Descargar el PDF Descargar el PDF

Así que has heredado o tropezado con una moneda vieja que se ve valiosa, pero no sabes cómo venderla. Esta no será una tarea difícil, siempre y cuando seas paciente. Antes de venderla, tendrás que usar una guía de monedas o recursos de internet a fin de identificarla y conocer su valor. Luego busca a un comerciante de monedas que trabaje frecuentemente con monedas de un material y un valor similares a los de la tuya. Negocia bien tus monedas y maximizarás el retorno en efectivo de la inversión.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Tasar las monedas

Descargar el PDF
  1. Antes de que puedas venderla, deberás saber qué moneda tienes. Primero encuentra su denominación y luego anota la fecha y la marca de ceca. Esta información estará en alguna parte de la moneda. Luego podrás escribirla en un buscador en línea a fin de averiguar qué moneda tienes.
    • Los coleccionistas y comerciantes de monedas también te podrán ayudar. Toma una foto nítida de ambos lados de la moneda y envíala a un grupo en línea de coleccionistas si no puedes llevarla personalmente.
  2. La condición de la moneda afectará su valor. Mira nuevamente a ambos lados de la moneda. ¿Se ve sucia o arañada? A mayor daño, menor valor tendrá. También busca si tiene errores de acuñación, ya que estos por lo general incrementarán su valor. [1]
    • Las monedas son clasificadas en una escala de 70 puntos, donde 0 es “mal estado” y 70 es “perfecto estado”. Las monedas clasificadas en “buen estado” o 6 estarán muy desgastadas, y las que se clasifiquen en “muy buen estado” o de 12 a 15 tendrán una cantidad media de desgaste. [2]
    • ¡No intentes limpiarla! Las monedas son artefactos históricos y a los coleccionistas les gustan en estado natural. Limpiarla podría dañarla aún más.
  3. Una vez que sepas qué moneda tienes, podrás estimar cuánto vale. Hay varios sitios en internet que mantienen una lista de los valores actuales de las monedas. Otra opción es ir a una librería local y pedir una guía oficial y detallada de los valores de las monedas. [3]
    • Las monedas están enumeradas a precio de mayorista. Quizás no consigas mucho al venderlas de forma individual.
  4. Puedes encontrar más información sobre los valores de las monedas buscando ventas recientes. Todos los tipos de monedas pasan por sitios como “Heritage Auctions”. Busca monedas similares a la que tengas a fin de tener una idea de cuánto pagan otras personas por ellas. [4]
  5. Los tasadores son necesarios para vender monedas valiosas o una colección grande. Busca en un directorio telefónico local o en internet para encontrar a un tasador o comerciante de monedas confiable. Ellos analizarán cada moneda verificando su autenticidad y te dirán cuánto valen. [5]
    • Busca revisiones en línea de otros clientes o consulta el “Better Business Bureau” o un ente similar en tu región a fin de verificar la reputación del tasador.
    • Muchos vendedores respetables son miembros de grupos como la “American Numismatics Association” (Asociación Numismática Americana) o “Professional Coin Grading Service” (Servicio Profesional de Clasificación de Monedas). Usa estos sitios para encontrar tasadores confiables.
  6. Diferentes compradores se especializan en diferentes tipos de monedas. Si estás vendiendo varias monedas al mismo tiempo, intenta separarlas en grupos en función de su valor. Haz grupos de monedas de alto, medio y bajo valor. La forma de agruparlas dependerá de ti, pero la forma más fácil de hacerlo es teniendo en cuenta su valor al por mayor. [6]
    • También podrás separar las monedas en función de su nivel de desgaste, el metal utilizado en ellas o el lugar donde fueron acuñadas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Encontrar compradores

Descargar el PDF
  1. Los comercios locales de monedas son lugares comunes a los cuales acudir primero cuando vendes monedas. Aquí venderás principalmente monedas de bajo y mediano valor. Cuando vayas a un comercio, fíjate en su inventario. Si tienen muchas monedas del mismo metal y de similar calidad a las que estás vendiendo, es probable que te den un precio más justo.
    • Muchos comercios pueden vender monedas raras, pero por lo general obtendrás más dinero de las subastas o de coleccionistas privados cuando vendas estas monedas.
    • Recuerda que los comerciantes dirigen un negocio. Para obtener ganancias, te pagarán menos que el precio de mayorista.
    • Es mejor dejar que los comerciantes evalúen tus monedas. Mantente cortés mientras continúas comparando precios.
  2. Estos eventos reúnen a un gran número de compradores y vendedores. Busca personas que vendan monedas de similar calidad que las que estés vendiendo. Discute un punto justo para vender, pero no te sientas presionado a hacerlo. No siempre recibirás una gran oferta en una exhibición de monedas, pero tendrás la oportunidad de encontrar distribuidores confiables y conocer gente que pueda guiarte en la dirección correcta. [7]
  3. Estos sitios son una forma rápida de vender monedas desde tu casa. Podrás encontrar sitios dispuestos a comprar monedas comunes y raras. Nuevamente, deberás estar atento a los comerciantes que se centren en el tipo de monedas que estés vendiendo. Es poco probable que un comerciante de monedas raras de oro esté interesado en un centavo de trigo o en cinco centavos de búfalo.
    • Toma buenas fotos de las monedas para así captar un mayor interés y conseguir ofertas justas por las monedas. Trabaja en un ambiente bien iluminado para que las letras y las marcas de ceca sean tan visibles como sea posible.
  4. Publicaciones como “Numismatic News” y “Coin World” traen anuncios de muchos comerciantes de monedas. Si bien las revistas ofrecen información esclarecedora sobre las ventas de monedas, también pueden revelar al comprador perfecto. Consigue una en una tienda de monedas local o búscala en internet. [8]
    • Hagas lo que hagas, evita hacer publicidad en el periódico local. Incluso si te reúnes con alguien en un lugar seguro, esto hará que tus monedas sean un objetivo potencial para los ladrones.
  5. Las subastas de monedas se realizan tanto en línea como en persona. Vienen en todos los tamaños y pueden ser locales, regionales o nacionales. Trata de encontrar una subasta que incluya muchas monedas de un material similar al de las tuyas, como de bronce o plata. Las subastas son impredecibles, de modo que podrías ganar menos de lo que un comerciante te pagaría o podrías conseguir un inesperado incremento en el precio de venta.
    • Las subastas cobran una tarifa al comprador y al vendedor de alrededor del 10 al 15 % del precio de venta final. Toma esto en cuenta al determinar cuánto puedes ganar subastando una moneda.
    • Sitios de subastas como eBay también funcionan bien, pero ten cuidado con las estafas. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Encargarse de las ventas

Descargar el PDF
  1. Los compradores inescrupulosos hacen ofertas bajas con la esperanza de conseguir un mejor trato. Observa a la persona cuando evalúe tus monedas, si es posible. Ella deberá analizar cada moneda individualmente. Evita a cualquiera que te ofrezca un precio fijo sin tomarse la molestia de mirar detenidamente las monedas. Dile no a cualquier comprador que te presione para que vendas las monedas de inmediato.
    • Busca comerciantes con comentarios positivos y una acreditación de alguna organización numismática reconocida.
  2. Compara para obtener la mayor ganancia posible de las monedas. Permite que varios comerciantes las evalúen y hagan una oferta por ellas. Dile a cada uno que “pensarás en la oferta y volverás más tarde”. Luego, cuando estés listo para vender, escoge a un comerciante con el que te sientas cómodo para hacer negocios. [10]
  3. Al vender una amplia colección de monedas, será mejor mantenerlas como una oferta de paquete. Muchos comerciantes estarán interesados solamente en algunas monedas. Se llevarán las monedas de más alto valor, dejándote con las menos valiosas de tu colección y que son más difíciles de vender. Establece un precio por toda la colección y cíñete a él.
  4. Incluso una moneda que hayas conseguido gratis puede ocasionarte problemas legales. El gobierno probablemente grave con impuestos cualquier ganancia por vender monedas. Por esta razón, es muy importante mantener una lista detallada de cada venta que hagas, así como de cualquier compra de monedas. [11]
    • Consulta las leyes fiscales locales a fin de averiguar cómo declarar tus ingresos.
    Anuncio

Consejos

  • Guarda las monedas en fundas de plástico. El plástico las protegerá del daño y una funda limpia mostrará su belleza completa a los compradores potenciales.
Anuncio

Advertencias

  • Intentar limpiar una moneda puede dañarla y disminuir su valor. Los compradores prefieren las monedas en su estado original.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 428 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio