Descargar el PDF Descargar el PDF

Uno de los principales componentes del ballet clásico es la técnica de puntas, que consiste en mantener el equilibrio sobre los dedos de los pies, guardando una apariencia serena, elegante y ligera. Se trata de uno de los elementos más icónicos de la danza clásica. Las zapatillas de punta están diseñadas para que el peso de la bailarina quede uniformemente distribuido por todo el pie. Sigue leyendo para saber cómo iniciarte en el trabajo de puntas, qué puedes esperar del proceso de entrenamiento y cómo sacar el máximo partido del aprendizaje para lograr tu objetivo.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Empezar

Descargar el PDF
  1. Antes de comprar unas zapatillas de punta, asegúrate de tener un buen profesor de danza. Asiste a la clase para conocer el método de enseñanza si no trabajas ya con un buen profesor. Habla con gente que sepa lo que hace para asegurarte de entrenar de forma apropiada y segura.
    • Es mejor empezar a trabajar en puntas con el mismo profesor que hayas tenido durante varios años. Un profesor que te conozca de antemano, sabrá cuándo estás preparada para el trabajo de puntas.
  2. Lo más importante a la hora de empezar a bailar en puntas, es saber cuándo ha llegado el momento para dar este paso. El trabajo de puntas es muy difícil, y para conseguir una buena técnica, son necesarios años y años de entrenamiento.
    • Para comenzar con el trabajo de puntas, la bailarina debe estar extremadamente fuerte y bien entrenada en todos los aspectos de la técnica clásica. Debes estar física y mentalmente preparada para iniciarte en este tipo de trabajo.
    • Nunca intentes trabajar en puntas sin la aprobación previa de un instructor profesional. Sin las indicaciones necesarias, bailar en puntas puede resultar doloroso y peligroso para cualquier principiante que no tenga suficiente control de la técnica.
  3. Desarrolla la fuerza de los tobillos . Continúa con tus clases básicas de ballet igual que siempre, concentrándote en mantener el equilibrio desde los tobillos y fortaleciéndolos todo lo posible. La fuerza de los tobillos es uno de los componentes esenciales para trabajar correctamente en puntas. De hecho, es muy probable que tu profesor no te aconseje dar este paso a no ser que tengas los tobillos verdaderamente fuertes.
    • Practica elevaciones de talones por tu cuenta para fortalecer los tobillos. Ponte de pie, llevando el peso hacia los dedos, y eleva los talones al máximo, contrayendo los gemelos. Mantén el equilibrio. Repite estas elevaciones en series de 10 o 15. Haz tres series, con un minuto de descanso entre una y otra.
  4. Ponerse en puntas por primera vez no es cómodo. Puede resultar muy difícil y confuso sentir los pies dentro de las zapatillas, pero con el tiempo te irás acostumbrando. Si llevas varios años tomando clases de ballet, deberías estar ilusionada. ¡Estás a punto de dar el gran paso para iniciarte en un nivel avanzado de ballet!
    • Si te da un poco de miedo usar zapatillas de punta, cómprate unas para principiantes. Estas zapatillas están diseñadas para sujetar mejor los pies cuando todavía no están suficientemente fuertes como para dirigir todo el peso hacia la punta de los dedos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Comprar y preparar las zapatillas de punta

Descargar el PDF
  1. Una vez que hayas encontrado una buena clase de puntas para principiantes, acude a la tienda cómprate las zapatillas. Habla con el vendedor de la tienda y pídele consejo.
    • Asegúrate de que las zapatillas se ajusten cómodamente a tus pies. Por lo general, las zapatillas de punta hacen que el pie parezca fino y alargado. Si no tienes los arcos muy pronunciados, asegúrate de que las zapatillas que elijas tengan la suela blanda. Algunas marcas que ofrecen modelos aptos para personas con arco poco pronunciado son: Capezio, Mirella y Bloch. Si tienes los arcos muy pronunciados, prueba con Grishko y Russian Pointe.
    • No compres las zapatillas por Internet. Elegir zapatillas de punta es muy difícil, y debes probarte varios números durante media hora, como mínimo, siguiendo el asesoramiento del vendedor, para dar con la talla adecuada. No intentes comprar zapatillas de un número mayor que el tuyo con la intención de que no se te queden pequeñas en el futuro. Las zapatillas deben ajustarse perfectamente al pie y resultar algo difíciles de poner al principio.
  2. Una vez que hayas encontrado un buen par de zapatillas de punta, pruébalas con tu profesor. Haz todo lo que el profesor te diga. Si es necesario, cómprate unas distintas. Por tu seguridad y tu comodidad, debes confiar plenamente en el criterio del profesor. Si es posible, ve a comprar tu primer par de zapatillas de punta en compañía de tu profesor.
  3. Prepara tus zapatillas de punta para bailar. Ablanda las zapatillas correctamente. Una buena forma de ablandar las zapatillas de punta consiste en doblarlas con las manos a la altura del arco. Intenta ablandarlas con las manos en casa, antes de ponértelas en el estudio de danza. Lo normal es que el profesor te enseñe a coserlas, pero si no lo hace, puedes buscar videos en YouTube.
    • Aunque es muy importante ablandar las zapatillas nuevas, no deberás doblarlas demasiado hasta que no tengas experiencia haciendo esto. Nunca las dobles del todo si no quieres echar a perder un par de zapatillas de punta nuevas.
    • No utilices protectores de gel para empezar. Debes sentir el suelo. Utiliza protectores de espuma, lana o tela.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Bailar en puntas

Descargar el PDF
  1. Ahora que las puntas están ablandadas, puedes asistir a tu primera clase. En una clase para principiantes, pasarás bastante tiempo en la barra realizando ejercicios de calentamiento. Probablemente, al principio no haya ejercicios en el centro. Tu profesor decidirá qué es lo más adecuado de acuerdo al nivel de la clase. Bailar en puntas es muy difícil, y llegar a hacerlo bien es más difícil aún.
    • No uses zapatillas de punta por iniciativa propia. Antes de dar este paso, espera a que el profesor te dé su aprobación. Ten paciencia. Para muchos bailarines, las clases de principiantes son algo aburridas, pero son imprescindibles para desarrollar la fuerza y ganar control.
  2. Debes concentrarte en elevarte, llevando los talones hacia arriba y el peso hacia la punta de las zapatillas. No olvides que cuanto más duro y más tiempo trabajes en la barra, más fuerte estarás para realizar los ejercicios del centro.
    • Mantén el centro fuerte. Sobre las puntas, es mucho más difícil mantener el equilibrio, por lo que es fundamental tener el centro fuerte. Si tienes el centro débil y poco sujeto, lo más probable es que acabes haciéndote daño o que la técnica de puntas te resulte más complicada de la cuenta.
    • Estira el pie dentro de la zapatilla. Esto te ayudará a mantener la estabilidad durante el trabajo de la barra y del centro. Cuando estás en puntas, los pies no tienen que estar realmente en punta. Piensa en tirar hacia arriba y hacia fuera de las zapatillas.
  3. Si hay una forma infalible de caerse, es relajando los músculos. Para mantener los pies estirados y fuertes, trabaja con el tendón de Aquiles y contrae los gemelos. Para mantener la pierna estirada, implica los cuádriceps. Para alargar y extender la pierna, utiliza los tendones de la corva. Para rotar las piernas hacia fuera, utiliza los flexores de la cadera y los glúteos. Para mantener el equilibrio, utiliza los abdominales. Para mantener una buena postura, tira de los músculos de la espalda hacia abajo.
  4. En tu primera clase, tal vez pasen solo diez minutos antes de que empieces a sentir algún dolor. Si se te adormecen los pies, díselo inmediatamente al profesor para quitarte las zapatillas de punta. También puedes parar cada minuto, aproximadamente, para asegurarte de que la sangre fluya por los pies y sigas teniendo sensibilidad en los dedos.
    • No cargues el peso sobre el dedo meñique. Al hacer esto, el dedo se chafa y se encorva, lo cual es perjudicial para los pies, los tobillos y las rodillas. Este problema puede suponer un obstáculo para bailar, además de ser una causa potencial de lesión. Mantén el peso en el centro de la caja, ligeramente dirigido hacia el dedo gordo del pie.
  5. Después de bailar en puntas por primera vez, es probable que te duelan o se te adormezcan los pies. El dolor desaparecerá en un par de semanas. Puedes meter los pies a remojo con sales de Epsom para aliviar el dolor. Además, debes asegurarte de estirar los dedos de los pies a diario, ya que el trabajo en puntas es bastante agresivo para esta parte del cuerpo.
    • Después de clase, aplícate polvo de talco en los pies y en los protectores para absorber el sudor. Siempre debes llevar las uñas de los pies cortas para que no hagan presión sobre los dedos.
    • Deja que las zapatillas se ventilen al aire libre. Si no lo haces, absorberán el sudor y se estropearán antes de tiempo. Recuerda que las zapatillas de punta no duran nada. Cuando empiezas a sentirte cómoda con unas, necesitas otras nuevas.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Desarrollar la fuerza

Descargar el PDF
  1. Hay muchas formas de trabajar los pies para tener más fuerza en la próxima clase. Puedes hacer relevés (elevaciones de talones), saltos e, incluso, estirarlos y flexionarlos.
    • Es prácticamente imposible forzar la apertura en puntas, por lo que necesitarás tener una rotación fuerte antes de empezar. El estiramiento de la rana es un buen ejercicio para trabajar la rotación de caderas.
    • La fuerza del tobillo es lo más importante para evitar lesiones en puntas. Haz unos cuantos relevés en la barra antes de clase.
    • Relaja o flexiona ligeramente las rodillas cuando trabajes en puntas.
  2. Concéntrate en trabajar los pies y las piernas y estirarlos al máximo. Implica todo el cuerpo. Te resultará más fácil estirar los pies con zapatillas de punta si trabajas por tu cuenta para desarrollar la fuerza.
  3. No dejes de tomar clases regulares de técnica solo porque hayas empezado a trabajar en puntas. El trabajo de puntas por sí mismo no mejora la técnica de ballet en general. Las clases regulares te aportarán mucha más fuerza para avanzar en el trabajo de puntas.
  4. Por encima de todo, escucha a tu profesor si quieres llegar a ser una gran bailarina.
    Anuncio

Consejos

  • Es importante tirar siempre hacia arriba de las piernas y el torso. Al igual que cuando haces una pirueta, debes tirar del cuerpo hacia arriba para asegurar el equilibrio y la fuerza.
  • Si estás empezando, probablemente te sientas como si estuvieras a punto de caerte cada vez que traslades el peso al dedo gordo del pie.
  • Mantente serena y elegante. No hay nada más antiestético que una bailarina encorvada y con actitud de desgana. Mantén el pecho abierto sin encorvar la espalda (a no ser que la coreografía lo requiera), y la cabeza erguida de forma natural o con el mentón ligeramente elevado.
Anuncio

Advertencias

  • Ablandar en exceso las zapatillas es totalmente contraproducente. Las zapatillas deben estar suficientemente flexibles para conseguir un buen arco en media punta, pero si quedan excesivamente blandas, perderán su capacidad de sujeción y se estropearán antes de tiempo. Las bailarinas profesionales con experiencia pueden bailar con zapatillas de punta muy blandas, ya que tienen los pies increíblemente fuertes. Sin embargo, conseguir ese tipo de fuerza puede llevar años (e incluso décadas) de entrenamiento.
  • Si estás empezando a bailar en puntas, practica siempre bajo la supervisión de un profesor, hasta que este te diga que puedes hacerlo por tu cuenta.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Zapatillas de punta
  • Lazos y elástico
  • Un profesor con experiencia

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 46 939 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio