Descargar el PDF Descargar el PDF

La vitamina D es una vitamina liposoluble que se produce en el cuerpo cuando se expone la piel a la luz del sol. También puedes consumirla naturalmente en la comida o tomarla como un suplemento. La manera más sencilla y eficiente de absorberla es a través de la luz del sol; sin embargo, si no absorbes suficiente por medio de la dieta y la luz solar, puedes tomar suplementos para aumentar los niveles. [1] [2]

Método 1
Método 1 de 2:

Tomar suplementos de vitamina D3

Descargar el PDF
  1. Hay dos formas de vitamina D. La vitamina D2, que se conoce también como ergocalciferol, es un forma derivada de las plantas que se añade a la leche, el jugo y los cereales. La vitamina D3, que se conoce también como colecalciferol, se considera generalmente una mejor forma debido a que es la que el cuerpo produce cuando está expuesto a la luz solar. También se encuentra en los productos animales.
    • La vitamina D2 es segura para los veganos y los vegetarianos, ya que se deriva de las plantas. [3] Sin embargo, la vitamina D3 no lo es, pues estos suplementos se derivan de la grasa de la lana de cordero. [4]
  2. La cantidad diaria de vitamina D recomendada generalmente varía dependiendo de la edad, aunque los hombres y las mujeres necesitan la misma cantidad a la misma edad. Las siguientes son las dosis diarias recomendadas para cada grupo de edad: [5] [6]
    • Los bebés desde el nacimiento hasta los 12 meses necesitan 400 UI (10 mcg).
    • Las personas que tienen de 1 a 70 años necesitan 600 UI (15 mcg).
    • Las personas de más de 70 años necesitan 800 UI (20 mcg).
    • Las mujeres en etapa de lactancia o las que están embarazadas necesitan 600 UI (15 mcg).
    • Recuerda que las personas que tienen una deficiencia de vitamina D3 son más propensas a necesitar dosis altas para aumentar los niveles. Una vez que tengan buenas lecturas constantes de D3 en la sangre, es posible que puedan pasar a una dosis de mantenimiento más baja.
  3. Aunque el cuerpo necesita una cantidad determinada de vitamina D3 cada día, debes tomar más como suplemento. Esto se debe a que el cuerpo no absorberá toda la vitamina D del suplemento cada vez que lo tomes, así que debes tomar una dosis mayor de la cantidad que necesitas cada día.
    • La mayoría de los médicos recomiendan actualmente 1000 UI de vitamina D3 al día para asegurarse de que se absorba suficiente vitamina D.
    • El Instituto Linus Pauling, uno de los centros de investigación principales de vitaminas, minerales y nutrientes, recomienda 2000 UI de vitamina D3 al día. [7]
    • Si la vitamina D3 puede ayudarte con algunos trastornos que tengas, el médico puede sugerir una dosis más alta. Siempre sigue las instrucciones del médico cuando se trate de aumentar o disminuir la dosis. [8]
  4. Puedes comprar suplementos puros de vitamina D3 y también multivitamínicos que contengan esta vitamina. Sin embargo, estos multivitamínicos generalmente tienen niveles bajos, así que quizás sea mejor que lo tomes como un suplemento aparte. La mayoría de las cápsulas del suplemento son de 1000 UI cada una, pero algunas pueden tener hasta 400 UI. Presta atención al tipo que compres. Toma de una a tres cápsulas diarias, dependiendo de la dosis por cápsula.
    • Se recomienda que tomes la vitamina D3 con una comida. [9]
  5. Si has tomado la vitamina D por un tiempo, debes hacerte una prueba para medir los niveles séricos. De este modo, te asegurarás de tener los niveles correctos de vitamina D en el organismo. Pide al médico que te haga esta prueba durante un chequeo anual o la siguiente visita. Los niveles deben ser de al menos 50 nmol/L.
    • Es posible que aún tengas los niveles bajos después de tomar el suplemento por un tiempo. El médico puede aumentar la dosis para incrementar los niveles. También puede verificar su hay problemas que puedan bloquear la absorción de la vitamina D3.
    • Esta prueba se debe realizar al menos una vez al año. [10] [11]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Comprender la vitamina D

Descargar el PDF
  1. Las células de la piel absorben la luz solar tan pronto como toca la piel. Esto desencadena la producción de vitamina D, que ocurre a continuación en el hígado y luego en los riñones. Una vez que está en tu cuerpo, la vitamina D promueve la absorción de calcio, ayuda con la remodelación y el crecimiento de los huesos, tiene que ver con el funcionamiento adecuado del sistema inmunitario y ayuda con la regulación y el crecimiento celular.
    • La vitamina D también previene el ablandamiento de los huesos, los huesos quebradizos y el raquitismo en los niños. [12] [13]
  2. Muchas personas creen que no tienen una deficiencia; sin embargo, muchas la tienen . Hay grupos de personas que están especialmente en riesgo de una deficiencia de vitamina D, aunque es algo de lo que todos deben estar al tanto. Las siguientes son las personas que tienen un riesgo mayor: [14]
    • ancianos
    • bebés [15]
    • personas con piel de tonos oscuros
    • personas con poca o ninguna exposición al sol
    • cualquier persona que tenga un trastorno que limite la absorción de la grasa (como enfermedad intestinal inflamatoria)
    • personas con exceso de peso u obesas
    • personas que se han sometido a una cirugía de baipás gástrico
  3. Existen algunos riesgos relacionados con los niveles altos y bajos de vitamina D. Los niveles bajos de vitamina D pueden aumentar el riesgo de cáncer pancreático y de colon. También están asociados al aumento del riesgo de enfermedades autoinmunes, prediabetes, diabetes tipo 1 y 2, esclerosis múltiple e hipertensión arterial.
    • Tener demasiada vitamina D también puede causar problemas de salud. Puede causar pérdida de peso, anorexia y un ritmo cardíaco peligrosamente alto. [16] [17]
  4. Hay varios medicamentos, como Cerebyx y Luminal, que pueden disminuir los niveles de vitamina D. Si los tomas, pregunta al médico si necesitas tomar suplementos para aumentar estos niveles
    • Algunos medicamentos disminuyen la absorción de la vitamina D en el cuerpo, los cuales incluyen Questran, Xenical y Colestid. Pregunta al médico acerca de las posibles interacciones con estos medicamentos. Como regla general, asegúrate de esperar al menos dos horas después de tomar estos medicamentos para tomar los suplementos de vitamina D. [18]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8280 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio