Descargar el PDF Descargar el PDF

La base de tu maquillaje merece que le prestes atención extra. Aunque la teoría es simple (crear una superficie homogénea y ocultar las imperfecciones), en la práctica es necesario prestarle un poco más de atención. Una vez que conozcas las bases de los subtonos y las propiedades de las diferentes bases y correctores, podrás lograr la apariencia deseada con facilidad.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Elegir una base

Descargar el PDF
  1. La base debe ser lo más parecida posible al tono natural de tu piel. Al elegir muestras para probar, escoge la que se asemeje más, además de las opciones que sean un tono más oscuro y uno más claro.
    • La mayoría de las líneas de maquillaje cuentan con un sistema numérico para ayudarte a elegir, pero cada sistema se aplica solamente a esa línea en particular. La mayoría de las marcas utilizan números del 10 al 50 o del 1 al 10, dónde los números mayores son para la piel más oscura. [1]
  2. Revisa cuál es el subtono de tu piel . La mayoría de las bases están orientadas a un subtono en particular, los cuales se resumen en “C” para frío, “N” para neutro o “W” para cálido. [2] Si eliges uno equivocado, podría darte una apariencia pálida o cobriza. Esto es importante especialmente para las personas de piel oscura, pero todos pueden beneficiarse de la siguiente prueba: [3]
    • Examina tu piel sin maquillaje, a la luz del día o con una iluminación blanca neutra.
    • Coloca una pieza de tela amarilla o una joya dorada bajo tu mentón. Si hace que tu cara tenga un brillo saludable, tienes un subtono cálido. [4]
    • Coloca una pieza de tela roja o una joya plateada bajo tu mentón. Si esta complementa de manera adecuada tu rostro, tienes un subtono frío (el cuál puede ir de rojo a azul). [5]
    • Si es difícil de determinar, es probable que tengas un tono neutro o que necesites una base diferente para diferentes zonas del rostro.
    • Si quieres realizar una prueba rápida, pero poco confiable, revisa las venas en tu muñeca. Si son azules, significa que tu subtono es frío, verdes significa que es cálido y verde azulado significa neutro. [6]
  3. Watermark wikiHow to aplicar base de maquillaje y corrector perfectamente
    Es más fácil realizar esta prueba con las muestras en tiendas por departamentos; sin embargo, cuando compres en farmacias puedes hacerte una idea por medio de sostener el frasco contra tu piel. Los aficionados del maquillaje debaten mucho sobre el zona dónde se debe probar la base, pero cada parte tiene buenos puntos. Si quieres asegurarte aún más, pruébala de ambas maneras: [7]
    • El submaxilar se encontrará al borde de la base. Si el color combina aquí, te será más fácil difuminarlo.
    • El pecho, si está expuesto al sol con regularidad, por lo general tiene un color parecido al del rostro. Probar la base aquí también garantiza que tu rostro no terminará siendo de un tono completamente diferente al del cuerpo.
  4. A menos que pases el día bajo las luces brillantes de las tiendas por departamentos, lo que ves en la tienda no será lo que obtendrás. [8] Dirígete al exterior de la tienda con un espejo y las muestras aún en la piel. La muestra que se mezcle con el tono de tu piel y parezca casi invisible es la base perfecta. Espera unos cuántos minutos para que la base penetre en la piel antes de tomar una decisión.
    • Si planeas aplicarte bronzer y rubor, tu rostro se verá un poco más oscuro que la base. [9] En este caso, a veces es mejor utilizar una base que sea un tono o medio tono más claro.
    • Si el resultado no se ve del todo correcto, mezcla dos bases para tu piel.
  5. Ambas tienen partidarios y opositores vehementes. Conoce las ventajas y desventajas para que puedas tomar una decisión consciente: [10]
    • La base líquida proporciona más control al difuminarla. Sin embargo, si la difuminas mal o utilizas un tono que no combine a la perfección, podría ocasionar que queden líneas visibles en el lugar donde termina la base. Si tu piel es grasa, elige una que no tenga aceites o no sea comedogénica.
    • La base en polvo (en especial el polvo mineral) absorbe los aceites y el sudor, pero puede tener una apariencia apelmazada al fijarse, incluso puede definir más las arrugas y piel escamosa. Se debe utilizar ligeramente para minimizar este efecto.
  6. Te has tomado todo este tiempo para elegir una base, pero aún tienes que tomar una última decisión. El acabado depende de la preferencia personal, tomando en cuenta algunos principios: [11]
    • La mayoría de las bases tienen un acabado semimate (incluso si no indican un acabado específico en la etiqueta). Estos funcionan bien en casi todos los tipos de piel.
    • Las bases mate son una buena opción para disminuir el brillo en piel grasa.
    • La base iluminadora incrementa el brillo y puede ayudar a suavizar las arrugas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Elegir un corrector

Descargar el PDF
  1. La forma del corrector que elijas dependerá de tu tipo de piel y de la zona en que lo quieras usar: [12]
    • El corrector líquido es la opción estándar, ya que es buena para cubrir el acné y las arrugas.
    • El corrector en barra y corrector en crema son mucho más espesos, lo cual es un peligro para la piel grasa. Utiliza uno de estos para trabajos pesados, como cubrir ojeras y manchas realmente rojas.
    • El corrector en crema a polvo se unta como una crema, pero se fija rápidamente. Esto es útil para realizar correcciones en el camino, pero tiende a volverse pastoso después de unas cuantas horas.
  2. El corrector que utilices para ocultar las imperfecciones en la mayoría del rostro debe ser lo más parecido posible a la base. Si utilizas corrector sobre manchas oscuras más grandes, en especial en ojeras, puedes utilizar uno que sea un tono más claro. [13]
    • En realidad, aunque sea sorprendente, los ojos hinchados se ven mejor con un corrector ligeramente más oscuro . El cerebro interpreta las zonas oscuras como sombras, lo cual ocasiona que parezca que la zona hinchada se encuentra más atrás de lo que está.
  3. Los correctores vienen en muchos acabados, de mate a satinado. Por lo general, se necesita fijar con polvo los correctores que no son mate después de aplicarlos.
  4. Aprende sobre los colores de correctores . Un corrector de color vivo está diseñado para ocultar la decoloración. Esto se basa en el círculo cromático: dos colores opuestos se cancelan entre sí. Si quieres ocultar ojeras, venas u otras zonas pigmentadas, lee todo el manual o aprende las reglas básicas siguientes:
    • Cubre una decoloración verde con un corrector rojo y las zonas rojas con un corrector verde.
    • Cubre una decoloración azul con un corrector naranja y viceversa.
    • Cubre las zonas moradas con un corrector amarillo y viceversa.
    • Por lo general, las ojeras son una combinación de azul, morado y a veces verde. Experimenta para encontrar el tono correcto de naranja, salmón, durazno o coral que funcione en tu piel.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aplicar el maquillaje

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to aplicar base de maquillaje y corrector perfectamente
    Lávate las manos . Lávate con agua tibia y jabón antes de manipular las herramientas de maquillaje o tocarte el rostro. Las manos sucias pueden transferir bacterias al rostro.
  2. Watermark wikiHow to aplicar base de maquillaje y corrector perfectamente
    Esto protegerá tu piel y hará que el maquillaje se vea más natural. Si el humectante no tiene protección solar, aplícate también bloqueador. [14]
    • Opcionalmente, aplica una prebase sobre el humectante. Esto ayuda a crear una superficie homogénea para la base, en especial para las personas con piel grasa.
  3. Watermark wikiHow to aplicar base de maquillaje y corrector perfectamente
    Si vas a cubrir ojeras, hemangiomas planos u otras zonas pigmentadas, aplica el corrector que sea del color opuesto según el círculo cromático. Difumínalo, pero no esperes que desaparezca, la base y el corrector color piel lo ocultarán.
    • Cuándo apliques el corrector en la zona del ojo, hazlo con pequeños toques desde la zona exterior del ojo hacia la nariz. Necesitas aplicarlo solo en la zona más oscura y luego difumínalo hacia arriba con pequeños toques para cubrir lo demás con una capa delgada. [15]
    • Este tipo de corrector es el más difícil de usar. Practica con diferentes cantidades y tonos hasta que te salga bien. [16]
  4. Watermark wikiHow to aplicar base de maquillaje y corrector perfectamente
    Utiliza una esponja de maquillaje, tus dedos o (solo para la base líquida) una brocha de aplicación para base. Aplica la base con una brocha por todo el rostro y difumínala hasta que esté aplicada de manera homogénea, ten cuidado de no difuminar demasiado el corrector de color. Una brocha de doble fibra es una buena opción para difuminar.
    • Si utilizas una base líquida, calienta el envase con tus manos antes de aplicarla.
    • Aunque muchas personas aplican primero el corrector, solo es una pérdida de tiempo y producto, porque la base borra parte del corrector. La base en polvo es una excepción, ya que esta se debe aplicar sobre el corrector.
  5. Watermark wikiHow to aplicar base de maquillaje y corrector perfectamente
    Revisa el submaxilar, dónde se nota más si no se difumina bien. Si ves una línea de demarcación, extiende la base un poco más abajo del submaxilar. [17] Si la base se ve demasiado espesa o apelmazada en cualquier lugar, dale algunos toquecitos con un aplicador de polvo sin producto. [18] Todo lo que necesitas es una capa delgada.
  6. Watermark wikiHow to aplicar base de maquillaje y corrector perfectamente
    Oculta otras imperfecciones o puntos negros . Puedes aplicarte corrector en todo el rostro, si así lo deseas, pero en la mayoría de los casos solo necesitas cubrir las zonas con un todo desigual, acné y otras imperfecciones. Utiliza un dedo, una brocha para corrector o una esponja para dar toquecitos hasta que no puedas ver la separación entre el corrector y la piel alrededor.
  7. Watermark wikiHow to aplicar base de maquillaje y corrector perfectamente
    Hazlo inmediatamente después de aplicar el corrector para darle un acabado mate y fijar el maquillaje. Aunque es mejor que obvies este paso si sientes el rostro más seco de lo normal, ya que los polvos pueden absorber la humedad.
  8. Watermark wikiHow to aplicar base de maquillaje y corrector perfectamente
    Aplica otro maquillaje si así lo deseas . Una vez que hayas difuminado el corrector y la base lo más que puedas, estás listo para salir con una apariencia natural o utilizarla como una base para aplicar la técnica de resaltar, contornear, etc. Sea lo que sea que elijas, disfruta de tu apariencia homogénea y libre de imperfecciones.
    Anuncio

Consejos

  • Aplica el corrector ligeramente. Menos es más.
  • Ten en cuenta que el tipo de piel puede cambiar a lo largo del año, es probable que tu piel sea más seca el invierno y más grasa en el verano. Utiliza diferentes tipos de base, según sea necesario.
  • Si tienes una piel sensible o problemática, no escatimes en la base porque las marcas más baratas pueden irritarte la piel. Por otro lado, las marcas reconocidas pueden mejorar la calidad de la piel en lugar de irritarla.
  • Si utilizas una brocha para aplicar la base líquida, aplícala rápidamente en el rostro con movimientos circulares. Luego, utiliza un dedo para difuminarla. ¡Se verá muy natural y elegante!
  • Nunca será necesario que apliques base en el cuello para hacer que el color combine con tu rostro. Si hay una diferencia de color es porque estás usando una base de tono demasiado oscuro.
  • Si necesitas mucha cobertura en el rostro, utiliza una base líquida, después una base en polvo y luego un polvo traslúcido. Utilizar los diferentes tipos de base juntos te brindará una cobertura y protección máxima y se verá más natural que aplicar una capa extra gruesa de un solo tipo.
  • Si utilizas brochas de maquillaje para aplicar la base, cámbialas aproximadamente dos veces al año porque se llenarán de aceites y suciedad. Casi todas las brochas se pueden lavar con un jabón líquido suave. Enjuágalas bien y cuélgalas al revés para que se sequen. Lávalas por lo menos una vez a la semana y lava las esponjas para base después de cada uso.
  • Evita tocarte el rostro durante el día. Es posible que te quites la base y podría ocasionar una erupción.
Anuncio

Advertencias

  • Algunas personas son alérgicas a algunas marcas de base, prebase u otros maquillajes. Prueba una base nueva en una zona pequeña para ver si tu piel tiene una mala reacción a ella.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • humectante
  • base
  • corrector(s)
  • polvo traslúcido
  • brochas y esponjas de maquillaje (opcional)
  • espejo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 68 567 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio