Descargar el PDF Descargar el PDF

La suma es una habilidad esencial tanto en la clase de matemáticas como en la vida cotidiana. ¡Es normal descubrir que la suma resulte un reto, pero también puedes mejorar tus habilidades matemáticas! Si estás aprendiendo a sumar, comienza por practicar la suma básica. A continuación, puedes empezar a agregar números, lo cual incluye a los decimales . ¡Luego, prueba algunas técnicas que te ayuden a sumar rápidamente! Añadir números negativos es un poco complicado, pero se vuelve más fácil con la práctica.

Método 1
Método 1 de 4:

Practicar la suma básica

Descargar el PDF
  1. Dibuja una línea, a continuación, escribe números a lo largo de la línea desde 0 hasta el 15. Encierra en un círculo el primer número que desees sumar. Comienza en ese número. Luego, cuenta hacia abajo en la línea de números, moviendo el mismo número de espacios que el segundo número que estés sumando. Caerás en la respuesta. [1]
    • Digamos que quieres sumar 4+5. Encierra en un círculo el 4 en tu línea de números, a continuación, cuenta 5 espacios hacia abajo en la línea. Caerás en el 9, la cual es la respuesta.
    • Usa la línea de números para sumar estos números:
      • 5+3
      • 1+7
      • 6+2
      • 4+4
  2. Comienza con un problema matemático básico, tal como 4+6. Organiza dos pilas de frijoles para ilustrar el problema, incluyendo un grupo de 4 frijoles y un grupo de 6 frijoles. A continuación, puedes combinar los dos conjuntos de frijoles para obtener la respuesta al problema de suma. Cuenta los frijoles para observar que ahora tendrás un total de 10 frijoles. [2]
    • ¡Si no tienes frijoles, puedes usar cualquier artículo pequeño que quepa en tu mano para practicar la suma! Por ejemplo, puedes utilizar bloques, caramelos, monedas o Legos.
    • Usa los frijoles para sumar estos números:
      • 5+3
      • 2+7
      • 3+9
      • 4+1
  3. Si vas a sumar 7+4, necesitarías dibujar un grupo de 7 naranjas y un grupo de 4 naranjas. Luego, cuenta todas las naranjas para ver cuántas tienes al sumarlas juntas, lo cual será 11 naranjas. Esta es tu respuesta. [3]
    • Puedes dibujar cualquier objeto para representar los números, pero es mejor elegir algo fácil. ¡Como opción alternativa, puedes usar pegatinas!
    • Utiliza los dibujos para sumar estos números:
      • 1+7
      • 2+5
      • 8+6
      • 4+3
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Sumar números

Descargar el PDF
  1. Cada dígito dentro de un número tiene un nombre, y saberlo te ayudará a sumar. Los lugares de los números van de izquierda a derecha: [4]
    • El lugar de la izquierda son las “unidades”.
    • El segundo lugar desde la izquierda son las “decenas”.
    • El tercer lugar desde la izquierda son las “centenas”.
    • He aquí un ejemplo: En el número 583, el 3 está en el lugar de las unidades, el 8 está en el lugar de las decenas, y el 5 está en lugar de las centenas.
  2. Alinea los números de modo que cada lugar de los dígitos se encuentre en una fila. Esto hará que sea más fácil sumar cada columna de números para obtener una suma final. [5]
    • Si el problema se presenta horizontalmente en una hoja de cálculo, te ayudaría reescribirlo verticalmente para hacer más fácil su resolución.
  3. Cada lugar del número debe estar en su propia línea, con cada número apilado verticalmente. Si un número usa menos espacios numéricos que otro, deja el espacio izquierdo en blanco. He aquí un ejemplo: [6]
    • Así es como deberías escribir 16+4+342:
    • 342
    • _16
    • +_4
  4. La columna de las unidades estará a la derecha. Una vez que obtengas la suma de estos números, escribe el dígito de las unidades de la suma en el lugar de las unidades en la respuesta. Si tienes un dígito de decenas en la suma, escríbelo por encima de la columna de las decenas en el problema. [7]
    • Para la suma de 342+16+4, tendrás que sumar 2+6+4=12. Escribe el 2 en el lugar de las unidades en la respuesta. Lleva el otro 1 en la columna de las decenas.
  5. Si tienes un número en el lugar de las decenas, escribe el número del lugar de las decenas en la parte superior de la columna de las decenas. Esta será la columna situada a la izquierda de la columna de las unidades. Incluirás este número en el total de las decenas. [8]
    • En el ejemplo anterior, tendrías que escribir el 1 del lugar de las decenas en 12 encima de la columna de las decenas.
  6. Anda a la columna de las decenas, la cual será la siguiente columna hacia la izquierda. Suma los números de esta columna, incluyendo el número de transporte, en caso de que tengas uno. Escribe los lugares de las unidades en esta suma en el lugar de las decenas en la respuesta, luego transporta el lugar de las decenas en la suma, en el caso de hayas tenido uno. [9]
    • Para la suma de 342+16+4, tendrías que sumar 4+1+1=6. Recuerda, el segundo 1 es el transporte de la suma de las unidades. Tendrías que escribir 6 abajo en el lugar de las decenas en la respuesta. No tendrás ningún número de transporte originado por esta suma.
  7. Cuando se trate de problemas más largos, tendrás que sumar cada columna, moviéndote de derecha a izquierda. Para cada columna, escribe el lugar de las unidades de esa columna en el lugar de número correspondiente en la respuesta. Luego, transporta el lugar de las decenas de la suma a la columna siguiente hacia la izquierda. [10]
    • Cuando completes la última columna de la derecha, obtendrás la suma final.
    • En nuestro ejemplo, se tiene solamente un número en la columna de las centenas, por lo que transportarías hacia abajo el 3 en la respuesta. La suma final para 342+16+4=362.
  8. Sigue los mismos pasos cuando sumes decimales . Aunque parezca desafiante, se utiliza el mismo proceso para sumar decimales como se hace con los números enteros. Solamente asegúrate de alinear cada lugar de los números correctamente, incluyendo los decimales. Si un número en el problema no tiene un decimal, añade un ,0 para facilitar la solución del problema. He aquí un ejemplo: [11]
    • 107.8
    • _24.5
    • __3.2
    • +15.0
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Aprender técnicas para sumar rápidamente

Descargar el PDF
  1. ¡Los múltiplos de diez y cien son mucho más fáciles de sumar! Los múltiplos de diez son más fáciles de manejar, pero el uso de los cientos puede ser útil cuando se trate de números más grandes. [12]
    • Siempre redondea hacia arriba ya que es más fácil llevar la cuenta de cuánto estás sumando a los números originales a medida que redondeas.
    • Aquí hay un problema de ejemplo: 423+678. Tendrías que redondearlo así: 430 + 680 o 500+700.
  2. Tendrás que quitar los números que hayas agregado al redondear. Puedes contar estos números o simplemente sumarlos en tu mente. No olvides este número. [13]
    • En el problema mencionado anteriormente, contarás 7 lugares para redondear 423 a 430 y 2 lugares para redondear 678 a 680. Suma 7+2=9.
  3. Dado que redondeaste, será más fácil calcular este total en tu mente. ¡Sin embargo, esta no será la respuesta final! [14]
    • Para resolver el problema anterior, tendrías que sumar 430+680=1110.
  4. Puedes utilizar la sustracción simple o contar hacia atrás desde la suma de los números redondeados. ¡Esto te dará el total final! [15]
    • Para resolver el problema anterior, tendrás que restar o contar hacia atrás 1110-9=1101.
  5. Cuando estés sumando varios números juntos, es posible que te resulte más fácil emparejar los números juntos para así crear números redondos que terminen en "5" o "0", luego, suma esos números redondos juntos. [16]
    • Por ejemplo, digamos que estás sumando 1+8+2+7+3. Podrías sumar 8+2 = 10 y 7+3=10. Eso te dejará con 1+10+10=21.
  6. Divide el número solamente en decenas y unidades. Por ejemplo, 42+35+17 se transformaría en dos problemas: 40+30+10 y 2+5+7. Es fácil sumar 40+30+10=80. A continuación, solamente tienes que contar 2+5+7=14. Finalmente, suma las dos sumas juntas para obtener una suma final de 80+14=94. [17]
    • También se puede hacer esto con los números en las centenas. Puedes dividir el número hacia abajo solamente en las centenas, solamente en las decenas, y solamente en las unidades. Sin embargo, el uso de alguna de las otras técnicas puede resultar más fácil al sumar números grandes.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Sumar números negativos

Descargar el PDF
  1. Dibuja una línea de números, pero coloca el cero a la extrema derecha de la línea. Luego, enumera la línea hacia la izquierda usando números negativos. Marca el primer número negativo que desees sumar en la línea de números. Entonces, cuenta el segundo número negativo, moviéndote hacia la izquierda. Esto te dará la respuesta. [18]
    • Por ejemplo, digamos que vas a sumar -4+-6. Tendrás que encerrar en un círculo el número -4 en la línea de números. Luego, tendrías que contar 6 espacios hacia la izquierda. Llegarás a -10, la cual será la respuesta.
  2. Esto se debe a que estarás moviendo el mismo número de lugares en la línea de números, solamente que esta vez hacia el lado negativo. Esto significa que la respuesta final será negativa. [19]
    • Por ejemplo, al sumar -12+-21, podrías sumar 12+21=33. Sin embargo, ya que los números eran negativos, la respuesta sería -33.
  3. Dibuja una línea de números con el cero en el centro. Enumera hacia la izquierda moviéndote desde -1 al -10, luego enumera hacia la derecha desde 1 al 10. Encierra el número positivo dentro de un círculo en la línea de números. Luego, cuenta el número negativo para encontrar la respuesta, moviéndote hacia la izquierda en la línea de números. [20]
    • Por ejemplo, digamos que vas a sumar 6+-8. Encerrarás el 6 dentro de un círculo en la línea de números. Luego, cuenta 8 espacios hacia atrás, moviéndote hacia la izquierda en la línea. Llegarás a -2, la cual es la respuesta.
  4. Sumar un número negativo con un número positivo funciona tal como la resta. Esto se debe a que estarás quitando los espacios en la línea de números. Cuando vayas a resolver un problema en un papel, puedes escribirlo como un problema de resta. [21]
    • Por ejemplo, 15+-17 se transformaría en 15-17=-2.
    Anuncio

Consejos

  • Sé paciente contigo mismo si estás teniendo problemas para entender la suma. ¡Es muy común tener problemas con las matemáticas!
  • Si el problema es pequeño, donde crees que la respuesta será menos de 10 (tal como en 2 + 5), puedes contar con los dedos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Si quieres aprender a sumar, reúne un puñado de objetos pequeños como alubias o bloques. Ordena una parte de los objetos en dos pilas y cuenta la cantidad que hay en cada una de ellas. Anota los números y luego vuelve a combinar las dos pilas. Ahora cuenta el total. Ese total es igual a la suma de las cantidades de las dos primeras pilas.

Esta página ha recibido 81 625 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio