Descargar el PDF Descargar el PDF

Los parásitos son un problema común en los perros. Entre estos tenemos al dirofilaria immitis, el anquilostoma, el tricocéfalo y muchos otros. Los dueños de los perros son precavidos con los productos farmacéuticos y los medicamentos de venta con receta, por lo que muchos recurren a los remedios naturales para mantener a sus mascotas saludables y libres de parásitos. La buena noticia es que hay muchos alimentos y hierbas que pueden eliminar los diversos tipos de parásitos con eficacia.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar hierbas para eliminar a los parásitos

Descargar el PDF
  1. Estas hierbas son fantásticas para evitar y expulsar a las ascárides y los tricéfalos. Estas también tienen muchos otros beneficios para la salud, como su capacidad de calmar y actuar como antiinflamatorio.
    • Usa ¼ de cucharadita de tintura directamente en el hocico por cada 13 kg (30 lb) del peso del animal en intervalos de unas horas. Si vas a preparar el té, usa una cucharada en intervalos de unas horas.
    • Si vas a prepararlo, haz que sea fuerte: usa 4 bolsitas de manzanilla (o dos cucharadas de flores) por cada taza de agua hirviendo.
    • La manzanilla no es tóxica, por lo que puedes dársela a tu perro de manera abundante sin temer que sufra efectos secundarios. [1]
  2. Las propiedades antiparasitarias de esta hierba se fortifican con el hecho de que también brinda un entorno que no promueve el crecimiento de los parásitos, y además cura las áreas infestadas con ellos en el tracto digestivo del animal. [2]
    • Administra de 1/8 a 1/4 de cucharadita por cada 4,5 kg (10 lb) del peso del animal todos los días. Asegúrate de que tu mascota tome mucha agua para que no se estriña.
    • Haz que la tome una vez al día después de una comida durante una semana. En el caso de los perros grandes, administra la hierba después de las comidas a diario y dejando una semana por un periodo de dos meses.
    • El uso a largo plazo puede ser perjudicial, por lo que no debes exceder el límite de dos meses.
  3. Su eficacia se amplifica cuando se usan en combinación con otros métodos (como el uso de ajenjo o nuez negra oriental), pero si los dientes de ajo se usan a diario después de las comidas, pueden ayudar a eliminar estos parásitos molestos. [3]
    • En el caso de los perros pequeños, usa 1/4 de un diente de ajo seco molido combinado con la comida una vez al día durante una semana. Omite una semana y repite la misma dosis para la tercera semana.
    • En el caso de los perros de tamaño mediano, usa la mitad de un diente de ajo seco y repite la misma dosis de los perros pequeños.
    • Para los perros grandes, usa un diente de ajo seco entero y repite la dosis de los perros pequeños.
  4. Esta hierba está hecha con la cubierta del árbol de nueces negras orientales, y es excelente para eliminar el dirofilaria immitis y los parásitos intestinales. Esta puede ser más segura que la mayoría de los antiparasitarios de venta comercial, pero puede ser tóxica si se usa en exceso, por lo que debes tener mucho cuidado. Considera este tratamiento herbal como un penúltimo recurso.
    • Consulta con el veterinario sobre su uso y las dosis, ya que los taninos y los alcaloides pueden ser peligrosos para tu perro.
  5. Hay páginas que recomiendan esta hierba, pero debes tener mucho cuidado. Se sabe que este tiene efectos negativos graves en el sistema nervioso, el hígado y los riñones de los perros, por lo que solo debe usarse bajo la supervisión directa de un veterinario. [4]
  6. Esta ayuda a mantener el sistema digestivo del perro en buen estado durante el proceso de eliminación de parásitos. El perejil tiene muchos nutrientes y también actúa como un diurético que expulsa todos estos parásitos que se aferran al organismo del animal.
    • Hierve 950 ml (1 cuarto) de agua y agrega una buena cantidad de perejil fresco. Reduce el fuego y deja que hierva a fuego lento por 3 minutos. Cuela la mezcla, colócala en un frasco y refrigérala. Dale una cucharada al perro por cada 4,5 kg (10 lb) de su peso corporal una vez al día durante 10 días. [5]
    • En el caso de los perros con problemas renales, reemplaza el perejil con té de rooibos. Se sabe que este mejora el estado del sistema inmunitario e inhibe el cáncer y otras enfermedades, además no tiene taninos y es mucho más saludable para los perros con problemas renales.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Emplear la capacidad curativa de las frutas

Descargar el PDF
  1. El aminoácido cucurbitacina presente en las semillas de calabaza paraliza a los parásitos y los expulsa del tracto digestivo. Estas semillas son muy potentes y eficaces, sobre todo contra las tenias y los anquilostomas. [6]
    • Muele semillas de calabaza hasta formar un polvo fino y agrega una cucharadita por cada 4,5 kg a 7 kg (10 a 15 lb) de peso corporal. Hazlo a diario por dos semanas y luego agrégale salvado de trigo a la dieta del perro. Remoja el salvado en agua y agrega una octava cucharadita por 4,5 kg (10 lb) de peso corporal para los animales grandes, y solo una pizca para los pequeños.
    • Incluso puedes darle las semillas directamente como una golosina. Tan solo asegúrate de usar las mismas pautas de medición. Asimismo, usa semillas de calabaza orgánica sin sal.
  2. Estas semillas muy saludables tienen muchos efectos positivos en el cuerpo humano y en el de los perros. Se ha comprobado que combaten 800 cepas bacterianas y virales; mejoran el estado del sistema inmunitario; combaten el cáncer; y son un remedio natural para matar, debilitar y repeler a los parásitos. [7]
    • Muele las semillas hasta obtener un polvo fino. Rocía 8 mg en la comida del perro por cada 900 g (2 lb) de peso corporal. No hay restricciones sobre el tiempo que se debe mantener el tratamiento, ya que las semillas de toronja son muy beneficiosas para la salud general de tu perro.
    • Usa el extracto de semillas de toronja. Cómpralo en la tienda de alimentos saludables de tu localidad. Para usar la dosis mínima, dale a tu perro media gota por cada 900 g (2 lb) de peso corporal por vía oral. Para darle la dosis máxima, usa de 10 a 15 gotas por cada 4,5 kg (10 lb) de peso corporal.
  3. La papaya es rica en papaína, la cual es una enzima que destruye la cubierta externa de los parásitos y hace que se debiliten y se suelten de la pared intestinal. Las semillas de papaya también son de mucha ayuda para la digestión.
    • Muele las semillas de papaya hasta formar un polvo fino. Rocía la comida del perro con 8 mg por cada 900 g (2 lb) de peso corporal. No hay restricciones sobre el tiempo que debas mantener este tratamiento, ya que las semillas de toronja son muy beneficiosas para la salud general de tu perro.
  4. Si come papaya, la pulpa de esta fruta también es rica en papaína. Podrías tener que combinarla con otro método, incluso las semillas de papaya. De esta forma, el animal obtendrá todos los beneficios en la salud y no solo dependerá de una cantidad pequeña de papaya para cubrir esta necesidad.
    • Hay un motivo por el que solo debes darle una cantidad pequeña. Si le das mucho, esto puede generarle el mismo problema que puedes tener con todas las frutas: el exceso de una parte puede generar un resultado insuficiente en la otra.
    • Dale papaya fresca o seca. Procura darle una opción orgánica, ya que tendrá la mayor cantidad de papaína y será la más saludable para él.
  5. Los higos son ricos en la enzima ficina y eliminan la cubierta exterior de los parásitos, lo que hace que se debiliten y se suelten de la pared intestinal. Ten en cuenta la misma advertencia general para las frutas: un exceso de algo bueno puede generar un exceso de algo perjudicial. Dale higos secos con moderación. Puedes darle uno o dos como golosinas después de las comidas. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar alimentos para desparasitarlo

Descargar el PDF
  1. El uso de ajo para las mascotas es muy controversial, y algunos investigadores advierten sobre su capacidad de dañar los glóbulos rojos en los perros. Investiga antes de intentarlo y sé precavido dándole cantidades pequeñas. El ajo es muy conocido por sus beneficios para el sistema inmunitario en las personas, y también puede ser una buena opción para expulsar los parásitos y al mismo tiempo mejorar la eficacia general del sistema inmunitario del perro. El ajo rallado y combinado con hinojo puede eliminar a los parásitos con rapidez y eficacia. Como siempre, procura no exagerar.
    • Ralla uno o dos dientes de ajo y déjalo reposar a temperatura ambiente por 10 a 15 minutos para fomentar los cambios enzimáticos que generan la alicina. Mézclalo con una cantidad equivalente de hinojo y dáselo al perro a la hora de comer (por lo general, dos veces al día). [9]
    • Si tienes un perro pequeño, usa un diente muy pequeño. Adapta la cantidad y el tamaño de dientes para coincidir con el tamaño y el peso del perro.
  2. Este es un polvo parecido al talco que está compuesto por fitoplancton marino fosilizado. Sus bordes microscópicos similares a las navajas cortan y raspan a los parásitos en deshidratación (como a las lombrices) y los matan. [10]
    • En el caso de los perros pequeños, rocía una cucharadita en su comida una vez al día. Para los perros de más de 25 kg (55 lb), rocía una cucharada en su comida una vez al día. Debes mezclarlo bien, ya que es tan polvoriento que inhalarlo puede irritar el sistema respiratorio de tu perro.
  3. La raíz de esta planta se utiliza para diversos fines de salud y se ha comprobado de forma científica que es eficaz contra los parásitos. Esto se debe a la presencia de la berberina, la cual es un alcaloide antimicrobiano. Puedes conseguirla en la tienda de alimentos saludables de tu localidad (podría estar etiquetada como un extracto). [11]
    • Administra 12 gotas por cada 9 kg (20 lb) de peso corporal.
    • No la uses en animales diabéticos, con enfermedades hepáticas agudas o hembras preñadas o que den de lactar.
  4. Cuando elimines los parásitos de tu mascota, será importante que tengas en cuenta los alimentos que, a pesar de no ser una cura, ayudan mucho a eliminarlos y al mismo tiempo mejoran la salud general del perro. Si le das estos alimentos, curarás las áreas interiores de su cuerpo y fomentarás un sistema inmunitario saludable. Entre estos, tenemos a los siguientes:
    • Las zanahorias, las remolachas y el nabo. Media cucharada de estos vegetales de raíz al día rascará la cubierta de mucosa de los intestinos de una forma saludable y segura (los parásitos viven en la mucosa). Los vegetales no se digieren ni se absorben, y no cambian el equilibrio de pH. En combinación con una cura antiparasitaria, estos pueden eliminar los residuos y hacer que el sistema digestivo de tu perro vuelva a estar saludable.
    • El vinagre de sidra de manzana ayudará al tracto digestivo del animal a recuperarse y reducirá la irritación generada por los parásitos. Este también mejorará su pelaje y su sistema inmunitario, y los ayudará a absorber la mayoría de los nutrientes de su comida. Dale una cucharadita al día. [12]
    • Agrégale a su comida media cápsula de pimentón por cada 22 kg (50 lb de peso corporal) todos los días. Puedes aumentar la dosis a media cápsula por 11 kg (25 lb) de peso corporal dos veces al día por una semana, para así obtener resultados más rápidos.
    Anuncio

Consejos

  • Las tenias son las más fáciles de eliminar. El producto Droncit (el cual es 100 % eficaz) ahora está disponible de venta sin receta y puede comprarse en internet. Búscalo en donde vendan tratamientos contra las pulgas.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre averigua si alguna de las hierbas que planeas usar puede ser tóxica. Estas son excelentes cuando se usan correctamente, pero pueden ser mortales si se usan sin conocer toda su información. No olvides que el arsénico y la belladona son “naturales”. Sin importar si los productos son naturales, tendrás que garantizar que no sean tóxicos para el perro.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 548 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio