Descargar el PDF Descargar el PDF

Solo existe una oportunidad para dar una primera impresión. Para parecer listo, escoge prendas limpias y que te sienten bien, y no olvides mantener una buena higiene y postura. Actúa con inteligencia al construir tu base de conocimientos, hacer comentarios únicamente de los temas que conozcas y hacer preguntas perspicaces que demuestren tu predisposición por el aprendizaje. Actúa y parece listo para que las personas tengan una buena impresión de ti y para encontrar nuevas oportunidades a nivel social y profesional.

Método 1
Método 1 de 2:

Parecer listo y presentable

Descargar el PDF
  1. La ropa holgada, rota o manchada puede hacerte lucir descuidado y poco profesional de manera accidental. Si bien tu atuendo no tiene nada que ver con tu inteligencia, los humanos emiten juicios precipitados de los demás, por lo que es mejor darles una buena primera impresión. Escoge camisetas, pantalones o vestidos que te sienten bien y que no sean demasiado ajustados ni holgados. [1]
    • Usa una camisa con botones de vez en cuando, en vez de una camiseta.
  2. Por supuesto, puedes usar camisetas y pantalones de gimnasia al entrenar o descansar en el sofá. Sin embargo, al estar fuera de casa, incrementa tu confianza al usar jeans, una falda o un pantalón. Además de tener un aspecto más profesional, te sentirás mejor, más preparado, alerta y listo para dar lo mejor de ti. [2]
    • Si planeas ejercitar más tarde, lleva tu ropa de entrenamiento en un bolso para cambiarte. De esta forma, podrás lucir profesional a lo largo del día.
  3. La noción de que las personas que usan anteojos son listas no tiene fundamento, pero es un concepto tan popular en las películas, los libros y los programas de televisión que muchos pensarán automáticamente que eres más inteligente si los usas. Si necesitas lentes correctivos, escoge anteojos en vez de lentes de contacto. Este truco podría mejorar tu imagen. [3]
    • Si quieres usar anteojos, pero no los necesitas para ver, puedes comprar “gafas de moda” con cristales transparentes.
  4. No es necesario que gastes mucho dinero o uses un taco alto, pero tener un calzado limpio que no esté desgastado puede hacer una gran diferencia a la hora de transmitir una apariencia intelectual. Escoge algo un poco más bonito que zapatillas deportivas para mejorar tu aspecto. [4]
    • Opta por unas botas Chelsea o zapatillas de gamuza.
    • Evita usar zapatos para correr cuando no entrenes.
  5. Dúchate y aféitate de manera regular y usa siempre desodorante. Cepíllate los dientes y usa hilo dental . No es necesario que uses un peinado demasiado elaborado o maquillaje para tener un aspecto intelectual, pero es importante que cuides tu cuerpo, huelas bien y seas limpio. [5]
    • Si no tienes tiempo para lavarte el cabello, usa una trenza para disimular la oleosidad.
  6. Párate con los hombros hacia atrás y la columna recta. Si pasas mucho tiempo sentado, mejora tu postura al arquear un poco la espalda y colocar el monitor de la computadora a la altura de los ojos. La práctica de una buena postura te permitirá lucir más listo, dado que parecerás seguro y profesional. [6]
  7. Establecer el contacto visual durante una conversación te permitirá parecer seguro, a gusto contigo mismo y comprometido con el tema. Si no te sientes cómodo con la idea de hacer contacto visual, practica mirar a algún lugar cerca de los ojos o las cejas de tu interlocutor y mejora a partir de allí. [8]
    • No te sientas obligado a mirar a los ojos durante toda la conversación. Esto también puede parecer un poco intenso. En cambio, mantén el contacto visual durante cinco segundos y luego mira hacia otro lado antes de volver a establecerlo. [9]
    • Lo ideal es mantener el contacto visual el 50 % del tiempo que hables y el 70 % del tiempo que escuches. [10]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Actuar con inteligencia

Descargar el PDF
  1. Quizás te veas tentado a unirte a una conversación y decir muchas cosas inventadas para parecer listo, pero, de hecho, esto solo te hará parecer falso. Si no sabes nada del tema, no lo hagas obvio al inventar cosas. En cambio, escucha con atención para poder aprender. Luego, puedes llevar la conversación educadamente hacia un tema que conozcas mejor. [11]
    • No cambies de tema para presumir. En cambio, escoge uno con el que te sientas lo suficientemente cómodo como para hablar. Por ejemplo, puedes decir: “¡Eso me recuerda a una conversación que tuve con mi abuelo! Su vida ha sido muy interesante. Él solía…”.
  2. Es posible parecer listo incluso durante una conversación de un tema que no comprendas bien. No existe una persona que sepa todo, pero quienes son inteligentes saben hacer preguntas perspicaces para iniciar una conversación a partir de una charla trivial para que sea más significativa. [12]
    • Por ejemplo, si una persona describe una experiencia que ha tenido, puedes preguntar: “¿Cómo crees que esa experiencia ha cambiado la forma en que interactúas actualmente con las personas?”. Si alguien describe un libro que ha leído, puedes preguntar: “¿Qué es lo que más puedes destacar de la obra?”.
  3. Este truco parece bastante sencillo, pero te permitirá resaltar entre los demás. Muchas personas creen que no tienen tiempo para leer . Sin embargo, no se necesita demasiado tiempo para leer un libro. Lleva uno en tu cartera o mochila y tómalo cada vez que tengas una oportunidad en vez de mirar tu teléfono como, por ejemplo, mientras esperas en la fila o a un amigo, en el autobús o en el tren. Escoge un género que disfrutes para que la lectura no se convierta en una tarea. [13]
    • Además de parecer listo al leer un libro en público, serás más inteligente al exponerte a nuevos mundos, palabras e ideas.
    • Lee antes de acostarte, en vez de mirar televisión. Esta actividad permite relajar el cerebro para dormir mejor, en vez de exponerte a las luces brillantes y las imágenes en movimiento. De todas formas, ¡no leas algo demasiado duro o atemorizante antes de acostarte!
  4. No sientas que debes leer todo el periódico todos los días para estar al día con las cosas que suceden. Echarles un vistazo rápido a los titulares en el teléfono por la mañana podría ser suficiente para iniciar una conversación intelectual. Por ejemplo, puedes decir: “¿Has leído algo acerca de…?” y permitir que tu interlocutor sea quien más hable. [14]
    • No es necesario que sepas todo lo que sucede en todo el mundo. Escoge un tema que te interese y revísalo a menudo.
    • Muchas agencias de noticias ofrecen resúmenes de pódcast en sus noticias, por lo que no tendrás que leer si no tienes tiempo. Haz una búsqueda en internet para conocer las opciones disponibles en tu país.
  5. Para tener éxito en la escuela, tendrás que prepararte. Las personas no son mucho más listas que otras por naturaleza, sino que su intelecto tiene más que ver con su preparación. Cuando el profesor hable, lee y toma notas . [15]
    • Si hay algo que no comprendes y no quieres preguntar frente a tus compañeros de clase, dibuja una estrella en el margen del libro para no olvidar consultar con el profesor después de clase.
    • No hables acerca de las calificaciones de los exámenes con otros estudiantes. De lo contrario, no parecerás más listo, sino más presumido u obsesionado con las calificaciones. Si las personas te preguntan acerca de tus notas, prueba responder: “Prefiero no hablar de las calificaciones, pero estoy conforme con mi resultado” o “No me ha ido tan bien esta vez. Tengo que estudiar más”.
  6. Si bien puede parecer tentador pasar el tiempo hablando con tus amigos de tu edad, tómate un tiempo para hablar con tus abuelos u otras personas mayores y mentores en tu vida que tengan sabiduría para compartir. Pregunta acerca de sus experiencias de vida y escucha sus historias. [16]
    • Además de obtener mucha sabiduría, las personas comenzarán a verte como alguien “muy sabio para tu edad”.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 41 783 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio