Descargar el PDF Descargar el PDF

Si bien a muchas personas se les ha enseñado que la capacidad de girar la lengua hacia abajo depende de factores genéticos, los estudios han demostrado que esta cualidad se puede aprender. [1] ¡Es posible que la genética tenga poco que ver con tu capacidad para hacerlo! [2] [3] ¡Así que olvídate de lo que te han dicho acerca de poder girar la lengua y prepárate para entrenar los músculos de la lengua!

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepararte para enrollar la lengua hacia abajo

Descargar el PDF
  1. Durante el transcurso de tu preparación para enrollar la lengua hacia abajo, probablemente tendrás que tocar la lengua en algún momento o guiarla para que tenga la forma que quieres. Lávate las manos antes de tocarte la lengua para evitar la propagación de gérmenes y bacterias. [4]
  2. Al practicar este tipo de trucos, es común botar saliva sobre ti o los dedos. Si los dedos están demasiado resbaladizos, es posible que te resulte difícil guiar la lengua en la forma que quieres. Ten a la mano una toalla o una tolla de papel a la mano para que puedas limpiarte las manos o la cara.
  3. Para lograrlo, tendrás que enrollar los lados opuestos de la lengua hacia adentro hasta que se encuentren. Ahora la lengua debe tener una forma de tubo en la boca. Extiende la lengua fuera de los labios mientras lo haces y mantén la posición enrollada.
    • Si tienes dificultades para enrollar los lados opuestos de la lengua en una forma de tubo, usa los dedos para guiar la forma de la lengua. Empuja los extremos hacia arriba y redondea los labios para sostener la lengua con forma de dedo. Practica este movimiento varias veces durante varios segundos a la vez para desarrollar flexibilidad de la boca y la lengua.
    • También puedes empujar suavemente el centro de la lengua hacia abajo con el dedo o un depresor de lengua, permitiendo que los lados de la lengua se doblen a lo largo del dedo o el depresor. Haz que la boca tenga la forma de una “O” y extiende la lengua fuera de la boca mientras mantienes esta posición. Practica este movimiento con regularidad durante varios segundos a la vez para desarrollar la flexibilidad de la boca y la lengua.
      • También puedes usar un utensilio limpio para escribir o comer para guiar la lengua hacia la forma enrollada.
    • A medida que te resulte más fácil enrollar la lengua, debes quitar las guías (dedos, depresor de lengua, etc.). Tu objetivo debe ser enrollar la lengua y asomarla fuera de la boca completamente enrollada.
  4. Ahora que has entrenado los músculos de la lengua para rodar en forma de un tubo sin el apoyo de un objeto o los dedos, necesitarás ejercitar el rango de movimiento de la lengua. Hacerla girar al revés requerirá que la muevas de una manera que puede parecer antinatural. Solo la práctica puede hacer que esto sea más sencillo.
    • Estira la lengua enrollada lo más hacia la izquierda y hacia la derecha que puedas. Empujar los límites de rango de movimiento de la lengua ampliará aún más esos límites. [5]
    • Abre bien la boca y mueve la lengua hacia arriba y hacia abajo mientras esté enrollada. Una vez que se vuelva más cómodo, trata de mover la lengua enrollada en un patrón diagonal de la parte superior derecha a la inferior izquierda y viceversa.
    • Trata de cambiar la orientación de la lengua. Este será probablemente el más difícil de los ejercicios de lengua. El giro normal de la lengua es vertical, de modo que los extremos opuestos de la lengua se encuentran por encima de la mitad de ella. Gira la lengua hacia la izquierda y hacia la derecha mientras mantienes la lengua enrollada.
      • Tu objetivo con este ejercicio es girar la lengua de manera horizontal, de modo que los extremos opuestos de la lengua se unan hacia la esquina de la boca. Incluso si un lado es más fácil que el otro, ejercita ambos lados hasta que sea más fácil girar la lengua.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Enrollar la lengua hacia abajo

Descargar el PDF
  1. En este punto, es posible que hayas notado que la lengua se mueve o gira más fácilmente hacia un lado de la boca que el otro. Lo más probable es que este sea el lado dominante, y te resultará más fácil poner la lengua boca abajo en este lado.
  2. Es probable que esta acción te parezca extraña al principio, pero con la práctica se volverá más natural. Es posible que tengas que ejercitar la flexibilidad de la lengua antes de poder orientarla de modo que los extremos opuestos se encuentren horizontalmente hacia la comisura de la boca.
    • Cuando lo hayas dominado con éxito, tus papilas gustativas (la parte superior de la lengua) apuntarán hacia la esquina de la boca en el lado de la boca con el que te sientas más cómodo.
  3. Con los dientes superiores, empieza a girar suavemente la lengua hacia la parte inferior de la boca. Trata de mantener esta posición durante varios segundos antes de soltarla.
    • A medida que te sientas más cómodo girando la lengua de esta manera, empieza a hacer el movimiento sin usar los dientes. De esta forma, entrenarás los músculos de la lengua en un nuevo rango de movimiento.
    • Cuando puedas enrollar la lengua y girarla de tal manera que las papilas gustativas estén orientadas prácticamente hacia la parte inferior de la boca, habrás girado exitosamente la lengua al revés, aunque es posible que solo puedas mantener esta posición durante unos segundos al principio. Cuanto más practiques, más control tendrás.
  4. Sin usar los dedos ni los dientes, mueve la lengua y gírala en la dirección que te resulte más cómoda. Si puedes controlar esta posición, manteniéndola durante varios segundos, habrás entrenado con éxito los músculos de la lengua para voltear la lengua hacia abajo.
    Anuncio

Advertencias

  • La lengua es bastante delicada, así que, si te empieza a doler, detente de inmediato.
  • No trates de hacerlo si has tenido o tienes lesiones en la boca o mandíbula.
  • Entrenar la lengua en un rango de movimiento poco natural te puede tomar tiempo y práctica. Posiblemente tengas que practicar un tiempo antes de poder hacerlo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 277 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio