Descargar el PDF Descargar el PDF

Los párpados caídos (también conocidos como ptosis) pueden representar un problema estético o causar un deterioro de la visión. Si sufres este problema, lo primero que debes hacer es pedir un turno con tu médico. El tratamiento dependerá del diagnóstico y la gravedad de la afección. Aprende más acerca del tema y de los tratamientos disponibles para discutir más fácilmente con el médico acerca de las distintas opciones.

Método 1
Método 1 de 2:

Tratar los párpados caídos

Descargar el PDF
  1. Antes de tratar los párpados caídos, es necesario obtener un diagnóstico de un especialista. Dado que este problema puede indicar otra enfermedad más grave, es necesario que busques atención médica de inmediato. El médico te solicitará tu historial médico completo y te realizará algunos exámenes físicos para descartar problemas neurológicos graves, infecciones, trastornos autoinmunes y otras enfermedades. El profesional también podría tomar otras medidas para obtener un diagnóstico más preciso, como las siguientes:
    • examen ocular para determinar la agudeza visual
    • examen de fondo de ojos para descartar abrasiones o daños corneales
    • examen de tensión para detectar la miastenia grave (enfermedad autoinmune que causa debilidad muscular) [1]
  2. Si la ptosis ha sido causada por una enfermedad subyacente, será necesario que puedas tratarla antes de tomar otras medidas. Tratar esta enfermedad también podría ayudarte a mejorar los párpados caídos.
    • Por ejemplo, si te han diagnosticado miastenia grave, el médico te recetará distintos medicamentos para tratar la enfermedad como, por ejemplo, fisostigmina, neostigmina, prednisona e inmunomoduladores. [2]
    • Otras enfermedades que pueden causar la ptosis incluyen la parálisis del tercer nervio y el síndrome de Horner. Si bien no existe un tratamiento para este síndrome, la cirugía puede ayudar a aliviar los síntomas de la parálisis del tercer nervio. [3] [4]
  3. Actualmente, no existen remedios caseros correctivos para la ptosis. La cirugía es la única forma de resolver el problema. [5] El procedimiento quirúrgico para corregir este problema se llama blefaroplastia. Durante la cirugía, el profesional retira el exceso de piel y de grasa, y luego tensa la piel de los párpados. [6] El procedimiento implica distintas etapas:
    • Antes de la cirugía, el profesional te administrará una anestesia para adormecer el párpado inferior y superior. Una vez que la anestesia haga efecto, el médico realizará una incisión en la parte cóncava del párpado. Luego, retirará el exceso de grasa por medio de una succión suave. El profesional procederá a retirar el exceso de piel y a reconstruir el párpado a través de suturas reabsorbibles. [7]
    • La cirugía demora aproximadamente dos horas. Generalmente, el paciente recibe el alta el mismo día.
    • Después del procedimiento, el profesional aplicará un vendaje en los párpados para garantizar una buena cicatrización y para una mayor protección. Es necesario que sigas las indicaciones del médico en cuanto a la limpieza y los cuidados de las heridas después de la cirugía. Generalmente, los vendajes se retiran después de una semana.
    • El médico podría recetarte gotas oculares o analgésicos para aliviar las molestias durante la recuperación. [8]
  4. A veces, los párpados caídos indican un problema más grave que requiere un tratamiento inmediato. Busca ayuda inmediata si experimentas algunos de los siguientes síntomas: [9]
    • dolor ocular
    • cefaleas
    • cambios en la visión
    • parálisis facial
    • náuseas y vómitos
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Comprender la ptosis

Descargar el PDF
  1. Los párpados sirven como protección externa del ojo, pero también tienen otras funciones muy importantes. Las personas que padecen ptosis pueden notar que los párpados no están funcionando como antes. Estas son algunas de las funciones de los párpados: [10]
    • proteger los ojos de elementos externos peligrosos como el polvo, los residuos y las luces fuertes, entre otros
    • lubricar e hidratar los ojos mediante las secreciones lagrimales al pestañear
    • eliminar productos irritantes a través de la producción abundante de lágrimas
  2. Los párpados cuentan con músculos que permiten que puedas abrir y cerrar los ojos. Con el paso del tiempo, es posible acumular grasa en esta región. Los aspectos más afectados de la anatomía son: [11]
    • Músculo orbicular de los ojos. Este es el músculo que rodea los ojos y que se utiliza para las expresiones faciales. Además, está conectado a otros músculos.
    • Músculo elevador del párpado superior. Como su nombre lo indica, este músculo permite elevar el párpado superior.
    • Depósitos de grasa. Se encuentran en la región cóncava del párpado superior.
  3. Este término se utiliza para designar a los párpados caídos. La gravedad puede variar de caso en caso, pero las personas que sufren este problema pueden experimentar otros síntomas (además del exceso de piel alrededor de los párpados). Estos síntomas incluyen: [12]
    • caída visible de los párpados
    • aumento del lagrimeo
    • alteraciones visuales
  4. Esta enfermedad se produce como consecuencia de la pérdida de la elasticidad de los músculos de los ojos y puede deberse a una gran variedad de factores y enfermedades. Descubrir la causa del problema le permitirá al médico definir el mejor tratamiento en tu caso. Por lo tanto, es muy importante obtener un diagnóstico cuanto antes. Estas son algunas de las posibles causas: [13]
    • envejecimiento
    • malformaciones congénitas o genéticas [14]
    • ojo perezoso o ambliopía
    • deshidratación causada por el uso de drogas, alcohol y tabaco
    • reacciones alérgicas
    • infecciones en los párpados (como los orzuelos) o en los ojos (como la conjuntivitis bacteriana)
    • parálisis de Bell
    • derrame
    • enfermedad de Lyme [15]
    • miastenia grave [16]
    • síndrome de Horner [17]
    Anuncio

Consejos

  • Prueba usar una crema todos los días para humectar los párpados. Ten en cuenta que no se ha comprobado la efectividad del uso de las cremas hidratantes y otros cosméticos para tratar los párpados caídos.
  • Si además de la ptosis, sueles sentirte cansado, habla con tu médico para aprender más acerca de la miastenia grave. La fatiga es un síntoma característico de esta enfermedad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2873 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio