Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Tu nueva chaqueta de cuero es impresionante, pero está un poco rígida y se siente incómoda al usarla? Lo creas o no, esto es muy común; la chaqueta aún no se ha ablandado. Afortunadamente, no tienes que lidiar con una chaqueta rígida durante mucho tiempo: existen muchas formas de ablandar una chaqueta de cuero. ¿Cuál es la más simple? Simplemente usarla lo más que puedas .

Método 1
Método 1 de 3:

Usarla y desgastarla

Descargar el PDF
  1. Una chaqueta de cuero se ablandará naturalmente con el tiempo, por la simple presión diaria que se hace al usarla. Si quieres ablandar la chaqueta lo más rápido posible, ¡úsala como parte de tu atuendo todos los días!
    • Ten en cuenta que las actividades que hacen que te muevas, te agaches y hagas una presión suave en la chaqueta la ablandan más que otras actividades. Por ejemplo, la chaqueta se ablandará más si la usas un día que salgas a dar una caminata que un día que te quedes atrapado tecleando en la computadora.
  2. No tienes que usar la chaqueta solo cuando salgas de la casa. De hecho, usarla cuando normalmente no lo harías (como cuando te quedas descansando en la casa) la ablandará aún más rápido. Sin embargo, debes tener cuidado al usarla para hacer actividades bruscas o caóticas; las marcas, manchas y rasgaduras pueden ser difíciles de arreglar en una chaqueta de cuero (aunque con la estrategia correcta, es posible). [1] Al usar la chaqueta para hacer las siguientes actividades (y otras) se ablandará más rápido:
    • Si realmente quieres aprovechar el tiempo al máximo, incluso puedes usar la chaqueta de cuero mientras duermes para ablandarla ocho horas adicionales al día, siempre y cuando no sea demasiado incómoda para que puedas dormir.
  3. Dependiendo del tipo de piel con la que estén hechas, las chaquetas de cuero pueden ser sorprendentemente resistentes. Para ablandar la chaqueta rápidamente, puedes intentar desgastarla con otras actividades, además de usarla. Estas son solo algunas cosas que puedes hacer para ablandar una chaqueta más rápido: [2]
    • Amontónala y úsala como almohada o como respaldo.
    • Úsala como si fuera una manta.
    • Enróllala y juega a la pelota con ella.
    • Úsala para llevar cosas, usando las mangas como asas (no uses objetos muy pesados).
    • Úsala para ayudarte a estirar suavemente los brazos y las piernas.
  4. Algunas fuentes que contienen información para cuidar el cuero (aunque no todas) recomiendan el uso de abrasivos para desgastar los puntos especialmente ásperos o rígidos de una chaqueta de cuero. [3] Si quieres intentar este método, hazlo lentamente y haz algunas pausas para revisar el trabajo con frecuencia. El cuero es más difícil de reparar que otros materiales, por lo que al perforar o dañar de otra forma el cuero, puede quedarle una marca permanente.
    • Elige un abrasivo suave, como lana de acero suave, papel de lija de grano fino o una almohadilla de nylon abrasivo. Usar algo más fuerte, como un papel de lija áspero, puede provocar un mayor desgaste del que quieres.
    • Los puntos de mayor desgaste en las articulaciones (codos, hombros) y alrededor de las costuras son buenos puntos para enfocarte. Sin embargo, ten en cuenta que este método en realidad desgastará el cuero .
  5. Es fácil olvidar que el cuero es la piel de un animal; si se reseca, puede endurecerse e incluso agrietarse (al igual que la piel humana). Si la chaqueta de cuero está rígida, agrietada o luce apagada, un poco de acondicionador puede ayudar a suavizarla y protegerla, por lo que será más cómoda de usar como consecuencia.
    • Puedes comprar el acondicionador para cuero en algunas tiendas especializadas y en línea por un precio bastante económico (por lo general, de $15 a $30 por litro). [4] Algunas buenas marcas incluyen Pecard, Lexol, Leather Honey y otras.
    • Asegúrate de usar un producto acondicionador que sea adecuado para el tipo de cuero de tu chaqueta. Por lo general, el cuero proviene de una de cuatro fuentes, cada una con su propia textura: res, cordero, cabra o caballo. Los acondicionadores suelen estar diseñados específicamente para ciertos tipos de cuero y no para otros. Por lo general, las lociones más ligeras son mejores para las pieles más suaves de cordero y de cabra, mientras que los acondicionadores más fuertes para todo tipo de clima suelen ser mejores para la piel de res y de caballo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar la humedad

Descargar el PDF
  1. Se sabe que el cuero se pone un poco elástico cuando se moja. [5] Siempre y cuando no exageres con la humedad, puedes usar este hecho a tu favor para ayudar a ablandar tu nueva chaqueta. Una forma fácil de hacerlo (mientras haces un poco de ejercicio al mismo tiempo) es ir a dar una caminata con la chaqueta puesta, mientras está lloviznando o brisando. Las gotas de agua mojarán la chaqueta lo suficiente como para que quede flexible, pero no tan tanto como para dañarla.
    • Evidentemente, no debes usar la chaqueta de cuero durante una tormenta. El exceso de agua puede manchar, deformar o dañar el cuero de forma permanente.
  2. Antes de que se seque el cuero, aprovecha la oportunidad de estirarlo un poco. Dobla los codos, gira los brazos y encoge los hombros. Incluso puedes correr, agacharte, saltar, hacer flexiones o bailar para asegurarte de estirar todo el cuero. El movimiento físico es la clave; cualquier cosa que empiece a crear pliegues en las articulaciones de la chaqueta es buena.
  3. Aléjate de la lluvia y ve a un lugar seco en el interior. Déjate puesta la chaqueta durante algunas horas hasta que se seque naturalmente. A medida que el agua se evapora, el cuero húmedo y estirado empezará a encogerse poco a poco hasta quedar completamente seco. Gracias a que tendrás puesta la chaqueta, se contraerá alrededor de tu cuerpo, lo cual la ablandará y le dará una forma que será única para ti. [6]
    • Si tienes que quitarte la chaqueta mientras se seca, rellénala con mucha ropa amontonada para que no se encoja.
  4. Indudablemente, para este método lo que importa es el agua, no el lugar de donde provenga. Si no quieres esperar a que llueva, pon un poco de agua en una botella con atomizador y rocía ligeramente la chaqueta por todas partes. Déjate puesta la chaqueta mientras se seca como de costumbre. Ten cuidado de no usar demasiada agua; recuerda que tratas de simular una llovizna leve, no un aguacero.
    • Si por accidente rocías mucha agua y la chaqueta gotea, simplemente usa una toalla para eliminar el exceso de agua. El cuero no se dañará si no dejas que haga contacto durante mucho tiempo con el agua.
  5. Otra forma de darle humedad a una chaqueta de cuero es hacerlo a mano. Remoja un paño en agua y luego exprímelo bien para que quede ligeramente húmedo. Frótalo suavemente en todo el cuero; hazlo despacio y pásalo en cada sección de la chaqueta.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Saber qué evitar

Descargar el PDF
  1. Como se mencionó anteriormente, todos los métodos para ablandar una chaqueta de cuero en los que se usa la humedad tienen una advertencia importante: no uses demasiada agua . Si remojas el cuero, puedes causarle daños importantes. Cuando se seque, las fibras microscópicas que lo conforman pueden quedar sin sus aceites, lo que dará como resultado un producto más rígido y más seco. [7] La mejor solución es la prevención: haz siempre lo mejor que puedas para evitar que el cuero se moje demasiado.
    • Ten cuidado con los métodos que recomiendan que metas la chaqueta en la lavadora y en la secadora. Mientras que la secadora evidentemente secará el cuero rápidamente y evitará los daños a largo plazo, puede hacer que la chaqueta se encoja notablemente y cambiará la textura y la apariencia.
    • Si el cuero llega a mojarse, trata de secarlo suavemente con una toalla y luego, aplícale al cuero mojado una capa de acondicionador para cuero para sustituir los aceites cuando se seque. [8]
  2. El cuero es un material excepcionalmente duradero para la ropa, pero cuando se daña, es difícil repararlo; tenlo en cuenta al ablandar la chaqueta. Aunque casi todas las chaquetas de cuero podrán soportar cierta cantidad de uso y desgaste, nunca debes hacer intencionalmente nada que pueda rasgar, cortar, perforar o dañar el cuero de alguna otra forma. Si lo haces, es posible que tengas que usar la chaqueta con estas marcas durante mucho tiempo.
    • Ten en cuenta que las chaquetas de cuero de cordero y de cabra tienden a ser más suaves y más delicadas que las chaquetas de cuero de vaca y caballo.
    • Las rasgaduras a lo largo de las costuras pueden coserse (mira el artículo para reparar costuras). Sin embargo, las rasgaduras que están en el centro de una prenda de cuero pueden necesitar pegamento o parches.
  3. Si tienes alguna duda sobre la forma de tratar cualquier prenda, incluyendo una chaqueta de cuero, busca algunas pistas en la propia prenda. Por lo general, estarán en una etiqueta pequeña que está cosida en algún lugar del interior y contendrán instrucciones de cuidado. Todas las chaquetas son diferentes; algunas incluso están hechas de tal forma que las instrucciones de este artículo no son seguras para ellas. Si tienes alguna duda, sigue las instrucciones de la etiqueta de cuidado, no las que se proporcionan aquí.
    Anuncio

Consejos

  • ¡Ten paciencia! La sensación más cómoda y natural de una chaqueta "ablandada" se produce con las soluciones graduales que estiran con suavidad el cuero con el tiempo.
  • Una chaqueta de cuero ablandada no quedará cómoda para siempre si no se cuida bien. Mira la guía para cuidar chaquetas de cuero para obtener más información.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado de no dañar la chaqueta al ablandarla, ya que podría ser costoso o imposible repararla.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • chaqueta
  • agua
  • paño

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 107 771 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio