Descargar el PDF Descargar el PDF

Durante los últimos 50 años, se han estrenado 11 películas de Star Wars , y este número solo tiene en cuenta los estrenos en salas de cine. Ya sea que veas la saga por primera vez o intentes volver a verla completa como preparación para ver El ascenso de Skywalker , la cuestión de en qué orden deberías ver las películas de Star Wars es un tema muy debatido. Hay tres opciones de visualización populares entre los que puedes elegir: ordenar las películas por fecha de estreno, verlas en orden cronológico o usar el método Rinster para reorganizar las películas y hacerlas más fáciles de entender. Independientemente de la opción que elijas, ¡recuerda que no se necesita un orden para ver estas películas y que debes elegir el método que sea más agradable para ti!

Método 1
Método 1 de 4:

Ver las películas por fecha de estreno

Descargar el PDF
  1. Si quieres la experiencia auténtica de ver estas películas en su orden original, míralas en el orden en que fueron estrenadas. Muchos fanáticos consideran que este es el mejor método para ver las películas de Star Wars , pero tiene varias desventajas. El cambio de estilo de El retorno del Jedi a La amenaza fantasma puede ser discordante y la historia puede ser un poco confusa ya que no estarías viendo las películas en orden narrativo. [1]
    • Si planeas ver las películas con niños pequeños, empezar con las películas antiguas podría ser algo complicado si están acostumbrados a la animación actual.

    Orden de estreno:

    Una nueva esperanza (Episodio IV) - 1977

    El Imperio contraataca (Episodio V) - 1980

    El retorno del Jedi (Episodio VI) - 1983

    La amenaza fantasma (Episodio I) - 1999

    El ataque de los clones (Episodio II) - 2002

    La venganza de los Sith (Episodio III) - 2005

    El despertar de la fuerza (Episodio VII) - 2015

    Rogue One ( una historia de Star Wars ) -2016

    Los últimos Jedi (Episodio VIII) -2017

    Solo ( una historia de Star Wars ) - 2018

    El ascenso de Skywalker (Episodio IX) - 2019

  2. Comenzando con Una nueva esperanza de 1977 y terminando con El retorno del Jedi de 1983, mira primero la trilogía original. Las películas originales son consideradas clásicas tanto por los críticos como por los fanáticos, y comenzar con la historia del icónico Luke Skywalker es una excelente manera de comenzar la saga. [2]
    • Hay dos versiones diferentes de la trilogía original: el estreno original, y la versión remasterizada de 1997. La versión remasterizada no es narrativamente diferente, tiene los mismos personajes y la misma trama, pero la animación está actualizada. Esta puede ser una buena opción si vas a ver la película con personas más jóvenes, aunque los puristas del cine tienden a evitar las versiones actualizadas.
  3. Una vez que hayas completado el arco argumental de Luke Skywalker, pasa a las precuelas. Comienza con La amenaza fantasma , luego mira El ataque de los clones . Termina la segunda trilogía con La venganza de los Sith para completar el trasfondo de Darth Vader y aprender sobre el origen de Luke. También podrás ver a Obi-Wan y Anakin Skywalker cuando eran niños, lo cual es divertido si te gusta hacer conexiones entre películas. [3]
    • Las precuelas no son esenciales para entender todo lo que sucede en la trilogía original, y su estilo es radicalmente diferente al de las otras películas de Star Wars (son más simples y enfatizan la comedia). Algunos espectadores adultos interesados en la acción y la historia principal optan por omitir las precuelas por completo.
    • Las precuelas tienen lugar narrativamente antes de la trilogía original, lo que significa que los eventos en estas películas ocurrieron antes del comienzo de Una nueva esperanza de 1977. La historia puede ser difícil de seguir si te tomas largos descansos entre las visualizaciones de las películas, ya que los eventos al final de la última precuela ( La venganza de los Sith ) conducen a la primera película ( Una nueva esperanza ).
  4. Una vez que termines con las precuelas, mira las nuevas películas de Disney. Comienza con El despertar de la fuerza y sigue con El último Jedi . Termina la saga con El ascenso de Skywalker . Puedes ver Rogue One después de El despertar de la fuerza y Solo después de El último Jedi si quieres, pero esas dos películas se llaman “historias” y no son esenciales para la historia principal, puedes omitirlas si quieres. [4]
    • El despertar de la fuerza , El último Jedi , y El ascenso de Skywalker son llamadas colectivamente la "trilogía de la secuela". Son una extensión de la historia principal de las precuelas y la trilogía original.
    • Rogue One y Solo son llamadas “historias” porque ambas tienen el subtítulo una historia de Star Wars . Proporcionan algo de contexto y trasfondo para las películas principales, pero no es obligatorio verlas. Depende totalmente de ti mirarlas o no, aunque se consideran críticamente como buenas adiciones al universo de Star Wars .
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Ver las películas en orden cronológico

Descargar el PDF
  1. Uno de los mayores inconvenientes de ver las películas en el orden en que fueron estrenadas es que la historia puede ser difícil de seguir. Esto es especialmente un problema cuando se va de la primera trilogía a las precuelas y de las precuelas a la trilogía de la secuela. Para hacer la historia más fácil de seguir, reorganiza el orden en que ves las películas para poner la historia en orden cronológico. [5]
    • Ya que las precuelas tienden a ser un poco más simples y ligeras que las otras películas, esta es una buena opción si vas a ver las películas con niños pequeños. También hará que la historia sea más fácil de seguir, lo que puede ser un problema para los espectadores más jóvenes.

    Orden cronológico:

    La amenaza fantasma (Episodio I) - 1999

    El ataque de los clones (Episodio II) - 2002

    La venganza de los Sith (Episodio III) – 2005

    Solo ( una historia de Star Wars ) (Opcional) - 2018

    Rogue One ( una historia de Star Wars ) (Opcional) -2016

    Una nueva esperanza (Episodio IV) - 1977

    El Imperio contraataca (Episodio V) - 1980

    El retorno del Jedi (Episodio VI) - 1983

    El despertar de la fuerza (Episodio VII) - 2015

    El último Jedi (Episodio VIII) -2017

    El ascenso de Skywalker (Episodio IX) - 2019

  2. Para ver las películas en orden cronológico, vuelve al principio del arco narrativo cuando Darth Vader era todavía un niño. Comienza con La amenaza fantasma y mira después El ataque de los clones . Termina las precuelas viendo La venganza de los Sith . [6]
    • Una de las desventajas de este método es que coloca las precuelas primero. Las precuelas son consideradas por casi todo el mundo como las peores películas de la saga, y los espectadores con un ojo más crítico pueden desanimarse de ver las demás películas si comienzan con las precuelas.
  3. Solo y Rogue One son opcionales, pero si quieres incluirlos, míralos después de la última precuela. Proporcionarán un interesante trasfondo para algunos actores clave de la trilogía original, y generalmente se consideran buenas películas. Sin embargo, no estarás totalmente perdido si decides omitirlas. [7]
    • Rogue One se trata en gran parte de los orígenes de la Estrella de la Muerte y la primera incursión del Imperio en la conquista del universo. Solo aborda la historia de Han Solo, y allí aprenderás mucho sobre Chewbacca, Lando Calrissian y el Halcón Milenario.
  4. Después de terminar de ver las precuelas y ver u omitir las historias, mira la trilogía original. Una nueva esperanza retoma la historia justo donde termina La venganza de los Sith , así que te será más fácil identificar a los personajes clave, conocer la motivación de cada uno de ellos y seguir los eventos a medida que se desarrollan en la historia. [8]
    • Una de las ventajas de mirar las películas cronológicamente es que el comportamiento violento del Imperio tiene un poco más de sentido al principio de Una nueva esperanza .
    • Desafortunadamente, el gran giro al final de El Imperio contraataca no será tan sorprendente ya que está explicado a fondo en las precuelas. Esta se considera la mayor desventaja de ver las películas en orden cronológico.
  5. Termina tu experiencia visual viendo la trilogía de la secuela. Mira El despertar de la fuerza , El último Jedi , y El ascenso de Skywalker para terminar las películas de Star Wars . [9]
    • Los eventos de la trilogía de la secuela contienen muchas referencias a la trilogía original, y muchos de los personajes de las películas originales aparecen en esta secuela.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Ver las películas según el orden de Rinster

Descargar el PDF
  1. Este orden de visualización se llama así por Ernest Rinster, el fanático que lo inventó. El objetivo de este orden de visualización es preservar el giro al final de El Imperio contraataca . Esencialmente, se empieza con las dos primeras películas de la trilogía original y luego se ven las precuelas antes de ver la tercera película. Este método es una especie de compromiso entre el orden cronológico y el orden de estreno, y trata las películas de la precuela como un largo flashback antes de terminar la trilogía original. [10]
    • Para muchos fans acérrimos de las películas de Star Wars , esta es la mejor manera de ver las películas ya que reduce el papel de las precuelas tratándolas como un largo flashback. Este método también preserva la claridad de la historia mientras que aumenta el impacto emocional de la película final en la trilogía original. También aumentará el impacto emocional de El retorno del Jedi ya que estarás más involucrado en la historia de Vader.

    El orden de Rinster:

    Una nueva esperanza (Episodio IV) - 1977

    El Imperio contraataca (Episodio V) - 1980

    La amenaza fantasma (Episodio I) (Opcional por el método del machete) - 1999

    El ataque de los clones (Episodio II) - 2002

    La venganza de los Sith (Episodio III) – 2005

    El retorno del Jedi (Episodio VI) - 1983

    El despertar de la fuerza (Episodio VII) - 2015

    El último Jedi (Episodio VIII) -2017

    El ascenso de Skywalker (Episodio IX) – 2019

    Rogue One ( una historia de Star Wars ) -2016

    Solo ( una historia de Star Wars ) - 2018

  2. Para seguir el orden de Rinster, mira primero Una nueva esperanza . Luego sigue con El Imperio contraataca . Una vez que hayas visto las dos primeras películas de la trilogía original, no mires la película final y guárdala para más tarde. [11]
  3. Después de terminar El Imperio contraataca , mira la trilogía de la precuela. Mira La amenaza fantasma , El ataque de los clones , y La venganza de los Sith . El Imperio contraataca termina con una gran revelación sobre la relación de Darth Vader y Luke Skywalker, y las precuelas tratan sobre la juventud de Darth Vader y su descenso a la maldad, ¡así que sabrás mucho más sobre Vader y Luke cuando termines con El retorno del Jedi ! [12]
    • Ya que El retorno del Jedi termina justo antes del punto culminante de la trilogía original, debería ser bastante fácil seguir la historia cuando se regresa a las películas originales.
  4. Termina con la trilogía de la secuela, que trata sobre Rey, Kylo Ren y Finn, nuevos personajes que son los sucesores espirituales de Luke, Vader y Han Solo. Muchos de los personajes de la trilogía original aparecen en estas películas, ¡así que te divertirás mucho viendo cómo se desarrollan sus personajes a medida que envejecen! Guarda Rogue One y Solo para el final si quieres verlas. [13]
    • Con el orden de Rinster, Rogue One y Solo sirven como historias separadas que no están relacionadas con el arco narrativo principal. Este método se mantiene fiel al propósito de las películas, ya que Rogue One y Solo no están destinadas a ser partes centrales de la historia.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Hacer ajustes comunes

Descargar el PDF
  1. Si vas a ver las películas cronológicamente o según el orden de Rinster, puedes ver Rogue One después de Una nueva esperanza pero antes de El Imperio contraataca si quieres. Rogue One proporciona bastante contexto sobre la Estrella de la Muerte y la naturaleza de la motivación de la Rebelión para luchar contra el Imperio, lo que enriquecerá la experiencia de ver El Imperio contraataca . [14]
    • La naturaleza del conflicto entre la Rebelión y el Imperio no está explicada en las películas originales. Simplemente se considera al Imperio como malo y se asume que la Rebelión es buena. Rogue One otorga mucha información de fondo sobre por qué estas dos facciones están luchando en primer lugar.
  2. Si vas a ver las películas cronológicamente o con el método Rinster, puedes elegir ver ambas películas opcionales primero. De esta manera se revela gran parte del trasfondo de la trilogía original, y ver estas películas primero no arruinará ninguna revelación en la trama, ya que no son necesarias para entender la historia principal. [15]
    • El orden real de estas dos películas no importa si las estás viendo primero.
  3. Este método se conoce comúnmente como el "método del machete" porque corta la primera película de la precuela, que muchos fans creen que es la peor película de la saga. Esta es una buena opción si quieres mejorar la historia, ya que La amenaza fantasma no añade mucha información importante a la trama y la mayoría de los eventos son intrascendentes a las demás películas. [16]
    • La amenaza fantasma es visualmente interesante, pero la historia es a menudo criticada por ser aburrida y simple. Sin embargo, si te gusta la acción y los escenarios geniales, no es una mala experiencia visual.
  4. A muchos fanáticos les disgustan todas las precuelas y eligen ponerlas al final de la saga para que el estilo, la historia y el tempo de la trilogía original y de la secuela sean consistentes. ¡Incluso puedes elegir omitirlas por completo si no te parecen algo interesante! [17]

    Consejo: No omitas las precuelas basándote en la opinión de los demás. Hay gente que realmente ama estas películas y tú puedes ser uno de ellos. Si nunca las has visto, prueba a ver La amenaza fantasma y simplemente apágala si pasas como una hora viéndola y no estás enganchado.

    Anuncio

Consejos

  • Si vas a ver la popular serie animada La guerra de los clones , mírala directamente después del segundo episodio de las precuelas, que se llama apropiadamente Star Wars: La guerra de los clones . Esto te proporcionará el contexto máximo para La venganza de los Sith . Sin embargo, este programa de televisión tiene 6 temporadas en total, ¡así que asegúrate de tener suficiente tiempo libre para ver toda la serie!
  • Puedes ver las nuevas películas de Disney en línea. Sin embargo, tendrás que alquilar las otras películas si no las tienes.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6910 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio