Descargar el PDF Descargar el PDF

A diferencia de lo que sucede con las teclas del piano, las notas de una guitarra no tienen un patrón lógico que se repita. Para poder aprender acordes, riffs y canciones, primero tendrás que saber los nombres de las notas que están en el brazo de la guitarra. Con un poco de paciencia y un conocimiento muy básico de guitarra y teoría musical, cualquier persona logrará saber las notas de forma automática.

Nota: este artículo es para una “afinación estándar”, el patrón de encordado más frecuente en las guitarras. En esta afinación las cuerdas al aire son, desde arriba hacia abajo, E, A, D, G, B y E.

Método 1
Método 1 de 2:

Aprender los aspectos básicos

Descargar el PDF
  1. La guitarra está compuesta de seis cuerdas, siendo la de arriba la más gruesa y pesada y la de abajo, la más delgada. Estas se cuentan desde arriba hacia abajo, de modo que la más delgada será la primera y la más gruesa será la sexta. Desde arriba hacia abajo, las notas son E, B, G, D, A y E . Hay varias formas de acordarse del orden, pero una de las más simples es la siguiente:
    • E rnesto
    • B ebe,
    • G erardo
    • D uerme,
    • A ndrés
    • E spera [1] .
  2. En la música occidental, las notas se escriben con las letras de la A a la G. Después de la G, estas regresan de forma cíclica a la A, pero en una versión más aguda. Conforme vayas avanzando por el brazo (en dirección al cuerpo de la guitarra), repetirás las notas hacia abajo. Entonces, una E estará situada más arriba del brazo que una F y una G, y luego de la siguiente A.
    • La nota que está antes se considera más grave . Entonces, una B será más grave que la C que le sigue.
    • Una nota que aparece más adelante será más aguda . Por ejemplo, una E será una nota más aguda que la D que le precede.
  3. Entre cada letra, existen sostenidos (que se representan con # ) y bemoles (que se representan con ♭). Los sostenidos son las notas que se encuentran justo después de una letra, como A→ A#, y los bemoles se encuentran justo antes; por ejemplo, D♭→ E. Ambos son intercambiables, lo que dependerá de la canción. Por ejemplo, la nota que se encuentra entre una C y una D se escribirá C# o D♭. La serie completa de notas es la siguiente:
    • A, A#, B, C, C#, D, D#, E, F, F#, G, G# .
    • Ten en cuenta que no existe ni E# ni B#. La E y la B nunca tienen sostenidos y las notas se saltan de E→F. Del mismo modo, tampoco existen ni C♭ ni F♭. Si te acuerdas de esta pequeña excepción a la regla, memorizar las notas de la guitarra será sencillo.
  4. Los trastes de la guitarra están enumerados, donde 0 es una cuerda al aire, 1 el traste más cercano al clavijero y así sucesivamente. Un medio tono consiste simplemente en pasar de una nota a la siguiente (A→ A# ), incluidas los sostenidas y bemoles, mientras que un tono completo se saltará dos notas (A→ B, B→ C#). Cada traste representa medio tono más alto que el anterior. Por lo tanto:
    • En la primera cuerda, la primera nota (cuerda al aire) es E .
    • El primer traste en la primera cuerda es una F (recuerda que no existe la nota E#).
    • El segundo traste en la primera cuerda será una F#.
    • El tercer traste de la primera cuerda es una G.
    • Así seguirá hasta abajo. Trata de nombrar las notas de cada cuerda. Si lo hiciste todo bien, habrás regresado a la E cuando llegues al decimosegundo traste.
  5. Estas son las que no tienen sostenidos ni bemoles (A,B,C,D,E,F,G). El mejor lugar para empezar a aprenderlas es en la cuerda de arriba (la 6ta), es decir la E. En ella, las primeras notas mayores están marcadas en el brazo con puntos. [2]
    • E es la cuerda al aire.
    • F está pisando el primer traste.
    • G está pisando el tercer traste
    • A está pisando el quinto traste.
    • B está pisando el sétimo traste.
    • C está pisando el octavo traste
    • D está pisando el décimo traste.
    • E está pisando el decimosegundo traste y el patrón se repetirá.
  6. Estos son las pequeñas barras de metal que se encuentran en el brazo. Cuando presionas una cuerda sobre el traste, obtendrás una nota diferente, que va descendiendo en la escala. Sin embargo, al llegar al decimosegundo traste (que generalmente está indicado con 2 puntos en la guitarra), toda la secuencia vuelve a empezar. Cualquier cuerda que se pisa en el decimosegundo traste tendrá la misma nota que la cuerda al aire y luego toda la secuencia se repite. Esto quiere decir que solo tendrás que aprender las notas de los trastes 0 al 12 y saber que después serán iguales. [3]
    • Por ejemplo, pisando el traste número 12, las notas serán E, B, G, D, A y E de abajo hacia arriba.
    • Esto se debe a que solo hay 12 notas en la música occidental: A, A#, B, C, C#, D, D#, E, F, F#, G, G#. Después de la decimosegunda nota, estarás de vuelta donde comenzaste.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Encontrar la nota correcta en cualquier parte

Descargar el PDF
  1. Memorízate la primera cuerda y luego enfócate solamente en una letra. Para comenzar, encuentra todas las E que hay entre el clavijero y el decimosegundo traste; después pasa a otra nota. Tratar de aprender todas las notas de una sola vez es demasiado confuso para ser productivo, así que divide la tarea en notas individuales. Existen muchas teorías sobre el orden en que se deben aprender las notas, pero uno bueno es E, G, B, F, D, A y C.
    • Practica tocando solo una nota, siempre con el mismo dedo. Ve aumentando la velocidad poco a poco hasta que puedas encontrar todas sin ver.
    • Puedes utilizar la cuerda de arriba para ubicar todas las notas. Una vez que conozcas todas las notas que hay en la cuerda E que está abajo, podrás utilizar los trucos que se mencionarán a continuación para encontrarlas en cualquier parte.
  2. Watermark wikiHow to aprender todas las notas en la guitarra
    Las octavas están compuestas de las mismas notas, pero en diferentes tonos. Para entender qué son las octavas, piensa en unos cantantes que hacen armonías perfectas, uno que tenga un tono agudo y el otro, un tono grave y profundo, y que estén cantando la misma nota. En la guitarra, las octavas facilitan el proceso de encontrar las notas. Simplemente desciende dos cuerdas, luego avanza dos trastes hacia la derecha y tendrás una octava. Por ejemplo, empieza con tu dedo pisando la sexta cuerda en el tercer traste. Esta tocará la nota G. Si desciendes a la cuarta cuerda y pisas el quinto traste, también obtendrás una G.
    • Existe una excepción a esta regla. La segunda cuerda (la B al aire) tendrá un medio tono más grave que el resto. Entonces, para encontrar una octava que termine en la segunda cuerda, tendrás que descender dos y luego avanzar solo un traste a la derecha.
  3. Watermark wikiHow to aprender todas las notas en la guitarra
    Si desciendes una cuerda y luego avanzas 5 trastes a la izquierda, llegarás a la misma nota con la que comenzaste. Por ejemplo, si empezaste en la cuarta cuerda pisando el décimo traste, podrás encontrar la misma nota si pisas el quinto traste de la tercera cuerda (ambas serán la C).
    • También puedes avanzar al revés. Si pasas a una cuerda más arriba y 5 trastes a la derecha también obtendrás la misma nota.
    • Del mismo modo que sucede con las octavas, el segundo traste es la única excepción. Si terminas en la segunda cuerda, tendrás que avanzar 4 trastes a la izquierda, no 5. Por lo tanto, la nota que sonará si pisas la tercera cuerda en el cuarto traste será una B de cuerda al aire, es decir el traste 0. [4]
  4. Hay una gran variedad de trucos y patrones que pueden ayudarte a encontrar notas en cualquier momento con tal solo reflexionar un poco. Utilizando las octavas y las mismas notas, puedes poner en práctica los siguientes trucos para ubicar cualquier nota cuando estés ensayando:
    • la cuerda de arriba y de abajo, ambas E, son idénticas;
    • la cuerda D, es decir la cuarta, es la E, pero 2 trastes más abajo;
    • la cuerda G, es decir la tercera, es solo la A, pero 2 trastes más abajo;
    • la cuerda B, es decir la segunda, solo es la A, pero 2 trastes hacia arriba . [5]
  5. Por ejemplo, en la primera semana, podrías pasar los primeros 5 minutos de práctica tratando de encontrar todas las E que hay en la guitarra. Durante toda la semana, encuentra y toca todas las notas E del brazo, practicando hasta que no tengas que contar o buscarlas. La semana siguiente, procede a encontrar todas las F. Después de unas cuantas semanas tendrás todo memorizado.
    • Escoge un punto en la guitarra y muévete hacia arriba y abajo por las 6 cuerdas, tocando solo las E en el recuadro pequeño que has creado hasta el punto en el que iniciaste. Ve aumentando la velocidad poco a poco cuando toques hasta que sepas todas las E que hay en esa sección del brazo.
    • No te preocupes mucho de los sostenidos y bemoles, pues una vez que sepas las notas naturales, te será fácil encontrarlos. [6]
  6. La notación musical se escribe en notas, así que ser capaz de leer música rápidamente y encontrar los trastes que corresponden en la guitarra es la forma perfecta de aprenderlas de manera rápida y eficaz. Si puedes llegar al punto de dominar la “lectura a la vista” básica, ser capaz de leer una partitura y encontrar las notas conforme vas avanzando, habrás memorizado las notas a la perfección.
    Anuncio

Consejos

  • Aprender todas las notas requiere práctica y paciencia. No hay muchos atajos, pero, por otro lado, son solo 12 notas que tendrás que ubicar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 57 183 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio