Descargar el PDF Descargar el PDF

La ictericia, también llamada hiperbilirrubinemia, es un trastorno que a menudo se presenta en los bebés; sin embargo, la enfermedad también afecta a los adultos. La ictericia aparece cuando hay un nivel alto de bilirrubina, una sustancia química presente en la bilis del hígado. [1] Este trastorno hace que la piel, la parte blanca de los ojos y las membranas mucosas se vuelvan amarillas. [2] Aunque no es una afección necesariamente peligrosa, la ictericia puede ser el signo de una enfermedad subyacente que requiera tratamiento. [3]

Parte 1
Parte 1 de 2:

Buscar ayuda médica

Descargar el PDF
  1. Si tú o tu hijo desarrollan algún signo o síntoma de ictericia, visita a un médico lo más pronto posible. Es probable que no necesites tratamiento para la ictericia, pero si existe un trastorno subyacente que la cause, esto requerirá atención médica. [4] Los siguientes son algunos de los síntomas de la ictericia a corto plazo en adultos:
    • fiebre
    • escalofríos
    • dolor abdominal
    • otros síntomas similares a los de la gripe
    • color amarillo pálido en la piel y en la parte blanca de los ojos [5]
  2. Los niños y los bebés también pueden desarrollar la ictericia. Este trastorno es común en bebés y suele desaparecer por sí solo en el transcurso de dos semanas. [6] Sin embargo, la ictericia grave puede causar complicaciones serias para algunos bebés. [7] [8]
    • Para comprobar si el niño o el bebé tiene ictericia, fíjate si tiene un tono amarillento en la piel o en la parte blanca de los ojos.
    • Si el niño o el bebé desarrolla ictericia, entonce llama a un médico inmediatamente.
  3. En adultos, la ictericia a menudo es consecuencia de trastornos subyacentes que requieren tratamiento. El médico puede hacer pruebas para confirmar el diagnóstico de estos trastornos y luego, a partir de ahí, formular un plan de tratamiento. Es probable que debas hacerte un análisis sanguíneo, una ecografía, una tomografía computarizada o incluso una biopsia de hígado para encontrar la causa de la ictericia. Los siguientes son algunos trastornos comunes que pueden causarla:
    • Hepatitis A.
    • Hepatitis crónica B y C.
    • Infección viral de Epstein Barr o mononucleosis infecciosa.
    • Consumo excesivo de alcohol.
    • Trastornos autoinmunes o genéticos.
    • Cálculos biliares.
    • Inflamación de la vesícula biliar.
    • Cáncer de la vesícula biliar.
    • Pancreatitis.
    • Algunos medicamentos (como acetaminofeno, penicilina, anticonceptivos orales y esteroides) también pueden causarla. [9]
    • El médico puede diagnosticar la ictericia identificando los signos de una enfermedad hepática, incluyendo hematomas, angiomas aracniformes, eritema palmar y análisis de orina que indiquen la presencia de bilirrubina. El médico también puede realizar pruebas de imágenes o una biopsia hepática para confirmar el diagnóstico. [10]
  4. Si el médico descubre un trastorno subyacente que cause la ictericia, probablemente lo tratará para ver si resuelve otros problemas de salud relacionados. Tratar las causas y las complicaciones de estos trastornos puede ayudar a aliviar la ictericia. [11]
  5. En la mayoría de los casos, esta desaparecerá sin necesidad de tratamiento. Habla con un médico para asegurarte de que el tratamiento que se mencionó anteriormente sea la mejor opción para ti, sobre todo si tienes trastornos subyacentes que causen la ictericia. [12]
  6. Algunas de las personas que tienen ictericia experimentan comezón. Si esta se vuelve molesta o si afecta tu vida cotidiana, toma un medicamento como colestiramina para aliviar los síntomas. [13]
    • La colestiramina funciona controlando el colesterol del hígado. [14]
    • Los efectos secundarios de este medicamento incluyen malestar abdominal, indigestión, náuseas, flatulencia y estreñimiento. [15]
  7. La ictericia en bebés es muy común y, como la ictericia en adultos, a menudo no requiere ningún tratamiento. [16] Sin embargo, si el médico diagnostica la ictericia al bebé, puede recurrir a uno de los siguientes tratamientos para aliviar el trastorno:
    • La fototerapia, que usa luz para ayudar a que el bebé excrete el exceso de bilirrubina.
    • La inmunoglobulina intravenosa, que puede reducir los anticuerpos que causan la ictericia en el bebé.
    • La exanguinotransfusión, que es un tipo de transfusión sanguínea que extrae pequeñas cantidades de sangre y diluye la bilirrubina. Las exanguinotransfusiones se hacen solo en casos graves de ictericia en bebés. [17]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Prevenir la ictericia

Descargar el PDF
  1. Contraer el virus de la hepatitis es una de las causas principales de la ictericia en adultos. Evitar el contacto con el virus en la medida de lo posible puede reducir el riesgo de que contraigas no solo la hepatitis, sino también la ictericia. [18]
    • Puedes prevenir la hepatitis A con una vacuna. Cualquiera puede ponerse esta vacuna. [19]
    • La hepatitis A se transmite cuando una persona ingiere cantidades minúsculas de materia fecal, con mayor frecuencia en alimentos contaminados. [20] Si viajas, ten cuidado con los alimentos que no hayan sido cocidos o lavados apropiadamente. [21]
    • También puedes prevenir la hepatitis B con una vacuna. Cualquier persona, desde recién nacidos hasta adultos, puede ponerse esta vacuna. [22]
    • No hay vacuna para la hepatitis C. [23]
    • La hepatitis B y C se transmiten por medio de la sangre y de los líquidos corporales de una persona infectada, pero no a través del contacto casual. [24] Evita reutilizar cualquier tipo de agujas (desde las que se usan para hacer tatuajes hasta las que se usan para administrar drogas recreativas) para ayudar a prevenir la propagación de estos virus. [25]
  2. Dado que el hígado procesa el alcohol y que es la fuente de la ictericia, limita tu consumo de alcohol a los valores diarios recomendados. Esta medida no solo puede aliviar los síntomas de la ictericia, sino que también puede impedir que contraigas enfermedades hepáticas relacionadas con el alcohol, como cirrosis. [26]
    • El límite diario recomendado para las mujeres es de 2 a 3 unidades de alcohol Para los hombres, es de 3 a 4 unidades. [27]
    • Como punto de referencia, una botella de vino tiene de 9 a 10 unidades de alcohol. [28]
  3. Mantener el peso en un rango estable y saludable puede promover la salud general. Pero esta acción también puede mantener tu hígado saludable y, a su vez, prevenir la ictericia. [29]
    • Mantener un peso saludable es fácil si comes comidas saludables, equilibradas y regulares. Las opciones de comida que tengan un contenido alto de nutrientes y que contengan grasa moderada y carbohidratos complejos, son las mejores para promover la salud general.
    • Mantén tu ingesta calórica diaria n un rango aproximado de 1800 a 2200, dependiendo de que tan activo seas. Debes consumir calorías de alimentos integrales con un contenido alto de nutrientes, como granos integrales, frutas, verduras, productos lácteos y proteínas magras. [30]
    • El ejercicio es importante para mantener el peso y para promover la salud general.
    • Realiza actividades cardiovasculares de bajo impacto y de intensidad moderada todos los días. [31] Trata de hacer ejercicio al menos por 30 minutos la mayoría de los días de la semana. [32]
  4. Mantener bajo control el colesterol no solo puede ayudar a prevenir la ictericia, sino que también ayuda a mantener la salud general. Puedes manejar el colesterol por medio de una dieta saludable y de ejercicio. Además, en algunos casos, con medicamentos prescritos. [33]
    • Comer más fibra soluble, grasas saludables y alimentos con un contenido alto de ácidos grasos omega 3 puede ayudar a manejar el colesterol. Los alimentos como los cortes magros de carne, los productos lácteos con un contenido bajo de grasa, el aceite de oliva, el salmón, las almendras, la avena, las lentejas y las verduras contienen estos tres nutrientes. [34]
    • Reduce o elimina las grasas trans de tu dieta. Las grasa trans aumentan el colesterol malo o LBD. Limitar o detener el consumo de alimentos como frituras y productos comerciales incluyendo productos horneados, galletas y galletas saladas puede ayudar a controlar el colesterol. [35]
    • Treinta minutos de ejercicio al día puede ayudar a aumentar los niveles del colesterol bueno o LAD, en el cuerpo. [36]
    • Existe alguna evidencia de que dejar de fumar aumenta los niveles de colesterol LAD. [37]
  5. Asegurarte de que coma suficiente durante el día es la mejor prevención contra la ictericia en bebés. [38]
  6. [39]
    • Si le das fórmula al bebé, debe consumir entre 30 y 60 mililitros (1 y 2 onzas) cada dos o tres horas durante su primera semana de vida. [40]
    Anuncio
  1. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases_conditions/hic-Adult-Jaundice-Hyperbilirubinemia
  2. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases_conditions/hic-Adult-Jaundice-Hyperbilirubinemia
  3. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases_conditions/hic-Adult-Jaundice-Hyperbilirubinemia
  4. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases_conditions/hic-Adult-Jaundice-Hyperbilirubinemia
  5. http://livertox.nih.gov/Cholestyramine.htm
  6. http://livertox.nih.gov/Cholestyramine.htm
  7. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/infant-jaundice/basics/definition/con-20019637
  8. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/infant-jaundice/basics/definition/con-20019637
  9. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases_conditions/hic-Adult-Jaundice-Hyperbilirubinemia
  10. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hepatitis-a/basics/prevention/con-20022163
  11. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hepatitis-a/basics/causes/con-20022163
  12. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hepatitis-a/basics/causes/con-20022163
  13. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hepatitis-a/basics/prevention/con-20022163
  14. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hepatitis-a/basics/prevention/con-20022163
  15. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hepatitis-a/basics/prevention/con-20022163
  16. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hepatitis-a/basics/prevention/con-20022163
  17. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases_conditions/hic-Adult-Jaundice-Hyperbilirubinemia
  18. http://www.drinksmarter.org/what-is-sensible-drinking
  19. http://www.drinksmarter.org/what-is-sensible-drinking/it-all-adds-up
  20. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases_conditions/hic-Adult-Jaundice-Hyperbilirubinemia
  21. http://www.eatright.org/resource/food/nutrition/dietary-guidelines-and-myplate/healthy-eating-for-women
  22. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases_conditions/hic-Adult-Jaundice-Hyperbilirubinemia
  23. http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=a00531
  24. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases_conditions/hic-Adult-Jaundice-Hyperbilirubinemia
  25. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/high-blood-cholesterol/in-depth/reduce-cholesterol/art-20045935
  26. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/high-blood-cholesterol/in-depth/reduce-cholesterol/art-20045935
  27. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/high-blood-cholesterol/in-depth/reduce-cholesterol/art-20045935
  28. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/high-blood-cholesterol/in-depth/reduce-cholesterol/art-20045935
  29. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/infant-jaundice/basics/prevention/con-20019637
  30. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/infant-jaundice/basics/prevention/con-20019637
  31. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/infant-jaundice/basics/prevention/con-20019637

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 564 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio