Descargar el PDF Descargar el PDF

Cada día es una nueva oportunidad para disfrutar la vida. Sin embargo, las personas suelen desperdiciar los días intentando cumplir con sus obligaciones. Hoy, tómate un tiempo para valorar tu entorno. Deja a un lado tus preocupaciones y tómate un tiempo para relajarte. Si tienes que hacer algún trabajo, hazlo con calma y enfócate en una cosa a la vez. Cuida tu estado de ánimo al descansar, realizar ejercicio y comer con consciencia.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Empezar el día renovado

Descargar el PDF
  1. El sol te ayudará a despertar, nutrir el cuerpo y mejorar tu estado de ánimo. Si bien una exposición solar prolongada puede dañar la piel, no tomar sol puede causar enfermedades y deficiencia de vitaminas. Aplícate un poco de protector solar si tu piel es clara y sal de casa por la mañana. [1]
    • Da una caminata enérgica.
    • Desayuna al aire libre si las condiciones climáticas lo permiten.
    • Aléjate del sol si te sientes deshidratado, mareado o desorientado.
    • Si eres propenso a las quemaduras del sol, evita exponerte a los rayos solares desde las 10 a. m. hasta las 3 p. m., en los momentos del día en que son más fuertes.
  2. Las flores frescas te ayudarán a relajarte y a mejorar tu sensación de bienestar. Compra un ramo o plantas florecientes en maceta. Si tienes un jardín, corta algunas flores para colocar adentro de la casa. [2]
    • Cómprate algunas flores de camino al trabajo y colócalas en tu oficina.
    • Si tienes un jardín, come en un lugar donde puedas verlas.
  3. Tómate un tiempo para comer por la mañana. No hay problema si no sientes hambre al despertar. Toma una taza de café, té o agua, y disfruta la mañana hasta estar listo para comer. Cuando llegue el momento de desayunar, come algo rico en proteínas y bajo en azúcar para tener más energía. Lo ideal es preparar un desayuno con proteína, cereales integrales, vegetales, lácteos descremados, frutas y nueces.
    • Come claras de huevo, hojas verdes, anacardos, almendras, salmón, chucrut, kéfir, aguacate o espárragos para reducir la ansiedad que puedas sentir. [3]
    • Por ejemplo, puedes preparar un desayuno delicioso con una tostada integral con aguacate, chucrut, salmón frío y un huevo escalfado.
    • Prepara un batido delicioso con mantequilla de maní con kéfir y melocotón.
    • Una tortilla de espárrago y espinaca con un poco de yogur batido con los huevos te saciará y sabrá delicioso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Lidiar con el estrés

Descargar el PDF
  1. Revisa todo lo que tienes que hacer y calcula cuánto tiempo te tomará cada tarea. Reserva algo de tiempo para tomarte pausas entre las actividades. Escribe lo que debes hacer en la parte superior de la lista y ocúpate de completarlo en primer lugar.
    • Si no tienes tiempo para poder completar algo, déjalo para el día siguiente.
    • Tacha las tareas a medida que las completes para tener una sensación de satisfacción.
  2. Hacer muchas cosas al mismo tiempo te ralentizará y estresará. Para tener un buen día laboral, enfócate en una tarea a la vez. Desglosa las cosas más difíciles en pasos más sencillos y escribe cada paso en tu lista de cosas que debes completar. [4]
  3. No podrás tener un buen día si hay algo que evitas pensar, como una tarea pendiente o una conversación incómoda que has tenido con un amigo. Termina hoy o crea un plan realista para ocuparte de ello en algún momento.
    • Admitir que hay algo que te molesta te permitirá aliviar parte de la ansiedad. Prueba llevar un diario de las cosas que te estresan para aliviar parte del estrés o la ansiedad.
    • Por ejemplo, si tienes una tarea importante pendiente para la escuela, adopta una actitud proactiva y pídele más tiempo a tu profesor.
    • Si has tenido una conversación con un amigo que te causa molestias, sal a caminar y piensa en lo que te incomoda. Reflexiona acerca de lo que puedes hacer, como hablar con tu amigo, olvidarlo o pedirle un consejo a alguien más. Decide qué es lo próximo que puedes hacer y no te obsesiones con el pensamiento por el resto del día.
  4. Ver a alguien que te importa hará que tu día sea mejor, en especial si se trata de alguien a quien puedas abrazar y demostrar afecto físico. Piensa en las personas que mejoran tu ánimo, aquellas que siempre estás feliz de ver. No todos los amigos o seres queridos tendrán ese efecto en ti. Haz planes con alguien que sepas que te hace sentir feliz y seguro. [5]
    • Si ambos tienen que trabajar, quizás puedan encontrarse para almorzar o trabajar juntos.
    • Preparen la cena juntos y hablen acerca de su día.
    • Pueden emprender una aventura o simplemente ponerse al día y compartir un café.
  5. Si estás concentrado en el trabajo, es posible que no quieras tomarte una pausa. Sin embargo, desconectarte del trabajo te ayudará a mejorar tu concentración. Podrás ocuparte de más tareas y sentirte más tranquilo y enfocado si puedes soltar los pensamientos relacionados con el trabajo durante el almuerzo. [6]
    • Sal y muévete al aire libre, en el caso de que el clima lo permita. Camina por el parque u otro espacio verde.
    • Mantenerte activo durante las pausas no solo te hará ser más productivo, sino que te ayudará a disfrutar tu día.
  6. Durante la pausa del almuerzo o cuando te tomes pausas breves durante el día laboral, tómate un tiempo para ralentizar tus pensamientos. Estos ejercicios son incluso más efectivos para la productividad que salir a caminar. [7]
    • Tómate un momento para observar tus sentidos. Percibe lo que ves, tocas, hueles, saboreas y oyes.
    • Ralentiza la respiración durante algunos minutos. Si respiras rápido, procura hacerlo más lento y profundo. Inhala profundo a través del abdomen y exhala lento.
    • Contrae y relaja los músculos , un grupo a la vez. Comienza con los pies y sigue hacia arriba. Enfócate solo en los músculos a medida que realices el ejercicio.
  7. Si tienes dificultades para concentrarte, haz una pausa para preguntarte qué ocurre en tu mente. ¿Hay alguna preocupación que te cause cierta molestia? Si no tiene fundamento, tómate un momento para reconocerlo con suavidad y luego déjalo ir. Puedes repetir algo así como "No puedo hacer nada al respecto en este momento" o "Ese no es un problema para mí". [8]
    • En el caso de que sea algo de lo que debas ocuparte, escríbelo en tu calendario como una tarea a completar en un momento específico.
    • Si se trata de algo que no puedes resolver por el momento, escríbelo en tu diario y lleva tu atención a otra tarea.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Aprovechar el tiempo libre al máximo

Descargar el PDF
  1. Si tienes el día libre, haz algo especial que no harías normalmente. Visita un museo, un restaurante alejado, recoge manzanas o acércate a un monumento local que no conozcas.
    • Haz algo nuevo, en vez de comprar algo nuevo. Las experiencias enriquecen el día de una forma en que las compras no pueden lograrlo. [9]
  2. Piensa en alguien que esté atravesando un momento difícil y ofrécete a hacer un acto de bondad, como darle un aventón, recoger sus compras de alimentos o cortarle el césped.
  3. Tómate un tiempo para realizar un trabajo creativo que te proporcione satisfacción. Puedes hornear, cocinar, cantar, coser, bailar o escribir. No te preocupes por hacer algo perfecto; date permiso para jugar y experimentar.
    • Dibujar, garabatear e incluso colorear son actividades que te ayudarán a sentirte más feliz. [10] Puedes hacer estas actividades creativas a mano o a través de alguna aplicación.
  4. La actividad física te ayudará a sentirte mejor, dado que alivia la depresión y la ansiedad. Encuentra un ejercicio que disfrutes, como andar en bicicleta, dar una caminata enérgica, bailar o nadar. El ejercicio te ayudará a disfrutar el resto del día. [11]
    • Estar en espacios naturales también te ayudará a sentirte bien. Tómate un tiempo para caminar al aire libre, practica senderismo, pasea cerca de una fuente natural de agua o deambula por el parque o el jardín.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Relajarte por la noche

Descargar el PDF
  1. Las composiciones clásicas que siguen un ritmo constante de 10 segundos permiten ralentizar la frecuencia cardíaca, reducir la presión arterial y promover la calma. Estos son algunos ejemplos de melodías que puedes probar: [12]
    • "Va Pensiero" de Giuseppe Verdi.
    • "Nessun Dorma" de Giacomo Puccini.
    • "Sinfonía novena, tercer movimiento" de Ludwig van Beethoven.
  2. La lectura te ayudará a relajarte y disfrutar tu día. Lee algo en papel, en vez de usar un dispositivo con pantalla. De esta forma, podrás concentrarte mejor y absorber más información. Considera la posibilidad de leer una novela, un libro de poesías, una novela gráfica o una juvenil. Date permiso para perderte en el texto. [13]
    • Evita otras actividades mientras lees. En vez de escuchar música o comer al mismo tiempo, simplemente concéntrate en las palabras.
    • ¡Está bien si no te gusta mucho la lectura! El motivo por el que esta actividad es relajante es porque implica mucha concentración y permite enfocarse en otra cosa que no sean las preocupaciones.
  3. Antes de acostarte, prepárate para el día siguiente. Prepara la ropa, configura la alarma (en caso de usar) y empaca el almuerzo, en caso de ser necesario. De esta forma, tu mañana será tranquila. Después de completar estas tareas, haz a un lado los pensamientos relacionados con el trabajo y enfócate en despejarte para la noche.
    • Apaga el teléfono, en caso de ser posible.
    • Si sueles mirar televisión por la noche, procura que sea algo relajante, como una comedia tranquila o un dibujo animado para niños como "Steven Universe" o "Mi vecino Totoro".
    • Jamás te acuestes de inmediato después de experimentar un sentimiento negativo fuerte, tener una pelea o atravesar algo atemorizante o molesto. El sueño codifica los recuerdos, por lo que los sentimientos negativos tendrán una impresión duradera en ti si te duermes poco después de experimentarlos.
  4. Prepárate para dormir toda la noche . Nada mejora más el ánimo que el buen descanso. Los adultos necesitan entre 7 y 8 horas de sueño por noche, mientras que los adolescentes necesitan entre 9 y 11. Para dormir toda la noche, procura que la habitación esté oscura y tranquila. Usa el baño antes de acostarte para incrementar las posibilidades de dormir toda la noche. [14]
    • Si tienes la mañana libre, despiértate sin la alarma. De esta forma, tu cuerpo descansará mejor.
    • Con una buena noche de sueño, también estarás preparado para tener un buen día la mañana siguiente.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 39 262 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio