Descargar el PDF Descargar el PDF

Un kit de ensamblaje oculto (kreg jig) es un tipo de herramienta utilizada para unir la madera. El kit de ensamblaje oculto puede ayudarte a perforar lo que se conoce como agujeros de bolsillo, que permiten insertar tornillos en ángulo. Debido a que los tornillos van a lo largo de la veta de la madera en lugar de a través de ella, la unión será mucho más fuerte y más segura. A pesar de que la primera vez puede parecer complicado, usar el kit de ensamblaje oculto es muy simple. Todo lo que necesitas hacer es medir la madera, ajustar el kit de ensamblaje con el ancho correspondiente y usar las ranuras como guía para hacer los agujeros de bolsillo perfectos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Ajustar el kit de ensamblaje oculto para comenzar el proyecto

Descargar el PDF
  1. Antes de comenzar a perforar, es importante medir el ancho de las tablas con las que trabajarás. El espesor es lo que tienes que medir aquí. Saber cuánto mide exactamente el grosor de la tabla te permitirá perforar los agujeros de bolsillo en el ángulo correcto. [1]
    • Siempre mide la madera, independientemente de las especificaciones que figuran en la etiqueta. Es posible que la madera se contraiga o que el ancho de una tabla se base en promedios en lugar de medidas precisas.
    • La diferencia de una fracción de pulgada o centímetro podría desviar el proyecto por completo.
  2. Alinea la broca del agujero de bolsillo con las especificaciones indicadas en la base del kit. El espacio (el lugar donde la broca se estrecha hasta llegar a un punto) debe estar uniforme con la muesca que corresponde al grosor del tablero. Desliza el collar de profundidad a la altura adecuada y apriétalo con una llave Allen. [2]
    • El collar de profundidad es ligeramente más ancho que los agujeros guía del kit y evitará que taladres demasiado en la madera.
    • Debes incluir una broca especial con agujero de bolsillo en el nuevo kit de ensamblaje oculto.
  3. Usa las mismas medidas, ajusta la altura del kit a la posición adecuada. Para hacer esto, afloja la empulguera en la parte posterior para que puedas subir o bajar la pieza del agujero guía libremente. Una vez que el kit esté ajustado, aprieta la empulguera para asegurarla. [3]
    • Levantar y bajar el kit cambiará ligeramente el ángulo de los agujeros guía para que sean adecuados para los tableros de diferentes anchuras.
    • Recuerda restablecer la pieza del agujero guía cada vez que taladres un tablero de un tamaño diferente.
  4. Sujeta la plantilla para que quede firmemente en su lugar. Esto evitará que la madera se suelte mientras perforas. Asegúrate de que los agujeros guía del kit estén orientados en tu dirección en la mesa de trabajo. [4]
    • Perforarás en el lado posterior del tablero, que no será visible una vez que se complete la pieza. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Taladrar los agujeros de bolsillo

Descargar el PDF
  1. Coloca un extremo de la tabla de madera verticalmente contra la abrazadera de respaldo en el lado opuesto del kit, luego tira de la palanca para presionar la abrazadera apretada contra la madera. Prueba la placa para asegurarte de que no se deslice. [6]
    • La abrazadera debe bloquearse en posición una vez que esté completamente extendida.
  2. Los agujeros guía deben ser lo suficientemente grandes como para acomodar fácilmente la broca. La mayoría de los modelos del kit de ensamblaje oculto estándar tendrán al menos tres agujeros guía para que puedas perforar tantos agujeros como sea necesario para sostener la unión. [7]
    • Para mayor precisión y seguridad, mantén los agujeros de bolsillo espaciados con distancias iguales.
    • Si necesitas más agujeros de bolsillo de los que te permite hacer el kit, puedes dejar espacio para más colocando la madera hacia abajo en la abrazadera después de hacer el primer conjunto.
  3. Comienza a taladrar los agujeros guía con una presión constante hasta que el collar de profundidad te detenga. Tira hacia atrás del taladro mientras trabajas para liberar los agujeros guía de las astillas de madera sueltas. Taladra tantos agujeros como necesites para hacer una unión fuerte que se adapte a los propósitos del proyecto, luego gira la tabla y repite el proceso en el otro extremo. [8]
    • Prueba primero taladrar en un trozo de madera para asegurar que el ajuste del kit es correcto.
    • Tendrás que perforar al menos dos agujeros de bolsillo, de lo contrario, los paneles girarán alrededor del tornillo. [9]
    • El kit te permitirá perforar en un ángulo poco profundo en la madera, lo que se traduce en una unión estructuralmente más sólida que cuando taladras directamente.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Fijar las uniones

Descargar el PDF
  1. Ahora que has perforado los tableros, colócalos de la manera en que lo harías en el proyecto final. Asegúrate de que los bordes estén uniformemente alineados. Si quieres, puedes sujetar las tablas para facilitar su manejo. [10]
    • Alinea las tablas con cuidado para evitar cometer un grave error.
    • Si usas una abrazadera más pequeña, sujeta ambas piezas de madera a la mesa en la veta. [11]
  2. Extiende una fina capa de pegamento de madera en los bordes de las tablas donde se conectan. Esto reforzará aún más la unión y evitará que las tablas se despeguen. [12]
    • Dale al pegamento unos minutos para que se ajuste y haga que la unión sea más resistente durante la perforación.
    • Si usas pegamento de madera además de una abrazadera convencional, aplica el pegamento antes de alinear los bordes de las tablas.
  3. Coloca los tornillos en los agujeros de bolsillo para que apunten a la placa contigua. Empuja los tornillos profundamente hasta que desaparezcan dentro del agujero de bolsillo. La broca del agujero de bolsillo tiene una rosca que perfora convenientemente, por lo que no deberás tener problemas para mantener apretados los tornillos. [13]
    • Para maderas más blandas, usa tornillos con una rosca gruesa. Las roscas más finas deben reservarse para maderas duras y densas como el arce y el roble.
    • Elige el tipo correcto de tornillo para las especificaciones exactas y el tipo de madera que usas. [14]
  4. Una vez que termines, puedes observar depresiones superficiales que quedan en las aberturas de los agujeros de bolsillo. Estos se pueden llenar fácilmente con un pegamento de masilla o pegamento para madera. También podrías invertir en un conjunto de tapones de madera, que están especialmente ahusados para deslizarse hacia adentro y tener un acabado liso y uniforme. [15]
    • Tapar los agujeros de bolsillo es simplemente una opción estética, y no afectará de ninguna manera la resistencia de la unión.
    • Dado que perforarás en la parte posterior o inferior de las planchas, los agujeros ocultos de la pieza terminada no deberían verse, incluso si no has realizado los pasos necesarios para ocultarlos. [16]
    Anuncio

Consejos

  • Toma las precauciones de seguridad adecuadas, usa gafas protectoras mientras perforas.
  • Los kits de ensamblaje oculto son útiles para montar estanterías, armar cajas de madera, hacer tus propias mesas y armarios o docenas de otros proyectos de carpintería.
  • Usa agujeros de bolsillo para reforzar las uniones en tus piezas de muebles antiguos favoritos y aumentar su vida útil.
  • Siempre taladra en la dirección del grano en lugar de hacerlo en contra.
  • Cuanto más rápida sea la velocidad del taladro, más limpio será el agujero.
Anuncio

Advertencias

  • Si no quitas las astillas de madera de los agujeros ocultos mientras perforas, la broca encontrará resistencia adicional y se sobrecalentará rápidamente, lo que puede causar que se desgaste con el tiempo.
  • Ten mucho cuidado cuando trabajes con taladros eléctricos y otras herramientas eléctricas. La falta de cuidado puede provocar accidentes o lesiones.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • kit de ensamblaje oculto
  • taladro eléctrico
  • tornillos para madera
  • mordaza de mesa
  • pegamento de madera
  • cinta métrica
  • tapones de madera o adhesivo de unión (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9536 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio