Descargar el PDF Descargar el PDF

Los gatitos son animales pequeños y delicados, y sostenerlos requiere más cuidado y delicadeza de lo que necesitan muchos otros. Puedes desarrollar un vínculo con un gatito y ganarte su confianza al acariciarlo, jugar con él y sostenerlo. ¡Interactuar con gatitos de más de dos semanas de edad es fácil y puede ser una experiencia divertida para todos los amantes de los animales!

Método 1
Método 1 de 3:

Cargar a un gatito

Descargar el PDF
  1. Los gatitos son muy pequeños y frágiles, por lo que debes tocarlos y sostenerlos con mucha delicadeza y cuidado. Si muestra signos de que no quiere que lo toquen, como evitar el contacto o alejarse de tu mano, déjalo solo y vuelve a intentarlo en otro momento. [1]
    • Observa a la madre, ya que quizás no quiera que nadie sostenga a sus gatitos. Ella podría morder o rasguñar a las personas para evitar que los toquen.
    • Los niños de menos de 5 años no deben sostenerlos, ya que podrían tratarlos de forma brusca sin darse cuenta. [2]
  2. Esto evitará que lo asustes, ya que estará reposando o jugando. Asegúrate de que te vea acercándote y que no le importe que lo toques o lo sostengas. Si es una emergencia, podrías tener que acercarte rápido para tocarlo, pero procura no asustarlo. [3]
    • Háblale con un tono de voz tranquilo y bajo cuando te le acerques, lo que le hará saber que estás allí.
  3. Esta le dará soporte. Cuando coloques la mano debajo de él, deja que se acostumbre a ti y la huela. [4]
    • Nunca lo levantes del cogote. Esto puede causarle problemas en el cuello y dañar sus patas traseras, ya que no es seguro.
  4. Sujétalo de forma suave, pero firme, para que no se caiga. Dobla la mano de modo que los cuatro dedos envuelvan su pecho y el pulgar complete el círculo del otro lado. [5]
  5. Esta mano también debe estar con la palma hacia arriba y asegurada debajo de su vientre. Podría ser útil que coloques sus patas traseras sobre tu mano encogida, para que no se queden colgando cuando lo levantes. [6]
    • Usar ambas manos ayudará al gatito a sentirse seguro y evitar que trate de escapar cuando lo sostengas.
  6. Acércalo a tu pecho con lentitud y deja que repose allí por un momento. Puedes colocarlo contra tu piel o tan solo sostenerlo cerca del pecho. Esto te dará más control y permitirá que se acostumbre a tu aroma y la sensación de ser sostenido. [7]
    • Podrás acariciarle el lomo o la cabeza con uno de los dedos cuando esté reposando contra tu pecho, o tan solo deja que se acostumbre a tu presencia.
    • Tu calor corporal también puede hacerlo sentir más relajado cuando lo sostengas.
  7. Los gatitos suelen vocalizar mucho cuando no quieren que los sostengan. Retorcerse, maullar y rasguñar son signos de que quiere que lo bajes. Desciende las manos al piso con cuidado y suéltalo, para evitar que se caiga.
    • Recuerda que los gatitos tienen garras afiladas y rasguñarán por instinto si se sienten amenazados.
  8. Sentarte te permitirá estar más cerca de la ubicación del gatito y reducirá la probabilidad de que se te caiga si se retuerce. En ocasiones, sentarte lo animará a acercarse a ti colocándose en tu regazo o tus manos. [8]
    • Si estás a la altura del piso, esta será una buena manera de hacer que el gatito se acostumbre a tu presencia sin lucir amenazante o aterrador. Recuerda que eres mucho más grande que él, ¡por lo que podría asustarse!
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Socializarlo

Descargar el PDF
  1. Cuando lo lleves a casa por primera vez, puedes sentir la tentación de nunca dejarlo sin supervisión. Sin embargo, ellos son exploradores por naturaleza y, mientras más pronto dejes que se acostumbre a su entorno, mayor será la rapidez con la que se sienta cómodo en su nuevo hogar. Vigílalo al principio, sobre todo si es muy pequeño. Puedes dejar que explore solo una vez que estés seguro de que no haya nada que pueda lastimarlo o atraparlo. [9]
    • Una manera fantástica de hacerlo es dejando abiertas las puertas que conduzcan a nuevas habitaciones luego de retirar todo lo que podría lastimarlo. Si dejas que explore su nuevo entorno a su propio ritmo, ¡esto reducirá el estrés de llevarlo a su nuevo hogar!
    • Antes de dejarlo suelto en la habitación, asegúrate de que todos los cables estén cubiertos y alejados.
    • Retira de la habitación todo lo que sea poco saludable, de modo que el gatito no lo muerda por accidente. Esto podría comprender a las plantas tóxicas, las cuerdas, el hilo, las bandas elásticas, la cinta, los cables eléctricos, las tiras de las persianas y los objetos pequeños con los que podría asfixiarse. También debes hacer tu mejor esfuerzo por bloquear o eliminar las áreas que podrían dejarlo atrapado, como los espacios debajo de los muebles o entre ellos.
    • Verifica que no haya ningún agujero en la pared al que pueda meterse.
  2. Ten cuidado cuando toques al gatito mientras come, ya que podría ser protector con su comida, en especial si hay otros gatos o gatitos en casa. Primero tócale el lomo con delicadeza mientras come, para que se acostumbre a tu presencia. Después coloca un poco de comida en tu mano o en una cuchara, y deja que coma de ella. [10]
    • Esto es útil en especial para los gatitos muy tímidos que no han tenido mucha experiencia cerca de las personas.
    • También puedes colocar comida para bebés con sabor a pavo, pollo o res en tu dedo para animarlo a interactuar contigo durante la hora de la comida. Sin embargo, solo debes usar una cantidad pequeña, como la que puedes colocar en la yema del dedo. De lo contrario, podrías alimentarlo en exceso o causarle malestar estomacal.
  3. Hay muchas maneras de desarrollar un vínculo con tu gato y mantenerlo entretenido, pero una de las más divertidas y entretenidas es el juego. Animarlo a “perseguir” o “cazar” un juguete para gatos o una pluma puede mostrarle que no vas a lastimarlo o asustarlo. No lo dejes solo con los juguetes que tengan pedazos de cuerda largos, ya que pueden enredarse en ella y asfixiarse.
    • Puedes premiarlo por jugar bien luego de unos minutos, dándole un pedazo pequeño de comida.
    • Jueguen por alrededor de 15 minutos por sesión todos los días (aproximadamente 2 o 3 veces al día) para evitar que se canse demasiado, pero aun así mantenerlo activo.
  4. Acaríciale la cabeza y el lomo con suavidad mientras esté echado. Con el dedo índice o la parte posterior de la mano, acaríciale el pelo con delicadeza por la cabeza y el lomo. Esto hará que se acostumbre a que lo toques y le mostrará que eres delicado. ¡Acércate de forma lenta y silenciosa para no asustarlo! [11]
    • Si está durmiendo, ¡no lo molestes! Solo acarícialo cuando esté echado, pero despierto.
    • Esto es útil en especial para los gatos que podrían ser quisquillosos o temerles a las personas, ya que hará que se acostumbren a que los toquen.
    • Si esperas a que esté descansando, esto te permitirá acercarte de forma silenciosa y tranquila.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidarlo

Descargar el PDF
  1. Nunca debes separar a un gatito de su madre y el resto de la camada antes de que tenga 8 semanas de edad, ya que este tiempo es esencial para socializarlo. Esto permitirá que la madre cuide a los gatitos y les enseñe habilidades de supervivencia. [12]
    • El tiempo con su madre es esencial para que aprenda a ser un gato. Esto incluye a aprender a restringir su instinto de cazador cuando sea necesario, para así limitar el comportamiento agresivo.
    • Los gatitos alejados de su madre antes de esta edad pueden mostrar agresividad, problemas en el entrenamiento para ir al baño y dificultades para comer.
    • Si encuentras un gatito abandonado por su madre, puedes cuidarlo al alimentarlo con un biberón y hacer que conserve su calor, lo que puede salvarle la vida.
  2. Muchas personas usan cajas o camas pequeñas para mascotas a fin de darles a los gatitos un lugar en donde relajarse y tomar una siesta. Los gatitos necesitan estar en un entorno cálido, ya que son pequeños. Por lo tanto, coloca una manta pequeña, una toalla o una camiseta, y una botella con agua caliente, para que se acurruque con ellos. [13]
    • No lo molestes cuando duerma, ya que el sueño adecuado es importante para su crecimiento. Si quieres acariciarlo mientras está echado, ¡primero verifica que esté despierto!
    • ¡Asegúrate de darle mucho tiempo para reposar por la noche y durante el día!
  3. Los gatitos son animales en crecimiento y necesitan comida y agua para estar saludables y felices. Colócale un tazón con agua pequeño en el suelo y agrégale agua fresca todos los días. También debes dejarle un tazón con comida en el suelo y volver a llenarlo cuando se vacíe. [14]
    • A medida que crezca, podrás alimentarlo solo dos veces al día, ya que necesitará menos comida y solo comerá cuando tenga hambre.
    • Mantén los tazones con agua y comida en el mismo lugar, para enseñarle a comer y beber solo en dichas áreas.
    • Limpia los tazones con agua jabonosa tibia una vez a la semana. Enjuágalos y sécalos antes de volver a llenarlos.
  4. Si lo acicalas una vez a la semana cuando es joven, esto hará que se acostumbre a que lo toquen y lo sostengan. Pasa el cepillo con suavidad por su lomo y la parte superior de su cabeza mientras esté echado o sentado. [15]
    • Cada vez que lo acicales, deja que huela el cepillo y se acostumbre a él antes de pasarlo por su pelaje.
  5. Cuando son muy jóvenes, tienen oídos delicados y pueden asustarse con los ruidos fuertes y los sonidos inesperados. Susúrrales a las demás personas o háblales a los gatitos con un tono de voz lento y relajante. Siempre mantén un tono positivo cuando le hables al gatito, ya que uno severo puede causarle ansiedad. [16]
    • Una vez que crezca un poco, podrás usar un volumen normal.
    • Puedes hacer que se acostumbre al ruido manteniendo encendida una televisión o radio para que genere un ruido de fondo suave todo el día. Si sales de casa durante el día, esto puede hacer que el gatito se acostumbre a los ruidos comunes y el sonido de las personas hablando.
  6. Al principio, el gatito pequeño podría querer correr y ocultarse en un lugar que le parezca seguro. Deja que explore en habitaciones seguras para gatitos sin lugares en los que pueda perderse o quedarse atorado o atrapado. A medida que crezca, ¡puedes eliminar estas barreras porque será menos probable que se quede atrapado!
    • Puedes bloquear los espacios debajo de los muebles con toallas o camisetas dobladas.
    • También podría ser de utilidad que coloques barreras a fin de mantenerlo en una habitación a medida que se acostumbre a su nuevo hogar.
    Anuncio

Consejos

  • Si le tocas las pezuñas, esto lo preparará para cuando quieras recortarle las uñas en el futuro. Primero tócaselas con cuidado con el dedo índice, para hacer que se acostumbre a que le sostengan las pezuñas.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca sostengas a un gatito menor de 2 semanas de edad, ya que puede causarle estrés.
  • Si no eres su dueño, siempre pregúntale al dueño antes de sostenerlo o cargarlo, para garantizar que no haya ningún problema.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 997 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio