Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando necesites un estilo nuevo y fresco para el cabello, será difícil superar teñírselo de rojo. Sin embargo, esto no quiere decir que tengas que usar un tinte tradicional con químicos fuertes. La henna es una forma suave y natural de teñirse de rojo que, de hecho, le hace bien a tu cabello. No obstante, usarla por primera vez puede ser un poco complicado, así que será útil recoger la mayor cantidad de consejos y trucos que puedas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar la henna

Descargar el PDF
  1. Aunque la henna de verdad tiene un tono rojizo y cobrizo, el color es traslúcido, de modo que se mezclará con el de tu cabello. Esto quiere decir que no le quedará del mismo modo a todos. Mientras más claro sea tu color de cabello, más vivo será el rojo. Con un cabello bien oscuro, es probable que la henna no aporte mucho color, así que solo obtendrás más brillo. [1]
    • Los cabellos rubio pálido, gris y blanco terminarán con un tono de rojo vibrante e intenso.
    • Los colores de cabello medios, como el rubio cenizo y el marrón claro se pondrán de un tono más intenso, casi castaño rojizo.
    • Si tuvieras el cabello rojo o castaño rojizo, es probable que no veas un gran cambio con la henna. Sin embargo, puede potenciar los tonos naturales de tu cabello y cubrir las canas.
    • Los tonos de cabello oscuros, incluido el marrón chocolate y el negro, no tendrán un cambio real de color con la henna, pero los rizos se verán muy brillantes y relucientes después de su aplicación.
    • Si tuvieras algunas canas entremezcladas en tu color natural, ten en mente que no terminarás con un color uniforme. La henna hará que las hebras grises se vean como iluminaciones, que puede ser un estilo agradable en los tonos claros y medios de cabello. Sin embargo, en el caso del cabello oscuro, unas iluminaciones rojas se verán extrañas.
  2. La cantidad de henna que uses dependerá del largo del cabello porque mientras más largo es, más producto vas a necesitar. La henna en polvo viene usualmente en cajas, pero también puedes comprarla como barra. Lee detenidamente las instrucciones del empaque para determinar cuánta henna necesitarás.
    • Si tuvieras el cabello corto, que no sobrepase el mentón, una caja de 100 gramos de henna será suficiente. [2]
    • En el caso del cabello hasta el hombro, empieza con 200 gramos de producto. [3]
    • Si tu cabello pasara tus hombros, debes tener a la mano al menos 300 gramos de henna. [4]
    • Para el cabello muy largo, necesitarás hasta 500 gramos para teñirte todo. [5]
  3. El líquido que se combina más comúnmente con el polvo es el agua tibia. Tendrás que agregar lo suficiente para crear una pasta gruesa parecida al barro con la henna. Trata de eliminar la mayor cantidad de grumos posible, de modo que la mezcla tenga una textura uniforme como el yogur. [6]
    • Puedes usar otros líquidos para mezclar la henna. Algunas alternativas que se usan con frecuencia son el jugo de limón, naranja y pomelo. Otra opción es el vinagre, si no te importa el olor. [7]
    • Para que la consistencia quede bien, será útil agregar el líquido poco a poco de modo que tengas un mayor control. Si la mezcla está muy espesa y dura, puedes agregarle más líquido. También es buena idea tener más henna en polvo a la mano, de modo que puedas agregar un poco más si la mezcla se volviera muy ligera o aguada. Sin embargo, como sucede con cualquier líquido, agrega el polvo en pequeñas cantidades para que no vayas a exagerar.
  4. Tendrá que reposar al menos por 12 horas para conseguir los mejores resultados. [8] Ten en mente que mientras más tiempo la dejes asentarse, más vibrante y rojo quedará tu cabello. El mejor lugar para guardar la henna es una ubicación oscura a temperatura ambiente.
    • Si estás apurado y no quieres esperar 12 horas para aplicarte la henna, trata de encontrar un lugar abrigado para dejarla asentar. Podrás tener la mezcla lista en dos horas si la pones en un lugar que tenga aproximadamente 35 °C (95 °F). [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aplicar la henna

Descargar el PDF
  1. Es posible que se ponga más espesa conforme se vaya asentando, así que quizás tengas que humedecerla. [10] Agrégale lentamente más agua o el líquido de tu elección hasta que la henna tenga nuevamente una consistencia uniforme parecida a la del barro.
  2. La henna manchará cualquier cosa que toque, incluida tu piel, así que es importante cerciorarte de estar cubierto. Aplicar vaselina u otra crema o bálsamo espeso a lo largo de la línea del cabello, las orejas y el cuello evitará que la henna te manche la piel. Usa guantes de goma, látex o algún otro tipo de guantes protectores cuando estés aplicándote la mezcla en el cabello. [11]
    • Usa ropa que no te importe manchar cuando vayas a aplicar la henna porque podría chorrearse o derramarse y no podrás quitar el color de tu ropa.
    • Será buena idea aplicarte la henna en la ducha o tina, de modo que no tengas que preocuparte de que les caiga a tus muebles, alfombras u otras superficies.
    • Si te cae henna en la piel, límpiala de inmediato. Mientras más tiempo esté en tu piel, peor será la mancha. Tomará hasta varios días para que esta vaya desapareciendo de tu piel.
  3. La henna es más espesa que otros tipos de tinte, así que puede ser difícil cerciorarse de quede esparcida en todo el cabello. [12] Trabajar por secciones de cabello hará que sea más fácil saturarlo todo. Recógelo todo, sujétalo arriba con un gancho y solo deja una pequeña sección de unos 3 cm (1 pulgada) de ancho para comenzar.
  4. El objetivo es saturarlo bien con la mezcla de henna, así que no tengas miedo de aplicar mucho. [13] Tómate tu tiempo para cubrir cada sección de cabello también.
    • Haz tu mayor esfuerzo para evitar que la henna llegue a las secciones en las que no estás trabajando todavía. Esta puede enredar el cabello fácilmente, por lo que será más difícil trabajar con las otras secciones más adelante.
    • Puedes usar una manga repostera o apretar una botella si tuvieras problemas para controlar a dónde va, pero por lo general es más fácil usar los dedos de modo que puedas aplicarla bien en tu cabello. [14]
    • Para tener una cobertura total, aplícate la henna hasta el cuero cabelludo. Es posible que notes manchas ligeras, pero normalmente desaparecerán después de un par de lavadas. [15]
    • Como el espesor de la henna podría dificultar su aplicación, sería bueno que le pidas a un amigo que te ayude a teñirte el cabello, en especial si este fuera largo o muy tupido. [16]
  5. La henna es más efectiva cuando se mantiene abrigada, así que cubrir la mezcla cuando se asiente en tu cabeza contribuirá a que el color rojo quede más vibrante. [17] Revisa las instrucciones del empaque para ver cuánto tiempo debes dejarla en tu cabello. Podría variar entre una y seis horas, pero mientras más te la dejes, más oscuro será el color rojo.
    • Por lo general, dejar que la henna se asiente en tu cabello por tres a cuatro horas te dará un color rojo intenso y bonito.
    • Si tu color natural es oscuro, sería bueno que te dejes la henna puesta por seis horas para garantizar un tono de rojo que se note.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Enjuagar la henna

Descargar el PDF
  1. Puedes quitártela en la ducha, pero podría mancharte el cuerpo cuando se esté enjuagando. Prueba enjuagarla debajo del grifo del lavadero o la ducha si te preocupa hacer un desastre. [18] Asegúrate de tener los guantes puestos cuando te enjuagues la henna porque aún podría mancharte las manos. Es posible que tengas que enjuagarla unas cuantas veces para quitártela toda del cabello.
    • Empieza a enjuagarte con agua sola. Si tuvieras problemas para quitarte toda la henna del cabello, puedes usar un champú suave que te ayude a eliminar los residuos. Usar un champú también te puede ayudar a que desaparezca el olor terroso de la henna que podría durarte varios días en el cabello.
  2. Puedes usar una toalla para secarte el cabello, pero no la seques con secadora porque el calor podría resecártelo.
  3. Es normal que tu cabello quede de un color naranja o rojo vivo apenas lo hayas teñido con henna. Sin embargo, conforme se vaya oxidando, el color se volverá más profundo y se convertirá en un tono más natural de rojo. De hecho, el verdadero color podría tardar hasta tres días en aparecer. [19]
  4. No sería bueno que te seques el cabello la primera semana después de que te hayas aplicado la henna. Evita los champús fuertes aclarantes y no uses herramientas de modelado con calor, como las rizadoras y las planchas. [20]
  5. La henna es permanente, así que no se va desaparecer de tu cabello después de que lo hayas lavado con champú varias veces. Sin embargo, las raíces empezarán a crecer en algún momento, así que tendrás que volvértela a aplicar cuando las veas para que el color se conserve consistente. [21]
    • Como la henna en realidad es buena para tu cabello, puedes usarla con la frecuencia que quieras. Te ayudará a acondicionarlo y mejorará su brillo.
    • Cuando te retoques el color, puedes hacerte una aplicación de áreas específicas y simplemente aplicarte la henna en las raíces o cubrirte todo el cabello como si fuera un tratamiento de reacondicionamiento.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que tu color natural de cabello afecta el tono de rojo con el que terminarás cuando uses la henna.
  • Compra una henna que no incluya ningún ingrediente adicional. Asegúrate de que el empaque diga que se puede usar en el cabello.
  • Lo mejor es aplicar la henna a todo el cabello.
  • La henna contribuye a acondicionar el cabello, de modo que puedas usarlo con la mayor frecuencia posible; sin embargo, muchos estilistas recomiendan esperar unas dos semanas entre un uso y otro.
  • No es buena idea usar la henna sobre las cejas porque podría chorrearse a los ojos y mancharte la piel. Si quieres que las cejas combinen con tu cabello, usa lápiz, polvo o cera de cejas de color rojo o castaño cobrizo para que logren el resultado.
Anuncio

Advertencias

  • La henna se ve diferente en cada persona que la usa, así que no asumas que tu cabello va a ponerse del mismo tono de rojo que hayas visto en la foto.
  • No uses henna en cabellos tratados de manera química a menos que vayas a usar henna apta para el cuerpo.
  • No debes usar ningún tipo de tinte permanente de cabello sobre la henna. Habla con tu estilista si no estás contento con el color que la henna te dejó en el cabello antes de tratar de teñirlo de nuevo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • toallas
  • ropa vieja
  • henna en polvo
  • un bol
  • una cuchara
  • agua
  • film plástico
  • vaselina
  • guantes de goma o látex
  • ganchos
  • jugo de limón, naranja o pomelo (opcional)
  • vinagre (opcional)
  • champú (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 369 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio