Descargar el PDF Descargar el PDF

El reflujo ácido ocurre cuando el ácido gástrico sube del estómago al esófago. El esófago (también conocido como gaznate) es el tubo por el que pasan los alimentos en su camino de la boca al estómago. El ácido gástrico puede filtrarse en la dirección equivocada si la válvula (el esfínter esofágico) que protege la entrada del estómago no se cierra firmemente. Esta puede ser una experiencia muy dolorosa para un perro, así que es importante que busques tratamiento médico lo antes posible. Si crees que el perro puede tener reflujo ácido pero no estás seguro, ve al método 3 de este wikiHow para que eches un vistazo a los signos de advertencia del reflujo ácido.

Método 1
Método 1 de 3:

Tratar el reflujo ácido con el control de la dieta

Descargar el PDF
  1. 1
    Lleva al perro al veterinario si vomita regularmente o si muestra signos de malestar. Si el perro escupe su comida, tiene falta de apetito o se queja cuando traga, puede tener reflujo ácido. Programa una cita con un veterinario para obtener un diagnóstico oficial. [1]
  2. Evita las dietas altas en grasas y proteínas porque hacen que el estómago produzca ácido. En vez de eso, dale carbohidratos (como arroz, pasta o papas cocidas) con carnes blancas magras (como pollo, pavo o carbonero).
    • Algunos ejemplos de alimentos "malos" incluyen carne picada grasosa, salchichas, tocino, crema, mantequilla y paté.
  3. Si le das dos o tres comidas grandes al día, hay una mayor probabilidad de que su estómago termine saturado, lo cual a su vez puede estirar el esfínter esofágico y permitir que el ácido salga del estómago.
    • Sigue dándole al perro cuatro comidas bajas en grasas y proteínas al día hasta que deje de tener síntomas al menos por 7 días. Después de que esos 7 días hayan pasado, puedes considerar la posibilidad de darle nuevamente su dieta regular.
  4. Poner la comida del perro a una cierta altura lo obligará a comer con la cabeza por encima de los hombros. Esto hará que el esófago se incline hacia el estómago, lo cual ayudará a mantener la comida en el estómago y evitará que se regurgite de nuevo.
    • Alimentarlo con un tazón elevado puede hacer que el perro se hinche, un trastorno potencialmente letal que hace que el estómago se retuerza y se llene de gases.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tratar el reflujo ácido con medicamentos gastroprotectores

Descargar el PDF
  1. Los gastroprotectores proveen un grado de protección para el estómago (y el esófago). El gastroprotector más ampliamente usado es el sucralfato, un medicamento prescrito conocido como Antepsin o Carafate.
  2. Este también se conoce como GastroGard o Prilosec. Es un medicamento prescrito. Es un inhibidor de la bomba de protones y evita la producción de ácido tanto en el estómago estimulado (cuando tiene comida por digerir) como en estado de reposo (cuando está vacío).
    • La dosis es de 0,5 miligramos por kilo de peso una vez al día por vía oral. El omeprazol viene en pastillas de distintas concentraciones (10, 20 y 40 miligramos) y, por lo tanto, a un perro de 30 kilogramos le conviene tomar una pastilla de 15 miligramos una vez al día. [2]
    • El omeprazol es un medicamento muy seguro que ha tenido pocos reportes de efectos secundarios. Existe el riesgo teórico de que si se utiliza durante varios meses, la falta de acidez en el estómago puede permitir el crecimiento excesivo de levaduras, pero es algo que no se ha demostrado.
  3. El sucralfato se usa ampliamente como un medicamento antiulceroso en humanos y también se puede usar en animales si se prescribe de forma adecuada. El sucralfato se convierte en una sustancia pastosa cuando entra en contacto con el ácido. Luego se adhiere al tejido inflamado, lo cual sella el área herida para aislarla del ácido.
    • La dosis es una cifra aproximada de 0,5 a 1 gramo por vía oral tres veces al día (los perros grandes reciben alrededor de 1 gramo, mientras que los más pequeños recibirán 0,5). [3] La forma líquida de este medicamento es más eficaz que la pastilla para el reflujo ácido porque el líquido recubre el esófago mientras baja por el gaznate. La dosis para la forma líquida de este medicamento es de 2,5 a 5 miligramos por vía oral tres veces al día. [4]
    • El sucralfato es una barrera tan efectiva que impide la absorción de otros medicamentos. Por eso, si el perro toma otros medicamentos, debes dárselos una hora antes de darle el sucralfato.
  4. Un medicamento procinético aumenta el tono muscular del tracto digestivo. La importancia de este es que ajusta el esfínter esofágico y hace menos probable que el ácido del estómago pueda filtrarse al esófago del perro. La metoclopramida es un procinético importante.
  5. La metoclopramida funciona ayudando al tracto gastrointestinal a lidiar con la acetilcolina (un neurotransmisor que envía mensajes para que los músculos se contraigan). Esto ayuda a mantener el esfínter esofágico cerrado a fin de que el ácido no pueda entrar en el esófago.
    • La dosis de metoclopramida es de 0,1 a 0,4 mg/kg cuatro veces al día por vía oral. Un perro de 30 kilogramos requiere de 3 a 12 miligramos por dosis, así que darle una pastilla de 5 miligramos cuatro veces al día es un punto de partida sensato. [5]
    • No se le debe dar metoclopramida a perros con obstrucción intestinal, porque el aumento de la contracción muscular puede causar la perforación del intestino.
    • Además, se cree que la metoclopramida aumenta la liberación de prolactina (la hormona que estimula la producción de leche) y que no se les debe dar a las hembras que tengan un falso embarazo, pues agravará los síntomas. Un falso embarazo es cuando las hormonas engañan a una perra haciéndole creer que está embarazada cuando no lo está. Parte de eso es prepararla para alimentar a los cachorros "fantasmas" produciendo leche. Sin embargo, la lactancia cuando no hay cachorros que puedan mamar la leche puede hacer que la madre sea más propensa a desarrollar infecciones de la glándula mamaria, como mastitis.
  6. Los antiácidos disminuyen la cantidad de ácido que produce el estómago, así que limitan la cantidad de ácido que pueda filtrarse al esófago del perro.
    • Hay algunos antiácidos de venta libre que están disponibles (como famotidina, que se comercializa como Pepcid), pero los antiácidos más fuertes solo se venden con prescripción médica (omeprazol).
  7. La famotidina es un antagonista del receptor H2, lo que significa que desacelera la producción y la secreción de ácido en el estómago del perro.
    • La famotidina está disponible en las farmacias sin necesidad de prescripción. No existe un equivalente en el ámbito veterinario, por lo que puedes comprar famotidina por tu cuenta para medicar a un perro. El rango de dosis recomendada es bastante amplio, pero una dosis promedio es de alrededor de 0,5 mg/kg dos veces al día por vía oral. [6]
    • Por lo tanto, a un perro de 30 kilogramos se le debe dar una pastilla y media de 10 miligramos dos veces al día. Dale este medicamento con el estómago vacío. La famotidina se puede administrar a largo plazo (no se ha reportado ningún incidente). [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Detectar y diagnosticar el reflujo ácido

Descargar el PDF
  1. Si el perro tiene reflujo ácido, puede empezar a mostrar algunos de los siguientes síntomas: [8]
    • escupir comida
    • dolor inmediatamente después de tragar (el perro puede quejarse al tratar de tragar)
    • pérdida de peso y falta de apetito
  2. El veterinario usará un endoscopio para determinar si el perro tiene reflujo ácido. Una endoscopia implica la introducción de una cámara pequeña en la garganta del perro para inspeccionar el revestimiento del esófago. [9]
    • Un perro con reflujo ácido tendrá un esófago enrojecido, en carne viva, adolorido y ulcerado cerca de la abertura del estómago.
  3. Si bien este wikiHow resume las medidas que puedes tomar para ayudar al perro, es importante que trabajes con el veterinario para asegurarte de que tu mascota reciba el tratamiento apropiado tomando en cuenta su historial médico específico.
    Anuncio

Consejos

  • El esófago tiene una capa fina de mucosa protectora que no está diseñada para resistir los efectos corrosivos del ácido gástrico. Si se erosiona esta capa de mucosa, el tejido del esófago se inflama, lo cual es muy doloroso.
  • Esto sucede más comúnmente cuando un perro está profundamente dormido bajo anestesia o, de hecho, puede ocurrir espontáneamente sin razón aparente.
  • Hay varias maneras en las que puedes ayudar a un perro que sufre de reflujo ácido a que se sienta mejor. Estas incluyen control dietético, medicamento gastroprotectores (medicamentos que forman una envoltura protectora sobre el tejido inflamado), procinéticos y antiácidos (medicamentos que disminuyen la producción de ácido gástrico).
Anuncio

Referencias

  1. https://www.petmd.com/dog/conditions/digestive/c_multi_gastroesophageal_reflux
  2. Omeprazole. Plumb's Veterinary Drug Handbook.
  3. Sucralfate. Plumb's Veterinary Drug Handbook. Donald Plumb.
  4. Sucralfate. Plumb's Veterinary Drug Handbook. Donald Plumb
  5. Metoclopramide. Plumb's Veterinary Drug Handbook. Donald Plumb
  6. Famotidine. Plumb's Veterinary Drug Handbook. Donald Plumb
  7. Famotidine. Plumb's Veterinary Drug Handbook. Donald Plumb
  8. http://www.petmd.com/dog/conditions/digestive/c_multi_gastroesophageal_reflux
  9. Esophagitis. The 5-minute Veterinary Consult. Tilley and Smith. Publisher Williams & Wilkins. pp 568-569

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 615 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio