Descargar el PDF Descargar el PDF

Mirar una película es uno de los placeres más simples de la era moderna. Contar historias a través de películas no es fácil, pero ponerse cómodo y disfrutar de una buena película es algo que cualquiera puede hacer. Sin embargo, como la mayoría de los tipos de arte, mientras más profunda sea tu conexión con una película, más podrás disfrutarla. Puedes aprender a mirarla desde una perspectiva cinemática y crítica para aprender más sobre las películas y su creación.

Método 1
Método 1 de 3:

Reproducir la película

Descargar el PDF
  1. 1
    Reproduce los DVD en un reproductor o una computadora para ver las películas de forma simple y fácil. Si tienes una copia física de la película, tan solo reprodúcela. Evidentemente, necesitarás un dispositivo adecuado. Casi todas las computadoras y laptops pueden reproducir DVD en la actualidad, y muchas pueden reproducir discos Blu-ray sin dificultades. La mayoría de los sistemas de videojuegos también pueden reproducir Blu-ray o DVD. Si tienes dudas, revisa la información específica de tu reproductor y busca la designación adecuada (DVD, HDDVD, Blu-ray, etc.) en el disco.
  2. 2
    Inscríbete en programas de transmisión en línea de películas, como Netflix, Hulu o Amazon Prime. Si tienes conexión a internet, estas serán tus mejores opciones para encontrar y disfrutar de películas. Puedes buscar por género, actores y calificaciones; y empezar a ver películas de inmediato, todo por un precio mensual fijo. Incluso hay algunas páginas gratuitas, como las siguientes:
    • YouTube: podrás ver gratis en internet toda película que ya no tenga protección de derechos de autor (incluidos muchos clásicos de los 50, 60 y antes).
    • Crackle: una colección de películas gratuitas.
    • Top Documentary Films: documentales legales y gratuitos.
    • SnagFilms: una aplicación de plataforma de películas para teléfonos y tabletas. [1]
  3. 3
    Revisa en el decodificador de cable o la programación satelital para encontrar canales de películas. Por lo general se encuentran en la sección “Bajo demanda”; encontrarás un grupo de películas gratuitas y pagadas que podrás ver en cualquier momento. También hay canales específicos de películas que transmiten todo el día películas y documentales relacionados con ellas. Presiona el botón de “Menú” en tu control remoto y busca “Películas”, por lo general debajo de “Encontrar canales”, “Bajo demanda” o “Programación”.
    • Accede a internet e inscríbete con tu información de cable o televisión satelital para ver una colección de películas “bajo demanda” disponibles.
  4. 4
    Busca una transmisión en línea ilegal para películas. Es ilegal colocar estas transmisiones en internet, pero no es estrictamente ilegal mirarlas, siempre y cuando no descargues el archivo ni se lo muestres a muchas personas. La transmisión en línea es lo que YouTube hace, ya que muestra una copia del video sin que tengas que descargarlo. [2] Esto simplifica mucho las cosas, pero el punto clave es que no te meterás en problemas por reproducir transmisiones en línea, mientras que los dueños de la página sí. Si esto no te molesta, tan solo busca en internet “[nombre de tu película] + transmisión gratuita”. Incluso suelen subir películas de estreno, pero la calidad puede no ser buena. Dado que se suelen eliminar estas páginas, podrías tener que buscar un poco para encontrar la película.
    • Solo haz clic en el botón triangular de “reproducción” o los botones que digan “Cerrar para ver película” en estas páginas. Hay muchos anuncios emergentes que tienen la finalidad de engañarte con botones falsos de “descarga o reproducción” y ofertas especiales para ver la película en otra página.
  5. 5
    Descarga las películas por torrent de forma ilegal para verlas en cualquier lugar . Las descargas de torrent te dan una copia digital de la película que puedes colocar en un disco, un teléfono o una tableta; o que puedes mirar directamente en tu computadora. Si nunca has usado torrent antes, debes leer sobre las prácticas seguras para su uso. Estos son algunos consejos para encontrar tus películas:
    • Necesitarás un cliente de torrent, como uTorrent o BitTorrent, para obtener y ver archivos de torrent.
    • Siempre haz clic en el “enlace magnético” para tener descargas más seguras.
    • Solo descarga torrents con muchos “seeders" y buenas revisiones. Si no hay revisiones ni comentarios, quizás no valga la pena correr el riesgo.
    • Si un enlace no te parece seguro, busca otro. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mirar películas como un crítico

Descargar el PDF
  1. 1
    Toma apuntes de la película mientras la mires. Puedes escribir todo lo que venga a tu mente, pero a muchos críticos les gusta tener secciones pequeñas para los temas clave como la “escritura”, la “actuación” y la “dirección”. Sin importar tu estilo, tomar apuntes mientras miras hará que sea mucho más fácil escribir y hablar sobre la película más adelante.
    • No te preocupes por qué anotar al principio. Tan solo escribe todo lo que se te venga a la mente y trabaja en darle forma a la revisión o escribir más adelante. [4]
  2. 2
    Mírala centrándote en la conexión entre la forma y la función. La forma es la manera en la que se filma una película (las luces, el escenario, los efectos de sonido, etc.). La función es la historia que se cuenta; la información que la forma trata de expresar. Las mejores películas las combinan a la perfección. Piensa en “El ciudadano Kane”, cuyo mensaje sobre la marcha interminable del tiempo y la memoria se ve reforzado por los cortes lentos, los ángulos bajos extraños y dramáticos, y las retrospectivas. Cada aspecto de la película ayudará a contar la historia.
    • Si presionas pausa, ¿qué es lo que te dice esta “fotografía”? ¿Cuál es el ambiente? ¿Cómo está diseñada la toma para ser interesante (o no) incluso cuando la película está en pausa?
    • ¿Cuál crees que es el tema o el punto de la película? ¿Qué evidencia tienes para respaldarlo?
    • ¿Hay alguna elección artística original o extraña a lo largo de la película? ¿Por qué crees que el director ha optado por usar algo único o diferente en la película? [5]
  3. 3
    Observa algunos minutos de la película para centrarte en cada aspecto de la producción. Las películas son esfuerzos colaborativos enormes. Todos los departamentos (incluso los pequeños) deben trabajar juntos para hacer que toda la película sea una realidad. Por lo tanto, los buenos críticos y espectadores de películas dedican un tiempo a señalar todas las partes de la película, no solo los evidentes (como la actuación y la dirección). Al mirar la película, toma algunos apuntes sobre lo siguiente:
    • Diseño de producción: ¿cómo lucen los sets? ¿Cómo se han elegido la utilería y el escenario, y cómo contribuyen o restan a la película?
    • Sonido y música: es fácil percibir cuando las películas no desarrollan este aspecto adecuadamente, pero reflexiona sobre la manera en la que las mejores películas lo hacen bien. Los efectos de sonido y la música maravillosos te sumergen a la perfección en la película.
    • Edición: ¿cuándo se usan las tomas largas? ¿qué te parece la edición entrecortada y corta, en la que la imagen cambia 2 o 3 veces por segundo? Cada vez que un editor corta, lo hace para brindar nueva información. ¿Lo están logrando? [6]
  4. 4
    Considera tu propia opinión, pero prepárate para sustentarla. Lo que sientas de la película puede ser la parte más importante (pero más descuidada) de toda revisión temprana. Tus opiniones son importantes; solo tienes que buscar maneras de respaldarlas con hechos. Siempre que tengas un presentimiento sobre algo (p. ej., “Ese actor arruinó sus líneas”, “La cinematografía fue increíble” o “La duración de la película se excedió en 30 minutos”), no lo omitas al considerarlo como una preferencia personal. Busca una manera de sustentar tu opinión con hechos:
    • “Ese actor arruinó sus líneas”. Tal vez ha bromeado demasiado con unas líneas serias. Quizás no ha cambiado sus expresiones faciales, lucía incómodo o fuera de lugar, etc.
    • “La cinematografía fue increíble”. Habla sobre la iluminación en una determinada escena. Busca ángulos de cámara únicos o menciona la manera en la que varias escenas importantes han captado tu atención.
    • “La duración de la película se excedió en 30 minutos”. Reflexiona sobre las escenas o secciones que cortarías. Considera la parte de la película que debería haberse enfatizado o el motivo por el que querías un final determinado en lugar del que se ha presentado. [7]
  5. 5
    Lee sobre el trasfondo de la película. Las películas no se hacen aisladas del mundo real. Estas se basan en historias verdaderas, tienen historias de creación complicada e interactúan con los acontecimientos actuales. Las revisiones deben centrarse en las películas en sí, pero los buenos críticos aprovechan el contexto de la vida real.
    • ¿Esta película hace algún tipo de comentario sobre acontecimientos actuales o de la historia?
    • Revisa las otras películas del director, el escritor y el cinematógrafo. ¿Cómo se relaciona esta película con las demás? [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mirar películas como un cineasta

Descargar el PDF
  1. 1
    Lee el guion junto con la película o antes de mirarla. El guion es el esquema de toda película. Sin embargo, el trabajo de un cineasta es convertir las palabras de una página en una historia con la cinematografía, el sonido, las luces, los actores, los atuendos y mucho más. Asimismo, el director empieza solo con el guion. Él trata de buscar la mejor manera de mantener intacto el espíritu de las palabras (ya sea divertido, cargado de política, dramático, etc.) y al mismo tiempo contar una historia única. Cuando leas el guion, reflexiona sobre lo siguiente:
    • ¿Cómo montarías una escena? ¿Qué tipo de utilería, iluminación y música usarías en el fondo?
    • ¿Cuál es la imagen o idea clave del libreto? ¿Cómo la mostrarías en la película?
    • ¿Qué tipo de tono encajaría con el diálogo? ¿Uno ingenioso, alegre y rápido, o uno lento y dramático?
    • ¿Hay puntos en los que la película se distancia del guion? ¿Habrías tomado las mismas decisiones? [9]
  2. 2
    Toma apuntes sobre el tiempo y el ritmo de los acontecimientos importantes. ¿Cuándo ocurre el primer clímax importante? ¿En dónde se revela el monstruo por primera vez? ¿En qué punto empiezas a ver las cosas desde la perspectiva del villano? Las películas deben ceñirse a un tiempo pequeño (por lo general, menos de 3 horas) y por lo tanto han desarrollado un ritmo que tienes que aprovechar como director. Procura estar al tanto de la alternancia de emociones en una buena película. ¿Qué papel juega el tiempo en los momentos importantes, como una broma hilarante o una catarsis emocional y culminante? [10]
  3. 3
    Reflexiona sobre la manera en la que las decisiones de edición hacen que la película avance. La manera más sencilla de hacerlo es preguntarte “¿Qué ha logrado esa escena o toma?”. Como cineasta, esta será tu pregunta fundamental; ¿cómo harás que las imágenes en la pantalla sean más significativas? La manera más sencilla de hacerlo es garantizar que el público esté al final de la escena o la toma en un lugar diferente al que estaba al principio. Al mirar películas fantásticas, descubre las motivaciones entre los cortes y las escenas que podrían parecerte innecesarios.
    • No hay una respuesta correcta en este punto, tan solo tratarás de ver a otros cineastas en acción. Incluso si no crees que una escena es útil, ¿puedes notar el motivo por el que el director podría considerarla importante?
  4. 4
    Determina cómo han grabado tus partes favoritas de la película. Si ves un ángulo de cámara que adoras, analiza cómo lo recrearías. Reflexiona sobre la manera en la que podrías usar un efecto especial similar en tus propias películas. Si estás atorado, mira videoclips de detrás de cámaras y especiales en línea o en DVD.
  5. 5
    Mira la película nuevamente. Una vez que sepas cómo termina una película, podrás centrarte en cómo ha llegado a ese punto. Al mirarla una segunda vez, podrás centrarte en los detalles más pequeños, como la iluminación o el diseño de sonido. Ya conocerás la acción principal. Podrías ver pistas y presagios ingeniosos ahora que conoces el final. Podrás notar cómo ciertas tomas se han montado o filmado sin centrarte en las habilidades de actuación. No habrás visto la película realmente hasta que la vuelvas a ver. [11]
  6. 6
    Guarda videoclips, notas y pensamientos sobre la película como referencias posteriores. Hay muchos cinematógrafos con libros enormes compuestos por sus tomas e ideas favoritas. Cuando estés en el set tratando de imitar la increíble toma con la plataforma rodante en El resplandor, no basta con describirla a los camarógrafos. Muéstrales la toma en acción. Tal como los escritores grandiosos mantienen citas e ideas en diarios, debes “citar” y registrar las películas maravillosas. [12]
    Anuncio

Consejos

  • ¡No te duermas durante la película!
  • Deja de hablar durante la película, ¡así sabrás qué ocurre!
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • TV o PC
  • reproductor de DVD o DVD-ROM
  • buen sistema de sonido

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para mirar una película como un crítico de cine, deberás tomar apuntes sobre la actuación, la dirección y la cinematografía mientras la mires. Asimismo, anota tus pensamientos sobre los aspectos de la producción, como el diseño del set, la edición y el sonido. Además de tomar apuntes, deja en pausa la película de vez en cuando y considera la manera en que los elementos como la iluminación, la escenografía y los efectos de sonido ayudan a contar la historia. Cuando termine la película, revisa tus apuntes y desarrolla opiniones específicas, tales como “La cinematografía fue increíble”. Luego haz referencia a escenas específicas de la película para respaldar tus opiniones.

Esta página ha recibido 22 327 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio