Descargar el PDF Descargar el PDF

Eres una persona a la que le encantan los patrones fantasiosos y los colores vibrantes del teñido anudado y deseas hacer tu propio diseño. Podrías ser un espíritu libre que busca expresarse, o podrías ser un fanático de las creaciones artísticas, hechas a mano, y deseas mostrar tus propios talentos. Has decidido usar el tinte Rit, y esta una excelente elección ya que es asequible, fácilmente accesible y versátil, además que funciona en una variedad de telas. Y aunque las presentaciones en polvo y en líquido funcionan igual de bien, tendrás más control sobre la mezcla de colores si usas polvo. Ahora, empieza a crear y recuerda, el cielo es el límite.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Preparar el teñido anudado

Descargar el PDF
  1. El tinte Rit es un tinte de unión, lo que significa que es universal y funciona en fibras de celulosa y proteína, de las cuales la mayoría de las telas están hechas. [1] Si bien algunas telas, tales como las que están dañadas por la lejía o son 100 % acrílicas, no toleran el tinte, la mayoría sí lo hace. Cuando decidas para qué te gustaría usar el teñido anudado con el tinte Rit, elige entre las siguientes opciones: [2]
    • Rayón o nailon.
    • Algodón, lino, seda, lana y ramio.
    • Plástico con base de nailon.
    • Materiales naturales, tales como madera, papel, plumas y corcho.
    • Mezclas de fibra con al menos un 60 % de algodón. Las mezclas se teñirán uniformemente pero no tolerarán el color del tinte por completo.
  2. Es mejor juntar todo antes de empezar a teñir la tela para no correr el riesgo de teñirte el cuerpo o, incluso peor, el suelo, la ropa u otras telas. Cada método es un poco diferente, requiriendo diferentes herramientas, pero por lo general necesitarás:
    • bolsas de plástico (preferentemente bolsas que sellen)
    • periódico (para proteger el área de trabajo)
    • guantes (para mantener el tinte fuera de las manos)
    • bandas de goma (para hacer patrones)
    • una bañera grande, tal como una bañera de plástico, un lavabo, una lavadora, una piscina para niños, etc.
    • un espacio de trabajo despejado
    • tinte suficiente para el proyecto: 1 paquete de polvo Rit para aproximadamente cada 0,5 kg (1 libra o 3 yardas) de tela
    • agua caliente, ya que el calor fija el tinte
    • sal, vinagre o detergente para la ropa (dependiendo de la tela que vayas a usar)
  3. Necesitarás empezar con una tela limpia. Lava y seca la tela y asegúrate de que no haya manchas. Las manchas evitarán que la tela adopte el tinte, así que busca en la tela cualquier defecto y usa un quitamanchas si es necesario. [3] Tendrás que mojar y exprimir la tela a fondo nuevamente justo antes de empezar a teñirla.
  4. Cuanto más caliente sea el agua que uses, más vibrante será el tinte. Siempre sigue las instrucciones del paquete cuando prepares el tinte, las cuales te indicarán disolver un paquete de polvo Rit en dos tazas de agua muy caliente. Debes asegurarte de que el polvo esté completamente disuelto antes de usar la solución de tinte. [4]
  5. Al igual que cuando se tiñen huevos, hay que añadir un potenciador de color a la solución de teñido. Aunque esto no es imperativo, conseguirás colores más brillantes y vibrantes si disuelves completamente un potenciador en el líquido. Lo que añadas dependerá completamente del tipo de tela que vayas a usar.
    • Una taza de sal: añádela a un baño de tinte si vas a teñir algodón, rayón, ramio o lino.
    • Una taza de vinagre blanco: añádela al baño de teñido si vas a teñir nailon, seda o lana.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Elegir un patrón

Descargar el PDF
  1. Has visto todo tipo de patrones de teñidos anudados, y algunos pueden tener remolinos, mientras que otros tienen cajas, e incluso otros tienen líneas. Cada patrón se logra manipulando la tela de una manera particular. Hay cientos de diseños que puedes perfeccionar con algo de imaginación y práctica.
  2. Dobla la tela en capas cortas para formar un tubo, y luego coloca bandas de goma alrededor del tubo a intervalos. Cada pliegue creará una nueva línea en el patrón. Las bandas elásticas crearán una línea que se extiende a lo largo de la tela, ya que se envuelve alrededor de todo y evitará que el tinte llegue a la tela. [5]
  3. Recoge la tela en el medio y retuércela, formando una banda o un tubo retorcido. Coloca bandas de goma alrededor de la banda de tela retorcida a intervalos. Los giros crearán una diana en espiral, mientras que las bandas de goma separarán los colores.
  4. Levanta la tela en el medio y gírala, pero forma un disco en lugar de una banda. Coloca bandas de goma alrededor del disco tal como si lo dividieras en seis, diez o incluso catorce partes iguales. Este diseño en espiral parecerá girar en la dirección en la que hayas torcido la tela.
  5. Levanta porciones pequeñas aleatorias del tejido y retuércelas, formando pilares pequeños. Asegúralos con gomas elásticas e incluso coloca una o dos gomas elásticas en cada pilar. Esta técnica es muy trabajosa, pero te permite trabajar con varias combinaciones de colores y tener más de un punto focal en la tela.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Usar el tinte

Descargar el PDF
  1. Sumerge la tela en el colorante más claro que vayas a usar durante el tiempo indicado en las instrucciones del polvo Rit, normalmente entre 4 y 10 minutos. Cuanto más tiempo dejes la tela en el tinte, más vibrante será el color. Continúa revisando los colores del tinte, trabajando hasta el color más oscuro. [6]
    • Dado que el tinte Rit es un tinte de unión, los colores no serán tan vibrantes como los de otros tintes. La versatilidad de este tinte compensa con creces la falta de vitalidad, sin embargo.
  2. Usa una cubeta de 11 litros (3 galones) para cada colorante que uses en lugar de un lavabo o una bañera. Este método ofrece una completa portabilidad, permitiéndote hacer el teñido anudado en cualquier lugar que elijas. El método de la cubeta es genial para trabajos de teñido más grandes, o para sumergir la tela, pero no te permite obtener tanta precisión como los otros métodos. [7] El método de la cubeta también permite teñir piezas más grandes o hacer lotes, lo cual es útil si vas a hacer varias piezas.
  3. Para este método, primero deberás mojar la tela, exprimirla y dejarla a un lado. Luego, mezcla un color por cada botella de chorro (puedes recogerlas en cualquier tienda de dólar, normalmente al precio de dos por $1). Dobla o anuda la tela como desees, y luego echa la solución de tinte en la tela. [8] Este método permite obtener una mayor precisión, pero no es tan rápido como el método de la cubeta. El método de la botella de chorro también te permite hacer diseños muy detallados y patrones de color.
  4. No harás una solución cuando tiñas la tela con hielo, sino que aplicarás cuidadosamente el polvo directamente sobre la tela. Para empezar, humedece y exprime la tela. Luego, estruja la tela sobre una rejilla de algún tipo, tal como una rejilla para hornear. Coloca hielo encima de la tela y da golpecitos con el polvo de tinte usando una cuchara. Cubre tu creación con una sábana vieja durante 24 horas. Cuando regreses, el hielo se habrá derretido dejando un diseño mágico y mezclado como ningún otro. [9] Al igual que con el método de la botella de chorro, el teñido de tela con hielo funciona realmente para trabajos pequeños.
    • Ya que vas a echar polvo suelto en el hielo, necesitarás usar una máscara facial para este método.
  5. Este método funciona mejor si estás en un área abierta, o si utilizas bolsas de plástico grandes para contener cualquier exceso de pulverización. Llena una botella de espray por cada color de tinte que vayas a usar. Prepara la tela como de costumbre, y colócala en una bolsa de plástico o en un área abierta y protegida. Rocía la tela con las botellas de espray hasta que se logren los efectos deseados. Este método ofrece cierta precisión, pero es probable que no sature completamente el centro de la tela. [10]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Fijar el tinte en la tela de teñido anudado

Descargar el PDF
  1. Algunos artistas del teñido anudado prefieren dejar el proyecto en una bolsa de plástico sellada durante 24 horas antes de enjuagar el tinte. La idea es que esto permite que el tinte se fije o se cure, produciendo un teñido más fuerte y duradero. Otros artistas insisten en que este paso no es necesario, así que depende de ti si embolsas el proyecto o no.
  2. Ya sea que hayas embolsado el proyecto o no, enjuagarás la tela después de que termines de teñirla. Quita las bandas de la tela y pasa toda la pieza por agua caliente. Disminuye gradualmente la temperatura del agua hasta que el agua se aclare (o se aclare casi por completo). [11] Una vez que el agua corra clara, sumerge el tejido en agua helada.
  3. Aunque no es necesario, algunos artistas del teñido anudado eligen aplicar un fijador de tinte en su trabajo, fijando el tinte en la tela y evitando que se destiña. Puedes encontrar fijadores de tinte, tales como Retayne, en algunas tiendas de artesanía y muchas tiendas en línea. [12]
  4. Lava la tela a mano en agua tibia con un detergente suave. Enjuaga el proyecto a fondo y luego sécalo, ya sea colgándolo para secarlo o en la secadora. Si cuelgas la tela para que se seque, coloca un periódico viejo debajo para captar cualquier goteo de agua teñida que pueda caer.
    • Lava la tela sola las primeras dos o tres veces, para no correr el riesgo de teñir la otra ropa, ya que el tinte todavía podría sangrar si no has aplicado un fijador.
    Anuncio

Consejos

  • Prepara todos los baños de tinte antes de empezar a teñir.
  • Utiliza guantes de goma para protegerte las manos de las manchas.
  • Revisa el círculo cromático. Cuando tiñas con dos o más colores, planea colocar los colores primarios o secundarios adyacentes uno al lado del otro. En las áreas en donde se juntan, crearán un tercer color. Por ejemplo, el escarlata y el amarillo dorado producirán naranja. El azul real y el verde kelly producirán el color turquesa. El fucsia y el azul real crean el púrpura.
  • Puedes usar el tinte sobrante para otros proyectos. Simplemente caliéntalo primero.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9702 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio