Descargar el PDF Descargar el PDF

Aprender un nuevo idioma puede ser difícil, pero si sigues algunas técnicas, pronto podrás aprender cualquier idioma. No existe una manera fácil de hacerlo, pero con esfuerzo y la práctica, podrás hablar de forma fluida en poco tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Empezar por lo básico

Descargar el PDF
  1. Si en el pasado aprendiste algún idioma, revisa lo que aprendiste en ese entonces y descubre qué fue lo más eficaz para ti. ¿Qué te ayudó a aprender? ¿Qué no te ayudó?¿Qué partes del proceso te han parecido sencillas? ¿Qué partes han sido difíciles? Cuando sepas todo esto, estarás listo para comenzar a aprender el idioma.
  2. Incluso si la lengua tiene el mismo alfabeto que tu idioma, eso no significa que la pronunciación siempre sea la misma.
    • Será de utilidad que aprendas el alfabeto fonético internacional, ya que la mayoría de los diccionarios lo usan. [1]
    • El Foreign Service Institute (Instituto de Servicio Exterior de los EE.UU.) ofrece material para el aprendizaje de inglés en línea, e incluye audios que ayudan a aprender la pronunciación. La aplicación de Duolingo y BBC Languages también ofrecen diversos consejos sobre idiomas y pronunciación útiles. [2]
  3. Probablemente esta sea la parte más importante de los idiomas además del vocabulario. Decir "Pedro querer María ir tienda" puede comunicar una idea, pero no es una expresión correcta en español. Si no prestas atención a la gramática, podrás sonar igual de incoherente en otro idioma.
    • Presta atención a la estructura del idioma y a cómo funcionan los artículos (femeninos, masculinos, y neutrales). Manejar la estructura del idioma ayudará a que entiendas cómo se conjuga una vez que hayas aprendido varias palabras.
    • Asegúrate de saber cómo expresar las preguntas, afirmaciones o negaciones en pasado, presente y futuro, utilizando los 20 verbos regulares e irregulares más comunes.
  4. Comienza con las palabras más comunes. Memorizar es la mitad del trabajo que debes llevar a cabo para aprender un idioma, y existen distintas técnicas para memorizar.
  5. Especialmente si vas a aprender un idioma que tenga un alfabeto distinto, es necesario que sepas cómo es cada letra y cómo funcionan. Por ejemplo, este puede ser un paso crucial si hablas inglés y quieres aprender chino .
    • Intenta asociar imágenes con cada letra y sonido, de modo que tu cerebro recuerde con mayor facilidad tanto la forma como el sonido. Por ejemplo, En el alfabeto tailandés la letra "า"se pronuncia como "ah". Si eres un chico, imagina la sensación de alivio cuando estás orinando bajo un árbol y sueltas un suspiro. Las asociaciones pueden ser tan simples y curiosas como quieras, siempre que te ayuden a recordar. [3]
    • Quizás debas acostumbrarte a leer de derecha a izquierda, o de la parte superior de la hoja hasta la parte inferior. Empieza con algo simple y sigue avanzando hacia elementos más complejos, como periódico o libros.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Practicar el idioma

Descargar el PDF
  1. Escuchar el idioma, ya sea a través de películas o televisión, a través de cursos de idiomas, o música, te ayudará a retener las palabras que quieres aprender. Aunque solo escuchar no ayudará. Deberás repetir las palabras en voz alta. [4]
  2. Comienza con libros fáciles y, a medida que mejores, sigue con libros más complejos. Atrévete a leer libros sin consultar el diccionario y deja que descubras el significado tú solo.
  3. Si no hablas el idioma, es poco probable que lo aprendas bien lo recuerdes. Existen programas que conectan gente que está aprendiendo un idioma con hablantes nativos vía Skype. Si no puedes hacerlo, busca en tu ciudad. Es probable que encuentres alguien que te pueda presentar a una persona que te ayude a practicar el idioma. Un centro de idiomas es un buen comienzo. [7]
    • Aprende alguno modismos, refranes, y expresiones. A medida que tu nivel mejore, aprende más sobre los modismos, e incluso sobre la jerga en el idioma. Incluso si no llegas a usarlos mucho, esto te ayudará a reconocer y entender estos elementos cuando los oigas o leas.
    • No te avergüences si aún no hablas correctamente el idioma. Aprender toma tiempo.
    • Es necesario repetirlo: Si no practicas hablar el idioma, no lograrás tener fluidez. Habla con personas nativas, consigue amigos que quieran aprender el idioma contigo y practica con ellos, habla con la televisión.
  4. No dudes en hablar en el idioma que estás aprendiendo en público y con hablantes nativos. Esto será de gran ayuda para que mejores tu nivel. Además, no te avergüences de que otros te corrijan cuando no pronuncies bien una palabra. Nadie sabe todo. Acepta siempre las críticas constructivas. Prueba tu conocimiento en cada ocasión social.
    • Sigue viendo películas y programas de televisión. Si te gusta el fútbol, por ejemplo, mira los partidos en el idioma que estés aprendiendo para que puedas mantenerlo en tu mente. Puedes gritar a la pantalla en ese idioma cuando tu equipo esté perdiendo.
    • Plantéate el reto de pensar en el idioma que vas a aprender.
    Anuncio

Consejos

  • Elige el idioma que más te interese. Algunos idiomas interesantes son el francés, el inglés y el italiano.
  • Usar una combinación de recursos, libros y otros programas es lo óptimo para cubrir todas las bases del aprendizaje de un idioma.
  • Tan pronto como entiendas lo básico, lo mejor será mirar una película que te guste, y que ya hayas visto, en dicho idioma. Los subtítulos también deberán estar en dicho idioma. Si esto es muy difícil, empieza cambiando alguno de ellos a tu propio idioma.
  • Si tienes la opción, es muy recomendable que te inscribas en un curso del idioma o que contrates a un tutor privado. Si haces que una persona (en lugar de un programa) te enseñe, esto es útil porque podrás hacerle preguntas específicas, y podrá decirte cómo va tu progreso.
  • Busca canciones que te gusten y escúchalas una y otra vez. En cierto punto, entenderás lo que cantas y podrás tratar de entender las entrevistas posteriores.
  • Visita el país y conversa con las personas locales, como los conductores de taxi o los comerciantes.
  • También puedes usar una aplicación para aprender idiomas, como "Duolingo", lo cual te ayudará.
  • Trata de mantenerte relajado cuando aprendas tu nuevo idioma, ya que esto te ayudará a retener lo que aprendas.
  • Cambia el idioma de tu celular por el que estés tratando de aprender. Puedes hacerlo en los ajustes.
  • Un buen consejo también es leer mucho sobre el idioma que estés estudiando. Si estás aprendiendo inglés, puede leer sobre Estados Unidos.
Anuncio

Advertencias

  • No reserves demasiado tiempo. Ten un tiempo libre para absorber y retener lo que has aprendido.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 207 972 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio