Descargar el PDF Descargar el PDF

Tocar guitarra es una habilidad emocionante que impresionará a todas las personas que te rodean. Si la música te apasiona y tienes una guitarra acústica, pero no cuentas con mucho tiempo o la paciencia para aprender a tocarla, puedes aprender a hacerlo rápidamente. Si bien se necesitan décadas para dominar el arte de tocar la guitarra, existen algunas técnicas y métodos que puedes seguir para aprender rápidamente los aspectos básicos de tocar una guitarra acústica. Si aprendes acordes abiertos simples, tocas tablaturas, y practicas de manera regular y correcta, podrás tocar una guitarra en muy poco tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Dominar los aspectos básicos

Descargar el PDF
  1. Utiliza un afinador electrónico para asegurarte de que la guitarra esté afinada. Ten en cuenta que, si tratas de aprender a tocar diferentes canciones con una guitarra desafinada, podrías confundirte. También podrás encontrar muchas guías en Internet que empleen la afinación estándar .
    • Comenzando desde la cuerda superior, la afinación estándar es la siguiente: mi, la, re, sol, si, mi (E, A, D, g, b, e). [1]
    • Toca notas abiertas en la guitarra y asegúrate de que correspondan con la salida digital en el afinador.
  2. Mientras estás sentado, existen dos formas de sostener una guitarra. En el estilo casual, apoyas la guitarra sobre tu pierna dominante, mientras que en el estilo clásico deberás apoyarla sobre la pierna no dominante. En ambos casos, asegúrate de que esté apoyada contra tu cuerpo. De esta manera, te será más fácil tocarla y evitarás sentir cansancio. Prueba ambos estilos y determina con cuál te sientes más cómodo. [2]
    • El estilo clásico te brinda un mayor control sobre el cuello de la guitarra.
    • Por su parte, el estilo casual reduce el cansancio mientras tocas.
    • Asegúrate de que la guitarra esté en posición vertical mientras tocas, pues inclinarla te lastimará las muñecas.
    • Si estás de pie, asegúrate de usar una correa para la guitarra y de que esta esté ajustada contra tu torso. La parte superior de la guitarra debe estar pegada contra tu pecho. [3]
    • Mantén una postura relajada mientras tocas.
  3. Watermark wikiHow to aprender rápidamente a tocar la guitarra por tu cuenta
    Los acordes se producen cuando tocas simultáneamente dos o más notas en diferentes cuerdas con el fin de crear un sonido unificado. Son los que conforman la parte “rítmica” de la música acústica. Por su parte, las notas individuales se utilizan más para los solos y se producen al tocar una sola nota a la vez. Ambos son técnicas que deberás dominar al aprender a tocar la guitarra acústica. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Aprender los acordes abiertos simples

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to aprender rápidamente a tocar la guitarra por tu cuenta
    Aprende los acordes abiertos básicos . Los acordes abiertos son aquellos que se tocan hacia la parte superior del cuello de la guitarra, cerca del clavijero. Cuando toques una guitarra acústica, es muy importante que sepas los acordes abiertos con la finalidad de tocar ritmos populares. Por ejemplo, puedes aprender dos acordes sencillos, como mi menor y la mayor, para tener una idea de cómo se forman. [5]
    • Los ocho acordes abiertos más comunes para principiantes son do, la, sol, mi, re, la menor, mi menor y re menor (C, A, G, E, D, Am, Em, y Dm).
    • No te abrumes por la gran cantidad de diferentes acordes abiertos. Comienza con uno o dos y luego ve aprendiendo los más complejos.
    • La cuerda izquierda en la tabla de acordes hace referencia a la cuerda superior de la guitarra.
    • Las cuerdas están enumeradas del 1 al 6, comenzando desde la inferior (o primera cuerda).
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Ron Bautista

    Guitarrista profesional y maestro de guitarra
    Ronald Bautista es guitarrista profesional y maestro de guitarra en la Escuela de Música More Music & Los Gatos en California. Tiene más de 30 años de experiencia tocando y tiene más de 15 años de experiencia ejerciendo la docencia. Enseña jazz, rock, fusión, blues, fingerpicking y bluegrass.
    Ron Bautista
    Guitarrista profesional y maestro de guitarra

    Consejo experto: a medida que aprendas las formas básicas de acordes, presta atención a las notas que conforman cada acorde. Intenta entender los tonos que componen el sonido de cada acorde para así entrenar mejor tu oído.

  2. Watermark wikiHow to aprender rápidamente a tocar la guitarra por tu cuenta
    Los puntos en los acordes representan la ubicación donde debes presionar los dedos sobre el cuello de la guitarra. Por ejemplo, para tocar un acorde de la mayor, presiona la segunda, tercera y cuarta cuerda en el segundo traste. Para tocar un acorde de mi menor, presiona la quinta y cuarta cuerda en el segundo traste. Mantén las cuerdas presionadas contra el cuello de la guitarra. [6]
  3. Watermark wikiHow to aprender rápidamente a tocar la guitarra por tu cuenta
    Rasguea la guitarra utilizando una púa o los dedos. Mantén presionadas las cuerdas con los dedos en la posición adecuada y utiliza la otra mano para rasguear. Las cuerdas de las guitarras acústicas suelen tener acciones más altas que las de guitarras eléctricas, por lo que tendrías que presionar con mucha fuerza para lograr un buen sonido. Si el acorde sale en silencio, presiona las cuerdas con más fuerza. Si la cuerda comienza a zumbar, mueve el dedo más lejos del traste de metal. [7]
    • En la tabla de acordes, verás una “o” o una “x” en cada una de las seis cuerdas. Esto designa cuáles cuerdas debes rasguear y cuáles no.
    • En el caso de un acorde de la mayor, deberás rasguear todas las cuerdas exceptuando la superior.
    • En un acorde de mi menor, deberás rasguear todas las cuerdas.
  4. Watermark wikiHow to aprender rápidamente a tocar la guitarra por tu cuenta
    En lugar de rasguear un solo acorde, practica pasar entre los acordes mi menor y la mayor. Rasguea cuatro veces de arriba abajo en el acorde de mi menor para luego volver a posicionar tu mano y rasguear otras cuatro veces el acorde de la mayor.
  5. Una vez que puedas producir un buen sonido, rasguea el acorde en tiempos y ritmos diferentes. El ritmo dependerá del patrón de rasgueo y del tiempo en que mantengas presionadas las notas. Prueba con un 1-2-3-4 básico, conocido también como un 4/4. El número en la parte superior representa la cantidad de tiempos que hay en la medida. Rasguea de arriba abajo en diferentes progresiones con el fin de crear un sonido distinto para tu ritmo. Una vez que logres dominar un ritmo básico, intenta incorporar un rasgueo más rápido o más lento. [8]
    • Mientras tocas, tus dedos podrían dolerte, así que toma un descanso y retoma tu práctica más adelante.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Ron Bautista

    Guitarrista profesional y maestro de guitarra
    Ronald Bautista es guitarrista profesional y maestro de guitarra en la Escuela de Música More Music & Los Gatos en California. Tiene más de 30 años de experiencia tocando y tiene más de 15 años de experiencia ejerciendo la docencia. Enseña jazz, rock, fusión, blues, fingerpicking y bluegrass.
    Ron Bautista
    Guitarrista profesional y maestro de guitarra

    Escucha diferentes estilos de música para obtener inspiración mientras aprendes a tocar. Si quieres aprender a tocar de oído, escucha los blues e intenta imitar ese sonido. Las progresiones de blues son especialmente útiles para aprender a tocar guitarra debido a que se componen en los aspectos básicos de la teoría musical. Una vez que aprendas esas progresiones, puedes comenzar a practicarlas con notas distintas.

    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Tocar las tablaturas

Descargar el PDF
  1. Si aún no sabes leer música, puede tomarte mucho tiempo memorizar y leer adecuadamente una partitura. Las tablaturas son una forma más sencilla e instintiva de escribir música para principiantes y no requieren ningún tipo de educación formal. Las tablaturas simplemente te indican dónde posicionar los dedos en el diapasón y cómo tocar una canción. [9]
    • Mientras que las partituras tradicionales pueden indicarte la duración de las notas en una canción, en el caso de las tablaturas deberás escuchar la música misma.
    • Si te gustaría tocar otros instrumentos, deberás aprender a leer música.
  2. Watermark wikiHow to aprender rápidamente a tocar la guitarra por tu cuenta
    Aprende a leer tablaturas . Las tablaturas tienen seis líneas que representan las cuerdas, junto con números que indican dónde deberás colocar los dedos. Los números representan el traste en el cual deberás presionar la cuerda. Por ejemplo, “La 1” significa que debes tocar la cuerda en el primer traste; un “2”, que debes tocarla en el segundo traste, y así sucesivamente. Los números en una progresión significan que debes presionar el primer traste individual y tocar la nota, luego pasar a la siguiente y así sucesivamente. Los números en la misma línea vertical indican que deberás tocarlos de manera simultánea como un acorde. [10]
    • Las tablaturas se leen de izquierda a derecha.
  3. Escucha canciones tocadas con guitarras acústicas que sean de tu agrado y elige una que te gustaría aprender. Cuando busques la primera canción, procura que tenga una progresión de acordes sencilla. Escucha la canción y determina cuántos cambios de acorde tiene, así como la velocidad en la que se toca. Si no tiene muchos acordes o si parece fácil de tocar, úsala como la primera canción que deberás aprender.
    • Algunas canciones fáciles que puedes aprender son “Three Little Birds” de Bob Marley, “Hey There Delilah” de Plain White T’s y “Upside Down” de Jack Johnson. [11]
  4. Escribe en un motor de búsqueda el nombre y el artista de la canción, y busca las tablaturas. Una vez que las encuentres, podrás ver qué acordes y notas utiliza el artista con la finalidad de tocar la canción.
  5. Watermark wikiHow to aprender rápidamente a tocar la guitarra por tu cuenta
    Inicia la canción en otra ventana de tu navegador, y marca los acordes y notas junto con la tablatura que estás utilizando. Intenta seguir los números con las notas que se reproducen en la canción. Procura entender qué acordes toca el artista antes de intentar duplicarlos.
    • Escucha la canción tres o cuatro veces.
  6. Watermark wikiHow to aprender rápidamente a tocar la guitarra por tu cuenta
    Después de que tengas una comprensión básica de cómo se tocan las notas en toda la canción, puedes comenzar a sostener cada uno de los acordes. Si la canción se compone de acordes que estás acostumbrado a tocar, el proceso será más sencillo. Por el contrario, si se compone de acordes diferentes, probablemente te tome un tiempo y algunos ajustes para acostumbrarte a ellos. Si no estás familiarizado con ellos, practícalos por separado. [12]
  7. Watermark wikiHow to aprender rápidamente a tocar la guitarra por tu cuenta
    Si no conoces los acordes y progresiones de la canción, te será más fácil descomponerla en partes separadas. Examina las tablaturas y averigua las pares en las que se repiten los acordes o el ritmo. Domina cada una de estas partes individuales y luego intenta tocar la canción completa. [13]
    • Si estás muy familiarizado con los acordes de la canción, intenta tocarla completamente por encima de la grabación del riff.
  8. Watermark wikiHow to aprender rápidamente a tocar la guitarra por tu cuenta
    Una vez que hayas dominado las partes por separado de la canción, podrás tocarla completa mientras rasgueas la guitarra. Procura seguir el ritmo de la canción y guíate de la tablatura mientras tocas. Si no lo logras, sigue la música en la tablatura y retoma la canción cuando te sientas listo. Una vez que logres tocar el riff de manera eficaz, sigue practicando hasta que ya no necesites guiarte de la tablatura.
    • Si produces un sonido distinto al de la pista, es posible que tu guitarra esté desafinada o que estés tocando las notas o los acordes incorrectos.
    • Como a veces las tablaturas están hechas por usuarios, no siempre son exactas.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Mejorar tus habilidades rápidamente

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to aprender rápidamente a tocar la guitarra por tu cuenta
    En ocasiones, mantener presionada una cuerda y producir un sonido decente puede ser más difícil de lo que parece. Si no presionas una cuerda con la fuerza suficiente, obtendrás una nota silenciada, y si la presionas demasiado cerca del traste, se producirá un zumbido. Practica el punteo en un movimiento de arriba abajo utilizando la otra mano. Sigue haciéndolo hasta que te sientas a gusto desplazándote por todo el cuello para tocar una nota distinta. Practica tocar las notas de un lado a otro hasta que puedas rasguear sin problemas.
    • Practica tocando las notas individuales hasta que puedas desplazarte por todo el cuello de la guitarra sin ningún problema.
    • Al principio, probablemente tocarás la cuerda incorrecta. No obstante, sigue practicando hasta que tengas una memoria muscular de la ubicación de las cuerdas.
  2. Watermark wikiHow to aprender rápidamente a tocar la guitarra por tu cuenta
    Una forma de mejorar tus habilidades rápidamente es aprender a hacer una transición entre varios acordes de manera rápida. Estos periodos de transición suelen ser los más complicados para los principiantes. No obstante, mientras más practiques, más fácil te será hacerlo cuando toques alguna canción. Practica la transición entre acordes abiertos como sol, la, mi y do. [14]
    • Tómate tu tiempo y pasa deliberadamente de un acorde a otro.
  3. Si practicas continuamente, podrás mejorar tus habilidades en un periodo corto. Si tomas descansos largos y no mantienes la dedicación, tu memoria muscular se perderá y te tomará más tiempo desarrollar tus habilidades. Por ello, dedica de 20 minutos a 1 hora de práctica a lo largo de la semana. Durante este periodo, puedes realizar ejercicios diferentes o tratar de tocar una canción. [15]
    • Una vez que te sientas más cómodo y tus dedos no te duelan tanto, podrás alargar las sesiones de práctica.
    • Con el tiempo, comenzarán a formarse callos en las yemas de tus dedos y podrás tocar sin sentir dolor.
    • Si te duele la muñeca, toma un descanso e intenta cambiar de posición con la finalidad de que no te duela al tocar.
  4. En Internet, existe una gran variedad de distintos tutoriales que pueden enseñarte técnicas básicas o avanzadas para tocar una guitarra acústica. Busca clases en sitios web populares como YouTube o visita unos que incluyan tutoriales gratuitos. Mientras más formación informal puedas absorber, mejores serán tus habilidades.
    • Los mejores sitios web con tutoriales para tocar guitarra son Guitar Tricks, Justin Guitar, JamPlay y ArtistWorks. [16]
  5. Existen aplicaciones que puedes descargar en tu dispositivo móvil con las que podrás aprender a tocar una guitarra acústica. Entre ellas están las guías paso a paso sobre cómo tocar hasta aquellas que funcionan como mezcladoras y grabadoras. Ve a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo y busca alguna que pueda ayudarte.
    • Las mejores aplicaciones para aprender a tocar guitarra son Real Guitar, Perfect Ear y GuitarTuna. [17]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • guitarra acústica
  • púas de guitarra (opcional)
  • computadora con Internet
  • parlantes o audífonos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 831 275 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio