Descargar el PDF Descargar el PDF

El lenguaje de señas americano (ASL, por sus siglas en inglés) es uno de los lenguajes más bellos pero también más incomprendidos del mundo. Aproxímate a aprenderlo con el mismo respeto y las mismas expectativas que tendrías si estuvieras aprendiendo cualquier idioma hablado en el extranjero. El lenguaje de señas americano es utilizado en los Estados Unidos y Canadá. Otros lenguajes de señas se utilizan alrededor del mundo, incluyendo Malasia, Alemania, Austria, Noruega y Finlandia. Este artículo te proporcionará algunos consejos para aprender esta maravillosa forma de comunicación.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Conocer lo básico

Descargar el PDF
  1. La mayoría de las señas del ASL se realizan en un espacio que se extiende desde las sienes hasta la cintura. Muchas de las señas se hacen en una posición neutra, a la altura de la parte media del pecho.
    • ¡La ubicación y la orientación de las palmas son importantes! Al aprender las señas, presta mucha atención a la ubicación de las manos y a la dirección en que apuntan las palmas. Esto afectará el significado de la seña realizada.
    • La comodidad es importante. La artritis y la tendinitis impedirán que algunos puedan realizar las señas perfectamente. Si te produce molestias, ajusta un poco la posición.
    • Ten en cuenta que el ASL no es solo un lenguaje para las manos y los dedos. Involucra todo el cuerpo, incluyendo la parte superior del torso, los brazos y la cabeza. ¡La cara es muy importante! Las expresiones faciales pueden comunicar una variedad de cosas. Por ejemplo, elevar las cejas al hacer una seña significa que se está haciendo una pregunta.
  2. A medida que aprendas, muévete de una manera lenta y bien pensada. Esto te ayudará a dominar los movimientos, así como a hacer más fácil que otros te entiendan. [1]
  3. Watermark wikiHow to aprender el lenguaje de señas americano
    El deletreo con los dedos se usa con frecuencia en el lenguaje de señas americano, especialmente para los nombres propios. También es esencial para deletrear aquellas palabras a las que no conozcas la seña correspondiente. Dale un vistazo a esta guía para conocer más detalles sobre cómo deletrear con los dedos cada letra del alfabeto. [2]
  4. Watermark wikiHow to aprender el lenguaje de señas americano
    Esta seña se usa universalmente para saludar a alguien. Es muy similar a un saludo con las manos. [3]
    • Lleva la mano derecha hasta la frente, con la palma de la mano apuntando hacia afuera. [4]
    • Aleja la palma de la mano del cuerpo con un movimiento ondulante.
  5. Watermark wikiHow to aprender el lenguaje de señas americano
    La manera de despedirte en el lenguaje de señas dependerá de la situación y de la formalidad requerida. [5]
    • Las formas más informales de decir adiós incluyen un simple movimiento con la mano, un gesto con la cabeza o un pulgar hacia arriba.
    • También puedes decir "te veo luego" señalándote el ojo con los dedos medio e índice en forma de "V", y luego a la otra persona con el dedo índice.
  6. Watermark wikiHow to aprender el lenguaje de señas americano
    Esta seña de gran importancia te será especialmente útil para agradecer a tus compañeros de práctica de ASL. [6]
    • Abre la mano derecha con la palma de la mano extendida y mantén los dedos juntos con el pulgar hacia afuera.
    • Con la palma de la mano mirando hacia ti, realiza el movimiento tocándote el mentón con las puntas de los dedos y la mano mirando hacia arriba.
    • Mueve la mano desde la barbilla hacia adelante y hacia abajo formando un arco.
    • Asiente con la cabeza mientras mueves la mano.
  7. Watermark wikiHow to aprender el lenguaje de señas americano
    Esta es una buena manera de iniciar una conversación casual y es fácil de aprender. Se divide en dos señas: "cómo" y "tú" con la pregunta implícita.
    • Sostén ambas manos aproximadamente a la altura del pecho, en una posición suelta con los dedos pulgares hacia arriba y apuntando hacia el pecho.
    • Gira ambas manos hacia afuera, manteniéndolas en el mismo sitio delante del pecho y con la misma figura de las manos.
    • Apunta hacia la otra persona con la mano derecha apoyada en la parte superior del pecho.
    • Levanta las cejas mientras terminas la frase, lo cual indica que es una pregunta de la cual esperas una respuesta que no sea solo un "sí" o un "no".
  8. Watermark wikiHow to aprender el lenguaje de señas americano
    Conocer el alfabeto es un buen primer paso, pero la mayoría de las señas se hacen con frases, como lo es en cualquier otro idioma. Amplía poco a poco tu vocabulario, tomándote el tiempo para dominar cada frase y palabra a medida que avanzas. La única manera de adquirir fluidez es agregar y practicar constantemente nuevo vocabulario con otras personas que dominan el lenguaje, de la misma manera que lo harías con el aprendizaje de un nuevo idioma.
    • Aprende a hacer las señas de números. Saber contar y numerar cosas es una habilidad muy útil para dominar en cualquier lenguaje.
    • Estudia cómo referirte a los lugares. Esto te servirá cuando vayas a lugares nuevos y hables con gente nueva mediante el lenguaje de señas.
    • Ser capaz de expresar el tiempo y los días de la semana te será de gran ayuda cuando hagas planes con alguien con quien hables mediante lenguaje de señas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aprender más cosas

Descargar el PDF
  1. Los diccionarios son herramientas fundamentales para aprender cualquier lenguaje y el ASL no es una excepción. Un buen diccionario te permitirá buscar las señas que no entiendas, así como también te dará algo para estudiar. [7]
    • Busca un diccionario con ilustraciones y descripciones fáciles de entender.
    • Usa un diccionario en línea, donde puedas ver videos de las señas que se realizan.
  2. Un entorno de aula te dará múltiples personas con las que practicar las señas, así como retroalimentación sobre el desempeño que has tenido.
    • Muchas universidades te permitirán tomar una clase sin tener que inscribirte. Consulta con la escuela donde vives para ver qué programas te pueden ofrecer.
    • Hay programas comunitarios tales como las bibliotecas locales y los centros recreativos a menudo ofrecen clases de ASL para aquellos que estén interesados.
  3. Mientras que un diccionario te mostrará cómo hacer las señas de cada palabra o frase, una guía de estudio te mostrará las señas de una manera más práctica. Una guía de estudio te proporcionará más instrucciones que un diccionario y te ayudará a aprender conversaciones básicas, así como la estructura de las oraciones.
  4. El internet puede proporcionar una gran cantidad de información sobre las señas, cómo hacerlas, la cultura de las personas sordas y mucho más.
    • Existen muchos sitios web que contienen tutoriales en video publicados por instructores profesionales del lenguaje de señas americano. El sitio web de la Universidad del Lenguaje de Señas Americano (ASLU) es un gran recurso para los nuevos aprendices. Cada entrada cuenta con un video de instructores profesionales. Handspeak es otro buen recurso de videos y diccionario en línea.
    • YouTube alberga una variedad de videos publicados sobre las señas. Solo recuerda que como con cualquier cosa en línea, cualquiera puede hacer algo, independientemente de si realmente sabe o no lo que está haciendo. Cuídate de la información errónea y de las técnicas inadecuadas.
  5. Con la llegada de los teléfonos inteligentes, llevar un diccionario y una guía de estudio contigo nunca ha sido tan fácil. Tanto la tienda Play Store de Google como la App Store de Apple tienen múltiples opciones entre las que podrás elegir, que van desde las gratuitas hasta las que cuestan unos pocos dólares.
    • Las aplicaciones pueden ser excelentes para hacer consultas rápidas y algunas incluyen video e instrucciones.
    • Encontrarás guías de estudio y diccionarios, así que prueba un par de ellos hasta que encuentres uno que funcione para ti.
    • Busca las aplicaciones que tengan un alto número de reseñas de 4 y 5 estrellas. Dale un vistazo a los comentarios de algunos usuarios para conocer lo útil que ha sido la aplicación para otras personas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ganar experiencia práctica

Descargar el PDF
  1. Para ser fluido en el ASL, tendrás que involucrarte con la cultura de los sordos. Debido a que la sordera rara vez se transmite de padres a hijos, la cultura de los sordos es una de las pocas culturas en las que un niño no aprende estos rasgos culturales de sus padres. En cambio, la cultura se desarrolla a partir de las escuelas para sordos y las reuniones comunitarias. La lengua de señas es solo un pequeño aspecto de la cultura de los sordos. [8]
    • En la cultura de los sordos, la sordera no es vista como una discapacidad que necesita ser corregida. Los términos "mudo" y "callado" son culturalmente insensibles y nunca deben ser utilizados.
    • En general, las comunidades de personas sordas están muy unidas y al principio pueden ser un poco cerradas. Pero con persistencia y una actitud humilde podrás tener éxito en hacer amigos sordos. Una vez que sepan que eres sincero y que estás ansioso por aprender sobre ellas y su lenguaje, muchas personas sordas comenzarán a aceptarte y a "mostrarte como son las cosas" dentro de su cultura única.
    • La cultura sorda se basa en fuertes tradiciones literarias, especialmente en la poesía.
  2. No vas a aprenderte el lenguaje de señas simplemente leyendo un diccionario o viendo algunos videos. Encontrar un compañero con quien practicar el ASL regularmente será fundamental para mejorar tu legibilidad, velocidad y comprensión.
    • Publica un aviso en la escuela para buscar un compañero para practicar el ASL.
    • Haz que un amigo o un familiar aprenda el lenguaje de señas contigo para que ambos tengan a alguien con quien practicar en situaciones cotidianas.
  3. El objetivo de aprender el lenguaje de señas es ser capaz de comunicarte con fluidez con alguien que sea sordo. Una vez que empieces a sentirte cómodo con las palabras básicas, comienza a interactuar con alguien de la comunidad sorda. [9]
    • Averigua qué eventos de la comunidad sorda van a tener lugar en el área donde vives, tales como exposiciones de arte, proyecciones de películas o reuniones.
    • Ve a un café para sordos . Por lo general, aunque no siempre, están orientados a principiantes y es probable que encuentres personas sordas que estén dispuestas a conversar contigo.
    • Sé educado y pregunta si alguien quiere entablar una conversación básica contigo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para empezar a aprender el lenguaje de señas americano, invierte en un buen diccionario que tenga ilustraciones y descripciones fáciles de entender para ayudarte a comenzar. Asimismo, puedes tratar de usar un diccionario en línea, en donde suele haber demostraciones en video de las señas. Para practicar hablar en señas con otras personas, inscríbete en una clase en una universidad local o consulta en un centro comunitario para ver si hay programas a los que puedas unirte. Adicionalmente, visita sitios web como YouTube para buscar tutoriales de ASL o descarga una aplicación que tenga críticas de 4 o 5 estrellas para ayudarte a practicar en donde sea. Sigue leyendo para aprender señas básicas como "Hola" y "Gracias".

Esta página ha recibido 99 187 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio