Descargar el PDF Descargar el PDF

A las serpientes no siempre se les ha considerado como las criaturas más adorables, pero pueden ser mascotas divertidas y gratificantes. Si consigues la especie adecuada y un buen hábitat, y le brindas cuidados amorosos, podrás disfrutar esta experiencia.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Conseguir la serpiente adecuada

Descargar el PDF
  1. 1
    Revisa los reglamentos sobre las serpientes mascota en tu área. Algunas serpientes podrían ser ilegales en determinadas áreas. Las mascotas exóticas podrían estar prohibidas en algunos lugares, o quizás necesites un permiso para tener una serpiente. Consulta con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (o un ente similar en tu región) para averiguar si hay regulaciones en torno a las serpientes mascota.
  2. Hay diversas especies de serpientes, y algunas son más adecuadas como mascotas. ¡Algunas pueden crecer hasta medir 9 m (30 pies) de largo! Otras serpientes pueden vivir hasta 30 años, por lo que deberás prepararte para este tipo de compromiso.
    • Si nunca antes has tenido una serpiente, podrías empezar con una serpiente del maíz , una pitón real o una serpiente real. Estas serpientes tienen el mejor temperamento, la menor cantidad de problemas de alimentación y el mayor nivel de resistencia y salud, y están disponibles en diversos colores. [1]
  3. Tendrás que aprender mucho sobre la serpiente que quieras antes de comprarla. Investiga sobre el hábitat (incluidas sus necesidades de iluminación y calefacción), la dieta, el tamaño, el temperamento y el periodo de vida de dicha especie. Determina si en verdad quieres una serpiente y si estás listo para cuidarla apropiadamente por el resto de su vida.
  4. A las serpientes de las tiendas de mascotas suelen criarlas de forma inapropiada o capturarlas en la naturaleza. Una mejor opción será buscar a un criador de confianza que ofrezca serpientes en buen estado por un precio que estés dispuesto a pagar. Asimismo, deberás contemplar la opción de adoptar una, en lugar de comprársela a un criador. De este modo, podrás brindarle un buen hogar a una serpiente que otra persona no haya podido cuidar apropiadamente.
    • Busca a un criador a pequeña escala, en lugar de alguien que reproduzca reptiles en grandes cantidades. [2]
    • Lee revisiones sobre el vendedor o criador para así determinar si otros han tenido una buena experiencia con él.
    • Los buenos criadores y vendedores estarán informados sobre el animal que te vendan, y deberán estar dispuestos a responder toda duda que tengas.
  5. Una serpiente saludable deberá tener una nariz y ojos limpios, escamas arregladas, una piel saludable (sin ampollas ni descamación parcial), y una respiración fluida. Esta no deberá estar aletargada y deberá permitir que la toques sin agitarse demasiado. [3]
    • Consulta con el dueño anterior sobre el historial del animal. Esto será vital para garantizar que consigas una serpiente saludable. Pregúntale si ha tenido algún problema para comer, tomar agua, desplazarse o mudar. [4]
    • También tendrás que saber qué come y la frecuencia con la que lo haga, así como el día y el estado de su última muda. Una muda adecuada hará que la piel brote de una sola vez, pero si esta ocurre en partes, el animal podría estar enfermo. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Conseguir los implementos necesarios

Descargar el PDF
  1. Necesitarás un acuario o un terrario con una diagonal que, como mínimo, tenga la misma medida que la serpiente. Verifica que tengas un lugar en donde colocar una casa de este tamaño. La serpiente podría requerir una casa más grande conforme crezca, por lo que deberás estar listo para comprar un terrario de mayor tamaño si fuese necesario. [6]
    • Puedes elegir una casa de plástico, una jaula hecha de madera o un terrario de vidrio. [7]
    • No compres una jaula con pantallas de malla, ya que estas no retendrán el calor adecuadamente y la serpiente podría lastimarse el hocico al frotar la pantalla o crear un agujero por el cual escapar. [8]
    • Las serpientes son muy buenas para escapar, por lo que necesitarás una tapa muy segura sobre el acuario a fin de garantizar que no pueda salirse.
  2. La serpiente también necesitará un escondite en donde acurrucarse, como una cueva hecha con rocas, un pedazo de madera flotante sin astillas, o un tronco de cerámica. Elige algo que sea duradero y que pueda limpiarse o reemplazarse con facilidad. [9]
    • Cerciórate de que el escondite sea lo suficientemente grande como para la serpiente. Ella deberá ser capaz de ocultarse por completo en un lugar seguro y acogedor.
    • También podrás darle rocas, ramas y enredaderas por las cuales trepar. Si quieres colocar enredaderas o plantas vivas, deberás verificar que sean compatibles con la especie de serpiente, y que no sean tóxicas.
  3. La serpiente necesitará un material absorbente suave para el fondo de la jaula. Averigua qué tipo de material de cama es el más adecuado para su especie. En muchos casos, los trozos de papel periódico también funcionarán.
    • También podrás usar viruta de álamo o ciprés para este fin. No uses viruta de madera con aroma, como el cedro o el pino. [10]
    • No uses gravilla para acuario, ya que la serpiente podría cortarse con los bordes afilados de las piedras. [11]
  4. Las serpientes no pueden regular su temperatura corporal del mismo modo que los mamíferos. Ellas requieren lámparas de calor colocadas en las paredes exteriores o en la parte superior o inferior del acuario. Averigua qué método es el más adecuado para la especie de tu mascota.
    • Asimismo, deberás brindarle un gradiente térmico en su hogar. Un área de reposo cálida en un extremo y una fría en otro permitirán que la serpiente pueda alternarlas según sus necesidades. [12]
    • Las rocas térmicas podrían parecerte fantásticas, pero pueden quemar su piel sensible, por lo que no deberás usarlas. Las serpientes suelen absorber el calor a través del vientre, por lo que podrías tener que brindarle una almohadilla térmica.
    • También necesitarás termómetros y un higrómetro (medidor de humedad) para su jaula, así garantizarás que tenga la temperatura y la humedad adecuadas. [13]
  5. A algunas serpientes les irá bien con las luces naturales, mientras que otras requerirán lámparas o luces especiales. Investiga para saber qué tipo de luces son las más apropiadas para la especie de tu mascota, y cómpralas si son necesarias. [14]
    • Algunas especies son nocturnas, pero otras son diurnas. Determina a qué tipo pertenece la tuya y usa temporizadores en las luces si no estarás en casa o si estarás dormido cuando tengas que encenderlas o apagarlas.
  6. Necesitarás un tazón pequeño y pesado para el agua de tu mascota. También necesitarás un tazón más grande en donde pueda remojarse. [15]
  7. Estos animales son carnívoros y se alimentan de ranas, peces, gusanos y roedores. Deberás estar cómodo con esta idea antes de conseguir una serpiente. [16]
    • El mejor alimento para estos animales serán las presas ya muertas. Tendrás que comprarlas congeladas, descongelarlas en casa y dárselas.
    • Conoce los riesgos de darle presas vivas. Los ratones y las ratas vivos pueden portar enfermedades y parásitos, y pueden morder y forcejear, lo que podría lastimar a tu mascota.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar a tu serpiente

Descargar el PDF
  1. 1
    Llévala a un veterinario de reptiles. Navega en internet para encontrar veterinarios de reptiles en tu área, y elige uno según su experiencia y revisiones. Tan pronto como compres una serpiente mascota y la lleves a casa, tendrás que llevarla al veterinario para que le realice un examen físico y pruebas de diagnóstico a fin de garantizar que esté saludable y libre de enfermedades. [17]
    • No la lleves a un veterinario de animales pequeños comunes. El tratamiento de reptiles es una especialidad; por ello, los veterinarios de animales pequeños podrían carecer de los conocimientos necesarios para tratarlos adecuadamente.
    • Durante la visita, es probable que también te brinde información sobre la forma adecuada de alimentar, albergar y cuidar a tu serpiente.
    • Llévala al veterinario como mínimo una vez al año para una cita de control.
  2. No la alimentes ni la sostengas por unos días luego de haberla llevado a su nuevo hogar, así tendrá tiempo para acostumbrarse. Cerciórate de que la temperatura y la humedad sean las correctas para su especie antes de colocarla en su nueva casa. [18]
  3. Aliméntala . La cantidad de alimento y la frecuencia con la que debas alimentarla dependerán de su especie y edad. Pregúntale al veterinario qué alimento debes darle, cuándo hacerlo y qué cantidad brindarle según su especie.
    • En general, las serpientes del maíz jóvenes deberán comer un ratón pequeño cada 7 días, mientras que las adultas podrán comer dos cada semana. Tanto las serpientes reales adultas como las jóvenes deberán comer un ratón o una rata grandes cada 7 días. [19]
    • Sin importar la especie, deberás tener mucho cuidado con los días en los que debas alimentarlas, ya que estarán más agresivas. Nunca la sostengas si está hambrienta ni después de alimentarla, ya que podría regurgitar su alimento.
  4. Si alguna de ellas se encuentra en un nivel inapropiado, la serpiente podría desarrollar problemas digestivos. Cerciórate de que se encuentren en rangos aceptables para su especie, y modifícalas de inmediato si notas un problema.
    • Cada tipo de serpiente necesitará niveles de humedad diferentes según el área de la que sean oriundas (p. ej., una selva amazónica o un desierto del Suroeste de Norteamérica). Averigua qué es lo más adecuado para la tuya.
    • Podrás modificar la humedad en la jaula si cambias el material de cama (las virutas de álamo reducirán la humedad, mientras que las de ciprés la aumentarán), si colocas el tazón de agua en la parte más cálida (para aumentarla) o fría (para reducirla) de la misma, o si colocas musgo esfagno (para aumentarla). [20]
  5. Cambia el agua una vez a la semana (o más si la notas sucia). Tendrás que limpiar toda la jaula como mínimo una vez al mes. Cambia el material de cama, lava y vuelve a llenar los tazones de agua, y limpia los lados del acuario. Deberás tener un lugar en donde colocar a la serpiente cuando limpies su jaula, de modo que no pueda escapar. [21]
    • Todos los reptiles pueden portar la bacteria de la salmonela. Tendrás que lavarte bien las manos después de sostenerla. No dejes que los niños menores de 6 años toquen serpientes.
    • Nunca limpies su jaula o sus componentes en el lavabo de la cocina, y mantenla alejada de la comida y los platos de las personas.
  6. Las serpientes son buenas mascotas y amigas. Sostenla con cuidado , desarrolla un vínculo con ella y disfruta de tu nueva mascota.
    Anuncio

Consejos

  • NO consigas una especie venenosa o que tenga la reputación de ser agresiva.
  • No consigas una serpiente si no sabes con certeza si podrás cuidarla por el resto de su vida. Los refugios de animales y los zoológicos están repletos de serpientes adultas que sus dueños no podían mantener o que simplemente ya no querían.
  • Cerciórate de que todos tus familiares estén cómodos con la idea de vivir junto con una serpiente. Asimismo, verifica que al menos una persona además de ti esté dispuesta a alimentarla, en caso de que no puedas hacerlo o tengas que salir de la ciudad.
  • Si consigues una poco después de que haya nacido, deberás sostenerla con frecuencia para que se domestique. Las serpientes bebé son más tímidas que las adultas; por ello, no te rindas si al principio luce nerviosa.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca sostengas a una serpiente grande solo. Pídele al menos a un amigo que te ayude cuando alimentes o sostengas a una serpiente grande. Si esta empieza a envolverte, deberás soltarla con cuidado desde la cola. No empieces desde la cabeza, ya que esto es peligroso, puesto que podría ponerse a la defensiva y morderte, o apretarte más.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 773 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio