Descargar el PDF Descargar el PDF

El corte rapado es un estilo popular y requiere de poco mantenimiento. Si quieres darle a tu corte un poco más de estilo, considera teñirlo de un color diferente. El beneficio de teñir el cabello rapado es que puedes experimentar con colores nuevos cada uno o dos meses. Habrá cierto daño pero no será muy visible gracias al largo de tu cabello… ¡Y terminarás rapándolo de nuevo dos semanas después!

Parte 1
Parte 1 de 4:

Decolorar el cabello

Descargar el PDF
  1. Esto determinará si necesitas decolorarlo antes o no. Si eliges un color más oscuro que el tuyo no necesitarás decolorar tu cabello y puedes ir directo a la parte de la tintura, sin embargo, si eliges un tono más claro necesitarás decolorarlo primero.
    • Si tu cabello es de un tono claro y lo teñirás más oscuro, haz clic aquí para continuar.
    • Si tu cabello es rubio y lo teñirás de un color frío como morado o azul, quizás sea una buena idea utilizar primero un tonalizador de cabello. Haz clic aquí para aprender más acerca de esto.
  2. Ponte una playera vieja que no te importe manchar y cubre tus hombros con una toalla vieja. Pon papel periódico sobre la superficie que usarás para trabajar. Si quieres también puedes ponerte guantes para teñir cabello.
    • El decolorante estará en contacto con tu cuero cabelludo de cualquier manera, así que los guantes no son absolutamente necesarios.
  3. 3
    Mezcla 1 parte de decolorante por 2 partes de peróxido de 20 volúmenes. Consigue un paquete de decolorante para cabello y peróxido de 20 volúmenes. Mide 1 parte de decolorante por 2 de peróxido. Mézclalos juntos en un recipiente no metálico con una cuchara no metálica. [1]
    • Prepara suficiente decolorante para saturar tu cabello.
    • Algunos kits para decoloración vienen con una pequeña cuchara. Utilízala para medir el decolorante y el peróxido.
  4. Si utilizas guantes puedes aplicar el decolorante con tus manos. Alternativamente, utiliza una brocha para teñir cabello. No te preocupes por ser muy meticuloso en esto. Simplemente aplica una capa delgada y uniforme de decolorante y espera por 15 minutos. El objetivo es cubrir tanto cabello como sea posible en la menor cantidad de tiempo. [2]
    • Esta capa inicial de decolorante asegurará que tu cabello se aclare uniformemente.
    • Cubre tu cabello con una gorra de baño de plástico para proteger el espacio a tu alrededor.
    • Si tu cabello es muy claro, solo necesitarás esperar de 5 a 10 minutos. Cuando notes que tu cabello se empieza a aclarar significa que ya está listo para la segunda capa de decolorante.
  5. 5
    Aplica más decolorante y espera otros 30 minutos. No te enjuagues el decolorante. Simplemente quítate la gorra de baño (si te la pusiste antes), y aplica una capa gruesa y generosa de decolorante. Utiliza lo suficiente para que no puedas ver ni un cabello que no esté decolorado. Ya que lo hayas aplicado, espera por 30 minutos para que actúe el decolorante. [3]
    • Cubre tu cabello de nuevo con la gorra de baño mientras está actuando el decolorante.
    • Si ya tienes el cabello claro no tendrás que esperar los 30 minutos completos ¡Cuando ya tengas el aclarado deseado en tu cabello puedes parar!
  6. 6
    Lava el decolorante con agua fría y champú. Primero enjuaga el decolorante con agua fría y champú. Aún no te has teñido el cabello así que puedes usar cualquier tipo de champú que desees. Sin embargo, un champú suave y humectante sería el mejor, ya que hará que tu cabello se sienta suave y lindo. [4]
    • Una buena idea es usar champú azul o morado después de decolorar tu cabello. Esto ayudará a tonalizar los tonos cobrizos, amarillos o naranjas que queden en tu cabello.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Tonalizar tu cabello

Descargar el PDF
  1. 1
    Determina si necesitas tonalizar tu cabello o no. El tinte es translúcido, así que solo le agrega a cualquier color que ya exista. Mira tu cabello y nota su color ¿Es plateado, amarillo o cobrizo? Siguiente paso, mira el color que quieres aplicar en tu cabello ¿Este color se mezclará bien con tu color de cabello? ¡Si no es así, debes tonalizarlo! Por ejemplo: [5]
    • Los colores cálidos como los tonos cálidos de rosa o los colores durazno, ya tienen un color naranja en ellos, así que si tu cabello quedó cobrizo no necesitarás tonalizarlo.
    • Los colores fríos como los tonos fríos de rosa, morado y azul, necesitan una base plateada. Si tu cabello quedó cobrizo o amarillo, sí necesitarás tonalizarlo.
    • Algunos colores se mezclan bien con el amarillo porque ya contienen este mismo color, como el verde y el naranja. En este caso, no necesitas tonalizarlo.
  2. Los tonalizadores contienen una pequeña cantidad de tinte, lo que ayuda a cancelar el color amarillo o los tonos naranjas en tu cabello. Por lo tanto, te manchará la ropa, la piel y el cabello. Utiliza una playera vieja que no te importe ensuciar, o cubre tus hombros con una toalla vieja. Cubre la superficie que usarás con papel periódico y ponte un par de guantes para teñir cabello.
    • No necesitas aplicar vaselina en la línea del cabello, orejas ni cuello.
  3. 3
    Mezcla tu tonalizador con peróxido de 20 volúmenes. Compra una botella de tonalizador y algún peróxido de 20 volúmenes. Mézclalos siguiendo las proporciones recomendadas en el tonalizador. Al igual que con el tinte y decolorante, utiliza una cuchara y un recipiente que no sean metálicos. [6]
    • Si no puedes encontrar un tonalizador, puedes usar en cambio un champú tonalizador.
    • Si no puedes encontrar ninguno, agrega una pequeña cantidad de tinte morado a un acondicionador blanco.
  4. 4
    Aplica el tonalizador a tu cabello. Puedes hacerlo con tus manos con guantes o con una brocha para teñir cabello. Asegúrate de aplicar el tonalizador abundantemente en tu cabello para que lo cubra en su totalidad. Si no haces esto, tu cabello no se tonalizará de manera uniforme, lo que podría dar como resultado un teñido disparejo. [7]
    • Cubre tu cabeza con una gorra para baño. Esto mantendrá tu espacio limpio durante el próximo paso.
  5. 5
    Permite que el tonalizador procese tu cabello, luego enjuágalo. El tiempo que debes esperar depende del tipo de tonalizador que uses y la cantidad de tonalizador que requieres. En la mayoría de los casos deberás esperar de 10 a 15 minutos. Ya que haya pasado ese tiempo, entra a la ducha y enjuaga el tonalizador utilizando agua fría. [8]
    • Sigue lavándolo hasta que el agua salga limpia. Si lo necesitas, utiliza champú libre de sulfato, diseñado para cabello teñido.
  6. 6
    Retoca con decolorante las áreas que se hayan tonalizado demasiado, por 2 o 3 minutos. Si dejas el tonalizador actuar por demasiado tiempo, el cabello puede volverse morado. A menos de que quieras teñir tu cabello de morado, deberás decolorar ese tinte. Primero seca tu cabello por completo, luego aplica el decolorante. Déjalo actuar por 2 o 3 minutos, luego lávalo con champú. [9]
    • Prepara el decolorante usando una parte de este por 2 partes de peróxido de 20 volúmenes.
    • Aplica el decolorante con una brocha para teñir cabello para que tengas más precisión. Puede ser que no tengas que retocar todo tu cabello.
  7. 7
    Aplica una mascarilla humectante para cabello por 30 minutos. Aunque esto no es absolutamente necesario, ayudará a que tu cabello se sienta suave y lindo. Si planeas teñir tu cabello, entonces quizás quieras esperar para aplicar la mascarilla. Sin embargo, si lo dejarás de color plateado o blanco, entonces tómate un momento para aplicar la mascarilla humectante. [10]
    • Asegúrate de usar una mascarilla libre de sulfato. Revisa los ingredientes para asegurarte de ello.
    • Cubre tu cabeza con una gorra de baño plástica para que ayudes a que la mascarilla sea más efectiva. Puedes usar la misma gorra de baño que usaste antes, ¡pero asegúrate de que esté limpia!
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Teñir el cabello

Descargar el PDF
  1. Utiliza una playera vieja y cubre tus hombros con una toalla vieja. Cubre la superficie que usarás con papel periódico y ponte un par de guantes para teñir cabello. No necesitas aplicar vaselina en la línea del cabello, orejas ni cuello, esto solo ensuciará más tu trabajo.
    • Para minimizar el daño, es mejor si esperas uno o dos días antes de teñir tu cabello. Sin embargo, ya que tu cabello es tan corto, el daño no será muy visible.
  2. 2
    Prepara el tinte si lo necesitas. Existen muchos tintes diferentes disponibles en el mercado. La mayoría de los tintes punk ya vienen mezclados con el peróxido y están listos para usarse directamente del recipiente. Otro tipo de tintes se tienen que mezclar con peróxido de 20 volúmenes. Incluso puedes utilizar un kit de teñido que venga en caja.
    • Si tienes un tinte previamente mezclado y es muy oscuro, mezcla una pequeña cantidad de tinte con acondicionador blanco. Utiliza suficiente acondicionador para saturar el cabello. [11]
    • Prepara siempre el tinte en un recipiente hondo de material no metálico. Utiliza una cuchara que no sea metálica para revolverlo.
  3. 3
    Aplícate el tinte en el cabello con una brocha para teñir cabello. Comienza con la parte superior de la cabeza y ve tiñéndolo poco a poco hasta la nuca. Primero tíñete la línea del cabello frontal y después las laterales. Cuando llegues a tus orejas, dóblalas hacia el frente para poder teñir el cabello detrás de ellas. [12]
    • Usa la punta de la brocha para teñir la línea de tu cabello. No te preocupes si pintas tu piel con el tinte; eso se quitará.
    • Dale la espalda al espejo y sostén un espejo más pequeño frente a ti, para que puedas revisar el trabajo en la parte posterior de tu cabeza.
  4. El tiempo que dejes el tinte procesar depende del tipo de tinte que uses. La mayoría de los tintes punk previamente mezclados necesitan 45 minutos mientras que los kits de caja solamente necesitan 20 minutos. Revisa las instrucciones que vengan con el tinte. [13]
    • La gorra de baño plástica no es absolutamente necesaria, pero mantendrá tu espacio limpio. También atrapa tu calor corporal, lo cual ayuda a que el tinte se procese de manera más efectiva.
  5. 5
    Enjuaga el tinte con agua fría, luego sigue con el acondicionador. No utilices ningún champú, ya que esto puede causar que el tinte se desvanezca. Simplemente enjuaga el tinte con agua fría o al tiempo. Una vez que el agua salga clara, aplica el acondicionador a tu cabello. Espera de dos a tres minutos, luego enjuaga el acondicionador. [14]
    • Utiliza un acondicionador libre de sulfato diseñado para cabello teñido. Si vas a utilizar un kit de tinte de caja, quizás ahí haya un sobre de acondicionador para que lo utilices.
    • La mayor parte del tinte en tu piel deberá quitarse durante la ducha. Si no, utiliza una bolita de algodón humedecida con removedor de maquillaje a base de alcohol para quitarlo.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Darle mantenimiento al cabello

Descargar el PDF
  1. 1
    Recórtate el cabello cada dos semanas. Con esa longitud incluso el mínimo crecimiento será notable, así que necesitarás recortarte el cabello más seguido de lo que lo harías regularmente. Ya que tendrás que recortarlo tan seguido, es una buena idea invertir en una máquina para cortar cabello y aprender a rapar tu propio cabello . [15]
    • Si tu cabello crece lentamente, quizás puedas esperar de 3 a 4 semanas entre cortes.
  2. 2
    Retoca el color cada 2 a 4 semanas. Recuerda que debido a la longitud de tu cabello, incluso la menor cantidad de crecimiento se vuelve visible. A menos que no te importe tener un look con puntas decoloradas, tendrás que volver a hacer el proceso de teñido en tu cabello. Esto también incluye la decoloración y tonalización.
    • La decoloración dañará tu cabello, pero debido a su longitud esto no será notable. Además, con el tiempo lo recortarás.
  3. 3
    Cubre tu cabello cuando salgas. Esto no sólo hará que el color no se desvanezca, sino que también protegerá tu cuero cabelludo de quemarse con el sol. Si no te gusta utilizar sombreros, intenta con una sudadera con capucha o una bufanda en su lugar. También puedes aplicar un poco de bloqueador solar o protector de rayos ultravioleta en spray. [16]
    • Un sombrero, bufanda o sudadera con capucha ayudará a que el color no se desvanezca.
  4. 4
    Lávate el cabello con agua fría y productos para cabello teñido. Esta es la clave para mantener el color brillante y vibrante. Lávate el cabello con la temperatura más fría que puedas soportar y asegúrate de utilizar champú y acondicionador diseñados para cabello teñido. [17]
    • Limítate a lavarte el cabello únicamente una o dos veces por semana. Si necesitas lavarte el cabello antes de eso, utiliza solo agua.
    • Si no puedes encontrar productos hechos para cabello teñido, utiliza productos libres de sulfato en sustitución. Los sulfatos son agentes de limpieza abrasivos que pueden causar que el tinte se desvanezca.
  5. Cuando cortes tu cabello de nuevo, lo más seguro es que termines cortando todas las partes teñidas y empieces con cabello virgen. Esta es una oportunidad perfecta para lavarte el cuero cabelludo con un champú especial para eso, como un anticaspa o un champú para equilibrar el cuero cabelludo. [18]
    • De ser posible, utiliza un champú libre de sulfato, los sulfatos pueden contribuir a la resequedad.
    • No te laves el cabello con un champú para limpiar el cuero cabelludo mientras aún está con tinte, ya que este puede quitarle el color.
    • También considera usar algo para restregar tu cuero cabelludo durante este tiempo. Esto ayudará a quitar las células de piel muertas de tu cuero cabelludo.
    Anuncio

Consejos

  • No tienes que decolorar, tonalizar y teñir tu cabello. Puedes solamente decolorarlo y dejarlo así.
  • Experimenta con colores diferentes. De cualquier manera tendrás un corte de cabello nuevo cada 2 o 4 semanas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • decolorante
  • tonalizador
  • tinte
  • peróxido de 20 volúmenes
  • recipiente no metálico
  • cuchara no metálica
  • cepillo para teñir
  • gorra de baño

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 697 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio