciales empleadores generalmente estarán más interesados en tu actitud y tus capacidades. Si buscas en los sitios correctos, prepararás una solicitud impactante y estarás listo para una entrevista, puedes obtener una excelente pasantía que te posicione en el camino correcto de la profesión.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Buscar las oportunidades de pasantías

Descargar el PDF
  1. Las páginas web que utilizan los solicitantes de empleo generalmente también incluyen pasantías. [1] Ingresa en páginas tales como Indeed, Monster, CareerBuilder, Glassdoor y ZipRecruiter.
    • En la barra de búsqueda, escribe “pasantía” y cualquier frase relacionada a tu campo específico profesional como, por ejemplo, “finanzas” o “medicina”.
    • También puedes configurar la búsqueda por ubicación geográfica para buscar empleos cerca de ti.
  2. Existen páginas web que atienden específicamente a los pasantes y a los buscadores de empleo principiantes. Ingresa en internships.com, LookSharp, Internmatch, y YouTern. [2]
    • Busca en los tableros de anuncios o sitios específicos de tu sector de trabajo preferido.
  3. Las universidades y escuelas secundarias en ocasiones llevan a cabo ferias que incluyen muchas oportunidades de pasantías. Es una excelente opción para encontrar una pasantía ya que puedes darle una impresión personal al reclutador y hacerle preguntas sobre el puesto. Si eres estudiante, pregunta en la oficina administrativa de la escuela o en la oficina de empleos profesionales cuándo se desarrollan estas ferias. [3]
    • Pregunta al reclutador qué tipo de trabajo realizarás durante la pasantía, qué tipo de oportunidades podrías obtener después y cómo es la cultura de la empresa.
    • La mayoría de las ferias de empleo que no se realizan en las escuelas son para trabajos de jornada completa. Si quieres asistir a una de estas ferias, pregúntale al organizador si habrá pasantías disponibles.
    • Piensa en las conversaciones que podrías tener con los reclutadores como si fueran entrevistas. Lleva contigo un currículum , recuerda vestirte profesionalmente y exudar seguridad en ti mismo para dar una buena impresión.
  4. Los profesores y maestros generalmente están al tanto de las oportunidades de pasantías o ayudantías que no se publican en sitios de empleos. Incluso ellos mismos pueden llegar a necesitar un asistente para ayudar con algunas tareas. Si aún estás en la escuela, puedes consultar a tu administrador escolar o al departamento del principal. [4]
    • Es recomendable consultar a un profesor que realmente conozcas bien y cuya materia te interese. Puedes decir algo como “Realmente disfruto de sus clases. ¿Podría recomendarme dónde buscar oportunidades de pasantías?”.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Solicitar una pasantía

Descargar el PDF
  1. Si quieres solicitar una pasantía, es probable que no tengas mucha experiencia laboral. Sin embargo, es necesario contar con un currículum profesional para demostrar tus antecedentes e intereses. Si no tienes mucha experiencia profesional, intenta recordar otras experiencias que puedan ser relevantes.
    • Incluye información relacionada con trabajo voluntario y actividades extracurriculares o equipos en los que hayas participado. Menciona los cursos que hayas tomado en la escuela, tu promedio y pruebas estandarizadas de la escuela, en especial si consideras que tu currículum es muy breve.
    • Describe las funciones de tus empleos, no solo los nombres y fechas de duración. En vez de mencionar que has trabajado como asistente de oficina, describe las responsabilidades del puesto tales como enviar correos electrónicos de la empresa, hacer borradores de notas de prensa, reordenar el material de oficina, recibir y derivar llamadas telefónicas y manejar la recepción de correos electrónicos. [7]
    • Si tienes mucha experiencia para incluir en el currículum, intenta hacerlo de manera concisa. Un currículum no debe tener más de dos páginas. [6]
    • Diséñalo de modo tal que la información se encuentre rápidamente en la primera lectura. Los puntos de enumeración son una buena forma de enfatizar la información más importante. [7]
    • Pídele a tu profesor o a un profesional que lea tu currículum y te aconseje.
  2. Muchos empleadores precisan referencias que sustenten la información de tu currículum. Contacta a profesores, empleadores previos o profesionales que te conozcan y asegúrate de que estén de acuerdo con que los empleadores se contacten con ellos. [8]
    • Enumera al menos tres recomendaciones. No incluyas más de cinco por solicitud.
    • Asesora a la persona que vaya a recomendarte en cuanto a las cualidades que quieres que enfaticen en la carta.
  3. Para algunos empleos, un portafolio con muestras de trabajo puede ser de mucha ayuda para obtener una pasantía. Si solicitas una pasantía relacionada con la escritura, el arte, la programación informática, la investigación o el baile o actuación, tus muestras hablarán más fuerte que el currículum o la carta de presentación.
    • Incluye una pequeña descripción para cada muestra con el fin de darle un contexto a la creación. Describe el propósito de la muestra y si la has hecho por trabajo, tarea escolar o recreación.
    • Si tienes muchas muestras, selecciona cuidadosamente cuáles incluirás. Escoge de tres a cinco muestras de tus mejores trabajos. Considera la posibilidad de cambiar el portafolio según los distintos tipos de trabajo, si es que algunas muestras son más adecuadas que las mejores. [9]
    • Existen muchas plataformas gratuitas y premium para elaborar portafolios. Algunas opciones gratuitas son Portfolio Gen, Carbonmade, eFolio y Coroloft. Algunas opciones premium son Big Black Bad, Parade y Pixpa.
    • Si tienes habilidades para el diseño web, puedes utilizar un sitio abierto como, por ejemplo, WordPress, Blogger o TypePad. [14]
  4. Las cartas de presentación son una buena oportunidad para hacer un llamamiento personal a los empleadores potenciales. Aborda tu experiencia, intereses, por qué serías un recurso valioso para el empleador y de qué forma tu experiencia sería valiosa para actividades a largo plazo. [11]
    • Evita repetir información en tu currículum. En cambio, establece exactamente cómo es que tu experiencia te prepara para la pasantía que quieres solicitar. [16]
    • Escribe una carta de presentación única para cada pasantía que solicites. Los empleadores pueden saber fácilmente si cortas y pegas información. Esto puede afectar negativamente tu reputación. [13]
    • Intenta encontrar a la persona específica para contactar y dirigirle la carta. Si no encuentras una persona de contacto específica, dirige la carta de esta forma: “Estimado gerente de contrataciones de wikiHow”.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tener una buena entrevista de trabajo

Descargar el PDF
  1. Un aspecto limpio y profesional es esencial para demostrar que perteneces al mundo laboral. Observa la apariencia de los empleados de la empresa en la que quieres trabajar e intenta lucir como ellos. En el caso de algunas pasantías, puedes utilizar una apariencia más informal. [14]
    • Dúchate, cepilla tus dientes y peina tu cabello siempre antes de una entrevista.
    • En el caso de los hombres en un ambiente corporativo, la mejor opción es un traje. Si no tienes uno, puedes ponerte una camisa de vestir, zapatos de vestir, pantalón de vestir y una corbata. Asegúrate de que la vestimenta esté bien limpia y planchada.
    • En el caso de las mujeres en un ambiente corporativo, deben vestir un traje sastre o un vestido profesional. El calzado puede ser de taco alto o bajo, pero debe dar una apariencia profesional.
    • Cubre los tatuajes y elimina las perforaciones poco usuales. [15]
  2. Una de las cosas que los empleadores valoran más en una entrevista es la compostura y la confianza. Siéntate erguido, mantén el contacto visual y habla fuerte.
    • Si crees que tendrás muchos nervios, intenta practicar antes las respuestas posibles delante de un espejo.
    • Busca la técnica que funcione para ti. Vivir en el presente en la entrevista y no pensar en el resultado podría aliviar la presión y ayudarte a relajarte.
    • Intenta pensar positivamente e imagínate teniendo éxito al obtener la pasantía para poder ganar confianza.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Alan Fang

    Exnadador competitivo
    Alan Fang nadó competitivamente durante más de 7 años a lo largo de sus años como estudiante de bachillerato y universitario. Se especializó en eventos de estilo de brazada de pecho y participó en eventos como la Speedo Championship Series, los campeonatos estatales IHSA (Asociasión de Bachilleratos de Illinois, por sus siglas en inglés) y los campeonatos estatales de Illinois en la categoría “Senior” y “rango de edad”.
    Alan Fang
    Exnadador competitivo

    Busca la técnica que funcione para ti. Para Alan Fang, ingeniero de software residente en Quora, no fue visualizar el éxito lo que lo ayudó a relajarse antes de esta entrevista. Él dice "En realidad, vine a la entrevista esperando no conseguir el trabajo. Para mí, eso ayudó a aliviar parte de la presión , porque, cuando la valla está tan alta, realmente no hay mucho que puedas hacer".

  3. Ten en cuenta las preguntas que te realizarán con anticipación. Es posible que tengas más nervios si tienes que improvisar las respuestas.
    • “¿Cuáles son tus puntos fuertes y tus puntos débiles?” “¿Por qué decidiste solicitar esta pasantía?” “Describe una situación en la que hayas tenido que cumplir un plazo establecido”, “Describe una situación en la que hayas trabajado en equipo”, “Describe una situación en la que hayas tenido que resolver un problema con un cliente”. Estas son algunas de las preguntas que seguramente te realizarán en una entrevista para una pasantía.
    • Si bien es bueno prepararse con tiempo, no pienses demasiado en tus respuestas. El propósito principal de estas preguntas es mostrar qué tan bien respondes sobre la marcha; si das la impresión de que has planificado demasiado tus respuestas, esto afectará negativamente tu reputación. [16]
  4. Un error muy común en los solicitantes de pasantías y de empleos es enfatizar demasiado en la oportunidad excelente que será para ellos. Intenta armar tus respuestas de modo que demuestres tu valor para el empleador. [17]
    • En lugar de decir “Esta sería una gran oportunidad para aprender más sobre las ventas”, di “Creo que mi pasión por desarrollar estrategias de ventas contribuirá de manera positiva para cumplir los objetivos de su equipo”.
  5. Las entrevistas generalmente finalizan cuando el empleador pregunta si tienes alguna duda. Incluso si no tienes nada especial para preguntar, hacer una o dos preguntas demostrará tu compromiso.
    • Si no puedes pensar en nada específico, pregunta algo así como“¿Cuándo será aproximadamente la decisión acerca del puesto?” “¿Cuánto hace que la empresa empezó a desarrollar sus actividades?” o “¿Cómo es un día típico en la oficina?”. [18]
  6. Los solicitantes de pasantías o empleos generalmente envían mensajes de seguimiento para agradecer a los potenciales empleadores por su tiempo y afirmar nuevamente su entusiasmo en relación al puesto. Espera dos o tres días antes de enviar el correo. [19]
    • Un buen mensaje de seguimiento puede ser algo como “Solo quería agradecerle por su tiempo el otro día. Sinceramente disfruté aprender más sobre la empresa y el puesto. Por favor, hágame saber si tiene alguna otra pregunta adicional acerca de mi experiencia o si necesita algo de mí. Espero su respuesta con ansias”.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 383 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio