Descargar el PDF Descargar el PDF

Chatarra es cualquier objeto, artefacto o máquina que esté dañada o que ya no sea útil, pero que contenga metales de cierto valor, y por el cual muchos locales de reciclaje y vertederos pagarán una buena cantidad (en especial tras un incremento reciente en la demanda del extranjero). [1] Si sabes cómo obtener los mejores precios por el metal, puedes capitalizar esta demanda por la chatarra.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Encontrar chatarra

Descargar el PDF
  1. En tu hogar hay muchos objetos ordinarios que se pueden vender por el metal que contienen. Por ejemplo, las viejas luces del árbol de Navidad contienen cobre; los cuerpos de las viejas tostadoras son de acero y, además, contienen cables de cobre. Si el metal del que está hecho el objeto es reciclable (como la mayoría de los metales industriales), se puede vender como chatarra.
    • Las cosas que piensas vender en una venta de garaje, en realidad quizá valgan más si las vendes como chatarra. Esto es cierto sobre todo si los artículos ya no funcionan adecuadamente.
    • Si, antes de considerar el artículo como chatarra, sacas cualquier material no metálico (como los focos de las luces navideñas), podrías evitar el desperdicio y quizá consigas que te paguen más por el metal.
  2. Si tienes electrodomésticos, como una lavadora o una refrigeradora, que no funcionen, pueden venderse como chatarra. Busca en Internet para encontrar lugares cercanos que se especialicen en reciclar artefactos viejos. [2]
    • Algunos artefactos (en especial aquellos que tienen componentes electrónicos incorporados) quizá en el interior contengan metales más valiosos que los que sus metales exteriores podrían sugerir. Desarma los electrodomésticos antes, para ver qué materiales contienen, y sus materiales internos y evita que los depósitos de chatarra te estafen.
    • ¡No olvides el cobre del cable eléctrico del artefacto! Este material es valioso y, para obtener el mejor resultado, se debe vender aparte del artefacto.
  3. ¿Has visto ese horno de gama antigua tirado en la zanja de drenaje por la que pasas todos los días camino al trabajo? ¡Podría venderse fácilmente como chatarra! Incluso los artículos oxidados y aplastados que parecen basura podrían tener algún valor.
    • Nunca tomes artículos que estén en una propiedad privada o detrás de las cercas o de las puertas, ya que esto constituye allanamiento y robo y podrían procesarte por ello. Solo toma objetos que claramente no se encuentren en el terreno de alguien más.
    • Ten cuidado de no molestar a ninguna criatura que pueda haber convertido el botadero junto a la carretera en su hogar. Dentro del artículo podría haber serpientes, abejas, arañas o roedores, así que examínalo antes recogerlo y ponerlo dentro de tu vehículo.
  4. Las autopartes que ya no pueden utilizarse para su fin original pueden ser particularmente valiosas porque suelen contener mucho metal.
    • Muchas autopartes contienen muchos tipos de metales, así que retíralos si es posible. Esto ayudará a separar los metales de diferentes valores, cuando los lleves al vertedero de chatarra.
    • No olvides los pernos, las tuercas, los tornillos y demás sujetadores. Quizá no parezcan valer mucho de forma individual, pero, si desarmas una parte grande o complicada, en verdad pueden sumar al peso e incrementarlo.
  5. Si remodelas tu casa o restauras los accesorios del baño o de la cocina, quizá hayas planeado botar todas las partes viejas. En lugar de descartar los grifos, sumideros, tubos y cables viejos, véndelos como chatarra; tal vez te sorprenda cuánto podrías obtener por estas cosas (en especial por los tubos y alambres de cobre).
    • No tienes que limpiar los materiales antes de vendérselos al vertedero de chatarra, pero deberías vaciar cualquier bloqueo o acumulación densa en los tubos, ya que agregarán peso al metal y, si hay material adicional, muchos vertederos te pagarán menos por el peso de lo que vendas.
  6. Quizá encuentres metales valiosos en las ventas de garaje, en las ventas de inmuebles o en las ventas a raíz de un embargo. Muchas personas no se dan cuenta de cuanto puede valer el metal. En estas ventas, con frecuencia puedes encontrar artículos grandes y pesados por casi nada, y puedes venderlos como chatarra por mucho más de lo que pagaste por ellos.
    • En las ventas de inmuebles o en otros eventos en los que se deba "liquidar todo", pregunta al propietario si hay tubos viejos, u otra chatarra metálica, tirados y de los que se quiera deshacer. Si es así, probablemente te los de gratis.
  7. Pagar conseguir el mejor pago por la chatarra, apunta a conseguir metales que alcancen el precio más alto por kilo. Aunque el precio de mercado de un metal determinado depende de muchas cosas, uno de los aspectos de su valor proviene del nivel de demanda. Investiga un poco en Internet para saber qué metales son los más rentables. [3]
    • Como con cualquier producto, el valor de los metales fluctúa diariamente en el mercado. El alto precio de algunos metales es constante (como el del cobre, debido a su proceso de reciclaje sin pérdidas), pero aún pueden sufrir variaciones en los precios. [4]
    • Incluso la ubicación geográfica puede influir en el precio actual de mercado del kilo de determinado tipo de metal. Por ello, cuando investigues acerca del valor de los metales, asegúrate de conseguir información específica para tu zona. Existen páginas web, que se actualizan todos los días, dedicadas específicamente a la información sobre la venta de chatarra. [5]
  8. Si quieres saber cuánto podrías esperar que te paguen por ella (y si quieres poder escoger la chatarra para obtener las ganancias más altas), tendrás que aprender a identificar los distintos metales que podrías encontrar y vender. A continuación, encontrarás las descripciones de algunos de los tipos más comunes: [6]
    • Acero: es una aleación de hierro y cromo que se encuentre comúnmente en los utensilios de cocina, en los bastidores de los vehículos, en los tapacubos, en los barriles de cerveza, etc.
    • Latón: es una aleación de zinc y cobre que se encuentra en los objetos decorativos, en los instrumentos musicales, en las cerraduras y en algunos materiales de plomería.
    • Cobre: es un metal rojizo (uno de los más valiosos entre la chatarra) que se encuentra en los accesorios de plomería doméstica y en los cables.
    • Aluminio: es un metal ligero, de color plateado opaco, que se encuentra en las latas de refresco, en algunos cables y en el cuerpo y las partes de los vehículos modernos.
    • Hierro: es un metal pesado, pulido y magnético que se encuentra en las tuberías, en las vigas de construcción y en muchas partes de los automóviles.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Determinar el valor del metal

Descargar el PDF
  1. Muchas páginas ofrecen los precios actualizados de mercado de una serie de metales industriales. [7] Una vez que estés listo para convertir la chatarra en efectivo, revisa cuál es el precio actual de mercado en tu área para el metal que quieras vender. Esto te ayudará a identificar y evitar los establecimientos que tal vez no te paguen mucho por el material, ya que podrás ir a cualquier otro lugar.
    • Imprime los informes de mercado que encuentres en línea o guarda la(s) página(s) web en tu teléfono celular, así podrás utilizarlos como referencia cuando vayas al vertedero a vender los materiales.
    • Si puedes encontrar varias fuentes en línea con precios similares para los metales, podrás tener mayor certeza de que los precios que ves son razonables.
  2. Los vertederos podrían ofrecerte precios distintos por la chatarra. Llama a los vertederos en tu área y pregunta cuáles son sus tarifas actuales, así podrás encontrar el establecimiento que te pague más dinero. [8]
    • Si llamas a un vertedero para preguntar sobre los precios, es probable que te pregunten cuánto material tienes. Antes de llamar, asegúrate de tener una idea general al respecto.
    • Cuando elijas un vertedero de chatarra para vender tu material, considera cuál es su distancia desde tu hogar. Podrías descubrir que manejar media hora para ganar un par de centavos adicionales por cada kilo no vale la pena, es especial si tomas en cuenta el combustible adicional que consumirás al acarrear chatarra pesada.
  3. Por lo general, los vertederos de chatarra tienen algo de margen para negociar los precios propuestos, pero el que puedas convencerlos o no de darte un precio mayor que el ofrecen sus competidores dependerás en parte de cómo ellos te vean. ¿Eres un cliente habitual? ¿Llevas bastante material? ¿La chatarra está bien organizada? Estas cosas influirán en tu poder de negociación. [9]
    • Si piensas vender chatarra a menudo, establece una relación con un vertedero. Si el dueño o el administrador te conocen como alguien que ofrece negocios habituales, probablemente te ofrezcan mejores precios por la chatarra. Puedes buscar vertederos de chatarra en Internet o en la guía telefónica local.
    • Guarda tus comprobantes de venta y suma cuánto metal llevas al mes, a la semana o al año al vertedero de chatarra que hayas elegido. Si vas al mismo vertedero durante un tiempo, puedes utilizar esta información para negociar mejores tarifas.
    • Habla con el propietario acerca de un aumento en los precios; a fin de cuentas, el pago dependerá de su decisión. Las posibilidades de que te paguen más aumentarán si puedes ofrecer un flujo constante de chatarra y si construyes una relación con el negocio.
  4. Muchos vertederos pagan mejores precios por mayores cantidades de metal. Si puedes esperar hasta que tengas todo el metal que puedas acarrear antes de venderlo, maximizarás la ganancia. [10]
    • No esperes tanto que llegues a tener más metal del que puedas cargar en un solo viaje. La idea es vender tanto como sea posible en una transacción, así que a menos que puedas negociar todo el metal junto, la espera no te beneficiará.
    • Esta es otra manera de construir una relación sólida con el vertedero de chatarra; cuanto más materiales lleves al mismo tiempo, será más probable que te vean como un cliente valioso y a quien querrán pagarle el mejor precio.
  5. Te pagarán más por la chatarra si la mantienes separada y bien organizada. Esto significa menos trabajo para el vertedero, así que lo tomarán en cuenta al momento de hacerte una oferta. [11]
    • Si no puedes separar del todo cada tipo de metal, por lo menos separa los más valiosos de los de menor valor. De esta manera, el cobre, que es más costoso, no se juntará con el aluminio, que es relativamente barato, por poner un ejemplo.
    • Utiliza cubetas o barriles para los distintos tipos de metal, para mantenerlos separados y fácilmente identificables.
    • En la medida de lo posible, quita todo el exceso de materiales no metálicos de la chatarra. Si los operarios del vertedero pueden ver que el metal no tiene mucho peso extra adherido, te pagarán más (y apreciarán el hecho de no tener que retirarlo ellos mismos).
  6. En las áreas con climas fríos, los precios de la chatarra con frecuencia suben durante el invierno, ya que el rescate es más difícil y menos personas la venden durante esa época del año. Utilizar esta estrategia incluso podría traerte más dinero que esperar hasta haber acumulado una gran cantidad de material. [12]
    • En los mercados en los que los precios de la chatarra varían ferozmente de mes a mes, la estacionalidad quizá no juegue un gran rol; es mejor que evalúes los patrones del mercado local para hacerte una idea sobre la posibilidad de que sea más lucrativo vender durante el invierno.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Vender la chatarra

Descargar el PDF
  1. Para ello, asegúrate de tener acceso a una camioneta o a un vehículo con una maletera o escotilla grande. Con frecuencia, la chatarra recuperada estará sucia y oxidada, y tendrá bordes irregulares, así que probablemente no querrás cargarla en el asiento trasero de un vehículo de pasajeros.
    • Los camiones de plataforma son ideales para acarrear chatarra (en tanto que tengas una forma de asegurarla durante el transporte). Con estos vehículos no tendrás que preocuparte por dañar el piso o las paredes de la plataforma durante la carga y la descarga (que se suele hacer con una grúa). [13]
    • Si vas a acarrear gran cantidad de chatarra, toma en cuenta el peso de la carga al momento de escoger un vehículo. Si vas a transportar varios artefactos a la vez, por ejemplo, necesitarás un camión que pueda afrontar el peso adicional durante el traslado.
  2. Los vertederos de chatarra tienen balanzas de entrada y de salida para los vehículos que les llevan los materiales. Para determinar el peso de la chatarra, tendrás que pesar el vehículo, cargado cuando llegues y vacío tras la descarga. La diferencia entre los valores será el peso de la chatarra. [14]
    • Por lo general, un operario del vertedero maneja estas balanzas vehiculares; él registrará el peso del vehículo y luego te dará una señal visual de que puedes proseguir al establecimiento.
    • Quizá el vertedero tenga balanzas adicionales dentro del establecimiento con las cuales se pueden pesar los materiales por separado. Esto es necesario si tienes distintos tipos de metales que vender a tarifas muy diferentes (como cobre y aluminio).
  3. En los vertederos de chatarra descargarán los materiales por ti, pero solo si tienes el tipo de vehículo correcto. Si tus materiales están en la maletera de un sedán o en la parte trasera de un todoterreno, tendrás que descargarlos tú mismo; a los trabajadores de los vertederos no se les permite descargar la chatarra si se corre el riesgo de dañar el vehículo en el proceso. [15] [16]
    • Si acarreas la chatarra en un tráiler abierto o en la plataforma de un camión, es probable que en el vertedero utilicen una grúa magnética para separar los materiales ferrosos (aquellos que contienen hierro y son magnéticos) de los demás metales.
    • Si tienes el material en un palé, en el vertedero lo descargarán con un montacargas.
    • Si en el vertedero tienen que escoger manualmente la chatarra a medida que la retiran (en los casos en los que el material aún no está separado), quizá no te paguen tanto como lo que recibirías en caso contrario.
    • Evalúa la posibilidad de revestir las paredes y la puerta trasera de la tolva de tu camioneta con frazadas gruesas o colchonetas acolchadas, para evitar los posibles daños que ocasionaría la caída del metal mientras lo sacan.
    • Separar los materiales antes de llegar al vertedero te ayudará a evitar que estos dañen tu vehículo en caso caigan, lo que podría suceder si es que la grúa magnética fuera a recoger una pila combinada de hierro y aluminio; el aluminio podría caer porque no es magnético.
  4. Para vender chatarra, la mayoría de vertederos exigen que tengas por lo menos dieciséis años y una identificación válida que contenga una fotografía. Algunos incluso tomarán una fotografía tuya, o tus huellas dactilares para sus registros. La información de los clientes se almacena para identificar a las personas sospechosas de vender chatarra robada, lo cual, desde luego, es ilegal. [17] [18]
    • Las leyes federales y locales estipulan estos sistemas para debido al aumento de los problemas con el metal robado. Tú eres el responsable legal de cualquier cosa que vendas, así que asegúrate de que provenga de una fuente legítima.
    • Esta es una buena razón para conservar los comprobantes o las declaraciones escritas y firmadas de los donantes siempre que recibas chatarra de un negocio o de una persona que sea el propietario legal del material. Tomar los materiales de una propiedad ajena (como un edificio o lote abandonados) sin permiso es ilegal. Por ello, ¡no tomes esto a la ligera!
  5. Aunque técnicamente no se permite que los vertederos de chatarra entreguen efectivo por el metal, muchos podrían darte un recibo de pago que podrías redimir en un cajero automático para hacerlo efectivo. [19] Alternativamente, algunos vertederos podrían hacerte un cheque que podrías cobrar o depositar en el banco.
    • Sin importar cómo te paguen por la chatarra, guarda todos los comprobantes de las transacciones. Además de ser útiles con fines tributarios, podrías utilizar estos registros, cuando negocies para conseguir mejores tarifas, para demostrar al vertedero local que eres un cliente leal.
    Anuncio

Consejos

  • Cuando vendas aluminio asegúrate de que las piezas individuales sean más chicas que una refrigeradora. Para ser procesado, el aluminio debe pasar por un fundidor, así que si en el vertedero tienen que cortar las piezas para que quepan, te pagarán menos por ellas.
  • Pega afiches y anuncios. Asegúrate de escribir tu número telefónico en letras grandes.
  • Planifica pasar cerca de una hora en el vertedero de chatarra. Sin embargo, esto variará de acuerdo a cuánto material tengas, qué tan bien clasificado esté y qué tan ocupado esté el establecimiento.
Anuncio

Advertencias

  • Cuando manipules la chatarra, siempre utiliza guantes gruesos y lentes protectores (por lo menos). Mucho del metal que recuperes será pesado, estará oxidado y los bordes serán irregulares, y podrías lastimarte fácilmente si tratas de manipularlo sin la protección adecuada.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 71 256 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio