Descargar el PDF Descargar el PDF

Las verrugas de Palmer son verrugas comunes que aparecen en las manos. Además de ser antiestéticas, son contagiosas. Esto se debe a que son producto del virus del papiloma humano (VPH), el cual se puede transmitir a través del contacto personal. Si tienes verrugas de Palmer, debes tomarte el tiempo para tratarlas a fin de que no se transmitan a otras personas o se difundan en tu cuerpo. Por lo general, el tratamiento se puede hacer en casa con productos de venta libre. Sin embargo, los casos más serios pueden necesitar atención médica. Con un poco de atención y diligencia, la mayoría de las personas pueden eliminar las verrugas individuales, aunque no hay garantía de que se vayan para siempre. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Tratar las verrugas de Palmer en casa

Descargar el PDF
  1. Si no estás seguro de que la lesión en la piel sea una verruga, es mejor pedir a un dermatólogo que la revise antes de intentar tratarla por tu cuenta. Usar tratamientos para las verrugas en el hogar, especialmente medicamentos de venta libre, en lesiones que no sean verrugas puede producir dolor o incluso crear infecciones serias.
  2. Para que una verruga esté lista para el tratamiento, debes ablandarla. La manera más sencilla de hacerlo es remojarla en agua tibia. Llena un recipiente con agua tibia que no esté muy caliente para sumergir tu mano. Mantén la verruga en esta agua aproximadamente por 10 minutos. [2]
    • Debes remojar la verruga solo por unos minutos para ablandarla. Si tus dedos empiezan a arrugarse por estar sumergidos, entonces los has sumergido por más tiempo del necesario.
  3. Para asegurarte de que el medicamento que apliques penetre profundamente a la verruga, debes quitar la superficie de esta. Usa un pedazo pequeño de papel de lija de grano fino o una lima de uñas desechable para quitar la superficie superior de la verruga. [3]
    • Este proceso no debe doler, pero el área se puede irritar. Si limar es demasiado doloroso, deja de hacerlo y sigue aplicando el medicamento.
    • Es importante limpiar las células de la piel que elimines para que no contribuyan a la difusión de la enfermedad. Para hacerlo, lima la verruga sobre una superficie que se pueda limpiar fácilmente, como el lavatorio del baño.
    • Tira el objeto que usaste para limar la verruga después de que lo hayas usado. Conservarlo y usarlo nuevamente puede difundir aún más la verruga.
  4. Por lo general, estos productos contienen ácido salicílico, el cual se usa para irritar la superficie de la verruga. Este tratamiento se aplica a la parte superior de la verruga con un cepillo o con un gotero. La irritación que producen estos productos es cáustica, así que úsalos con precaución. Nunca los uses en niños de menos de 3 años. [4]
    • Sigue las instrucciones provistas en el envase del producto. En general, las instrucciones deben incluir la cantidad que debe aplicarse, el momento en que debe aplicarse y por cuánto tiempo continuar la aplicación.
  5. Hay alguna evidencia de que cubrir una verruga con cinta adhesiva ayuda a matarla. La eliminación del flujo de aire y de la luz puede ayudar a matar las células. Quitar la cinta adhesiva cada dos días también elimina las capas de la verruga, que probablemente también ayude a deshacerte de ella. [5]
    • Debes cambiar la cinta adhesiva cada uno o dos días y colocar un pedazo nuevo en la verruga.
    • Hay alguna evidencia de que puedes usar medicamentos y cinta adhesiva en combinación. Usar varios métodos de tratamiento al mismo tiempo aumenta la probabilidad de eliminar la verruga. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Buscar tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. Si has tratado de eliminar las verrugas sin éxito, debes pedir ayuda a un profesional médico. Este tendrá tratamientos adicionales que pueden eliminar las verrugas inmediatamente. [7]
    • La mayoría de los doctores pueden tratar las verrugas, pero los dermatólogos se especializan en este tipo de problemas de la piel. Si quieres asegurarte de que la verruga se elimine efectivamente, haz una cita con un dermatólogo.
  2. Hay una variedad de medicamentos prescritos que el doctor puede sugerir para tratar una verruga. Por lo general, estos medicamentos funcionan aumentando la respuesta inmune del cuerpo. Estos se aplican generalmente de manera externa o se inyectan en la verruga; sin embargo, hay medicamentos sistémicos más recientes que vienen en forma de pastillas. [8]
    • Como con todos los medicamentos prescritos, habla con un médico acerca de las interacciones posibles con otros medicamentos y de los efectos secundarios que puede tener el nuevo medicamento. Por ejemplo, se sabe que los medicamentos sistémicos para las verrugas en particular afectan la función hepática.
  3. Muchos dermatólogos eliminan las verrugas congelándolas con nitrógeno líquido. Este es un tratamiento común para las verrugas y generalmente es muy efectivo. Para congelar la verruga, el médico te pondrá anestesia local a fin de adormecer el dolor y luego aplicará el nitrógeno líquido en el centro de la verruga. Esta acción matará las células de la verruga. [9]
    • Puede tomar algunas semanas para que la verruga que ha sido congelada se caiga. Además, eliminar efectivamente la verruga puede tomar más de una sesión de crioterapia.
    • Algunos efectos secundarios de la crioterapia pueden incluir la formación de cicatrices y los cambios en el pigmento de la piel. El médico también tendrá que tener cuidado al realizar este procedimiento en áreas sensibles de la mano, como los lados de los dedos, pues puede afectar nervios y estructuras subyacentes. [10]
  4. Si el tratamiento casero no tenido éxito, el médico puede sugerir la extirpación quirúrgica o con láser de la verruga. Este es un tratamiento en consultorio que requiere anestesia local y algunos cuidados posteriores, incluyendo mantener el sitio limpio a medida que se cura. [11]
    • Extirpar una verruga con láser generalmente es mucho más costoso que optar por la crioterapia. Habla con el médico para saber por qué es necesario el procedimiento más costoso.
    • La extirpación quirúrgica de la verruga puede ser más dolorosa que la crioterapia o el tratamiento con láser.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prevenir la difusión de las verrugas de Palmer

Descargar el PDF
  1. El virus que causa las verrugas se puede difundir cuando se desprenden células de la piel de estas. Esto significa que puedes contagiarte por tocar las verrugas de alguien más. [12]
    • Si tocas una verruga, lávate las manos después. Esta medida puede eliminar el virus antes de que entre en tu piel a través de un corte pequeño o de una abrasión. [13]
    • Si tienes una verruga, es importante que te laves las manos después de tratarla. Esta medida te ayudará a impedir que trasmitas las verrugas a otra persona.
  2. Si tienes una verruga, debes cubrirla con un vendaje, con cinta adhesiva o con un guante. Cubrir las verrugas minimizará la probabilidad de que las trasmitas a otras personas. [14]
    • Si tienes verrugas de Palmer en las palmas, evita darle la mano a las personas si no tienes cubiertas las verrugas cuando las conozcas.
  3. Hay una variedad de maneras en las que otras personas pueden trasmitirte el virus que causa las verrugas sin tener contacto directo con su piel. Por ejemplo, te pueden salir verrugas por usar productos personales, como máquinas de afeitar o toallas, que han sido usados previamente por las personas que tienen verrugas. [15]
    • Además, usa chancletas o zapatos en áreas en las que el virus de la verruga pueda desarrollarse. Por ejemplo, siempre úsalos en los vestuarios y en las duchas públicas. El virus que causa las verrugas se desarrolla en áreas cálidas y húmedas, así que estos lugares son un caldo de cultivo natural para esto.
    Anuncio

Advertencias

  • Todos los tratamientos para las verrugas tratan las verrugas individuales, no al virus que las causa. Esto significa que si bien una verruga individual se puede eliminar, hay una probabilidad alta de que aparezcan verrugas adicionales en el futuro. [16]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2662 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio