Descargar el PDF Descargar el PDF

Abrir un bar puede ser bastante arriesgado. Pero con grandes riesgos vienen grandes recompensas. Para poder ser un propietario exitoso, comprométete con tu negocio y mantente organizado. Has un presupuesto y apégate a él. Prepárate para un desastre y trabaja rápidamente. Mas que nada, se sociable. Si quieres abrir un bar, aquí te damos algunos consejos para hacerlo.

Método 1
Método 1 de 4:

Empezar

Descargar el PDF
  1. Estarás compitiendo con otros bares en al área, así como otras opciones de entretenimiento. En el pasado cuando la gente quería un trago tenía que ir a un bar y comprarlo. En la actualidad la gente puede comprar alcohol en la tienda de su vecindario sin mucho esfuerzo. Así que tener un bar como negocio no es nada fácil. Algunos estiman que 3 de cada 4 bares cerrarán durante el primer año. [1]
  2. Especialmente durante el primer año de operaciones, el propietario de un bar necesitará manejar al personal y cerrar el negocio a las 4 o 5 de la mañana todas las noches; habla con tu familia sobre cómo les afectará que seas dueño de un bar.
  3. Un bar depende de que también esté abastecido de licor; si no puedes vender licor porque no tienes la licencia, tu negocio cerrará rápidamente.
    • Las licencias para licores son bastante caras. En lugares como Nueva Jersey, las licencias pueden costar desde $400,000 a $1.5 millones. [2] las licencias para licor usualmente no son así de costosas, pero debes esperar pagar bastante para tener este privilegio.
    • En algunas ciudades, como San Francisco han emitido moratorias para ciertos vecindarios, esto significa que debes comprársela a alguien que esté dispuesto a vendértela. [3] Obviamente, esto hace que sea más difícil obtener una.
    • Una vez que hayas obtenido tu licencia de licor, asegúrate de haber obtenido todas las licencias de forma local, de la ciudad, del condado, del estado y por supuesto una licencia federal actualizada
  4. Crea un plan de negocios detallado. Debes conocer la demografía del vecindario, y la audiencia que tratas de atraer. Tener un plan de negocios te ayudará a asegurar tus finanzas, que los bancos son reacios a financiar y la SBA no te ayudara mucho.
    • Si solo se te permite servir una cantidad reducida de bebidas, considera ofrecer comida junto al licor. [1] Esto puede ser muy útil en áreas donde los clientes no se detienen a tomar algo luego del trabajo, o en lugares dónde los clientes se van temprano a casa.
    • No te quedes sin capital suficiente. Muchos bares fallan porque se quedan si capital. En un mundo ideal deberías tener en el banco dinero suficiente para cubrir un año. Al menos debes ter dinero suficiente para unos 4 o 6 meses antes de iniciar tu negocio.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Selecciona la ubicación y el tema

Descargar el PDF
  1. No saltes sobre el bar más cercano. Los bares cierran por una razón. Busca el área adecuada. Preferiblemente, encuentra una que lo rodea gente joven adulta, que sorprendentemente, visita bares. Mientras más club nocturnos/bares tengas alrededor, más te enfrentarás a la competencia.
    • Cuando selecciones la ubicación del bar, recuerda esto:
      • El acceso a la autopista es crucial si quieres atraer clientes de otros lugares.
      • El estacionamiento es esencial si te encuentras en un área en dónde la gente no tiende a caminar.
      • Visibilidad en las calle. Es importante que tu negocio se vea desde la calle para atraer a peatones. [4]
  2. No es un secreto que los clientes más estresados quieren algo de distracción luego de un día de trabajo. Especialmente durante la semana, estar en un centro comercial puede ser mejor que estar cerca de los suburbios.
  3. No debe ser muy extravagante. Un tema sutil puede funcionar también, mientras tengas otros factores que trabajan a tu favor, pero puede llegar a ser beneficioso saber de que se trata tu bar. Así que, ¿Cuál será el tema del tuyo?
    • El vecindario del bar. Este es el lugar donde Chuck y sus amigos se reúnen luego de un día de mucho trabajo, incluso es dónde juega a los dardos y empieza repartir su dinero, (bueno, tal vez no). Los vecindarios donde se encuentran los bares tienden a ser los más populares, y son perfectos para el entretenimiento . [5]
    • Bares deportivos, Aquí es donde los fanáticos de duro de matar se reúnen a ver los juegos del domingo. Debes ofrecer comida en este tipo de bares, y debes tener una televisión que sea visible en cualquier asiento del bar.
    • Pubs de cerveza. Aquí es dónde los bebedores de cerveza vienen por su dosis diaria. Probablemente tendrás varios nichos o cervezas de barril, algunos pubs de cerveza incluso hacen su propia cerveza y la ofrecen en el local. Los pubs de cerveza que hacen su propia cerveza pueden comercializarla en diferentes formas.
    • Bares especializados. Estos son bares donde encontrarás barras de vinos íntimos, bares de Martini. Bares especializados con decoración temática, o licores temáticos. O pueden combinar ambos.
  4. Hay bares temáticos campestres, de punk, de rock, de jazz etc. Atrae a cierta clase de clientes con un bar temático, puede ser beneficioso, pero no necesario.
    • Los bares silenciosos dónde se vende vino, pueden tocar música jazz o de piano.
    • Los bares de vecindario pueden beneficiarse de la música rock o historietas
    • Los clubs nocturnos pueden tocar música para bailar.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Finaliza los detalles esenciales

Descargar el PDF
  1. Esto es más complicado de lo que crees, es tan importante como el resto de tu negocio. El nombre de tu bar será la publicidad del mismo, la esencia de lo que es. Asegúrate de que haga conexión con tus clientes en un nivel visceral, que les de que se trata el bar pero que al mismo tiempo intrigue.
    • Asegúrate de que tu nombre ejemplifique tu tema. Si eres un bar de vinos de moda, no querrás llamar a tu negocio “El negocio de Bill” no transmite la idea de lo que el bar es.
    • No tengas miedo de buscar otras posibilidades. Pasa mucho tiempo pensando en lo que atraería a los clientes, y lo que la gente podrá esperar de cierto nombre. No pares de dar ideas sobre nombres hasta que tengas 3 nombres que te gustan, y luego decide.
  2. Si vas a servir comida de calidad o cócteles, para lago de tiempo conociendo los ingredientes. Los ingredientes frescos siempre son los mejores. Trata de que tu menú encaje con el tema del bar si tiene uno. Un bar mexicano puede tener en su menú, tequila, margaritas o cervezas.
    • Considera hacer un menú para la “hora feliz”. No ganarás mucho pero tu clientela aumentará y algunos clientes se quedarán luego de la hora feliz.
  3. Mesas de billar, lanzar dardos, o juegos pueden ofrecerle distracción a la gente mientras bebe. Piensa en poner un tocadiscos, especialmente si tu bar esta en un vecindario. Usualmente las ganancias don de 50/50.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Prepárate para la apertura

Descargar el PDF
  1. Te alegrará haber hecho esto, ya que luego debe venir el Inspector a verificar tu negocio y darte el permiso para abrir.
  2. Ofréceles un trato de bebidas baratas. Ellos son tus amigos, querrás que ellos traigan a sus amigos. La publicidad por rumor es esencial para tu negocio.
  3. Aparta algo de presupuesto para la publicidad. Involúcrate en los eventos de la comunidad. Utiliza las redes sociales, envía correos electrónicos. Abrir con mucha publicidad ayuda a llamar la atención.
  4. Trabaja con los distribuidores de licor para surtir a tus clientes. A todos les gusta las cosas gratis, incluso si es una playera barata.
  5. Especialmente al principio asegúrate de trabajar en la cocina, detrás del bar, y en el piso. Deberás supervisar las operaciones. A los clientes también les gusta ver a los dueños.
    Anuncio

Consejos

  • Supervisa a tus barman y meseras. Asegúrate de que no tengan sus manos en tus bolsillos y que no den más tragos de los que deben dar para obtener mejore propinas.
  • Conoce quién es el propietario y como dirige su negocio. Si la gente dice “ah, es bueno, en algunas cosas” no firmes el contrato. Lo más seguro es que solo esté haciendo dinero sin arreglar nada. Esto te costará clientes y tu inversión.
  • No bebas cuando trabajes. Puedes dejarte llevar y las cosas pueden terminar mal.
  • Mantén tus negocios y tu vida personas separada.
  • Nunca te involucres con meseras. Te traerá problemas con el tiempo.
Anuncio

Advertencias

  • Los buenos clientes son difíciles de conseguir y se pierden fácilmente. Debes aprender como retenerlos una vez que los ganas.
  • Debes saber todo sobre el negocio y tener algo de experiencia.
  • Probablemente no harás mucho dinero como crees, al menos al principio.
  • No son los buenos momentos que hacen a tu negocio exitoso, son los malos momentos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 50 199 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio