Descargar el PDF Descargar el PDF

La palabra did es el pasado del verbo do , que significa hacer. Esta es muy importante ya que con ella se forma el pasado simple tanto para negar un verbo como para formular preguntas, también te servirá para crear énfasis en una oración afirmativa en pretérito simple. Su uso es sencillo y solamente requieres algunas reglas básicas para poder aprenderlo. Debido a su importancia, esta es una de las palabras que más se ocupan en el idioma inglés.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Estructurar una oración en pasado simple usando did

Descargar el PDF
  1. Esta es la forma básica, debido a que did significa hice te será muy útil para hablar de temas de la cotidianidad. Coloca este verbo después del sujeto, el cual puede ser un pronombre personal o un sustantivo y luego un objeto directo, comúnmente se estructura así:
    • Sujeto + verbo did + objeto directo.
      • I did my bed today (yo hice mi cama hoy o yo tendí mi cama hoy).
      • He did math yesterday (él hizo matemáticas ayer o él estudió matemáticas ayer).
      • We did coffee (nosotros hicimos café).
      • Ramiro did it (Ramiro lo hizo).
  2. Did not o la forma abreviada didn’t , deben acompañar a cualquier verbo que desees negar y cuya acción apunte al pasado simple. Su estructura básica es la siguiente:
    • Pronombre o sustantivo + Didn’t + verbo en presente simple + objeto directo.
    • I didn’t work in the office today (yo no trabajé en la oficina hoy).
    • You did not swim at the beach (ustedes no nadaron en la playa).
    • Arturo didn’t wake up (Arturo no se levantó).
    • El uso de didn’t es más común que did not , de cualquier forma ya sabes que significan lo mismo.
  3. Si quieres que las personas estén seguras de que hiciste algo y despejar toda duda, entonces acompaña cualquier verbo que quieras enfatizar con el auxiliar did . Pocas veces te toparás con esta forma pues incluso cuando hables tendrás que usar un tono más autoritario. La oración debe tener los siguientes elementos:
    • Sujeto + did + verbo en infinitivo + objeto directo.
    • I did make it (sí lo hice).
    • You did run in the park (tú sí corriste en el parque).
    • Carlos did work properly (Carlos sí trabajó apropiadamente).
    • Puedes notar cómo en ambos casos el verbo después de did va en infinitivo.
    • Recuerda que siempre que hablas en pasado simple la estructura es sujeto + verbo en pasado + objeto directo, en este caso la oración tiene poca fuerza.
      • I made it y I did make it son un ejemplo de oración afirmativa en pasado simple, la diferencia radica en que la segunda pone mucho énfasis en el tono.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Preguntar usando did

Descargar el PDF
  1. Estas te sirven cuando solamente buscas una respuesta de sí y no. Recuerda que cuando haces preguntas en inglés solamente usas el último signo de interrogación Inicia la pregunta con el verbo auxiliar did o didn’t , seguido del sujeto a quien te diriges y el verbo escrito en infinitivo, la siguiente estructura te muestra la composición básica:
    • Did o didn’t + sujeto + verbo en infinitivo + objeto directo + signo de interrogación.
      • Did you work today? (¿Trabajaste hoy?).
      • Didn’t she sleep well? (¿No durmió ella bien?).
      • Did Vanessa start her Project ? (¿Inició Vanessa su proyecto?).
    • Para contestar una pregunta basta con que uses yes en el caso de afirmar y no para negación, seguida de did o didn’t .
      • Did you run today? Respuesta: No , I didn’t (¿Corriste hoy? Respuesta: No, no lo hice)
  2. Usa did como auxiliar y do como verbo principal, ambos significan lo mismo, pero tienen funciones distintas, te será útil combinarlos cuando quieras una respuesta sobre hechos cotidianos y generales del pasado. Guíate con los siguientes ejemplos:
    • Verbo auxiliar + sujeto + do + objeto directo + signo de interrogación.
      • Did you do your homework today? (¿Hiciste tu tarea hoy?).
      • Didn’t they do that? (¿No hicieron eso ellos?).
      • Didn’t Rita do her chores? (¿No hizo Rita sus quehaceres?).
  3. En el idioma inglés se les conoce como las wh questions o preguntas wh , combina did con who , what , where y when , que corresponden al quién, qué, dónde y cuándo del español. Este tipo de preguntas se usan cuando buscas una explicación más larga, en algunos casos did será el verbo principal y en otros funcionará como auxiliar, las siguientes estructuras te muestran su uso dependiendo de la situación:
    • Who + did + objeto directo + signo de interrogación.
      • Who did this sculpture? (¿Quién hizo esta escultura?), un ejemplo de did como verbo principal.
    • Wh question + verbo auxiliar did + sujeto + verbo en infinitivo + objeto directo.
      • Where did you make this cake? (¿Dónde hiciste este pastel?), make también significa hacer y está en infinitivo.
      • When did you travel to India? (¿Cuándo viajaste a la India?).
  4. Hay situaciones donde formulas una interrogante y tú mismo te contestas con un sí o un no, esperando la confirmación de tu interrogado. A esto se le conoce como tag questions [1] . Puedes formular la pregunta afirmando o negando y la respuesta a la misma de manera afirmativa o viceversa. Aplica las siguiente estructura.
    • Verbo auxiliar did + sustantivo + verbo en infinitivo + objeto directo + respuesta afirmativa o negativa + signo de interrogación.
      • Usa la forma positiva: You ate those cookies, didn’t you? (Comiste esas galletas, ¿o no?).
      • Usa la forma negativa: You didn't drink beer today, did you? (No bebiste cerveza hoy, ¿o si?).
  5. Cuando quieras usar el pasado simple para cuestionar sobre la pertenencia o la obligación de alguien en alguna situación, combina did con have . Did puede estar en su forma afirmativa o negativa. Sigue cualquiera de las siguientes estructuras según lo que quieras expresar:
    • Did + sujeto + have + verbo en infinitivo + objeto directo + signo de interrogación.
      • Did you have to swim in the river? (¿Tuviste que nadar en el río?).
      • Didn’t you have to vote this year? (¿No tuviste que votar este año?).
    • Did + sujeto + have + objeto directo + signo de interrogación. En este caso cuestionas sobre la pertenencia de un objeto.
      • Did Marco have the box? (¿Tuvo Marco la caja?).
      • Didn’t they have money for the trip? (¿No tuvieron ellos dinero para el viaje?)
    Anuncio

Consejos

  • Aprende las conjugaciones verbales. Con esto podrás distinguir entre el infinitivo de un verbo y su forma en pasado simple.
  • Para consultar las reglas básicas en el uso de did puedes acudir al diccionario Oxford, ahí también encontrarás las conjugaciones de los verbos. [2]
  • La práctica te hará dominar esta palabra, la ventaja es que su uso es muy frecuente.
  • Si te esfuerzas en un par de semanas podrás distinguir lo más importante del idioma inglés, así es que practícalo.
Anuncio

Advertencias

  • Aunque have (tener) se usa para la primera y segunda persona del singular, al usarla en combinación con did o didn't para referirse a terceras personas del singular, no debes usar la inflexión has ya que esto sería gramaticalmente incorrecto.
  • He didn't has es incorrecto, he didn't have es la forma adecuada.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 171 131 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio