Descargar el PDF Descargar el PDF

Aprender a tocar acordes con cejilla es un gran problema para los principiantes. Los acordes con cejilla son versátiles y los utilizan todo tipo de guitarristas, de todos los géneros. Casi todos los acordes tienen una versión con cejilla. Es por ello que dominar este método es un paso importante y desafiante que los guitarristas deben superar. Tocar un acorde con cejilla toma mucha práctica y fuerza de las manos, pero cualquiera puede hacerlo si le dedica suficiente tiempo

Método 1
Método 1 de 3:

Colocar los dedos en la posición correcta

Descargar el PDF
  1. No utilices la parte más débil de tu dedo, sino la más dura, que se encuentra cerca del pulgar. [1] Cuando recién empiezas a practicar los acordes con cejilla, puedes colocar tu dedo medio sobre el índice, pero solo para familiarizarte con la presión que debes aplicar sobre las cuerdas. [2]
    • En el octavo traste, las cuerdas están menos tensas. Por ello, es un buen lugar para empezar a ejercitar tus dedos.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Michael Papenburg

    Guitarrista profesional
    Michael Papenburg es un guitarrista profesional en el Área de la Bahía de San Francisco. Actualmente toca la guitarra principal para Petty Theft, una banda tributo a Tom Petty and the Heartbreakers. Tiene una amplia experiencia en la interpretación y la enseñanza, y se especializa en rock, música alternativa, guitarra slide, blues, funk, country y folk, y ha tocado con muchos artistas locales del Área de la Bahía de San Francisco, incluyendo Matadore, The Jerry Hannan Band, Matt Nathanson, Brittany Shane y Orange.
    Michael Papenburg
    Guitarrista profesional

    Nuestro experto señala: los acordes con cejilla se basan principalmente en el mismo concepto que los acordes abiertos, pero colocas el dedo a lo largo de uno de los trastes. Eso te permite tocar inversiones más altas de lo que normalmente podrías, porque usas el dedo como reemplazo de la tuerca de la guitarra.

  2. Sostén el mástil como su estuvieras aplastando un bicho con los dedos. Aplica presión por ambos lados para obtener el sonido más limpio. Al inicio, se sentirá extraño.
  3. Watermark wikiHow to tocar acordes con cejilla en la guitarra
    Este tipo de acorde se toca en la afinación estándar: EADGBe (mi, la, re, sol, si, mi) (el resto de explicaciones de este artículo también se realizan con esta afinación). Si ya sabes cómo tocar mi mayor, aplica esa posición sin mover tu dedo índice. En el octavo traste, la posición sería así:
    • Coloca el dedo índice en el octavo traste, presionando todas las cuerdas.
    • Coloca el dedo anular en la segunda cuerda desde arriba (la), en el décimo traste.
    • Coloca el dedo meñique en la tercera cuerda desde arriba (re), también en el décimo traste.
    • Coloca el dedo medio en la cuarta cuerda desde arriba (sol), en el noveno traste.
    • Al comienzo, será difícil colocar tus dedos en esta posición, pero recuerda que todos han sufrido para hacerlo.
  4. Jimi tocaba guitarra de forma diferente a como se explica en el paso anterior. Él colocaba su pulgar por encima del mástil. [3] Eso quiere decir que, en lugar de presionar todas las cuerdas con el dedo índice, puedes colocar el pulgar en la cuerda más grave. Sostén el mástil como si fuera un micrófono o una baqueta. Todos tienen sus preferencias y muchos recomendarían no utilizar esta técnica, pero si alguien te cuestiona, puedes contestar que “así tocaba Hendrix”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Adquirir destreza

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to tocar acordes con cejilla en la guitarra
    Antes de perfeccionar tu técnica para tocar acordes con cejilla, practica cada componente. Dedica entre 10 y 15 minutos al día a sostener las cuerdas del octavo traste con el dedo índice. [4] Toca cada cuerda e intenta obtener un sonido limpio de cada una.
  2. Watermark wikiHow to tocar acordes con cejilla en la guitarra
    [5] Seguirás entrenando tu dedo índice para presionar todas las cuerdas de un traste, pero tendrás que aplicar más presión, ya que el séptimo traste tiene más tensión en las cuerdas que el octavo. Intenta conseguir un sonido limpio de todas las cuerdas al menos 90 % de las veces. [6]
  3. Watermark wikiHow to tocar acordes con cejilla en la guitarra
    Una vez que sientas que tocas bien en el séptimo traste, retrocede hasta el quinto traste. [7] Este requerirá todavía más presión que el séptimo. Practica varios días y luego regresa al séptimo y al octavo traste. Si notas alguna diferencia, significa que estás adquiriendo destreza en tus manos.
  4. Watermark wikiHow to tocar acordes con cejilla en la guitarra
    Si practicas estos pasos todos los días entre 15 y 20 minutos, en dos semanas notarás la diferencia. Si no mejoras, prolonga la duración de tus sesiones de práctica y vuelve a verificar tu progreso luego de una semana.
  5. Watermark wikiHow to tocar acordes con cejilla en la guitarra
    Solo una vez que hayas fortalecido tu dedo índice como para presionar las cuerdas cómodamente, puedes empezar a colocar los otros dedos para crear acordes reales (aunque al tocar en el octavo traste, solo estarás tocando Cm7add11, que se lee do menor séptima con undécima aumentada).
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Continuar practicando la posición

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to tocar acordes con cejilla en la guitarra
    Para tocarlo, debes presionar las cuerdas del tercer traste (o en cualquier traste en que puedas tocar bien) empezando desde la segunda cuerda más grave (la). Es decir, coloca tu dedo índice en todas las cuerdas menos en la primera cuerda de arriba (mi grave). Para tocar un acorde mayor con esta posición, coloca el dedo anular para presionar las cuerdas re, sol y si en el quinto traste. Así se toca do mayor.
  2. Watermark wikiHow to tocar acordes con cejilla en la guitarra
    Al igual que con otros tipos de acorde con cejilla, puedes empezar en la cuerda re. Este es un acorde con cejilla menos complicado, pero útil. Para practicar un acorde “funky” y sencillo, presiona las cuerdas desde re hasta mi agudo sin tocar ninguna de las cuerdas más graves (mi o la).
  3. Watermark wikiHow to tocar acordes con cejilla en la guitarra
    Una buena forma de integrar la posición de los acordes con la destreza que has adquirido es poner tus lecciones en práctica. Elige una canción que sepas bien y realiza una búsqueda en Google con el nombre de la canción y la palabra “acordes”. Por ejemplo, “I’m only sleeping de The Beatles acordes”.
  4. Watermark wikiHow to tocar acordes con cejilla en la guitarra
    Existen numerosos tutoriales para aprender a tocar acordes con cejilla para principiantes. Puedes encontrar varios videos que te ayudarán a aprender canciones populares que dedican tiempo a enseñarte paso a paso.
    Anuncio

Consejos

  • Sigue practicando. Es increíblemente difícil lograr que tus dedos logren hacerlo al inicio, sobre todo si no tienes ninguna experiencia tocando guitarra. Sin embargo, con el tiempo podrás hacerlo sin tener que pensarlo.
  • No te rindas.
  • Si recién estás empezando, es muy posible que tus dedos aún sean muy débiles. No te asustes; esto le sucede a todos.
  • Mientras más práctica tengas, más fácil y rápido será el aprendizaje de los acordes.
  • Si levantas el dedo medio de la cuerda mientras haces un acorde mayor, el acorde se vuelve menor. Si mueves tu dedo un traste más hacia la derecha, el acorde se vuelve suspendido.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 48 997 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio