Descargar el PDF Descargar el PDF

"Wonderwall", el éxito de 1995 de la banda de rock británica Oasis, es una de las canciones favoritas de las fogatas y los dormitorios estudiantiles en todo el mundo. Sus acordes tienen nombres intimidantes, pero son fáciles de tocar, por lo que es una canción ideal para músicos principiantes e intermedios. El rasguido puede ser un poco difícil, pero sigue la grabación original y podrás dominarla en poco tiempo.

Este artículo explica muchos de los acordes básicos "abiertos" de guitarra sin profundizar demasiado. Si necesitas ayuda, lee el artículo que explica los acordes básicos e incluye una tabla de digitación descargable .

Parte 1
Parte 1 de 5:

Tocar la introducción

Descargar el PDF
  1. Esta es la forma en que se toca la canción de manera original. Si bien no es necesario , el hecho de que no lo uses hará que la canción suene dos semitonos más bajos. [1] Si quieres cantar mientras tocas, tendrás que adaptar la voz en consecuencia.
    • Nota: a partir de este punto, todos los nombres de los trastes son relativos a la cejilla o capo. Esto quiere decir que el tercer traste en realidad será el quinto, y así sucesivamente.
  2. El meñique debe ir en el tercer traste de E mayor (G) y el anular en el tercer traste de la cuerda B (D). Estos dedos permanecerán en esta posición durante la mayor parte de la canción .
  3. Usa el dedo índice y medio para presionar el segundo traste de la cuerda A (la) y D (re). Ahora, debes rasguear todas las cuerdas. De esta forma, tocarás un acorde Em7 (mi menor en séptima) modificado. Esta es la guía de los dedos:
    • Acorde Em7
      Cuerda alta E: 3
      Cuerda B: 3
      Cuerda G: 0
      Cuerda D: 2
      Cuerda A: 2
      Cuerda baja E: 0

  4. Ahora, cambia el dedo medio al tercer traste de la cuerda E (mi) inferior. Deja el resto de los dedos donde se encuentran. Tendrás que rasguear todas las cuerdas. De esta forma, tocarás un acorde G mayor modificado.
    • Acorde G
      Cuerda alta E: 3
      Cuerda B: 3
      Cuerda G: 0
      Cuerda D: 0
      Cuerda A: 2
      Cuerda baja E: 3

  5. Nuevamente, deja el meñique y el dedo anular donde están. Mueve el dedo índice al segundo traste de la cuerda G (A). Ahora, debes rasguear las cuerdas más finas. De esta forma, tocarás un acorde D mayor con la nota alta (normalmente, F#) elevada a un semitono (a G). De esta forma, tocarás el acorde Dsus4 .
    • Acorde Dsus4
      Cuerda alta E: 3
      Cuerda B: 3
      Cuerda G: 2
      Cuerda D: 0
      Cuerda A: X
      Cuerda baja E: X

  6. Mueve el dedo índice una cuerda hacia abajo, en el segundo traste de la cuerda D (E). Ahora, tendrás que rasguear las cinco cuerdas más finas para tocar un acorde A7sus4 . Si te resulta más sencillo, también puedes tocar el segundo traste de la cuerda G (A), lo cual no afectará mucho el sonido.
    • Acorde A7sus4
      Cuerda alta E: 3
      Cuerda B: 3
      Cuerda G: 0
      Cuerda D: 2
      Cuerda A: 0
      Cuerda baja E: X

  7. Ahora, sabrás todo lo que necesitas para tocar la introducción de la canción. La sección completa comprende la simple repetición de Em7-G-Dsus4-A7sus4 .
    • Escucha una grabación para aprender el patrón rítmico. Con práctica, notarás que no es difícil; tendrás que hacer lo mismo durante toda la sección.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Tocar los versos

Descargar el PDF
  1. Los versos en esta canción son muy similares a la introducción. De hecho, la única diferencia es este único acorde, que solo aparece en el primer verso . Para tocarlo, deja el meñique y dedo anular en los mismos dos trastes donde han estado. Luego, presiona las dos notas inferiores de un acorde C (do) abierto con los otros dos dedos. En resumen, debes colocar el dedo medio en el tercer traste de la cuerda A (C) y el anular en el segundo traste de la cuerda D (E).
    • Acorde Cadd9
      Cuerda alta E: 3
      Cuerda B: 3
      Cuerda G: 0
      Cuerda D: 2
      Cuerda A: 3
      Cuerda baja E: X

    • Como referencia, los versos son las partes de la canción que comienzan con "Today was gonna be the day...", "Backbeat, the word is on the street...", y así sucesivamente.
  2. Como se ha mencionado, los versos de esta canción son muy similares a la introducción. Utiliza el mismo patrón Em7-G-Dsus4-A7sus4 que has aprendido para la introducción. Repite el ciclo cuatro veces para cada verso.
  3. El primer verso tiene únicamente este pequeño cambio; el resto es igual. Solo debes cambiar el último Em7 y únicamente en este verso. [2]
    • Si quieres cantar mientras tocas la canción, presiona el acorde tan pronto como comiences a cantar la palabra final del verso ( now ), es decir: "I don't believe that anybody feels the way I do/ about you now (Cadd9)".
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Tocar el puente

Descargar el PDF
  1. El patrón básico para el puente es (¡finalmente!) distinto al patrón de la introducción y el verso. Afortunadamente, ya conoces la mayoría de los acordes que utilizarás. Comienza por tocar Cadd9-Dsus4-Em7-Em7 dos veces. Ten en cuenta que Em7 se repite.
    • Como referencia, el puente es la parte de la canción que dice "...and all the paths we have to walk are winding...". Tendrás que cambiar Em7 por Cadd9 cuando comience la segunda línea "...and all the lights that lead...".
  2. Sin dudas, esta es la parte más difícil de la canción, pero, con un poco de práctica, podrás dominarla. Comenzarás la progresión al igual que antes, pero terminarás con una secuencia rápida de acordes G5 con una línea de bajo. Es más fácil de lo que parece.
    • Primero, haz el acorde G5 al simplemente colocar el dedo medio en el tercer traste de la cuerda baja E (G).
    • Acorde G5
      Cuerda alta E: 3
      Cuerda B: 3
      Cuerda G: 0
      Cuerda D: 0
      Cuerda A: 2
      Cuerda baja E: 3

    • Luego, desliza el dedo medio un traste hacia atrás y coloca el dedo medio en el segundo traste de la cuerda G (A).
    • Acorde G5/F#
      Cuerda alta E: 3
      Cuerda B: 3
      Cuerda G: 2
      Cuerda D: 0
      Cuerda A: 0
      Cuerda baja E: 2

    • Luego, lleva los dedos juntos hacia el segundo traste de las cuerdas A y D (B y E) para básicamente tocar el acorde Em7 de antes:
    • Acorde G5/E
      Cuerda alta E: 3
      Cuerda B: 3
      Cuerda G: 0
      Cuerda D: 2
      Cuerda A: 2
      Cuerda baja E: 0

    • Toca estos acordes en las palabras "like", "say" y "you": "There are many things that I would like (G5) to say (G5/F#) to you (G5/E)...".
  3. Después de la última secuencia de arriba, simplemente toca el mismo acorde G5 de antes, y luego cambia al acorde A7sus4 y repite algunas veces. ¡Has logrado tocar el puente! Ahora, haz la transición de A7sus4 sostenido a la sección del coro, como se indica abajo.
    • Toca el acorde A7sus4 en "how": "...like to say to you, but I don't know how (A7sus4)...".
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Tocar el coro

Descargar el PDF
  1. El coro es sencillo, dado que solo tendrás que tocar los acordes que has aprendido en un patrón constante. Toca la progresión cuatro veces para el coro.
    • Como referencia, el coro es la parte de la canción que dice "because maybe, you're gonna be the one that saves me...".
  2. Hazlo solo después del primer coro . En la grabación, habrá una medida de A7sus4 que se convertirá en Em7 tan pronto como comience el verso.
    • Escuchar la grabación será muy útil en esta parte. Conocer el tiempo correcto de los compases puede ser un poco difícil al principio.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Tocar toda la canción

Descargar el PDF
  1. Ahora que conoces todas las partes de la canción, solo debes unirlas. Para la introducción, debes tocar: [3]
    • Em7-G-Dsus4-A7sus4 (4 veces)
  2. La progresión del verso no es distinta de la introducción (a excepción del Cadd9). Para este propósito, el verso comienza con el primer "Today was gonna be the day...". Los primeros dos versos vienen en secuencia, pero recuerda que solo el primero lleva el acorde Cadd9. Es decir que tocarás: [4]
    • Em7-G-Dsus4-A7sus4
    • Em7-G-Dsus4-A7sus4
    • Em7-G-Dsus4-A7sus4
    • Cadd9 -G-Dsus4-A7sus4
    • Em7-G-Dsus4-A7sus4 (4 veces)
  3. Esta parte es bastante simple; solo debes tocar una vez cada parte. Es decir que tocarás: [5]
    • Cadd9-Dsus4-Em7-Em7 (2 veces)
    • Cadd9-Dsus4-G5-G5/F# -G5/E
    • G5-A7sus4-A7sus4-A7sus4
    • Cadd9-Em7-G-Em7 (4 veces)
    • A7sus4 (antes del tercer verso)
  4. Aquí, solo tocarás un verso, pero dos coros. Esto quiere decir que tocarás: [6]
    • Em7-G-Dsus4-A7sus4 (4 veces)
    • Cadd9-Dsus4-Em7-Em7 (2 veces)
    • Cadd9-Dsus4-G5-G5/F# -G5/E
    • G5-A7sus4-A7sus4-A7sus4
    • Cadd9-Em7-G-Em7 (8 veces)
  5. Después del tercer coro, la letra termina, pero los instrumentos siguen tocando Cadd9-Em7-G-Em7 cuatro veces más. Si quieres tocar en vivo, asegúrate de que la banda sepa cuándo debe detenerse.
    • Si quieres prolongar esta parte, será una buena oportunidad para tocar un solo, dado que el cantante ya no cantará.
    Anuncio

Consejos

  • Es esencial que aprendas los acordes antes de intentar tocar esta canción. Si no practicas lo suficiente, harás pausas entre los acordes para ubicar los dedos, y no podrás seguir el ritmo de la canción.
  • Este es un enlace al video de "Wonderwall". Escuchar la canción hará que te resulte más sencillo dominar los patrones rítmicos más complejos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 719 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio