Descargar el PDF Descargar el PDF

La manera de titular una foto depende de su uso. Por ejemplo, una foto en un show de arte debe estar titulada de manera diferente que una foto en un sitio web. Titula tus fotos con cuidado, pues puede ser difícil recuperar el control de un nombre después de compartirlo con una audiencia muy amplia.

Método 1
Método 1 de 3:

Titula las fotos artísticas

Descargar el PDF
  1. Hay muchos estilos que puedes usar, pero todos le dirán al espectador algo de ti.
  2. Esta es la mejor manera de titular la foto, en un lugar y tiempo específicos en la historia. Considera usar la dirección exacta, la ciudad, el estado, el país y luego añade la fecha exacta en que se tomó.
  3. Empieza con el tipo de cámara y sigue con la película, el tipo de lente, el tipo de filtro y cualquier otra información que a los fotógrafos les gustaría saber.
  4. Algunos fotógrafos escriben una oración en vez de un título corto. Si no quieres que la foto hable por sí misma, escribe una oración de menos de 150 caracteres.
  5. Muchos fotógrafos usan este concepto para titular las fotos. Por ejemplo, “Luz y sombras” o “Mujer y perro”.
  6. Usa las palabras “Sin título”. Considera añadir una fecha para ayudar al espectador a ubicar la imagen en el tiempo.
  7. Los fotógrafos usan títulos de canciones, la meditación o la inspiración para ponerle un nombre a sus trabajos. Por ejemplo, “Existencialismo en el concierto” puede ser un título que edificará o asombrará a un espectador.
  8. Mientras más personas vean tu nombre, es más probable que busquen tus otros trabajos.
  9. Aunque tengas un estilo popular, puedes elegir una serie de palabras o conceptos que evolucionen en la medida que tomes y titules más fotografías. Usa un estilo para titular que sea tan simple o tan complejo como desees. [1]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Titula fotos del internet para el posicionamiento en buscadores

Descargar el PDF
  1. Los motores de búsqueda no clasifican las fotos más grandes, ya que es difícil procesar la información. Sin embargo, necesitarás encontrar un tamaño de archivo que muestre tu imagen claramente sin que sea muy grande.
  2. Usa pocas palabras y sepáralas con guiones. Por ejemplo, puedes escribir “ocaso-azul-puerto.jpg” para crear una imagen en línea de una foto de un ocaso azul en un puerto.
    • Nunca uses guiones bajos en lugar de los guiones. Google y otros motores de búsqueda ven los guiones como espacios, pero los guiones bajos como la unión de palabras. [2]
  3. El resto de la información que añadas a una imagen la hará popular en los resultados del motor de búsqueda. Tu foto debe tener más información que solo el nombre de un archivo para hacerse viral o incluso popular.
  4. Aquí es en donde el conocimiento de las palabras clave entra en juego. Edita una etiqueta alt para que sea la descripción de la foto en términos que las personas usen para encontrar una foto en una búsqueda de imagen.
    • Por ejemplo, tu foto-puerto-azul puede usar una etiqueta alt de ocaso-mar u ocaso-mar-azul, ya que las personas buscan frecuentemente fotos de un ocaso en el mar usando estos términos.
    • Mantén tu etiqueta alt en menos de 150 caracteres, incluyendo los guiones.
    • Usa guiones, no guiones bajos, para separar las palabras clave.
    • Para obtener mejores resultados, haz una investigación de palabras clave antes de titular las fotos para asegurarte de que uses un juego de términos de búsqueda específico, pero popular.
  5. Esta información también estará disponible para que los motores de búsqueda describan la foto, en caso de que no se muestren otros métodos. Escribe una oración o menos que describa la imagen. [3]
  6. Enlazar la imagen a una URL dirigirá a la persona que encuentre tu foto en una búsqueda de imagen de regreso a la página web de tu elección. Esto es esencial si quieres que la persona compre una impresión de la foto o que vea más de tu trabajo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Titula fotos para archivar

Descargar el PDF
  1. Si usas película, haz que el primer objeto en el título sea el nombre del dispositivo que usaste para capturar la imagen.
    • Archivar imágenes es importante para los historiadores. Es la forma sistemática de titular fotos para que se puedan usar con el fin de contar una historia cronológica de una persona, lugar o cosa.
  2. Una cámara normalmente empezará todas las descargas de fotos con el mismo prefijo, como IMG o DSC. Esto realmente es una ventaja para el archivista, ya que el nombre predeterminado de una imagen se puede investigar en una fecha posterior y se puede atribuir posiblemente a un tipo de cámara.
  3. Si tu cámara te permite elegir, usa un nombre de cámara predeterminado de tres a cinco letras para codificar todas las descargas de esa cámara.
  4. En la medida que tomes más fotos, la cámara contará las nuevas fechas o números. También ello es una ventaja, ya que mantiene a las fotos en una serie cronológica en la medida que las tomas.
  5. Dejarás vacíos frustrantes en las series que te complicará le proceso de reunirlas posteriormente.
  6. En vez de poner otro nombre a algo basado en sus propiedades de imagen o temas, copia la imagen para ponerle otro nombre y borra la segunda copia, si debes hacerlo.
  7. Si es posible, usa un método similar con un nuevo código de letras al principio para indicar el modelo de la cámara.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Una cámara
  • Unas tarjetas de exhibición

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 704 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio