Descargar el PDF Descargar el PDF

Los buques portacontenedores cumplen un papel vital en el comercio internacional, pues ayudan a las compañías a trasladar carga a través de las vías navegables más importantes del mundo. En consecuencia, la expansión continua del comercio internacional genera una mayor demanda con respecto a la flota global de contenedores y marineros. Asimismo, muchos puestos de trabajo a bordo de un buque portacontenedores son físicamente exigentes y requieren que el personal permanezca en el mar por largos periodos de tiempo. Sin embargo, a los marineros mercantes inexpertos se les paga bien y tienen una amplia oportunidad de ser ascendidos, así como de viajar a las ciudades más importantes del mundo.

Método 1
Método 1 de 3:

Prepararse para obtener un empleo

Descargar el PDF
  1. El trabajo en los buques portacontenedores es extremadamente exigente en lo que respecta a la actividad física, de modo que debes prepararte para permanecer de pie por varias horas, levantar y llevar objetos pesados, así como realizar muchas otras tareas físicas, dependiendo del tipo de puesto que aceptes.
  2. Además de ser físicamente fuerte, debes prepararte mentalmente para trabajar por varias horas, pasar la mayor parte de tu tiempo en espacios confinados junto con otros miembros de la tripulación y estar alejado de tu familia por semanas o incluso meses.
    • Es posible que pases más tiempo en el mar de lo planeado debido al mal tiempo, problemas mecánicos o incluso por una huelga en alguno de los puertos.
  3. Es muy probable que un trabajo en un buque portacontenedores requiera que viajes alrededor del mundo. Por ello, lo mejor es obtener tu pasaporte antes de buscar un empleo, de modo que no debas preocuparte por él más adelante.
  4. La mayoría de los trabajos disponibles en un buque portacontenedores se clasifica en tres departamentos: sala de máquinas, cubierta y cocina. Los tripulantes del departamento de máquinas son responsables de reparar y dar mantenimiento a todos los componentes mecánicos y eléctricos del buque. Los tripulantes de cubierta son responsables de la navegación, la seguridad y los trabajos de mantenimiento dependiendo de su rango. Los tripulantes de la cocina son responsables de preparar y servir las comidas y de realizar las labores de limpieza.
    • Si tienes experiencia como cocinero, ingeniero, mecánico, bombero, enfermera o doctor, es posible hacer una transición hacia la industria marítima sin tener que aceptar trabajos para inexpertos primero.
  5. Si no tienes experiencia ni capacitación alguna con respecto al trabajo en el mar, deberás empezar tu carrera en un puesto para inexpertos. Todos estos puestos te ofrecen la oportunidad de ser promovido a puestos de mayor nivel una vez que obtengas la experiencia necesaria. Algunos de los puestos para inexpertos en un buque portacontenedores incluyen los siguientes: [1]
    • Marinero de cubierta inexperto: este es un puesto para marineros inexpertos en cubierta. Un marinero de cubierta inexperto aprenderá los aspectos básicos de la navegación durante un periodo específico de entrenamiento. Además, se encargará de engrasar el equipo de amarre, lijar el óxido y pintar el mobiliario fijo. Conforme ganen experiencia, los marineros inexpertos en cubierta recibirán responsabilidades adicionales. Con el pasar del tiempo, un marinero de cubierta inexperto puede esperar ser designado como marinero experimentado. Los deberes de un marinero experimentado incluyen la vigilancia, la manipulación de cables de remolque y hacer rondas de seguridad.
    • Camarero: los nuevos tripulantes que sirven en la sala de máquinas empiezan como camareros y realizan una amplia variedad de funciones, tales como mantenimiento básico, limpieza e inventarios. Por lo general, un camarero asciende a un puesto conocido como marinero calificado del departamento de máquinas. Estos marineros desempeñan varias funciones, tales como dar mantenimiento y reparar las máquinas y los sistemas de energía auxiliar.
    • Asistente del cocinero: los nuevos marineros que prestan servicios en la cocina empiezan sus carreras como asistentes y sus actividades incluyen el lavado de la vajilla, el lavado de la ropa y la limpieza de las habitaciones. Por lo general, estos tripulantes se convierten en cocineros, lo cual implica ayudar en la preparación de los alimentos y supervisar a otro personal en la cocina.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Obtener las credenciales necesarias

Descargar el PDF
  1. El primer paso para obtener las credenciales que necesitarás para trabajar en un buque portacontenedores de los Estados Unidos es solicitar una TWIC, la cual es expedida por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés). Deberás presentar una solicitud en línea y luego visitar una de las oficinas de la TSA para presentar tus documentos de identificación e inmigración, así como para que tomen una impresión de tus huellas y te tomen una fotografía. [2]
    • Tendrás que realizar un pago de $128 cuando presentes tu solicitud. Existen descuentos disponibles para personas que tengan un endoso de materiales peligrosos en su licencia o que tengan una Tarjeta de Comercio Libre y Seguro.
    • No te otorgarán la TWIC si has sido condenado por determinados crímenes, tales como espionaje, traición, terrorismo y homicidio.
  2. Todas las personas que trabajan en un buque portacontenedores deben recibir una MMC, la cual es expedida por la Guardia Costera de los Estados Unidos. La MMC es una identificación con fotografía que indica las cualificaciones del tripulante, su rango y sus endosos, los cuales determinarán qué tipo de trabajos puedes realizar en el buque portacontenedores. Dependiendo de los endosos que solicites, deberás realizar pagos entre $45 y $140 para obtener tu credencial. Para solicitar una Credencial de Marinero Mercante, debes hacer lo siguiente: [3]
    • presentar evidencia de la ciudadanía estadounidense, la calidad de residente o la ciudadanía extranjera. La Guardia Costera de los Estados Unidos otorgará a los ciudadanos extranjeros la MMC únicamente si estos se encuentran inscritos en la Academia de Marineros Mercantes de los Estados Unidos;
    • asegurarte de tener, por lo menos, 16 años (y un consentimiento de los padres para los menores de edad);
    • someterte a una verificación de antecedentes. Si tienes registros criminales, la Guardia Costera determinará la aptitud del candidato dependiendo del caso;
    • contar con una Credencial de Identificación para Trabajadores del Sector Transporte (TWIC, por sus siglas en inglés) o encontrarte en el proceso de solicitar una;
    • aprobar el examen físico. Los requisitos son diferentes para los marineros inexpertos y los marineros experimentados, de modo que debes asegurarte de enviar el formulario apropiado;
    • someterte a un examen antidrogas;
    • presentar evidencia de experiencia previa en el mar y de la culminación exitosa de los exámenes pertinentes para el endoso y el rango deseados. Esto no es necesario en el caso de endosos para inexpertos.
  3. Obtén una certificación en Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW, por sus siglas en inglés). Este certificado te permitirá trabajar en buques que operan en océanos alrededor del mundo. Si cuentas con la MMC pero no con la certificación STCW, solo se te permitirá trabajar en aguas nacionales en los Estados Unidos o en el Golfo de México a una distancia de 19 km (12 millas) de la costa. [4]
    • Los tripulantes inexpertos deben completar un curso de 5 días sobre Entrenamiento Básico de Seguridad. Este curso cubrirá técnicas básicas de extinción de incendios, habilidades de supervivencia, nociones básicas de primeros auxilios, seguridad personal y responsabilidades sociales. Otros puestos con niveles superiores requerirán entrenamiento adicional.
    • El costo del programa completo de 5 días es $1025 en New England Maritime, pero el costo podría variar en otras instituciones. [5]
  4. Si te gustaría comenzar a trabajar en un puesto de mayor nivel, considera inscribirte en un curso de entrenamiento de 4 años en una academia marítima. Cuando te gradúes, obtendrás un grado de bachiller y una licencia para servir como Tercer Oficial o como Tercer Oficial de Máquinas. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Obtener un empleo

Descargar el PDF
  1. Existen programas que ofrecen pasantías para personas que desean ascender de un puesto para inexpertos a un puesto para personas cualificadas de manera rápida. Esta es una gran opción si eres diligente y deseas forjarte una carrera, pero no tienes experiencia trabajando en el mar. [7]
    • Visita la página web de la Unión Internacional de Marineros o de Workboat Academy para buscar oportunidades. Asimismo, es posible encontrar otras organizaciones que ofrecen programas de pasantía.
  2. Una vez que obtengas las credenciales necesarias, podrás considerar unirte a uno de los múltiples sindicatos de transporte marítimo de los Estados Unidos. Tu sindicato te ayudará a encontrar un empleo y también puede ser una gran manera de crear una red social con otras personas en tu industria. [8]
    • No es necesario formar parte de un sindicato para obtener un empleo en un buque portacontenedores. Si te encuentras con largas listas de espera, tu mejor opción es buscar un trabajo fuera del sindicato.
  3. Si decides no realizar una pasantía ni unirte a un sindicato, busca tu primer empleo en un buque portacontenedores a través de una búsqueda en línea en páginas web de oportunidades laborales y en los avisos clasificados. Solicita puestos al presentar un currículum que incluya tus habilidades y tu experiencia, así como una carta de presentación que explique por qué eres un buen candidato para el empleo.
    • Con una rápida búsqueda en línea, encontrarás una variedad de bolsas de trabajo que contengan puestos de trabajo en la industria marítima. [9] Asimismo, revisa bolsas de trabajo como Monster y CareerBuilder.
    • No olvides visitar las páginas web de todas las compañías de transporte marítimo en las que puedas pensar. Es posible que existan puestos disponibles en sus páginas web que no hayas visto en sus bolsas de trabajo.
  4. Si vives cerca de un puerto congestionado, es posible que puedas encontrar un empleo al visitar los puertos y preguntarles a los capitanes si tienen algún empleo disponible. Asegúrate de llevar tus credenciales contigo por si alguno de ellos dice que sí.
  5. Una vez que consigas un empleo en un buque portacontenedores, deberás decidir si deseas avanzar en tu carrera marítima. Si disfrutas tu trabajo y te gustaría tener mayores responsabilidades, deberás ganar experiencia y cumplir con los requisitos necesarios para obtener licencias y endosos adicionales en tus credenciales. [10]
    • Los requisitos precisos para obtener estas licencias y endosos dependerán del tipo de trabajo que desees obtener. Consulta con la Guardia Costera de los Estados Unidos para averiguar qué exámenes y con qué otros requisitos debes cumplir para alcanzar las metas con respecto a tu carrera.
    Anuncio

Consejos

  • Por lo general, los marineros inexpertos que completan un programa de pasantía se convierten en marineros experimentados o en marineros calificados del departamento de máquinas en un año.
  • Completa tus solicitudes con mucho cuidado. Una solicitud incompleta ocasionará demoras en la aprobación de la MMC o de la certificación STCW.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 650 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio