Descargar el PDF Descargar el PDF

Superar a un narcisista implica un proceso de recuperación único. Tu relación podría haber estado llena de altibajos, lo cual hace que superarla sea mucho más difícil. Puedes recuperarte de forma exitosa al, antes que nada, limitar el contacto con la persona narcisista. Asimismo, podría ser útil mostrar compasión por ti mismo y esforzarte en tu sentido de autoestima.

Método 1
Método 1 de 3:

Implementar el no contacto

Descargar el PDF
  1. Los narcisistas se caracterizan por sus personalidades extrovertidas, su sentido exagerado de sí mismo y su habilidad para someter a todos a su hechizo. Sin embargo, si tu expareja era narcisista, podría estar pensando que tú eras el problema. Incluso después de que la relación ha terminado, puede ser difícil reconocer a una pareja narcisista y su bagaje tóxico. [1]
    • Con frecuencia, un narcisista te hace sentir pequeño para inflar su propio ego. Es maestro de la manipulación, lo cual a menudo le lleva a tener todo el poder y tú ninguno. Además, un narcisista con frecuencia termina las relaciones al tratar de eliminar a tu personaje (por ejemplo, al decir que tú le engañaste) cuando, de hecho, él puede haber sido culpable de una mala acción.
  2. A menos que tengas que mantenerte en contacto con tu expareja narcisista debido a tus hijos o por cuestiones legales, la mejor manera de manejar la ruptura es dejar de comunicarte con ella. [2]
    • No permitas que el narcisista vuelva a entrar a tu vida a su antojo. Borra sus números de teléfono y direcciones de correo electrónico. Además, no lo sigas en tus perfiles de redes sociales.
    • Con el fin de sanar muy bien, es posible que tengas que tomarte un descanso completo. Trata de mantener tus límites, incluso si intenta volver a entrar en tu vida.
  3. Así como un gato puede jugar con su presa, los narcisistas prefieren terminar las relaciones según sus términos. Podría romper contigo y luego al día siguiente actuar como si nunca hubiera sucedido. Incluso si tú fuiste quien inició la separación, puede tratar de mantenerte en sus manos al jugar contigo. [3]
    • No cedas a los juegos del narcisista. Si te envía muchos mensajes de texto insultantes, no respondas. Si trata de volver a conectarse contigo, mantente firme en tu decisión de separarte de él.
    • Mantenerte involucrado con el narcisista solo seguirá causando dolor emocional y retrasará tu recuperación.
  4. Si necesitas ayuda para mantener tu regla de no contacto, comunícate con tus seres queridos para conseguir apoyo. Infórmales que tratas de cortar todos los lazos con el narcisista. Pídeles que te hagan responsable.
    • Por ejemplo, podrían pasar tiempo contigo durante los días especiales en los que sea más probable que trates de contactar al narcisista.
  5. Si tratas de superar a un narcisista, podría ser útil buscar ayuda profesional. Un terapeuta puede ayudarte a superar tus sentimientos sobre el final de la relación. Además, puede ayudarte a crear estrategias útiles para superar a tu expareja narcisista. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Practicar la autocompasión

Descargar el PDF
  1. Si tratas de superar a un narcisista, podría sorprenderte la cantidad de meses o incluso años después que la persona todavía parece tener un impacto en tu vida. Recuperarse de una relación narcisista toma tiempo. No hay una ventana precisa para permitir la curación. No añadas insultos a la herida al ser duro contigo mismo por no sanarte lo suficientemente rápido.
    • La recuperación puede tomar mucho tiempo. Está bien sanar a tu propio ritmo.
  2. Después de una ruptura con un narcisista podrías tener muchas emociones y procesos mentales. No luches contra estas emociones. Permítete sentirlas completamente. Así, es posible que experimentes tristeza, enojo e incluso vergüenza por no ver todas las señales de advertencia sobre esa persona.
    • Date permiso para afligirte, pero no te pierdas en tu dolor. En vez de eso, prueba la conciencia plena al notar tus pensamientos, etiquetar los sentimientos y reconocer cómo se manifiestan en tu cuerpo. Siéntelos y luego déjalos ir. [5]
  3. Es posible que el juicio ininterrumpido y la duda sobre ti mismo hayan sido en parte lo que en primer lugar te hizo atractivo para el narcisista. A fin de superar a esa persona y minimizar las posibilidades de entrar en otra relación similar, tendrás que dejar de juzgarte a ti mismo. [6]
    • Resiste el impulso de llamarte “estúpido” o de criticar tu incapacidad para ver la verdadera naturaleza del narcisista. Recuerda que incluso si te “sientes” estúpido, eso no significa que lo seas. Los sentimientos no son hechos.
  4. Una parte importante de la recuperación de una relación narcisista es el cuidado personal. Cuando estabas en la relación con el narcisista, es posible que hayas sentido que la persona nunca te apoyó o cuidó de tus necesidades emocionales. Ahora es el momento de sentir ese vacío al verter todo ese amor y apoyo en ti.
    • El cuidado personal puede ser cualquier cosa que te ayude a sentirte relajado y nutrido. Trata de crear una rutina en un diario, encender una vela perfumada y tocar música suave. También puedes elegir un nuevo pasatiempo, aprender a hornear o plantar flores en tu jardín. Haz lo que te haga sentir bien. [7]
  5. Muchas otras personas han tenido que recuperarse después de tener citas o incluso casarse con un narcisista. Puedes salir de esta situación al acudir a ellos. Trata de unirte a un grupo de apoyo de otras personas que han terminado relaciones con narcisistas. [8]
    • Pídele sugerencias a tu terapeuta de grupos en línea o en tu comunidad.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cultivar la autoestima saludable

Descargar el PDF
  1. Pon atención a tu valía . Es posible que los últimos días de tu relación con el narcisista te hayan llevado a verte a ti mismo como mucho menos de lo que realmente eres. Ten en cuenta que toda conversación interna negativa de la que seas víctima es debido a la acción del narcisista. No tienes que jugar con eso. Toma medidas para descubrir tu verdadero valor de nuevo. [9]
    • Haz una lista de tus mejores cualidades y cuélgalas en un espejo. Establece un nuevo objetivo cada mes y rastrea tu progreso para alcanzarlo.
    • Desafíate a hacer cosas que nunca pensaste que harías y tal vez descubras que tu creencia en ti mismo se renueva.
  2. Muchas personas a menudo se culpan después de terminar una relación con un narcisista. Tal vez te preguntes “¿Qué sucede conmigo?”. Si bien es posible que tengas algunos problemas de autoestima, probablemente seas una persona sana, buena y comprensiva. Quizás seas profundamente empático y compasivo con los demás y esto es de lo cual el narcisista se aprovecha. [10]
    • Acepta tu lado atento y compasivo. No lo dejes de lado ni prometas que nunca volverás a confiar en alguien.
  3. Tener una relación con un narcisista con frecuencia significa que te consideró menos y que él tuvo un enorme ego. Así, es posible que constantemente hayas estado a la sombra de tu pareja. Ten en cuenta que ya no tendrá que ser así dado que la relación terminó. [11]
    • Reconoce el rol que desempeñaste en la relación y comprométete a trabajar en ti mismo.
    • Trata de no dejar que tu relación previa te defina. Puedes ser quien tú quieras ser.
  4. Puedes reconstruir tu confianza en ti mismo al sembrar en las relaciones saludables que hay a tu alrededor. Toma nota de aquellas personas que parece que te valoran y apoyan pase lo que pase. Expresa gratitud por tenerlas en tu vida. [12]
    • Simplemente porque una relación era tóxica no quiere decir que todas sean así. Aprecia a tus amigos y familiares y ten fe en que algún día tendrás una relación sana y satisfactoria.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 40 834 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio