Descargar el PDF Descargar el PDF

Tras una ruptura, es normal sentirte atrapado en el pasado. Por más difícil que parezca seguir adelante, solo céntrate en dar pasos pequeños a la vez. Inmediatamente después de la ruptura, cuida de ti mismo para que tu corazón roto empiece a sanar. Luego, céntrate en procesar tus emociones y desarrollar tu independencia. Cuando estés listo, empieza a salir de nuevo con el objetivo de establecer una conexión.

Método 1
Método 1 de 4:

Lidiar con el sufrimiento

Descargar el PDF
  1. Las rupturas se sienten horribles, pero el cuidado personal ayudará a sentirte mejor. Asegúrate de atender tus necesidades personales y de darte el permiso de realizar actividades saludables que te hagan sentir mejor. Además, esfuérzate por estar activo y ser sociable, ya que esto mejorará tu estado de ánimo. [1]
    • Por ejemplo, come tus platos saludables favoritos, toma clases de baile o recibe un tratamiento de spa. Asimismo, invita a tus amigos a jugar un deporte, como el fútbol o el baloncesto.
  2. Ahora es el momento de crear la vida que deseas y una nueva rutina será de gran ayuda. Crea un programa para tu día que te permita hacer un seguimiento de tus responsabilidades, trabajar en el logro de tus objetivos, pasar tiempo con tus amigos y participar en tus pasatiempos. Luego, ajusta tu programa según sea necesario para mantenerte por buen camino. [2]
    • Incluye las comidas, las duchas y las tareas en tu programa para no olvidarlas.
    • Haz una actividad que disfrutes todos los días. ¡Mereces ser feliz!
    • Por ejemplo: dúchate, come un desayuno saludable, escribe en un diario, ve a trabajar o estudiar, reúnete con tus amigos para cenar, pinta, toma un curso por Internet y empieza a relajarte una hora antes de acostarte.
  3. Aunque tal vez tengas ganas de acurrucarte como una bola con un bote de helado en la mano, esto solo te hará sentir peor. Mejor haz algo que te distraiga de tus pensamientos, como ejercitarte, jugar un juego o salir a tomarte un café con un amigo. Así te sentirás mejor mientras superas tus emociones negativas. [3]
    • Pídele a un amigo o un familiar que haga algo contigo. Si nadie está disponible, sal y rodéate de personas en público. Podrías ir al parque, trabajar en una cafetería o asistir a una reunión de Meetup.
  4. Crea una comunidad para ti, a fin de tener un sistema de apoyo próspero. Habla con tus seres queridos o envíales mensajes de texto todos los días. Además, invítales a pasar tiempo contigo. De este modo, te darás cuenta de que hay muchas personas en tu vida que te aman. [4]
    • Reúnete con un amigo o un familiar cada día. Por ejemplo, podrías cenar con esta persona, invitarla a una noche de juegos o dar una caminata juntos.
  5. Ver los objetos que te recuerdan a tu ex despertará sentimientos negativos en ti, puesto que recordarás los momentos más felices que vivieron juntos. Reúne las fotos, los regalos o los recuerdos de tu relación y tíralos o dónalos. Luego, borra las fotos digitales y los mensajes que tu ex te haya enviado. Por último, deja de seguir sus redes sociales. [5]
    • Si no deseas tirar los objetos, mételos en una caja y dáselos a un amigo para que los guarde. Cuando estés listo, puedes tirar o recuperar la caja.
    • Si deseas, puedes conservar algunas de las fotos digitales en un archivo especial para más adelante. Por ejemplo, es posible que no quieras eliminar las fotos de tu fiesta de cumpleaños solo porque tu ex aparece en ellas, pero es mejor tenerlas fuera de la vista hasta superar la ruptura.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Procesar tus emociones

Descargar el PDF
  1. Si tu ex rompió contigo o hizo algo malo, es normal sentirte herido e impotente tras la ruptura. Sin embargo, pensar en ti mismo como una víctima solo empeorará tu situación. Para ayudarte a seguir adelante, céntrate en las cosas que puedes controlar y busca formas de construir un futuro que te entusiasme. Estas son algunas formas de lograrlo:
    • Recuerda que no puedes cambiar a las personas, pero sí puedes cambiar tu forma de reaccionar. Por ejemplo, no puedes cambiar el hecho de que tu ex te engañó, pero puedes tratarlo como un error tonto en vez de un acto malicioso.
    • Cuando pienses en el pasado, dirige tus pensamientos a cómo lo utilizarás para tener un mejor futuro. Por ejemplo, ahora sabes lo fuerte que eres y que has afrontado un gran miedo.
    • Decide qué quieres en tu próxima pareja para saber qué buscar para seguir adelante.
  2. Cuando sientes muchas emociones negativas, es normal querer reprimirlos. Sin embargo, esto solo prolongará tu dolor. Para seguir adelante, debes darte permiso de sentir. Además, reconoce y nombra tus emociones y la forma en que te afectan para poder superarlos. [6]
    • No te distraigas para evitar sentirte triste, ya que esto impedirá que sigas adelante.
    • Por ejemplo, podrías decirte a ti mismo “Me siento muy molesto en este momento y eso me provoca dolor de estómago” o “Siento mucha desesperación que provoca una presión en mi pecho”.
  3. Escucha lo que tu cuerpo necesita para poder liberar tus emociones. Es posible que necesites llorar, gritar, sacudirte o ejercitarte para dejarlas salir. Además, puedes compartir tus emociones con un amigo o plasmarlas en una carta que luego destruyas. Haz lo que necesites hacer para sentirte mejor.
    • Por ejemplo, podrías salir a hacer una carrera larga o desahogarte llorando.
    • Está bien si necesitas expresar tus emociones en más de un día.
  4. Aunque las rupturas son dolorosas, también son excelentes profesores. Piensa en lo que has atravesado y en cómo puedes utilizar esta relación para mejorar tu futuro. Considéralo como una oportunidad para aprender en vez de un fracaso o una pérdida de tiempo. [7]
    • La mayoría de las relaciones no funcionan y es necesario atravesar por ellas para aprender lo que realmente quieres y necesitas en una pareja. Duele, pero te ayudará a tener un mejor futuro.
  5. Lo más probable es que este dolor tenga su origen en tu pasado. Tal vez estás repitiendo patrones que aprendiste cuando eras un niño. Pensar en las relaciones de tu niñez y rupturas pasadas te ayudará a identificar patrones que estás repitiendo para poder detenerte. Esto te permitirá tener mejores relaciones en el futuro.
    • Por ejemplo, podrías tener problemas para comunicarte debido a que a tus padres no les gustaba hablar de sus sentimientos. Esto podría estar dañando tus relaciones románticas, pero también es algo que puedes solucionar.
    • Asimismo, podrías darte cuenta de que siempre buscas personas que no están disponibles emocionalmente para ti. Mientras avanzas, puedes trabajar en identificar esos hábitos de forma oportuna para evitar formar relaciones con personas que te traten de esa manera.
  6. Perdónate a ti y a tu ex. Todo el mundo comete errores, pero aferrarte a emociones dolorosas solo empeorará las cosas. Si tu ex te lastimó, perdónalo por el error y céntrate en tu futuro. Asimismo, perdónate por tu papel en la ruptura y por elegir a la persona inadecuada. [8]
    • Perdonar a alguien se trata de ti, no de esa persona. No significa que no haya hecho nada malo. En vez de eso, te ayuda a seguir adelante y dejar atrás el pasado.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Desarrollar tu independencia

Descargar el PDF
  1. No esperes que tu pareja satisfaga tus necesidades o deseos. En vez de eso, sé esa persona para ti mismo. Esto te permitirá ser más independiente y fuerte siguiendo adelante. Descubre lo que necesitas y luego esfuérzate por dártelo. [9]
    • Por ejemplo, tal vez necesitas que te digan que eres guapo (o hermosa) todos los días. Para satisfacer dicha necesidad, mírate en el espejo cada mañana y dite “Buenos días, guapo”.
    • Asimismo, podrías querer que alguien te diga que todo saldrá bien. Hazlo por ti mismo pegando frases positivas alrededor de tu casa y espacio de trabajo.
  2. Aprovechar la libertad para tomar decisiones por ti mismo te ayudará a afirmar tu independencia. Empieza a tomar decisiones en función de lo que te hace feliz en vez de lo que hiciste cuando estabas con tu ex. Córtate el pelo como desees, elige ropa que te haga sentir lo mejor posible y adopta los hábitos que te parezcan correctos.
    • Si viviste con tu pareja, esto podría significar cambiar tu forma de limpiar la casa, lavar los platos a tu modo o guardar los objetos como te gustan.
    • Si no vivías con ella, esas decisiones podrían significar frecuentar tus lugares favoritos, tomar una ruta que prefieras o mirar los programas que te gustan.
  3. Trázate objetivos personales y trabaja para lograrlos. Ahora es el momento de perseguir las cosas que deseas. Imagina cómo quieres que sea tu vida dentro de unos cuantos años y luego escribe de 1 a 3 objetivos que te permitan hacerlo realidad. Después, divide esos objetivos en pasos a seguir para alcanzarlos. Por último, fija un plazo para lograr cada uno de esos pasos. [10]
    • Por ejemplo, tus 3 objetivos podrían ser “Perseguir mi pasión en mi profesión”, “Llevar un estilo de vida más saludable” y “Perseguir un pasatiempo creativo”.
    • Para alcanzar tu objetivo profesional, tus primeros 3 pasos a seguir pueden ser pedirle a tu jefe trabajar en proyectos que utilicen tus talentos, abrir una cuenta independiente y ordenar tarjetas de presentación.
    • Para tu objetivo de estilo de vida saludable, tus primeros 3 pasos a seguir podrían ser inscribirte en una clase de baile, planificar tus comidas para la semana y empezar a meditar cada día.
    • Los primeros 3 pasos a seguir para tu objetivo de pasatiempo creativo podrían ser unirte a un grupo local de artistas, inscribirte en un taller de manualidades de fin de semana y dibujar durante el almuerzo.

    Consejo: escribe tus objetivos de forma positiva. Por ejemplo, en vez de decir “Escapar de mi empleo sin futuro”, escribe “Conseguir un empleo que me dé satisfacciones”.

  4. Cuando estás en una relación, con frecuencia debes renunciar a una parte de ti mismo. Ahora es el momento de reclamar las actividades e intereses que te provocan felicidad. Elabora una lista de las cosas que solías disfrutar antes de estar con tu ex, además de los pasatiempos que siempre has querido probar. Luego, incorpora estas cosas a tu vida cotidiana. [11]
    • Por ejemplo, toma clases de arte, únete a una producción teatral comunitaria, participa en una comunidad de juegos, visita un makerspace (espacio físico de colaboración abierta) o aprende a preparar tu propia cerveza.
  5. Desarrollar tus habilidades te permitirá sentirte más independiente y aumentará tu autoestima. Identifica una habilidad que siempre hayas querido aprender o una que creas que te ayudará a construir un mejor futuro para ti. Luego, toma un curso gratuito en línea, asiste a talleres, asiste a un grupo de Meetup o inscríbete en una clase en un instituto local.
    • Por ejemplo, podrías aprender a programar para poder postular a un trabajo que quieras.
    • Si deseas ser más creativo, toma clases de redacción o pintura.
    • Si quieres mejorar al relacionarte con los demás, podrías tomar un curso de psicología o comunicación.
    • Si quieres mejorar tu estado físico, inscríbete en un programa de ejercicios.
  6. Crea un espacio habitable que se ajuste a la vida que deseas al seguir adelante. Primero, limpia el desorden, sobre todo los objetos que te recuerdan tu vida con tu ex. Luego, cambia de lugar los muebles, cambia la ropa blanca y exhibe los objetos que te animan a perseguir tus intereses. Esto te permitirá centrarte en el futuro en vez del pasado. [12]
    • No es necesario reemplazar todo lo que posees. Mover las cosas les dará un nuevo aspecto a tus cosas.
    • Si vivías con tu ex, es importante cambiar todo tu espacio habitable para sentirlo como tu hogar, no como un hogar que compartiste con él.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Volver a salir con alguien

Descargar el PDF
  1. Cuando estás lidiando con una ruptura amorosa, buscar una nueva persona puede parecer el vendaje perfecto. Sin embargo, nada está más lejos de la verdad que eso. Necesitas tiempo para sanar y encontrarte a ti mismo antes de estar listo para salir a citas. Además, andar con otra persona por despecho solo te lastimará a ti y a ella. Date permiso de tomar un descanso de las citas mientras te centras en ti mismo.
    • No es necesario dejar de salir. Sal con tus amigos, únete a un club o grupo relacionado con tus intereses o pasa tiempo con tu familia.
    • Podrías tardar al menos 6 meses en dejar de amar a tu ex, según el tiempo que haya durado la relación.
  2. Sabrás que estás listo para empezar a salir cuando te sientas entusiasmado con la idea de tener una conexión genuina. Asegúrate de centrarte en conocer personas y relacionarte con ellas, no en hacerte sentir mejor. Si estás seguro de que no estás despechado, enfrenta el mundo y empieza a salir de nuevo. [13]
    • No utilices las citas para hacerte sentir mejor contigo mismo. Esta es una señal de que estás despechado.

    Consejo: estarás listo para empezar a salir de nuevo cuando estés entusiasmado por conocer una posible pareja, pero no desesperado por hacer que eso suceda. Debes tener una relación saludable contigo mismo que te haga sentir cómodo con el hecho de estar soltero mientras te mantienes abierto a enamorarte de la persona adecuada.

  3. Aunque el objetivo de salir a una cita suele ser encontrar una pareja, no es necesario encontrarla de inmediato. Enamorarse requiere tiempo. Acércate a tu cita como una oportunidad para relacionarte con otra persona y buscar cualidades que la hagan una buena pareja. Cuando encuentres a alguien que te gusta, tómate el tiempo de conocerlo antes de abrirte por completo a él.
    • No te centres en una persona de inmediato. Tómate el tiempo de establecer una conexión con distintas personas para ayudarte a entender lo que realmente quieres en una pareja.
  4. Cuando establezcas una conexión con una persona, pasa tiempo conociéndola. Sal a citas con ella, ten conversaciones largas y conoce a sus amigos. Aunque está bien tener conversaciones sobre lo que ambos quieren en el futuro, no te apresures a lograr esos objetivos. Date tiempo para conocerla de verdad, de modo que tu relación pueda volverse sólida.
    • Cuando empieces a salir con una persona, ábrete a ella de forma gradual, revelando un poco de ti mismo a la vez. Esto te permitirá ganarte su confianza.
    Anuncio

Consejos

  • Céntrate en los beneficios de ser soltero. Busca formas de divertirte con tus amigos, afirmar tu independencia y perseguir lo que te hace feliz.
  • No es necesario hacer todo en un día. Tómate tu tiempo para construir una vida que ames y celebra cada paso pequeño que des para seguir adelante.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 794 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio