Descargar el PDF Descargar el PDF

Si eres una persona tímida o simplemente estás muy ocupado, mejorar tu vida social a veces puede parecer un desafío. Existen muchos beneficios en hacer nuevos amigos y asistir a más eventos. Formarás relaciones más profundas, aprenderás cosas nuevas y quizás descubrirás algo acerca de ti mismo que no sabías antes. Con la actitud y el enfoque correcto, mejorar tu vida social puede ser divertido y gratificante.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer más amigos con quienes socializar

Descargar el PDF
  1. Si eres una persona ocupada o simplemente tienes problemas para hacer conexiones iniciales con las personas frente a frente, las redes sociales pueden ser un excelente lugar para mantener y desarrollar relaciones que pueden llevarte a tener una vida social más activa en el mundo real. [1]
    • Los sitios de citas como Ok Cupid tienen una configuración que te permite buscar personas específicamente interesadas en amistades en lugar de relaciones románticas.
    • Trata de iniciar conversaciones en línea con una pregunta acerca del perfil de una persona o de una de sus fotos.
    • Evita hacer comentarios sobre la apariencia. Las personas se interesan más cuando intentas conectar con ellas en base a sus intereses. Si alguien está haciendo kayak en una de sus fotos, pregúntale cuánto tiempo lo ha estado practicando en lugar de comentar lo bien que se ve en su traje de baño.
    • Usar Skype u otros servicios de mensajería de vídeo para ponerte al día con personas que no has visto en un tiempo es una forma mucho más íntima y social de mantener contacto que simplemente enviarse correos electrónicos o un mensaje de texto ocasional. [2]
  2. Una de las mejores maneras para mejorar tu vida social es crear nuevas relaciones con las personas. Eso implica conocerlas, lo cual incluye compartir ideas e historias. Pregúntale a alguien cómo va su día o qué planea hacer durante el fin de semana. Elogia su vestuario o pregúntale qué tipo de películas o programas de televisión le gusta.
    • Las cafeterías y comedores de oficina son excelentes lugares para socializar con los compañeros de clase o colegas. También puedes intentarlo en bares, parques para perros, librería, antes o después de la iglesia, eventos deportivos, mercados de productores, fiestas, bailes o exhibiciones de arte. Sé creativo. Piensa en lugares donde la gente se reúna para conversar sobre algo con relación al mismo. Las personas en una playa para perros se emocionarán por hablar de sus perros. La gente en una demostración de arte estará interesada en hablar sobre el arte.
    • Acercarse a una persona nueva puede ser aterrador. Respira profundamente y pon una expresión amistosa.
    • Si la persona está sola, pregúntale si está bien sentarse a su lado.
    • Demuestra que estás interesado y que eres amistoso al sonreír cuando inicies una conversación.
    • Haz y mantén el contacto visual mientras hablas. Esto no quiere decir que no rompas nunca el contacto visual, sino que debes retornar la mirada a menudo para demostrarle a la otra persona que estás interesado en lo que tiene que decir.
    • Mantén la conversación fluyendo al hacer preguntas sobre la otra persona. Sigue tu propia curiosidad. Puedes decir “¿Qué raza de perro tienes?”, “¿Hace cuánto que te interesan los libros de historietas?” o “¿Entonces jugabas fútbol en la secundaria?”.
  3. Tu capacidad para convertirte en un gran oyente mejorará en gran medida tu vida social. Cuando hables con la gente, presta atención a lo que dice. Muéstrale que escuchas al asentir con la cabeza o demostrar una reacción en tu rostro, como una sonrisa o una mirada de preocupación. Esto ayudará a que el hablante se sienta cómodo contigo, lo cual le hará querer contarte más cosas que te acercarán más a esa persona.
    • Haz contacto visual con los demás mientras hablen para demostrarles que estás prestando atención.
    • Escucha las cosas que podrían tener en común. Los intereses compartidos son la manera por la cual muchas personas construyen amistades.
    • Escucha las cosas de las cuales podrías querer saber más. Hacer preguntas te permitirá llegar a conocer más acerca de otra persona.
    • Trata de escuchar el tono de la otra persona mientras esté hablando. Si suena aburrida con la conversación, intenta llevar el tema en otra dirección. Si suena emocionada, entonces puedes seguir adelante con el tema.
  4. Establece pequeñas metas para ti mismo durante todo el día. Tal vez puedes intentar iniciar una conversación con un colega o simplemente hacer un esfuerzo especial para desearle un buen día al barista en la cafetería. Mientras más cómodo empieces a sentirte cuando socialices, más fácil se volverá. [3]
    • Incluso si no terminas pasando el rato con esas personas, practicar tus habilidades te ayudará mucho.
  5. Mejorar tu vida social no va a suceder repentinamente. Mucho de esto tendrá que ver con los amigos que haces y las relaciones que formas, lo cual toma tiempo. Sé paciente. ¡Un poco de trabajo todos los días dará resultado antes de lo que piensas! [4]
    • Haz un cuadro o una lista de las cosas que estás haciendo para intentar mejorar tu vida social. De esta manera, incluso si no has tenido un día particularmente exitoso, podrás ver el progreso general que estás haciendo. Esto te ayudará a mantenerte motivado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Obtener más invitaciones de la gente que te agrada

Descargar el PDF
  1. No debes hacerlo en exageración, pero a veces es posible que la gente no piense en invitarte a algunos lugares si suponen que estás ocupado o que no te interesa. Escribir un mensaje ocasional en Facebook como “Busco algo divertido para hacer este fin de semana. ¿Alguien tiene alguna idea?” le hará saber a las personas que estás disponible y dispuesto a reunirte con ellas.
    • Si alguien te comenta sobre alguna cosa divertida que hizo, déjale saber que estarías interesado en participar en la misma actividad. Por ejemplo, podrías decir “El boogie boarding suena que fue muy divertido. Me encantaría intentarlo alguna vez”.
  2. Si muestras interés en los demás, ellos mostrarán interés en ti. Es posible que alguien te invite a ir con él si va a tomar algunos tragos o a visitar un museo. [5] Incluso si no lo hace, aún podrías obtener algunas buenas ideas para hacer cosas por tu cuenta donde puedas conocer gente nueva.
  3. No todas las personas van a pedirte que te unas a ellas, ya sea porque no captaron tus señales o porque no pueden hacerlo por sus propias razones. Lo peor que puedes hacer es ser demasiado insistente acerca de ser incluido. Sé paciente.
  4. Mantente dispuesto a hacer algunas cosas que te hagan sentir incómodo, sabiendo que, en última instancia, esas cosas te ayudarán a crecer. Podría tratarse de algo tan simple como iniciar una conversación en una fiesta de la oficina o durante tu hora de almuerzo en la escuela. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Probar cosas nuevas para conocer gente nueva

Descargar el PDF
  1. Encuentra algo que te interese aprender más e inscríbete en las clases. Esta puede ser una gran manera de conocer nuevas personas que tienen intereses similares. [7]
    • Si estás en la escuela, intenta tomar una clase que nunca hayas tomado antes. En la universidad, puedes considerar una clase electiva fuera de tu campo principal de estudio.
    • Si no estás en la escuela, considera tomar una clase en un colegio comunitario local. La asociación cristiana de jóvenes (YMCA), la biblioteca, el centro de artes local o la oficina de un parque también pueden ofrecer clases para niños y adultos.
    • Las clases para aprender a bailar salsa, cocinar o actuar implican mucha participación e interacción con otros estudiantes.
    • Pregúntales a tus compañeros si les gustaría tomar una café o salir a tomar algo después de la clase. Pueden hablar de la lección que aprendieron ese día o de cómo se interesaron en la clase en primer lugar. Ambos son grandes puntos de partida para conocer gente nueva. [8]
  2. Muchas oficinas de parques ofrecen competencias deportivas dentro de un complejo deportivo, como sóftbol, baloncesto o fútbol americano. Usualmente, estos equipos están integrados por jugadores aficionados y suelen ser acerca de socializar así como de competir.
    • No te preocupes si no eres muy bueno en los deportes. La mayoría de las competencias se tratan más de divertirse que de ganar. Dicho esto, pregunta por tu zona. Consulta con el presidente de la liga o en la oficina del parque. Pregúnta cómo es la liga. Comenta lo que estás buscando. De esta forma, será posible para alguna persona ponerte en un equipo con algunas personas afines.
    • Sé alentador con los otros jugadores. Felicítalos por sus buenas jugadas.
  3. Las fiestas pueden parecer abrumadoras, pero pueden ser buenos lugares para conocer gente y ampliar tu círculo social. Si un amigo o miembro de tu familia tendrá una fiesta de cumpleaños u otra celebración, asegúrate de asistir. [9]
    • No te quedes en una esquina simplemente. Muévete y mézclate con diferentes personas.
    • Pídele a tu anfitrión que te presente a algunas personas nuevas. Esto te quitará parte de la presión inicial.
    • Si no recibes muchas invitaciones a fiestas, no te preocupes. A medida que tu círculo social aumente con alguno de estos pasos, te llegarán pronto invitaciones a fiestas. [10]
  4. Busca eventos en tu barrio, como conciertos, lecturas literarias, o eventos especiales en bares y restaurantes. A menudo, estos eventos tienen una atmósfera de fiesta y rara vez requieren una invitación para asistir.
  5. Los sitios web como meetup.com son un buen lugar para buscar personas afines. Trata de buscar reuniones que se centren entorno a un pasatiempo que tengas, como jugar videojuegos, coleccionar tarjetas de béisbol, saber sobre programación de computadoras u observar aves. También puedes buscar personas que compartan creencias similares a las tuyas y que estén interesadas en conversar y compartir conocimientos. Temas como estudios religiosos, igualdad de género o filosofía para aficionados son grandes cosas que puedes buscar. [11]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 004 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio