Descargar el PDF Descargar el PDF

Volver a salir con tu expareja puede ser riesgoso. Si te involucras con ella de una manera emocionalmente sana, probablemente puedas reavivar la relación y hacerla más fuerte que nunca. Enfocarte en la manera en que han madurado y en lo que ambos pueden hacer para convertirse en mejores compañeros puede hacer que la nueva relación florezca mientras lo intentan de nuevo. Al mantener el equilibrio mental y comunicarte con claridad, podrás volver a salir con tu expareja de una manera saludable y estable.

Método 1
Método 1 de 3:

Volver juntos

Descargar el PDF
  1. Las rupturas amorosas son duras y lidiar con el dolor emocional nunca es sencillo. Intenta enfocarte en ti al comer bien, ejercitarte con regularidad y desarrollar tus propias metas personas. Si tu expareja te ve como una persona más completa, probablemente esté más dispuesta a salir contigo, y eso incluso podría volver a atraerla, ya que verá lo que se está perdiendo. [1]
    • Acercarte a tu expareja cuando tu vida no está bien puede llevarla a sentir pena por ti, y nadie quiere eso.
  2. Si continuamente le envías mensajes de texto o mensajes en las redes sociales, podría sentirse abrumada. Mantente enfocado en tu propia vida e intenta desarrollar tus metas hasta tener la confianza suficiente como para acercártele nuevamente. [2]
    • Demostrarle a tu expareja que te va bien sin ella puede hacerla sentir más atraída hacia ti.
  3. Si solo han pasado unos cuantos días desde la ruptura de la relación, probablemente sea demasiado pronto. Envíale un mensaje de texto o llámala cuando sientas que puedes manejar el rechazo, no cuando la ruptura siga fresca. [3]
    • Esto puede ser un poco difícil de hacer, ya que no hay un tiempo establecido en el que puedas sentirte “listo”. Si te sientes solo o necesitas tener una relación sentimental, probablemente debas esperar un poco más.
    • Puedes iniciar la conversación diciendo algo como “Hola, ¿podríamos vernos? Quería hablar contigo sobre la posibilidad de retomar la relación en caso de que te interese”.
  4. La mayoría de las personas consideran las rupturas amorosas como el fin absoluto de una relación, por lo que probablemente tu expareja no se lo espere. Siéntense juntos y haz una lista de las razones por las que crees que la relación podría funcionar esta vez, y prepárate para responder a todas las preguntas que pueda hacerte. [4]
    • Puedes decirle “Sé que nuestra relación fue inestable en el pasado. En verdad he estado tratando de corregir mis malos hábitos y creo que podríamos hacer que funcione esta vez”.
    • Tu expareja también podría rechazarte o dudar con respecto a retomar la relación, lo cual es válido. Escucha sus preocupaciones y traten de solucionarlas juntos.
  5. Si saliste con alguien después de la separación, cuéntaselo. Si tu ex también salió con alguien por un tiempo, pregúntaselo. No es necesario que entren en detalles, pero ambos deben estar al tanto de cualquier otra relación que hayan tenido mientras no estuvieron juntos. [5]
    • Puede ser difícil escuchar sobre lo que tu expareja hizo mientras no estuvieron juntos, pero es mejor descubrirlo ahora que sorprenderte más tarde.
    • Si tu expareja se molesta por que hayas salido con otra persona, intenta abordar sus miedos o preocupaciones antes de iniciar la relación a fin de evitar problemas más adelante.
  6. Una vez que vuelvan, ambos sabrán los problemas que podrían surgir en el futuro. Mientras hablan sobre su nueva relación, asegúrate de abordar los problemas que se produjeron en el pasado y lo que ambos pueden hacer para evitarlos en el futuro. Eviten culparse por algo y enfóquense en las medidas factibles que ambos puedan adoptar. [6]
    • Por ejemplo, si ambos tuvieron peleas continuas por el dinero, acepta ser más abierto con tus finanzas para evitar sorpresas.
    • Por otro lado, si no estuvieron de acuerdo con respecto al matrimonio, habla sobre tus planes de vida y sobre dónde te ves en 5 años.
    • Asimismo, si alguno de ustedes tuvo problemas de confianza, hablen sobre ser honestos el uno con el otro.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Desarrollar una relación fuerte

Descargar el PDF
  1. Sin importar en qué etapa de la relación se encontraban anteriormente, tu nueva relación es simplemente eso: una nueva. Si vivías con tu pareja, estaban comprometidos o incluso casados, simplemente trata tu relación como si hubieran vuelto a salir por primera vez.
    • Tomar las cosas con calma también puede ayudarles a corregir las conductas negativas que dieron lugar al a ruptura.
    • Si vivían juntos, considera la posibilidad de vivir por separado durante un tiempo, aun después de que hayan retomado la relación.
  2. Si estuviste con tu expareja durante un tiempo, probablemente sea fácil caer en los mismos patrones de antes. Intenten hacer cosas nuevas y emocionantes juntos para mantener la relación fresca y reavivar el romance. [7]
    • Por ejemplo, podrían tener una cita nocturna a la semana para ir a un restaurante en el que nunca hayan estado.
    • También podrían planificar una escapada de fin de semana a una ciudad que nunca antes hayan visitado.
  3. Si repites los patrones que causaron problemas en primer lugar, reconócelos y esfuérzate por corregirlos. Ahora sabes lo que podría dar lugar a una ruptura, así que procura evitarlo a toda costa. [8]
    • Una cosa es decir que mejorarás con tus ingresos económicos, pero otra es realmente ceñirte a un presupuesto cada mes y evitar los gastos excesivos.
    • También puedes pedirle a tu pareja que te informe sobre tus malos hábitos. Si se percata de algo preocupante, puede indicártelo antes de que se convierta en un problema.
  4. Si tu pareja hace algo que te genera conflicto, hablen tranquilamente sobre eso. También puedes pedirle que haga lo mismo contigo. Hablen sobre los problemas apenas surjan y háganlo sin gritar o culparse mutuamente. [9]
    • La buena comunicación es uno de los mayores indicadores de que una relación funcionará. Si la comunicación se interrumpe, es ahí donde los problemas realmente empezarán.
    • Por ejemplo, podrías decir “Noté que te quedas afuera hasta altas horas de la noche sin llamarme y eso me molestaba en el pasado. ¿Podríamos hablar de eso antes de que se convierta en un gran problema?”.
    • Si tienen problemas de comunicación, considera la posibilidad de asistir donde un concejero de parejas.
  5. Probablemente fue doloroso para ambos y no necesitas recordárselo a tu pareja todos los días (o cada vez que peleen). Enfócate en disfrutar el momento, no en vivir el pasado con los malos recuerdos.
    • Si ambos aceptan revivir la relación, asegúrense de haber superado todos los problemas que causaron la ruptura. Si no los han superado o si no han hecho las paces, probablemente los mencionarás en el futuro para lastimar a tu pareja.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Sopesar los pros y contras

Descargar el PDF
  1. ¿Se debe a un sentimiento de soledad? ¿o realmente la extrañas por quién era? Si crees que solo la buscas nuevamente porque ya no quieres estar soltero, tómate un tiempo para enfocarte en ti. [10]
    • Iniciar una relación por el solo hecho de estar en una generalmente no terminará bien, en especial si es con alguien con quien has salido antes.
  2. Si aún no lo has superado o no lo has procesado completamente, lo más probable es que debas esperar. Piensa realmente en los problemas de tu relación y lo que provocó la separación antes de comenzar a hablar nuevamente con tu expareja. [11]
    • Por ejemplo, si tu expareja te fue infiel, probablemente debas considerar si tienes la disposición de perdonarla antes de retomar la relación.
    • Asimismo, si solo se distanciaron, es probable que debas pensar en cómo podrían restablecer la conexión y reavivar la relación en el futuro.
  3. Al recordar tu relación, es fácil pensar en los momentos en que ambos fueron realmente felices. No obstante, antes de decidir retomar la relación, piensa en los momentos en que sentiste tristeza, enojo o frustración. ¿Tienes la disposición de correr el riesgo de pasar nuevamente por eso o te resultado demasiado de manejar? [12]
    • Si tienes problemas para recordar los tiempos difíciles (estos tienden a desvanecerse con el tiempo), considera la posibilidad de pedirles consejos a tus amigos. Lo más probable es que ellos recuerden cuando les hablaste sobre tus frustraciones en la relación.
  4. Las relaciones tóxicas pueden ser fáciles de pasar por alto cuando estás en ellas. Piensa en la frecuencia en la que tú y tu expareja peleaban y en qué tan bien lograbas comunicar tus problemas. Si solían sacar lo malo el uno del otro, quizás sea mejor seguir adelante. [13]
    • Una vez más, también puedes hablar con tus amigos y familiares sobre esto. Probablemente hayan reconocido algunos patrones negativos en tu relación, incluso si tú no lo has hecho.
    Anuncio

Consejos

  • Existe la posibilidad de que tu expareja no quiera volver a salir contigo y eso es normal. Trata de enfocarte en ti y sigue adelante cuando te sientas listo.
  • Si tienen problemas para comunicarse, consideren la posibilidad de acudir donde un consejero de parejas para obtener una perspectiva de una tercera persona.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2703 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio